Descubre la delicada porcelana de Chantilly

¿Conoces la porcelana de Chantilly? Fue un artículo de lujo que volvió a nacer en Francia en el siglo XVIII con innovaciones químicas que mejoraron los diseños de las piezas tradicionales orientales. El Castillo de Chantilly guarda una importante colección que es un espacio de referencia para quienes disfrutan con estas pequeñas obras de arte con sabor histórico.
La fama y la tradición de la porcelana en Chantilly se debe al gusto de un noble afincado en el lugar, el Príncipe de Condé. El duque Enrique de Borbón, príncipe de Condé, fue un gran coleccionista de porcelanas procedentes de Extremo Oriente, China y Japón. Pero el Príncipe de Condé quiso ir más allá del su afán coleccionista. Pidió a Cicaire Cirou, un maestro químico experimentado, que copiara el material de las japonesas que desde el siglo XVII llegaba con regularidad desde Lejano Oriente.
La copia se realizó con ventaja, Cirou no utilizó caolín, sino una serie de tierras y arenas locales como la marga de Luzarches, las arenas de Aumont e incluso polvo de huesos de animales que dieron excelentes resultados. La porcelana resultante no sólo podía ser transparente, sino que podía ser ilustrada con una serie más variada de colores.
Enrique de Borbón se planteó el proyecto de reproducción de las porcelanas japonesas como una empresa cuyos productos delicados pudieran satisfacer los gustos de la nobleza francesa sin tener que pagar grandes cantidades. Por otro lado, la iniciativa permitiría crear piezas que estuvieran más acordes con los gustos y con los temas del siglo XVIII francés.
En 1730 el Príncipe de Condé funda una fábrica en Chantilly en el Camino Marshes (ahora rue de la Machine). Cinco años más tarde Cicaire Cirou recibió la confirmación del otorgamiento de una subvención real por veinte años para la producción de porcelanas en Chantilly.
El maestro Cirou creó una pasta blanda propia como base de porcelana con el añadido de alumbre y, en un primer momento, sus obras reprodujeron los temas típicos de la porcelana oriental. Primeras piezas originales que pertenecen y se pueden ver en las colecciones del Príncipe de Condé de Chantilly.
Hacia 1740, y tras la muerte de Enrique de Borbón, surge el estilo francés en porcelana en las realizaciones de la fábrica. Estilo que se diversifica en otros como el Regencia, el Luis XV, el Luis XVI o el azul monocromo ‘Clavel’, un diseño único que creó escuela. Nuevos inversores, un traslado de la fábrica y cambios decisivos en los motivos convirtieron la porcelana tipo Chantilly en un producto único con muchas variaciones y acabados.
Lamentablemente los operarios de la fábrica no tuvieron el celo suficiente como para mantener el secreto de la fabricación de las porcelanas de Chantilly para continuar siendo productores únicos de piezas de diseño también único. La Revolución Francesa, que hizo desaparecer muchas instituciones reales, cerró la fábrica y con él se acabaron las piezas de pasta blanda del mercado francés.
Aunque la fábrica de porcelanas volvió a activarse tras la restauración monárquica, los métodos de fabricación continuaron con la utilización de pasta dura y con caolín como base. Finalmente la producción cesó en 1870. Sorprendentemente, al finalizar la Segunda Guerra Mundial, y ante la falta de expectativas económicas, algunos inversores echaron la vista atrás y recuperaron la tradición de la porcelana en Chantilly en 1945.
En la actualidad, y en las colecciones del Museo Condé, se puede ver el resultado de más de doscientos años de tradición en porcelana. Un ejemplo del gusto exquisito de las élites francesas de otro tiempo que se puede ver en una tienda abierta en el centro de Chantilly y especialmente en esas colecciones del Museo Condé en el castillo de la localidad.
¿Te animas a descubrir la delicada porcelana de Chantilly? Lo tienes fácil con la propuesta del portal Viajaraparis.com. Recorridos, excursiones de un solo día en los alrededores de París que incluyen una visita a Chantilly. Pica en el enlace que sigue para conocer todos y cada uno de los detalles:
http://www.viajaraparis.com/ciudades-para-visitar-cercanas-a-paris/chantilly/

Porcelanas de Chantilly.
