Es la capital de España, es acogedora y amiga de todos, del que se queda y del que pasa unos días en ella. Es historia, arte y cultura; es un cocido y un schotis. Es fiesta con rostro de verbena; es un paseo de media tarde entre Ópera y Arganzuela…Es tanto que Madrid en 3 días puede saber a poco pero mejor visitarla que dejarla para otro, ¿no crees?

¿Quieres conocer mejor la capital? Te dejamos las rutas más interesantes para que puedas elegir junto a un montón de actividades y experiencias únicas.

Hay una frase que dice de Madrid al cielo pero antes de ese cielo, vamos a pasarlo bien en la ciudad más acogedora del mundo. ¿Estás preparado?

¡Bienvenidos a Madrid!

La Gran Vía

Tips para un viaje a Madrid en 3 días

Madrid es una ciudad para perderse pero sin estar perdidos. Recuerda que la capital dispone de un aeropuerto y dos estaciones de trenes principales además de diferentes terminales de autobuses. ¿Cómo vas a venir?

  • Si no quieres largas esperas y llegar rápido a tu alojamiento puedes reservar tu traslado y evitar problemas.
  • Para alojarte en la capital tienes todo tipo de hoteles y apartamentos. Te recomendamos el centro, concretamente, la Puerta del Sol, el Palacio Real o la Gran Vía. Si prefieres un barrio residencial pero cerca de las mejores atracciones y museos, Argüelles y Moncloa son las mejores alternativas.
  • La ciudad ofrece muchos museos, galerías de arte, parques y actividades. ¿No sabes cómo empezar? Una alternativa es recorrer Madrid en bicicleta. Reserva tu experiencia y disfruta de la ciudad de otra manera.
  • ¿Has pensado una Navidad diferente? Si vas por estas fechas, Madrid en 3 días puede convertirse en una experiencia mágica. Recibir el año desde la Puerta del Sol es una forma muy divertida de tomar las 12 uvas con las campanadas del reloj de fondo además de tener un ambientazo. ¿Te animas?

Sigue leyendo y toma nota de los lugares y actividades más demandadas por los viajeros y no olvides echar en tu maleta las ganas de pasarlo en grande. ¡Vamos, Madrid!

Rutas para conocer Madrid en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de España-Gran Vía, Plaza de Callao, Monasterio de las Descalzas Reales, Puerta del Sol, Plaza de Cibeles, Puerta de Alcalá, Parque del Retiro, Barrio de Salamanca.
  • DÍA 2: Templo de Debod, Palacio Real, Catedral de la Almudena, Plaza Mayor, Barrio de la Letras, , Museo del Prado.
  • DÍA 3: Congreso de los Diputados, Estación de Atocha, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen Bornemisza.

Día 1: de Plaza de España al Barrio de Salamanca

Plaza de España-Gran Vía

La Plaza de España es uno de los puntos neurálgicos de la capital. Te animamos a que pasees por la plaza y te hagas una foto en las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. De ahí, asciende por la Gran Vía, la calle más urbanita de Madrid donde hoteles, edificios centenarios, teatros, franquicias, turistas y lugareños se entremezclan formando un conjunto armónico donde tú también formarás parte de un atrezzo 100% urbano.

¿Cómo puedes disfrutar de Madrid en 3 días sin cansarte demasiado? Tenemos la fórmula. Reserva tu plaza para vivir la experiencia hop on-hop off en la capital: subir y bajar en bus donde tu quieras.

Plaza de Callao

La Gran Vía desde la Plaza de Callao

La Plaza de Callao, actualmente peatonal, es el Times Square neoyorquino en versión madrileña. Aquí siempre hay vida y ajetreo. Desde esta plaza, salen dos calles, además de laGran Vía, que son famosas por su shopping: Preciados y Carmen. En esta última si vas entre Noviembre y Diciembre, encontrarás largas colas de madrileños y turistas buscando la suerte en Doña Manolita, una administración de loterías con mucha fama por dar cada año muchos premios en la lotería del 22 de diciembre. ¡A lo mejor tienes suerte!

Además, en los alrededores, existen edificios muy relevantes como el Palacio de la Prensa, los Cines Callao, en la misma plaza, y el edificio Carrión con el mítico cartel luminoso de la Schweppes, un símbolo madrileño que perdura a día de hoy.

Monasterio de las Descalzas Reales

Una de las joyas ocultas de la capital. El edificio renacentista guarda en su interior pinturas flamencas, españolas e italianas del siglo XVI y XVII destacando el salón de tapices donde se exponen algunos de los cartones con más repercusión de Rubens. Su escalera principal, es uno de sus principales atractivos con pintura mural y trampantojos que no podrás olvidar. ¿Quieres conocerlo en profundidad? Al ser un convento habitado por una comunidad de franciscanas-clarisas tiene un horario muy restringido. Lo mejor es reservar tu entrada con antelación y disfrutar de una visita guiada para saborear el pasado más glorioso de Madrid.

