Foro Boario, dos (increíbles) templos dos

El Foro Boario fue un mercado de ganado de la antigua Roma. El lugar era uno de los centros mercantiles más importantes de la Antigua Roma, junto con el cercano Foro Olitorium, el mercado de hierbas y hortalizas.
El Foro Boario era el más antiguo de la ciudad y su creación se remonta a los tiempos de la República romana. El mercado estaba ubicado cerca del río Tíber, entre tres de las siete colinas de la Roma Antigua: la del Palatino, la del Capitolio y la del Aventino. Antes de que se consolidara como un espacio comercial, el lugar era un pantano. Su desecación fue obra de los reyes etruscos.
En el siglo VI aC, Servio Tulio -uno de los reyes etruscos- construyó un puerto comercial en el mismo lugar, el llamado Portus Tiberino. Gracias a la existencia de ese puerto y de una ruta comercial, el Foro Boario se convirtió en una concurrida zona comercial que experimentaba un constante incremento de público.
El Foro Boario es también la localización de dos pequeños templos que se encuentran entre las estructuras religiosas mejor conservada de época republicana de Roma (entre 509 y 44 antes de Cristo).
Uno de los edificios, por más señas, redondo y más pequeño, es el Templo de Hércules Víctor. Se trata de uno de los dos o tres templos en honor del dios Hércules que se construyeron en el lugar. El templo data del final del siglo II antes de Cristo y fue creado por un arquitecto griego, Hermodoro de Salamina. Fue encargado por Marco Octavio Herrenus, un comerciante de éxito.
El templo cuenta con una serie de veinte columnas de estilo corintio dispuesta en un círculo alrededor de una cámara interior. Dentro había una estatua del dios Hércules, tan antigua como el propio templo, creada por el famoso escultor griego Scopas ‘El Joven’. El templo es a menudo identificado incorrectamente como el Templo de Vesta, por su parecido con un templo similar ubicado en el Foro de Roma. El Templo de Hércules presenta un notable estado de conservación, especialmente si se considera que es el edificio religioso de mármol más antiguo de Roma.
Templo de Portunus
El segundo templo del Foro Boario es rectangular, el de Portunus, dedicado al dios Portuno, protector de la gente de mar y de los puertos. Un primer templo de Portunus fue construido aquí tan temprano como el siglo VI antes de Cristo. La construcción que vemos hoy es el resultado de una restauración de alrededor del 80 aC.
El templo estaba ubicado cerca del Puente Emilio, un puente construido en el siglo II antes de Cristo. Hoy en día sólo existe una pequeña porción de este puente conocido en la actualidad como el Ponte Rotto (Puente Roto).
En el templo, el pórtico y una pequeña cámara están situados sobre un podio y llegar al que se accede a través de unas escaleras. Las columnas en el templo de Portunus son de estilo jónico. Las columnas de la parte delantera están exentas, las que rodean el resto de la construcción son adosadas. El conjunto no se completó en mármol, como era común en la época, sino que se terminó en travertino y toba, todo, con un revoco de estuco.
Tras la caída del Imperio Romano, los dos templos pasaron a convertirse en iglesias cristianas, lo que explica que aún hoy estén en buenas condiciones de conservación. Al contrario de lo que sucedió a muchos templos antiguos romanos, éstos no fueron demolidos, como sucedió también con el Panteón de Agripa o el Templo de Rómulo en el Foro de Roma.
