La catedral ‘pariente pobre’ de Viterbo

Una visita a Roma te contará con monumentos y costumbres antiguas todo lo que de magnífico y colosal tuvo la expansión de la fe desde la Ciudad Eterna durante siglos y siglos. Roma es un foco que iluminaba e ilumina a los cristianos de todo el mundo y cualquier iglesia de Roma te mostrará ese esplendor y magnificencia consagradas. Te puedo enseñar postales como cromos que dan fe de lo que digo.
Por esa razón, cuando nos topamos con un templo significativo, con historia, con el nivel reconocido de una catedral en provincias italianas, pero con la apariencia de iglesias de barrio romanas, el contraste es cuando menos extraño, chocante. La pregunta que nos planteamos es ¿por qué tanta sencillez para tanta categoría, o al revés?
Uno de los casos más curiosos es el de la Catedral San Lorenzo de Viterbo, en la Tuscania, en el noroeste de Roma y a algo más de cien kilómetros de la capital.
Este templo dedicado al santo asado fue originariamente un lugar de culto etrusco y romano ofrendado a Hércules, luego pasó a convertirse en una pequeña iglesia consagrada, desde entonces sí, a San Lorenzo, para, finalmente ser sede de papas y convertirse en catedral desde finales del siglo XII.
Toda catedral lo es, como sabes, por ser cabeza de obispado, de diócesis. Sólo que para la Catedral de San Lorenzo de Viterbo parecieron olvidarse de llevarla con más estilo, con más empaque. La obra se quedó en un románico por dentro y un renacimiento por fuera que chirría. Incluso la piedra, sus acabados, es exactamente la misma que la que se puede ver en los conjuntos arquitectónicos de su alrededor.
La misma catedral queda deslucida ante la magnificencia y hasta cierta complejidad de los volúmenes del cercano palacio de los papas. Hay que verlo.
Tal vez sea la sencillez de sus trazas renacentistas que la construcción parece una escenografía algo acartonada, o tal vez sea consecuencia de los efectos de la reconstrucción a la que se sometió al edificio después de la Segunda Guerra Mundial cuando los combates la asolaron.
Eso no quita, en cualquier caso, que el templo no deba admirarse más en profundidad por sus contenidos artísticos, los que atesora en su interior. La lista de piezas renacentistas de valor que hay que ver, que te invito a descubrir, es corta, pero interesante.
Te la relato: La pintura del Redentore benedicte de Gerolamo da Cremona de 1472, la pila bautismal de Francesco da Ancona de 1470, el rosetón de la fachada principal de la misma época y, especialmente, el campanario que se corresponde con el de la primera iglesia de San Lorenzo que fue levantado siguiendo una decoración en piedra bandeada, de basalto verde azulado con sucesiones de travertino romano probablemente bloques aprovechados de otras construcciones clásicas anteriores.
Lo dicho, la Catedral de San Lorenzo de Viterbo es una curiosa experiencia visual fruto de sus vicisitudes históricas que la convirtieron en templo cabeza de obispado aunque no dé la talla, que contrasta con una casa de los papas vecina, que apenas tiene decoración que llame la atención y que sigue las mismas calidades de piedra de las casas de la gente de alrededor.
Viterbo es, en cualquier caso, un lugar que te invito a descubrir por los motivos por los que se invita a un amigo a recorrer las calles de un pueblo italiano magníficamente conservado, bellezas de catedral corriente aparte.