Puerta del Sol

La plaza más concurrida de la capital y, probablemente, de todo el país. La Puerta del Sol, con la Casa de Correos y el reloj que da las campanadas de fin de año, son testigos del ajetreo diario de turistas y madrileños que transitan por ella. Desde aquí confluyen algunas de las calles más importantes de la capital: Mayor, Arenal, Alcalá, Carmen y Preciados. ¿Un poquito de shopping?

En la Puerta del Sol también se encuentran varios elementos decorativos relevantes como la estatua del Oso y el Madroño, simbolo de la identidad madrileña, la Mariblanca y la estatua ecuestre de Carlos III, impulsor del avance de Madrid en el siglo XVIII.

Puerta del Sol

Si visitas Madrid en 3 días no puedes dejar de pisar el famoso kilómetro cero y hacerte una foto en ese punto; desde ahí nacen todas las carreteras nacionales. ¡No te lo puedes perder!

Plaza de Cibeles

Uno de los monumentos más queridos por los madrileños y más concurrido. Aquí se celebran diferentes actos festivos y es el santuario del Real Madrid cuando gana alguna copa. En la misma Plaza de Cibeles se encuentra el Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento, el Banco de España, el Palacio de Linares y el Palacio de Buenavista. Es uno de los conjuntos más emblemáticos de la ciudad y contemplarlo te sorprenderá.

Puerta de Alcalá

Ubicada en el centro de la Plaza de la Independencia, la Puerta de Alcalá, construida por orden de Carlos III y al lado del Retiro, es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad. Se inauguró en 1778 y es un monumento espectacular siendo uno de los iconos de Madrid.

Puerta de Alcalá

Parque del Retiro

Uno de los pulmones urbanos de la capital. En el Parque del Retiro puedes pasear y mezclarte con madrileños y turistas de todas partes del mundo. Un lago con barcas, muchas zonas verdes y varios chiringuitos para calmar la sed, sobre todo en los meses de verano, convierten a este parque en un verdadero oasis en pleno corazón madrileño. Además, en el interior del parque se encuentra el Palacio de Cristal y distintas esculturas. La más famosa es la del Ángel Caído, la única escultura en el mundo dedicada al demonio. Haz un break urbano y adéntrate dentro del parque. ¡Respira naturaleza!

Parque del Retiro

Barrio de Salamanca

El Barrio de Salamanca es la zona más lujosa de la capital. Aquí se encuentran las mejores firmas de moda de todo el mundo y reservar una tarde para ir de shopping por algunas de sus calles más famosas, será toda una experiencia aunque no apta para todos los bolsillos. Calles como Ortega y Gasset, Serrano, Velázquez, Lagasca o Hermosilla son algunas de ellas. Además, la zona de Jorge Juan pone a tu alcance alguno de los restaurantes más selectos y exclusivos de Madrid. ¡Os recomendamos tomar algo en alguno de ellos!

¿Te gustaría disfrutar de la ciudad al atardecer y después vivir un espectáculo de flamenco? Haz tu reserva y vive una experiencia exclusiva. En Madrid se encuentran los mejores tablaos para disfrutar de este arte con sello español.

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 1

Malasaña y Chueca

Dos barrios muy chic de la capital donde la movida madrileña de los 80 se instaló para quedarse algún tiempo. Malasaña es actualmente un referente de moda de diseñadores alternativos y muy atrevidos. También cuenta con restaurantes y bares de todo tipo. En Chueca, el ambiente friendly está más que asegurado con distintos locales LGTBI+ y muy buen rollo. ¡Vamos a pasarlo bien!

Círculo de Bellas Artes

En la misma calle Alcalá se encuentra este edificio emblemático donde, originalmente, se reunían artistas y críticos para debatir sus inquietudes. Actualmente, es el lugar perfecto para tomar un café y disfrutar de su arquitectura y decoración pero si quieres admirar una panorámica de la ciudad, te invitamos a subir directamente a su azotea. Ya sabes, de Madrid al cielo.

Plaza de Colón

Desde la Plaza de Cibeles y subiendo por el Paseo de Recoletos llegarás a la emblemática Plaza de Colón donde una enorme bandera de España preside la plaza junto a una estatua de estilo neogótico del descubridor. Desde aquí confluyen algunas calles destacadas de la ciudad como Serrano, Velázquez, Paseo de la Castellana y Génova.

