Explore La Alhambra y la época nazarí, con entradas sin colas. Sorpréndase por la historia de esta ciudad palaciega. La entrada a los lujosos Palacios Nazaríes está incluida.
En una colina de difícil acceso, a orillas del río Darro, protegida por montañas, entre los barrios más antiguos de la ciudad, la Alhambra se levanta como una imponente fortaleza de tonos rojizos en sus murallas, que impiden al exterior de ver la extraordinaria belleza que encierran.
Diseñada originalmente como un área militar, la Alhambra se convirtió a mediados del siglo XIII, en la residencia de la corte y la realeza y de Granada, después de que se estableciera el reino nazarí y se construyera el primer palacio, por parte del rey Mohammed ibn Yusuf. Ben Nasr, conocido como Alhamar.
La fortaleza, con altas murallas y torres defensivas, alberga dos áreas principales: el área militar, o Alcazaba, los cuarteles de la guardia real, y la medina, donde están los Palacios Nazaríes y los restos de las casas de nobles y plebeyos que allí vivían.
El Generalife está compuesto por grandes jardines, donde cada rincón contiene una agradable sorpresa para los ojos.
La Alcazaba sirvió para una función militar, la entrada estaba al pie de la Torre de Homenaje. En la base de la torre hay una pendiente ligera. Una pasarela en forma de L evita que la puerta se vea desde el exterior.
Los Palacios Nazaríes esta formado por tres edificios:
– El mexuar es la sala que se empleó como sala de audiencias.
– El Palacio de Comares, de la época de Yusuf I. Esta vivienda se construyo alrededor del Patio de los Arrayanes , y sus salidas laterales conducen al Salón de los Embajadores, que seencuentra dentro de la Torre de Comares y la Sala de la Barca.
– El Palacio de los Leones, de la época de Muhammed V, es también una residencia real. Está compuesto por el Patio de los Leones en el centro y salones a lo largo de cada lado, el Salón de los Reyes, el Salón de los Ajimeces, el Salón de los Mocarabes y el Salón de las Dos Hermanas, que conduce al mirador de Daraxa y el Salón de los Abencerrajes.
Audioguia en español.
3 horas
Para esta actividad puede presentar un bono impreso o un bono electrónico. Preguntas frecuentes
P - ¿Cómo reservar el tour?
R - Clickando en el Botón "Reservar" podrás elegir la fecha deseada y completar el formulario del widget de reserva. Recibirás la confirmación al finalizar el proceso y también en tu dirección de correo.
Si cancela al menos 16 día(s) antes de la salida programada, hay un cargo por cancelación del 20 por ciento.
Si cancela entre 11 y 15 día(s) antes de la salida programada, hay un cargo por cancelación del 50 por ciento.
Si cancela 10 día(s) antes de la salida programada, hay un cargo por cancelación del 100 por ciento.
Debe recoger su boleto y su audio guía turístico el día de su visita a la Alhambra, entre las 8:30 y las 09:00 para el horario de la mañana o entre las 13:30 y las 14:00 para el horario de la tarde en el Centro de Visitantes "Granavision Welcome". "En la Alhambra, ubicada a solo 100 metros del Parking Número 1.
3 horas