Una flor de acero que se abre al sol naciente argentino

¿Te gustaría ver cómo una inmensa flor se abre en los minutos del amanecer y se cierra cuando el ocaso del sol cierra el día? No es ninguna maravilla natural, te  advierto, pero sí que es, desde mi punto de vista, un pequeño gran prodigio mecánico que descubrí en uno de los parques de la […]

Leer más

La porcelana holandesa que bajó los precios del chino

Los holandeses que navegaron por Asia en los siglos XVI y XVII se quedaron prendados en China con la porcelana genuina del país. Sus clases dominantes la consumían en grandes proporciones. Y para satisfacer la demanda, para hacer negocio y para abaratar los costes decidieron copiarla.

Leer más

Mirador de Talará, un panorama cítrico que endulza la mirada

Me seducen los lugares con encanto, rurales, apartados, llenos de vida natural, sosegados, en los que el tiempo parece que está a punto de pararse. Conozco muchos rincones así. Pero, tal como lo veo yo, no son más que una docena o poco más. Los exclusivos que son mis encantos. Uno de esos sitios con […]

Leer más

La Cartuja de Valldemosa, allí paz y gloria…literaria

La Cartuja de Valldemosa es un palacio y conjunto religioso encaramado en las alturas serranas del occidente de la isla de Mallorca. Allí descansaron, vivieron o buscaron refugio amoroso o espiritual –o ambas cosas- muchos artistas famosos y, por supuesto, el primer titular del palacio, el rey Sancho, allá por el siglo XV. Y es […]

Leer más

El cielo de Nueva York es un recortable de diez torres

Uno de los skylines más famosos del mundo, por no decir el que más, es el de la ciudad de Nueva York, que recorta la estampa de sus edificios altos como torres de castillos sobre el horizonte de la bahía, del mar, del cielo o sobre el de Manhattan. Siempre me había preguntado si en […]

Leer más

Roland, el de las mechas de siempreviva

Brandenburg an der Havel es una  población alemana situada a 86 kilómetros de la capital Berlín y sobre el curso homónimo, el río Havel. Es la típica ciudad alemana que acoge a un nutrido flujo de visitantes nacionales y extranjeros por su importante patrimonio arquitectónico, por sus edificios medievales. Y es que, a diferencia de […]

Leer más

Calas mágicas de la Costa Brava

La Costa Brava de Girona es una larga extensión de ribera de mar rocosa, y que, de trecho en trecho, se deja ver surcada por ramblas y barrancos en cuyos tramos finales se abren playas cortas de arena o gravilla muchas de las cuales no pasan de la categoría de calas. Unas están muy masificadas […]

Leer más

Un paseo por los quesos holandeses

Los quesos holandeses tienen fama por su calidad tan homogénea, por su consistencia y por su aspecto peculiar amarillo y por su sabor. Decir queso holandés es imaginar a los Gouda, Edam o Maasdam tradicionales. El secreto de esa calidad está en los prados en los que pacen las vacas, tierras arcillosas de hierbas siempre […]

Leer más

Fontainebleau en cuatro pases de museos

Fontainebleau es una localidad francesa situada al sureste de la capital París y a unos 55 kilómetros de distancia. Zona boscosa de caza y residencia de reyes desde el siglo XI, el Palacio de Fontainebleau, la joya de la corona, nunca mejor dicho; es una amalgama de edificios, jardines, de espacios dispares, organizados bajo un […]

Leer más

El Escorial hace de tapón para la casa de Lucifer

El ·Monasterio del Escorial es un gigantesco edificio construido por el rey Felipe II en la segunda mitad del siglo XVI como palacio real y panteón de reyes para estar a la altura de una monarquía, la primera que ostentó un poder globalizado y en cuyos territorios se decía que nunca se ponía el sol. […]

Leer más

¿Ayuda? Estamos conectados