Día 2: recorriendo un Madrid egipcio, monárquico e intelectual

Templo de Debod

Templo de Debod

Comienza tu jornada en el Templo de Debod. Se trata de un templo del siglo II a. C que el gobierno egipcio donó a España para evitar que quedara inundado por la construcción de la presa de Asuán y dedicado, originalmente, a los dioses Amón e Isis.

¡El sunset desde aquí es asombroso!

Cerca de Debod tienes el Paseo del Pintor Rosales y el Parque del Oeste, una zona residencial a dos pasos del bullicio del centro y con mucha tranquilidad. Por aquí, encontrarás gente paseando, haciendo yoga, running o tomando un café plácidamente lejos de la contaminación acústica.

Palacio Real

Visitar el Palacio Real es una verdadera joya visual. Salones como el de Columnas y salas como la de Gasparini, el Comedor Real, la Real Armería o la Capilla Real crean un conjunto artístico único en el mundo. Recomendamos que reserves una visita privada con un guía especializado para ti. Es un lujo descubrir de la mano de un profesional uno de los palacios de la monarquía europea con más solera. ¡100% recomendable!

Palacio Real

Catedral de la Almudena

Situada al lado del Palacio Real, la Catedral de la Almudena es uno de los templos de la capital más recientes ya que su construcción pasó por diferentes estilos arquitectónicos (neoclásico, neorrománico y neogótico) hasta que en 1993 se consagró por Juan Pablo II.

Plaza Mayor

Se trata de una plaza porticada en el corazón del Madrid de los Austrias y es un símbolo destacado de la capital. El centro de la plaza lo preside la estatua ecuestre de Felipe III y algunos de sus edificios más sonados son la fachada de la Casa de la Panadería, la antigua y desaparecida tahona principal de la Villa de Madrid, la Casa de la Carnicería y el Arco de Cuchilleros.

Aquí encontrarás terrazas y restaurantes para disfrutar de un entorno 100% turístico aunque a dos pasos tienes el Mercado de San Miguel, un espacio pionero en transformar el clásico mercado de abastos hasta llevarlo en la actualidad a uno de los referentes gastronómicos más importantes de Europa.

Barrio de la Letras

Pasea por las calles más intelectuales de la capital. El Barrio de las Letras, a medio camino entre la Puerta del Sol y el Paseo del Prado, hace referencia a los grandes escritores del Siglo de Oro. De hecho, los restos de Cervantes descansan en el Convento de las Trinitarias en la calle Lope de Vega y se pueden visitar. Disfruta de la viva Plaza de Santa Ana con terrazas y cafés para todos los gustos. Esta parte de la ciudad es perfecta para hacer un break y saborear la gastronomía local: patatas bravas, cocido madrileño, callos o unos ricos boquerones en vinagre con un vermú made in Madrid. ¿Te gustaría disfrutar de una experiencia gastronómica única y exclusiva? Reserva un tour de tapas privado para saborear otro Madrid. ¡Ñam, ñam!

Aperitivo madrileño

Museo del Prado

Sin lugar a dudas, la mejor pinacoteca del mundo. Aquí recorrerás obras de artistas de la talla de Velázquez, Goya, El Bosco o El Greco, entre muchos otros. Lógicamente, no podrás ver todas su piezas pero selecciona las más importantes y no te arrepentirás. ¿Quieres optimizar tu tiempo y ahorrar largas colas de espera? Haz tu reserva con acceso preferente. El Museo del Prado es uno de los must que no puedes perderte.

Museo del Prado

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 2

Colegiata de San Isidro

La antigua catedral de Madrid es un templo espectacular que goza de prestigio y afecto entre los madrileños más devotos. En su altar mayor descansan los restos de San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza sin olvidar una serie de capillas donde se hallan réplicas muy interesantes de las tallas sevillanas de la Esperanza Macarena y Jesús del Gran Poder. Llegando a la calle Toledo desde la Plaza Mayor, reconocerás su fachada ya que en ella se presiden dos torres y un frontal de columnas con una escalinata de acceso al templo. ¡Muy interesante e imprescindible si vas a Madrid en 3 días!

La Latina y Lavapiés

Dos de los barrios más castizos de la capital española. Aquí sentirás la sensación de lo que fue Madrid en el pasado: una Villa. Callecitas, cuestas pronunciadas, casas con una arquitectura diferente a las construcciones modernas y muchas propuestas gastronómicas nacionales, locales y de fusión. Además, pegado a Lavapiés está el Barrio de La Latina donde podrás visitar la Iglesia de San Francisco el Grande y su impresionante cúpula. ¡No te lo puedes perder!

