2X1 en la Plaza de Sant Jaume

En la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, dos edificios polarizan lo más importante de la arquitectura de ese espacio, el edificio de la sede de gobierno de la Generalitat de Cataluña y el del Ayuntamiento de Barcelona. En la Plaza de Sant Jaume el interés al visitante se le ofrece en un dos por uno que suma mucha historia.
La Plaza de Sant Jaume es el corazón administrativo de la ciudad de Barcelona, como decimos, allí se encaran las sedes del Gobierno de Cataluña (el Palau de la Generalitat de Cataluña) y del Ayuntamiento de Barcelona (la Casa de la Ciudad).
La Plaza de Sant Jaume es el lugar donde se cruzaban el Cardo (actuales calles Llibretería y del Call) y el Decumanus (hoy calles del Obispo, Ciudad y Regomir), vías principales de la colonia romana de Barcino. En este cruce estuvo el foro y el templo de Augusto del que se conservan cuatro columnas en la cima de lo que se llamó Monte Taber, una altura que aún se puede ver en la inclinación y cuesta de la calle Paraíso.
El nombre actual de Plaza de Sant Jaume se debe al iglesia parroquial del mismo nombre, edificio que desde el época medieval ocupaba el lugar en el espacio.
En la zona techada que se situaba ante el templo era donde el consejo de la ciudad se reunía antes de comprar las casas que serían la futura sede de la institución, en la vecina calle de Ciudad. La iglesia fue derribada en 1823 para abrir la calle de Ferrán y la plaza tal como está configurada actualmente.
Antes de estas obras, la plaza se limitaba a un pequeño espacio en un ángulo, ya que la misma iglesia, el cementerio, las casas de la alcaldía y de la Corte del Veguer llenaban el resto del espacio.
La Plaza de Sant Jaume también fue llamada en su día Plaza de la Constitución y en diversos momentos históricos aún tuvo otros como el de Plaza de la Revolución Liberal. Este último nombre figuró en una placa en la fachada del ayuntamiento hasta su retirada en 2013.
En la Plaza de Sant Jaume conviven esos dos edificios representativos singulares comentados, el Palacio de la Generalitat y el del Ayuntamiento de Barcelona. Los orígenes del primero son antiquísimos, se sabe que fue levantado a comienzos del siglo XV tras la desaparición de la comunidad judía que vivía en el Call, su judería, y cuyo espacio vendría a estar ocupado en parte por el conjunto de la plaza y el mismo edificio. No obstante, la fachada que hoy se puede ver dando hacia la Plaza de Sant Jaume es renacentista y del siglo XVI. La primera que se levantó en ese estilo en la capital catalana.
Por lo que se refiere al conjunto del Ayuntamiento de Barcelona, la configuración actual es la de un conjunto de aires neoclásicos terminado en 1847. Sus orígenes son el solar en el que se reunió el Consejo del Ciento desde la segunda mitad del siglo XIV, cuyas trazas de esa época, con sus oportunas reformas aún se conservan como espacio para reuniones plenarias municipales.
La Plaza de Sant Jaume es sin duda la plaza castellera más importante de la ciudad de Barcelona y donde levantan torres humanas de los castellers de la capital, en los aniversarios del colectivo, pero especialmente cuando llegan las fiestas de Santa Eulalia y de la Merced.
No sé si sabes que puedes convertir la visita a la Plaza de Sant Jaume en un espectáculo. Un espectáculo de conocimiento y descubrimiento con los recorridos guiados y comentados que te ofrece la plataforma online Viajarabarcelona.org. Rutas urbanas dedicadas al casco antiguo de Barcelona y a su Plaza de Sant Jaume. Pica en el enlace que sigue para ver más detalles y para inscribirte: http://www.viajarabarcelona.org/tours-y-visitas-guiadas-para-grupos/visita-guiada-la-barcelona-antigua/
2X1 en la Plaza de Sant Jaume.
