Categoría

Viena

Categoría

¿Te gustaría visitar una ciudad como sacada de un cuento? ¡Es posible hacerlo! Verás palacios imperiales, museos, cafés con trayectoria y un aire elegante sofisticado que te invita a conocerla más. Viena en 3 días es el sitio perfecto para descubrir el encanto y la variedad artística de la capital de Austria.

Vamos a recomendarte diferentes rutas para ver, para perderte, para hacer, para disfrutar…¿Preparados para enamoraros de la capital palaciega por excelencia? Arrancamos motores. ¡Bienvenidos a Viena!

Tips para un viaje a Viena en 3 días

  • Muévete en bus a tu aire. Reserva tu asiento para disfrutar de Viena en 3 días con subidas y bajadas donde te apetezca.
  • Te recomendamos alternar el hop-on hop-off con pateo. Lleva calzado cómodo para descubrir Innere Stadt, el centro histórico.
  • El aeropuerto está muy bien conectado con el centro de la ciudad. Tanto en bus como en tren podrás llegar.
  • Descubre la gastronomía: sopa de goulash, Winer Schnitzel (escalope empanado), Sachertorte,…¡Qué rico!
Palacio de Schönbrunn

Rutas para conocer Viena en 3 días

  • DÍA 1: Palacio Imperial de Hofburg, Albertina Museum, Ópera de Viena, Stephansdom (Catedral de San Esteban), Casa de Mozart.
  • DÍA 2: Palacio de Schönbrunn, MuseumsQuartier & Leopold Museum, Hundertwasserhaus.
  • DÍA 3: Museo de Historia Militar de Viena, Palacio Belvedere, Iglesia de San Carlos Borromeo, Reloj Anker.

DÍA 1: Viena Imperial + Centro Histórico

Palacio Imperial de Hofburg

Este palacio fue la residencia principal de los Habsburgo. Podrás admirar el afán de poder en su fachada decorada con estatuas de la familia luchando contra leones. La visita es bastante extensa. El exterior ya es bastante amplio por lo que no podrás verlo todo. Selecciona a tu gusto. En su interior podrás acceder al Museo de Sisí con más de 300 objetos de la emperatriz, la Biblioteca Nacional de Austria o la Escuela Española de Equitación. Elige lo que visitar, ¡todo es fabuloso!

Palacio Hofburg

Albertina Museum

La Albertina, en el núcleo histórico de Viena, ofrece una combinación de obras de arte con el ambiente imperial tan característico de la ciudad. Antiguo residencia de los Habsburgo, el palacio es un punto atractivo para turistas y residentes vieneses.

De este espacio museístico destacan sus exposiciones temporales con artistas de la talla de Durero, Rafael o Van Gogh. También merece destacar el techo voladizo creado en 2003 por Hans Hollein. Descubre la modernidad clásica con el arte contemporáneo, arquitectura, fotografía y distintos salones de gala. ¡Realmente increíble!

Ópera de Viena

Estás ante la compañía de ópera más relevante a nivel mundial. Durante la visita recorre el hall de entrada, la escalera principal, el auditorio para casi 3000 personas o la sala de té donde descansaba Francisco José durante los entreactos.

Se trata de un edificio en el que las casualidades crean expectación y misterio. Su diseño renacentista no gustó demasiado a los vieneses y llevó a su arquitecto al suicidio. El segundo no pudo resistir la presión y un infarto acabó con su vida. ¡Sea como sea, la Ópera de Viena es un must en tu agenda!

Ópera de Viena

Stephansdom (Catedral de San Esteban)

Sede principal de la Archidiócesis de Viena, la Stephansdon se ubica en pleno corazón de Viena y es el icono más importante de la ciudad a nivel religioso. De origen románico dedicado a San Esteban, solo se conservan las Torres de los Paganos y la Puerta de los Gigantes.

Uno de los atractivos de la catedral es su torre de 137 metros en forma de aguja. ¿Estás en forma? Tendrás que subir una escalera de caracol pero todo lleva su recompensa. Admira el panorama desde estas alturas y descubrirás otra faceta de la capital austríaca. ¡Belleza visual!