Barrio de Lavapiés

Día 3: del Congreso de los Diputados al Triángulo de las Artes

Congreso de los Diputados

Entre la Carrera de San Jerónimo y la Plaza de Neptuno, se alta el Congreso de los Diputados. Este edificio civil, en la misma Plaza de las Cortes, de estilo neoclásico es la cuna de reunión del Parlamento Español. Su fachada está presidida por dos esculturas de leones, seis columnas de orden corintio y una enorme puerta de acceso de bronce.

En la misma plaza, se encuentra el emblemático Hotel Palace que es uno de los más prestigiosos de la capital y el reloj con el carillón goyesco del Edificio Plus Ultra. Podrás escuchar sus campanadas a las 12:00, 15:00, 18:00 y 20:00 horas y disfrutar de sus excelentes figuritas danzando. ¡No más spoiler!

Fuente de Neptuno

Fuente de Neptuno y el Hotel Palace

La escultura de Neptuno, en la plaza que lleva su nombre, es otra de las fuentes más queridas por los madrileños. De estilo neoclásico y regalando elegancia a todo el conjunto de la plaza, Neptuno es el templo de celebración de los aficionados del Atlético de Madrid y el ambiente que se disfruta es digno de presenciar. Si visitas Madrid en 3 días y coincide una victoria del equipo, no te lo puedes perder.

Estación de Atocha

La principal estación de trenes de la capital. Su estructura de hierro es muy característica predominando el estilo historicista de la época (siglo XIX) con algunas influencias neoclásicas. Además, en el interior de la estación existe un jardín tropical con diferentes especies de plantas que hacen de verdadero vergel urbano. ¡Muy curioso!

Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es uno de los must de la capital. Esta pinacoteca forma parte del llamado Triángulo de las Artes junto al Prado y el Museo Thyssen. Dentro de sus espacios, se encuentra una colección interesante de diferentes artistas de finales del siglo XIX hasta la actualidad donde destaca el famoso Guérnica del malagueño más internacional: Picasso. ¿Te gustaría evitar colas para acceder? Reserva una visita privada y podrás aprovechar tu agenda turística al máximo.

Museo Thyssen Bornemisza

Una de las colecciones privadas más importantes del mundo y con una proyección que se expande a otros rincones del país como el Museo Thyssen de Málaga. Los herederos han sabido consersar obras de artistas tan importantes como Durero, Canaletto, Rubens, Caravaggio, Manet, Cezanne o Van Gogh. ¿Te apetece exprimir el Triángulo de las Artes? Compra tu entrada sin colas y disfruta del arte en su máximo esplendor.

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 3

Enoturismo madrileño

Una alternativa para los amantes del buen vino, es realizar una ruta por una bodega de la Comunidad de Madrid donde podrás conocer el proceso de elaboración de los Vinos de Madrid y su degustación mientras disfrutas de una experiencia única. ¿Quieres vivirlo? Haz tu reserva y no dejes pasar una oportunidad que dejará a tu paladar el mejor sabor en tu escapada a Madrid en 3 días.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Madrid en 3 días

Escapada a Toledo

Si quieres disfrutar de la ciudad de las tres culturas, reserva tu plaza para ir en un día desde Madrid con todas las comodidades. Toledo ofrece un patrimonio artístico muy interesante: La Catedral, el Alcázar, la judería, el Monasterio de San Juan de los Reyes y un largo etcétera serán parte de tu experiencia. ¿Reservas? ¡Vamos a Toledo!

Vista del Alcázar

Wanda y Bernabéu

¿Eres del Atleti o del Real? Si quieres visitar el templo colchonero, haz tu reserva y vive el Wanda Metropolitano en primera persona. ¿Prefieres más el color blanco? Tienes el Bernabéu en pleno corazón financiero de la capital. Reserva una experiencia única. No te quedes sin tu entrada. Podrás admirar la catedral merengue en su máximo esplendor. ¡Hala Madrid!

Parque Warner

¿Quieres disfrutar de las mejores atracciones rodeado de tus personajes favoritos de la Warner? Compra tus entradas y vive una experiencia única en compañía de Piolín, Silvestre, el Pato Lucas o el Correcaminos. ¡Imprescindible si vas con niños!

Retoques antes de tu viaje a Madrid en 3 días

  • Simplifica tu viaje a Madrid en 3 días. Elige las mejores actividades y pasea por las calles menos transitadas. La zona de La Latina, los Austrias y Malasaña tienen rincones realmente sorprendentes.
  • Lleva un calzado cómodo porque vas a patear bastante y necesitas estar en forma para tu itinerario.
  • Haz un listado de zonas y actividades imprescindibles y elige una ubicación intermedia para alojarte.

Te recomendamos que vivas algunas de las mejores experiencias en la capital de España. Haz clic y descubre la ciudad de otra forma.

¡Solo nos queda por decirte que nos vemos por las calles de Madrid!

Autor

Escribe un comentario