Si te apetece conocer el Foro Boario, lo tienes fácil con las opciones que te ofrece el portal exclusivo Viajararoma.com, que incluye excursiones de un solo día en los alrededores de Roma y mucho más. Pica en el enlace para conocer más detalles: www.viajararoma.com
Te gustará también leer:
-
Entradas recientes
- Museos Vaticanos: una visita básica que no te puedes perder en Roma
- Galerías Lafayette, unos almacenes con estrella (y cúpula) en París
- Scott’s Grotto, un sueño romántico subterráneo
- Un museo de bolsos y carteras para guardar buenos recuerdos de Ámsterdam
- 6 curiosidades de Roma que tienes que encontrar
Categorías
- Aalsmeer
- Alcalá de Henares
- Alcudia
- Alkmaar
- Almuñécar
- Alpujarra
- Amsterdam
- Antequera
- Aranjuez
- Arboç
- Asís
- Asturias
- Atlantic City
- Auvers-sur-Oise
- Ávila
- Avon
- Barbizón
- Barcelona
- Bastia Umbra
- Bath
- Begur
- Berlín
- Bettona
- Bevagna
- Bilbao
- Birmingham
- Boston
- Brabante Septentrional
- Brandenburg an der Havel
- Brighton
- Buenos Aires
- Burano
- Cádiz
- Cambridge
- Cannara
- Canterbury
- Capri
- Cariló
- Cascia
- Castelli-romani
- Castiglione del Lago
- Cataluña
- Ceri
- Cerveteri
- Chantilly
- Chartres
- Chinchón
- Città della Pieve
- Città di Castello
- Clayes-sous-Bois
- Colchester
- Comillas
- Corciano
- Córdoba
- Costa Brava
- Costa de Palafrugell
- Costa Tropical
- Delft
- Delta del Ebro
- Deruta
- Disneyland París
- Dresde
- Ecoturismo
- Edimburgo
- Eindhoven
- El Escorial
- Eton
- Falkrik
- Ferento
- Figueres
- Filadelfia
- Florencia
- Foligno
- Fontainebleau
- Girona
- Giverny
- Glasgow
- Granada
- Groningen
- Gubbio
- Holanda
- Ibiza
- Islas
- Italia
- Japón
- Jerez
- L'Escala
- La Toscana
- Ladispoli
- Lago Trasimeno
- Laguna Veneciana
- Leipzig
- Lido
- Londres
- Lucca
- Lucca
- Luján
- Madrid
- Mallorca
- Mar del Plata
- Marino
- Marzahn-Hellersdorf
- Menorca
- Misiones
- Mont Saint-Michel
- Monte Santa María Tiberina
- Montefalco
- Montreal
- Montserrat
- Motril
- Mt Saint Michel
- Murano
- Nápoles
- Nocera Umbra
- Norcia
- Nueva York
- Ostia
- Otterlo
- Oxford
- Paciano
- Pais Vasco
- Palma de Mallorca
- Panicale
- París
- Parques Naturales
- Perugia
- Pietralunga
- Pinamar
- Pisa
- Pompeya
- Porto Cristo
- Procida
- Puerto Iguazú
- Quebec
- Roma
- Rotterdam
- Salisbury
- Salobreña
- Salou
- San Gimignano
- San Vicente de la Barquera
- Santa Ana
- Santander
- Santillana del Mar
- Segovia
- Sevilla
- Siena
- Sin categoría
- Sitges
- Skye
- Sperlonga
- Stirling
- Stonehenge
- Stratford Upon Avon
- Talará
- Tarragona
- Terni
- Tívoli
- Toledo
- Torcello
- Tossa de Mar
- Twechar
- Umbría
- Valencia
- Valldemosa
- Valle de Lecrín
- Valle del Loira
- Vélez de Benaudalla
- Venecia
- Versalles
- Vetheuil
- Viterbo
- Washington
- Windsor
- Zaanse Schans
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Etiquetas
Amsterdam Barcelona Cambridge Capri Chartres excursiones de un solo día en los alrededores de Amsterdam excursiones de un solo día en los alrededores de Londres excursiones de un solo día en los alrededores de París excursiones de un solo día en los alrededores de Roma Florencia Gran Bretaña Holanda Inglaterra Italia Londres Madrid Nápoles Oxford París Perugia Roma tour en París tours en Barcelona tours en Londres tours en París tours en Roma Umbría Valencia Versalles. viajar a Amsterdam Viajaraamsterdam.com Viajarabarcelona.org viajar a Londres Viajaralondres.com Viajaramadrid.org Viajaraparis.com viajar a París viajar a Roma Viajararoma.com viaje a Londres viaje a Roma visita a Londres visita a Roma visitar Londres visitar Oxford
Deja un comentario