Otro de sus puntos fuertes son los más de 250.000 azulejos restaurados que se ubican en la parte posterior y que quedaron dañados tras la II Guerra Mundial. En San Esteban se celebró la boda y funeral de Mozart sin olvidar que descansan los restos mortales de la mayoría de los Habsburgo. ¡Muy interesante!

Casa de Mozart

Ubicada en el número 5 de la calle Domgasse, la Casa de Mozart es la única que se conserva en la ciudad de las doce que tuvo. En esta vivienda señorial, el compositor residió en la primera planta de 1784 a 1787. En este espacio, disfrutarás más en profundidad del estilo de vida de Mozart y de su entorno.

Rodeado de aristocracia y con aire señorial, este lugar es perfecto para ir con niños y acercarles la esencia de la música clásica de una forma amena. ¿Y si después de esta visita se te activa el modo compositor? ¡Visítalo!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 1

Escuela Española de Equitación

Caballo Lipizzano

¿Te apasiona la equitación? La visita a la Escuela Española de Equitación de Viena es un verdadero espectáculo. Podrás admirar los famosos caballos lipizzanos dentro del Palacio Imperial. Disfruta al ritmo de la música de una experiencia única y reveladora.

La Escuela Española de Equitación es la única a nivel mundial que mantiene desde el Renacimiento el arte ecuestre clásico con el nivel de la alta escuela. No os hacemos más spoiler

Concierto de música clásica

¿Cómo puedes vivir la mejor experiencia en Viena en 3 días? Estás en la tierra de la composición y de las mejores piezas musicales que se han creado en la historia de la música. Esta experiencia te trasladará al pasado más relevante de la capital de Austria.

Disfruta de una orquesta con ballet y canto en un entorno palaciego envidiable de salones y salas cargadas de elegancia barroca y extravagancia. Podrás admirar la Orangerie, una de las más grandes del mundo, y sentir el pasado más sublime de los Habsburgo. ¿Quieres vivir el mejor espectáculo de la ciudad? Haz tu reserva y déjate seducir por un entorno sacado como de un cuento clásico.

Palacio Schonbrunn

Los cafés más antiguos de Viena

Te proponemos una ruta interesante, histórica y con sabor. Visitar los cafés más longevos de Viena es una experiencia inolvidable. Antes de comenzar tu experiencia, te avisamos que suelen ser un poco más caros pero si puedes permitirte este pequeño lujo, adelante.

Café Central

El Café Central es el más conocido de Viena. Al entrar, retrocederás al siglo XIX pero prepárate para hacer cola; casi siempre hay gente. Por aquí pasaron Trotsky, Freud y hasta el mismísimo Hitler. Disfruta de un espacio donde techos muy altos, columnas solemnes y un pianista en vivo amenizarán tu tardeo vienés. ¡No te lo puedes perder!

Café Sperl

El Café Sperl, de techos altos y lámparas de época, invita a sacar nuestro lado más poético y creativo. El silencio te anima a leer, a escribir o simplemente a observar. Se trata de uno de los cafés favoritos de los artistas, pensadores y escritores. Si lo visitas, pide su exquisita Apfelstrudel,…¡Ñam, ñam!

Café Landtmann

De esos cafés clásicos con aire imperial perfecto para tomar un café vienés y una Sachertorte. No es barato pero vivir la experiencia lo merece. El Café Landtmann era el rincón favorito de Freud. ¡Todo un lujo que este café siga activo!

DÍA 2: arte vienés y diversión

Palacio de Schönbrunn

Pasea por los jardines del Palacio de Schönbrunn, residencia de verano de los Habsburgo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su interior goza de 1441 habitaciones donde el Barroco es más que visible en cada estancia. ¿No sabes cómo visitar el palacio? Haz tu reserva sin colas y descubre el poder económico y social del pasado de Viena además de recorrer las zonas más emblemáticas de la ciudad en bus: la Ópera Estatal de Viena, el Ayuntamiento, el bulevar Ringstrasse, etc. ¿Estáis preparados? ¡Vamos!