Si te tomas tu tiempo para organizar un viaje a la Ciudad Eterna, tómate también unos minutos para ver qué es lo que puedes descubrir en una excursión de un día en los alrededores de Roma y a Viterbo. Pica en este enlace para conocer qué más te puede ofrecer Viterbo. http://www.viajararoma.com/?page=viterbo.php
Recursos para el Viaje:
Hoteles: http://www.guias.travel/ver/?city/it/rome.es.html
Vuelos: http://www.guias.travel/vuelos/
Tours y Actividades para hacer en Roma: http://www.guias.travel/ver-tours/?Roma/d511-ttd
Guía de Roma: http://www.viajararoma.com
Te gustará también leer:
-
Entradas recientes
- Museos Vaticanos: una visita básica que no te puedes perder en Roma
- Galerías Lafayette, unos almacenes con estrella (y cúpula) en París
- Scott’s Grotto, un sueño romántico subterráneo
- Un museo de bolsos y carteras para guardar buenos recuerdos de Ámsterdam
- 6 curiosidades de Roma que tienes que encontrar
Categorías
- Aalsmeer
- Alcalá de Henares
- Alcudia
- Alkmaar
- Almuñécar
- Alpujarra
- Amsterdam
- Antequera
- Aranjuez
- Arboç
- Asís
- Asturias
- Atlantic City
- Auvers-sur-Oise
- Ávila
- Avon
- Barbizón
- Barcelona
- Bastia Umbra
- Bath
- Begur
- Berlín
- Bettona
- Bevagna
- Bilbao
- Birmingham
- Boston
- Brabante Septentrional
- Brandenburg an der Havel
- Brighton
- Buenos Aires
- Burano
- Cádiz
- Cambridge
- Cannara
- Canterbury
- Capri
- Cariló
- Cascia
- Castelli-romani
- Castiglione del Lago
- Cataluña
- Ceri
- Cerveteri
- Chantilly
- Chartres
- Chinchón
- Città della Pieve
- Città di Castello
- Clayes-sous-Bois
- Colchester
- Comillas
- Corciano
- Córdoba
- Costa Brava
- Costa de Palafrugell
- Costa Tropical
- Delft
- Delta del Ebro
- Deruta
- Disneyland París
- Dresde
- Ecoturismo
- Edimburgo
- Eindhoven
- El Escorial
- Eton
- Falkrik
- Ferento
- Figueres
- Filadelfia
- Florencia
- Foligno
- Fontainebleau
- Girona
- Giverny
- Glasgow
- Granada
- Groningen
- Gubbio
- Holanda
- Ibiza
- Islas
- Italia
- Japón
- Jerez
- L'Escala
- La Toscana
- Ladispoli
- Lago Trasimeno
- Laguna Veneciana
- Leipzig
- Lido
- Londres
- Lucca
- Lucca
- Luján
- Madrid
- Mallorca
- Mar del Plata
- Marino
- Marzahn-Hellersdorf
- Menorca
- Misiones
- Mont Saint-Michel
- Monte Santa María Tiberina
- Montefalco
- Montreal
- Montserrat
- Motril
- Mt Saint Michel
- Murano
- Nápoles
- Nocera Umbra
- Norcia
- Nueva York
- Ostia
- Otterlo
- Oxford
- Paciano
- Pais Vasco
- Palma de Mallorca
- Panicale
- París
- Parques Naturales
- Perugia
- Pietralunga
- Pinamar
- Pisa
- Pompeya
- Porto Cristo
- Procida
- Puerto Iguazú
- Quebec
- Roma
- Rotterdam
- Salisbury
- Salobreña
- Salou
- San Gimignano
- San Vicente de la Barquera
- Santa Ana
- Santander
- Santillana del Mar
- Segovia
- Sevilla
- Siena
- Sin categoría
- Sitges
- Skye
- Sperlonga
- Stirling
- Stonehenge
- Stratford Upon Avon
- Talará
- Tarragona
- Terni
- Tívoli
- Toledo
- Torcello
- Tossa de Mar
- Twechar
- Umbría
- Valencia
- Valldemosa
- Valle de Lecrín
- Valle del Loira
- Vélez de Benaudalla
- Venecia
- Versalles
- Vetheuil
- Viterbo
- Washington
- Windsor
- Zaanse Schans
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Etiquetas
Amsterdam Barcelona Cambridge Capri Chartres excursiones de un solo día en los alrededores de Amsterdam excursiones de un solo día en los alrededores de Londres excursiones de un solo día en los alrededores de París excursiones de un solo día en los alrededores de Roma Florencia Gran Bretaña Holanda Inglaterra Italia Londres Madrid Nápoles Oxford París Perugia Roma tour en París tours en Barcelona tours en Londres tours en París tours en Roma Umbría Valencia Versalles. viajar a Amsterdam Viajaraamsterdam.com Viajarabarcelona.org viajar a Londres Viajaralondres.com Viajaramadrid.org Viajaraparis.com viajar a París viajar a Roma Viajararoma.com viaje a Londres viaje a Roma visita a Londres visita a Roma visitar Londres visitar Oxford
Deja un comentario