Te gustará también leer:
-
Entradas recientes
- Museos Vaticanos: una visita básica que no te puedes perder en Roma
- Galerías Lafayette, unos almacenes con estrella (y cúpula) en París
- Scott’s Grotto, un sueño romántico subterráneo
- Un museo de bolsos y carteras para guardar buenos recuerdos de Ámsterdam
- 6 curiosidades de Roma que tienes que encontrar
Categorías
- Aalsmeer
- Alcalá de Henares
- Alcudia
- Alkmaar
- Almuñécar
- Alpujarra
- Amsterdam
- Antequera
- Aranjuez
- Arboç
- Asís
- Asturias
- Atlantic City
- Auvers-sur-Oise
- Ávila
- Avon
- Barbizón
- Barcelona
- Bastia Umbra
- Bath
- Begur
- Berlín
- Bettona
- Bevagna
- Bilbao
- Birmingham
- Boston
- Brabante Septentrional
- Brandenburg an der Havel
- Brighton
- Buenos Aires
- Burano
- Cádiz
- Cambridge
- Cannara
- Canterbury
- Capri
- Cariló
- Cascia
- Castelli-romani
- Castiglione del Lago
- Cataluña
- Ceri
- Cerveteri
- Chantilly
- Chartres
- Chinchón
- Città della Pieve
- Città di Castello
- Clayes-sous-Bois
- Colchester
- Comillas
- Corciano
- Córdoba
- Costa Brava
- Costa de Palafrugell
- Costa Tropical
- Delft
- Delta del Ebro
- Deruta
- Disneyland París
- Dresde
- Ecoturismo
- Edimburgo
- Eindhoven
- El Escorial
- Eton
- Falkrik
- Ferento
- Figueres
- Filadelfia
- Florencia
- Foligno
- Fontainebleau
- Girona
- Giverny
- Glasgow
- Granada
- Groningen
- Gubbio
- Holanda
- Ibiza
- Islas
- Italia
- Japón
- Jerez
- L'Escala
- La Toscana
- Ladispoli
- Lago Trasimeno
- Laguna Veneciana
- Leipzig
- Lido
- Londres
- Lucca
- Lucca
- Luján
- Madrid
- Mallorca
- Mar del Plata
- Marino
- Marzahn-Hellersdorf
- Menorca
- Misiones
- Mont Saint-Michel
- Monte Santa María Tiberina
- Montefalco
- Montreal
- Montserrat
- Motril
- Mt Saint Michel
- Murano
- Nápoles
- Nocera Umbra
- Norcia
- Nueva York
- Ostia
- Otterlo
- Oxford
- Paciano
- Pais Vasco
- Palma de Mallorca
- Panicale
- París
- Parques Naturales
- Perugia
- Pietralunga
- Pinamar
- Pisa
- Pompeya
- Porto Cristo
- Procida
- Puerto Iguazú
- Quebec
- Roma
- Rotterdam
- Salisbury
- Salobreña
- Salou
- San Gimignano
- San Vicente de la Barquera
- Santa Ana
- Santander
- Santillana del Mar
- Segovia
- Sevilla
- Siena
- Sin categoría
- Sitges
- Skye
- Sperlonga
- Stirling
- Stonehenge
- Stratford Upon Avon
- Talará
- Tarragona
- Terni
- Tívoli
- Toledo
- Torcello
- Tossa de Mar
- Twechar
- Umbría
- Valencia
- Valldemosa
- Valle de Lecrín
- Valle del Loira
- Vélez de Benaudalla
- Venecia
- Versalles
- Vetheuil
- Viterbo
- Washington
- Windsor
- Zaanse Schans
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Etiquetas
Amsterdam Barcelona Cambridge Capri Chartres excursiones de un solo día en los alrededores de Amsterdam excursiones de un solo día en los alrededores de Londres excursiones de un solo día en los alrededores de París excursiones de un solo día en los alrededores de Roma Florencia Gran Bretaña Holanda Inglaterra Italia Londres Madrid Nápoles Oxford París Perugia Roma tour en París tours en Barcelona tours en Londres tours en París tours en Roma Umbría Valencia Versalles. viajar a Amsterdam Viajaraamsterdam.com Viajarabarcelona.org viajar a Londres Viajaralondres.com Viajaramadrid.org Viajaraparis.com viajar a París viajar a Roma Viajararoma.com viaje a Londres viaje a Roma visita a Londres visita a Roma visitar Londres visitar Oxford
Deja un comentario