Palacio de Schönbrunn

MuseumsQuartier & Leopold Museum

Reserva tu entrada para disfrutar de una de las mejores colecciones de arte del mundo. La Colección Leopold reune más de 5000 obras de Rudolf Leopold y su esposa convirtiéndose en uno de los museos más visitados de la ciudad. Este atractivo espacio dentro del MuseumsQuartier acoge también obras maestras de Gustav Klimt de valor incalculable, Koloman Moser o Schiele.

Colección del Leopold Museum

Hundertwasserhaus

¿Te gustaría visitar un edificio con un estilo arquitectónico peculiar? La Hundertwasserhaus construido por Friedensreich Hundertwasser te recordará a Gaudí aunque cada uno tiene su estilo personal. Este edificio se construyó entre 1983 y 1986. Se caracteriza por el aire de fantasía y magia que desprende tanto su fachada como el interior: suelos ondulados, habitaciones en las que crecen árboles que asoman por sus ventanas y un aire onírico muy especial. ¡No te pierdas esta experiencia!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 2

El Prater

Noria de El Prater

Disfrutar de la Viena Imperial es un lujo pero vivir la experiencia en el parque de atracciones más antiguo del mundo, también. El Prater ofrece diferentes atracciones de las que destaca su noria. Durante la II Guerra Mundial, en 1945, los bombardeos destruyeron gran parte de la noria. Pasea a 60 metros de altura y vive la magia vienesa desde otra perspectiva. Reconstruida en tiempo récord, se rescataron 15 de las 30 cabinas y con los años se ha convertido en un icono de la ciudad. ¿Vas a perderte esta experiencia?

Crucero Danubio + Cena

¿Quieres reservar un crucero por el Danubio con cena? Mientras recorres todo el canal degustarás una comida tradicional. ¡Es como estar en una Heurigen, la taberna típica flotante! Diviértete con esta experiencia en la que sonarán acordeones, violines y guitarras de dos mástiles. ¡No te lo puedes perder! ¡Reserva tu mejor plan!

Viena y el Danubio

DÍA 3: Más palacios, iglesias y museos

Museo de Historia Militar de Viena

El Museo de Historia Militar de Viena es un espacio que acoge diferentes exposiciones que relatan los éxitos del ejército de Austria desde el siglo XVI hasta las Guerras Napoleónicas. Con aspecto de fortaleza y algo alejado del casco histórico, es el museo más longevo de Viena.

El aire militar se respira nada más acceder al interior. El vestíbulo está presidido por 56 estatuas talladas en mármol de tamaño natural de comandantes del ejército. Toda la exposición sigue un fascinante orden cronológico que te encantará si eres un apasionado de las reliquias bélicas del pasado.

Disfruta de objetos de los siglos XIX y XX donde coches, armamento, uniformes y artillería pesada usada en la Primera Guerra Mundial formarán parte de tu recorrido. Destacamos la sala con objetos del Archiduque Francisco Fernando, asesinado en 1914 en Sarajevo cuando estaba de visita en la ciudad. Este precedente desembocó en una crisis llevando al planeta a la II Guerra Mundial. ¡No es de los must vieneses pero si tienes tiempo, visítalo!

Palacio Belvedere

Aunque el exterior no es tan grandioso como los jardines del Palacio de Schönbrunn o del Palacio Hofburg, el Palacio Velvedere se considera uno de los más relevantes de la capital. Fue construido como residencia estival del Príncipe Eugenio de Saboya y su interior alberga una soberbia colección de obras tan relevantes como «El Beso» de Klimt.

Palacio Velvedere

Iglesia de San Carlos Borromeo

Esta construcción, bajo el mandato de Carlos VI en 1713, se levantó en honor a San Carlos Borromeo. Cuando finalizó la peste, el emperador prometió que levantaría un templo como motivo de agradecimiento al patrono de la lucha contra esta pandemia.

Uno de sus atractivos son las dos columnas del exterior. Ambas están inspiradas en la Columna de Trajano de Roma. Los frescos de su cúpula representan la apoteosis del santo tratándose de una de las iglesias más interesantes si vas a Viena en 3 días. ¡Imprescindible!