Recursos para el Viaje:
Hoteles: http://www.guias.travel/ver/?city/es/barcelona.es.html
Hostales: http://www.quehostales.com/hostales/espana/barcelona/hostales-en-barcelona.html
Vuelos: http://www.guias.travel/vuelos/
Tours y Actividades para hacer en Barcelona: http://www.guias.travel/ver-tours/?Barcelona/d562-ttd
Guía turística de Barcelona: http://www.viajarabarcelona.org
Te gustará también leer:
-
Entradas recientes
- Museos Vaticanos: una visita básica que no te puedes perder en Roma
- Galerías Lafayette, unos almacenes con estrella (y cúpula) en París
- Scott’s Grotto, un sueño romántico subterráneo
- Un museo de bolsos y carteras para guardar buenos recuerdos de Ámsterdam
- 6 curiosidades de Roma que tienes que encontrar
Categorías
- Aalsmeer
- Alcalá de Henares
- Alcudia
- Alkmaar
- Almuñécar
- Alpujarra
- Amsterdam
- Antequera
- Aranjuez
- Arboç
- Asís
- Asturias
- Atlantic City
- Auvers-sur-Oise
- Ávila
- Avon
- Barbizón
- Barcelona
- Bastia Umbra
- Bath
- Begur
- Berlín
- Bettona
- Bevagna
- Bilbao
- Birmingham
- Boston
- Brabante Septentrional
- Brandenburg an der Havel
- Brighton
- Buenos Aires
- Burano
- Cádiz
- Cambridge
- Cannara
- Canterbury
- Capri
- Cariló
- Cascia
- Castelli-romani
- Castiglione del Lago
- Cataluña
- Ceri
- Cerveteri
- Chantilly
- Chartres
- Chinchón
- Città della Pieve
- Città di Castello
- Clayes-sous-Bois
- Colchester
- Comillas
- Corciano
- Córdoba
- Costa Brava
- Costa de Palafrugell
- Costa Tropical
- Delft
- Delta del Ebro
- Deruta
- Disneyland París
- Dresde
- Ecoturismo
- Edimburgo
- Eindhoven
- El Escorial
- Eton
- Falkrik
- Ferento
- Figueres
- Filadelfia
- Florencia
- Foligno
- Fontainebleau
- Girona
- Giverny
- Glasgow
- Granada
- Groningen
- Gubbio
- Holanda
- Ibiza
- Islas
- Italia
- Japón
- Jerez
- L'Escala
- La Toscana
- Ladispoli
- Lago Trasimeno
- Laguna Veneciana
- Leipzig
- Lido
- Londres
- Lucca
- Lucca
- Luján
- Madrid
- Mallorca
- Mar del Plata
- Marino
- Marzahn-Hellersdorf
- Menorca
- Misiones
- Mont Saint-Michel
- Monte Santa María Tiberina
- Montefalco
- Montreal
- Montserrat
- Motril
- Mt Saint Michel
- Murano
- Nápoles
- Nocera Umbra
- Norcia
- Nueva York
- Ostia
- Otterlo
- Oxford
- Paciano
- Pais Vasco
- Palma de Mallorca
- Panicale
- París
- Parques Naturales
- Perugia
- Pietralunga
- Pinamar
- Pisa
- Pompeya
- Porto Cristo
- Procida
- Puerto Iguazú
- Quebec
- Roma
- Rotterdam
- Salisbury
- Salobreña
- Salou
- San Gimignano
- San Vicente de la Barquera
- Santa Ana
- Santander
- Santillana del Mar
- Segovia
- Sevilla
- Siena
- Sin categoría
- Sitges
- Skye
- Sperlonga
- Stirling
- Stonehenge
- Stratford Upon Avon
- Talará
- Tarragona
- Terni
- Tívoli
- Toledo
- Torcello
- Tossa de Mar
- Twechar
- Umbría
- Valencia
- Valldemosa
- Valle de Lecrín
- Valle del Loira
- Vélez de Benaudalla
- Venecia
- Versalles
- Vetheuil
- Viterbo
- Washington
- Windsor
- Zaanse Schans
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Etiquetas
Amsterdam Barcelona Cambridge Capri Chartres excursiones de un solo día en los alrededores de Amsterdam excursiones de un solo día en los alrededores de Londres excursiones de un solo día en los alrededores de París excursiones de un solo día en los alrededores de Roma Florencia Gran Bretaña Holanda Inglaterra Italia Londres Madrid Nápoles Oxford París Perugia Roma tour en París tours en Barcelona tours en Londres tours en París tours en Roma Umbría Valencia Versalles. viajar a Amsterdam Viajaraamsterdam.com Viajarabarcelona.org viajar a Londres Viajaralondres.com Viajaramadrid.org Viajaraparis.com viajar a París viajar a Roma Viajararoma.com viaje a Londres viaje a Roma visita a Londres visita a Roma visitar Londres visitar Oxford
Deja un comentario