San Carlos Borromeo

Reloj Anker

El patio de Anker está unido por un puente que se conoce como el Reloj Anker. Emplazado en la Hoher Markt, la plaza más antigua de la ciudad, esta maravilla de precisión fue diseñada por el pintor modernista Franz Matsch.

Se trata de una de las atracciones más peculiares de la ciudad. Si vas a verlo, te recomendamos que sea a las 12 del mediodía. Podrás disfrutar de un desfile de figuras que recorren el puente al son de la música. También en Adviento podrás disfrutar de este pequeño espectáculo con canciones navideñas que suenan a las 17:00 horas. Una forma muy divertida de conocer algunos de los personajes más relevantes de la historia de Viena. ¡Pura belleza!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 3

Salzburgo desde Viena

Aprovecha tu último día en Austria y visita Salzburgo desde Viena. Desde el autobús pasarás por glaciares cristalinos y montañas de piedra caliza. ¡Es como estar dentro de un lienzo paisajístico! El lago Wolfgang, el lago Fuschl y todo el entorno será un precedente para improvisar de viva voz un aria o dos, o tres,…¡Tiempo tienes para hacerlo!

Salzburgo

Salzburgo se convertirá en tu mejor elección si visitas Viena en 3 días. Conoce el casco histórico de la ciudad, cuna del magnífico compositor Mozart. Parques muy cuidados y un barroco por excelencia en sus edificaciones crearán una atmósfera agradable en tu experiencia a esta ciudad de Austria.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Viena en 3 días

Budapest desde Viena

¿Has pensado en un combi Budapest desde Viena? ¡Merece la pena y tendrás un 2×1? Entra y reserva tu excursión antes de que sea tarde. Descubre la campiña húngara hasta llegar a la ciudad conocida como el corazón de Europa. Pasearás por la orilla del inmenso Danubio para continuar con tu guía una ruta a pie. fabulosa. Admira las callecitas de Buda y los amplios bulevares de Pest, dos zonas de la capital húngara con mucha historia en sus haberes.

No queremos hacerte más spoiler pero Budapest es una de las ciudades más bonitas de Europa. Tienes la oportunidad de recorrerla y organizar una escapada pronto pero antes haz una toma de contacto con esta excursión desde Viena.

Pest desde Buda

Bratislava desde Viena

No sabes qué visitar en tu último día vienés. ¡Te lo ponemos en bandeja! Reserva tu experiencia Bratislava desde Viena y te sorprenderá satisfactoriamente. Durante tu breve estancia aprovecharás al máximo la visita a esta ciudad: la Ópera, la Catedral del San Martín, la Puerta de Michael o el Ayuntamiento Antiguo, verdaderas maravillas arquitectónicas y artísticas.

Bratislava es una ciudad acogedora y con mucho encanto. Llegarás en autobús por tu cuenta con FLIXBUS desde Viena y tu guía te recibirá en el punto indicado. No olvides tu pasaporte y/o documentación. Pasearás por el casco histórico de la ciudad y almorzarás en un restaurante local. El resto de la jornada antes de regresar lo puedes emplear en seguir descubriendo monumentos o hacer algo de shopping. ¿Qué te parece nuestro plan? En el link tienes toda la info cuando hagas tu reserva.

Bratislava

Retoques antes de tu viaje a Viena en 3 días

  • Lleva ropa cómoda y elegante. Viena es una ciudad clásica. Mimetízate con el entorno.
  • No olvides un paraguas pequeño y una chaqueta ligera incluso en verano.
  • Planifica el itinerario y no dejes llevarte por las prisas.
  • Aunque no es obligatorio pero siempre es importante llevar un seguro de viaje.
  • Lleva una botella reutilizable y bebe agua de grifo en la capital. Viene directa para ti desde los Alpes. ¡Es buenísima!

Descubre en este link todas las actividades para disfrutar de Viena en 3 días. La antigua capital del Imperio Habsburgo te espera para vivirla con intensidad. ¡Haz tus maletas ya!