Un viaje a Oporto puede ser el plan perfecto para desconectar y conocer una de las ciudades más top de Europa. Con unos precios realmente asequibles para todo tipo de bolsillos, Oporto te espera para regalarte la mejor escapada.

La segunda ciudad de Portugal pone al alcance de todo el mundo un amplio abanico de posibilidades. Te integrarás en un país donde la historia y la cultura van de la mano acompañadas de una exquisita y suculenta gastronomía. La variedad y oferta de actividades conseguirán que saques el máximo provecho a esos días de desconexión tan deseados. Por fin, podrás romper con la rutina y regresar con las pilas cargadas. ¿Estáis preparados para una aventura en Oporto en 3 días? ¡Vamos a ello!

Panorámica de Oporto

Lo primero que os sugerimos es anotar en vuestro cuaderno de bitácora algunas rutas con las actividades más demandadas por los viajeros y otras fuera de carta. A todos nos gusta jugar a ser descubridores en una ciudad nueva y desconocida, ¿verdad? Sigue leyendo y podrás completar el mejor planning de escapada a Oporto en 3 días.

Tips para un viaje a Oporto en 3 días

Cuando llegues a la ciudad, podrías encontrarte perdido y sin rumbo…El tiempo es oro y Oporto en 3 días tiene mucho jugo cultural para que lo desaproveches. Aquí os lanzamos algunos tips.Toma nota y planifica un maravilloso viaje.

  • Antes de llegar a Oporto, hay que salir de casa. Reserva tu traslado al aeropuerto y sube a bordo de tu avión.
  • Oporto pertenece a la UE, por lo que no necesitas pasaporte si eres comunitario o residente pero si dispones de él y quieres llevarlo,…mejor previsores, ¿no crees?
  • Para trasladarte al centro de la ciudad y a tu alojamiento desde el aeropuerto, tienes diferentes alternativas: metro, autobús y taxi. Pero si quieres optimizar tu tiempo, reserva un transfer directo al hotel. ¿No sabes cómo? Reserva aquí.
  • ¿Hotel o apartamento sin horarios? El centro de Oporto pone a tu alcance una amplia variedad adaptada a todos los gustos. Echa un vistazo en donde alojarse en Oporto.
  • ¿Viajas en Navidad? Como en cualquier ciudad, siempre hay un toque mágico en estas fechas. Vuelve a recordar desde otra bella ciudad una de las épocas más señaladas en el calendario.¡Merece la pena!
  • Reserva un free tour en Oporto convirtiéndose en el punto de partida para saborear una ciudad que nació siendo una pequeña aldea celta a orillas del Duero.

Rutas para conocer Oporto en 3 días

Día 1: Catedral, Palacio de la Bolsa, Catacumbas de San Francisco, Cais da Ribeira, Barrio de Bolhão.

Día 2: Livraria Lello, Torre de los Clérigos, Iglesia del Carmen, Leitaria da Quinta do Paço.

Día 3: Jardines del Palacio de Cristal, Miragaia, Museo Nacional Soares dos Reis.

Día 1: De Cais da Ribeira al Barrio de Bolhão

La Sé, la Catedral de Oporto

Toma aire y disfruta. Estás en la Sé, una catedral-fortaleza del siglo XII. Este imponente edificio-fortaleza se ve desde cualquier parte de la ciudad. Con una asombrosa sencillez decorativa, la huella barroca en el altar y sus capillas, ponen el punto de inflexión al templo religioso más importante de la capital. Te recomendamos visitar sus claustros y patios que emanan un estilo peculiar y revelador con azulejos portugueses que representan distintas escenas religiosas.

Una sugerencia es acceder desde la misma catedral a la Casa do Cabildo. Allí podrás disfrutar del tesoro de la catedral, una completa colección de distintos objetos de orfebrería religiosa.

La Sé

El Palacio de la Bolsa

Continuando tu aventura portuguesa, llega el turno del Palacio de la Bolsa. Este edificio de estilo neoclásico, actual Asociación de Comercio de Oporto, fue construido sobre las ruinas de un desaparecido convento franciscano.

Su interior goza de espacios relevantes como el Sala Dorada, cubierta con pan de oro, la Sala de las Asambleas generales y, probablemente, la joya palaciega: La Sala Árabe, un espacio de estilo morisco que en su inspiración recuerda a la majestuosa Alhambra de Granada. ¡No te puedes perder esta visita!

Catacumbas de San Francisco

Justo al lado del Palacio de la Bolsa podrás visitar una de las iglesias más bonitas de Oporto: la iglesia de San Francisco. Su fachada, austera, le hace sombra a un interior donde el barroco brilla superlativamente. En sus catacumbas se encuentran algunos sepulcros de antiguos franciscanos, nobles y grandes personalidades de la ciudad.

Una de sus curiosidades, si no eres muy supersticioso, es el osario que alberga su cripta. Cientos de huesos de personas sin identificar están expuestos a través de un cristal en el suelo. Podrás contemplar otra faceta de esa iglesia. No queremos hacerte más spoiler pero está está catalogado como Monumento Nacional. ¡No te lo puedes perder!

Cais da Ribeira

Cais da Ribeira

Ahora toca colorido y mucha luz. Estás en Cais da Ribeira, aquí sentirás el ambiente de la capital con una arquitectura de casitas de colores que se entremezclan con sus bajos repletos de terrazas y cafeterías. Para hacer un mini break y disfrutar de las vistas que regala el gran Río Duero te sugerimos que disfrutes de algunos de sus establecimientos.

Aunque sea una zona plenamente turística, Cais da Ribeira continúa guardando esa autenticidad y no puedes irte sin haber paseado por estos lares. Elige tu terraza, restaurante o tasca perfecta para reponer fuerzas. ¡Disfruta del Duero!

Tips para Oporto en 3 días en Cais da Ribeira

Funicular dos Guindais

Hablar de Oporto es hablar de sus subidas y bajadas. Te recomendamos tomar el Funicular dos Guindais que te dejará en la Praça da Batalha. Continúa tu día en Oporto mimando tu digestión después de comer. No te preocupes que aún te quedan caminatas por delante y tienes que estar en forma. ¿Quieres ir a tu aire y no cansarte en el intento? Reserva tu plaza para ver la ciudad en bus turístico y párate donde tu intuición mande.

Lugares y actividades extra para Oporto en 3 días en Cais da Ribeira

Excursión en el Río Porto

Si además de cruzar el Puente de Don Luis I, con un estilo similar al de la Torre Eiffel, quieres deleitarte con un paseo bajo él y por parte de la ribera del río, te animamos a que te embarques. Reserva el crucero de los seis puentes y deja que la corriente del Duero te sumerja en un ambiente muy ribereño. ¿Cómo puedo hacer un crucero por el río? Reserva ya tu experiencia y navegarás pasando los 6 puentes de la ciudad.

¿Tomaste nota de estos tips y actividades extra? Continuamos con tu ruta del día 1 en Oporto.

Barcas en el Douro

Barrio de Bolhão

¡Bienvenido al Barrio de Bolhão! Aquí se siente la mezcla cosmopolita de locales y turistas. Pasea por sus calles y enamórate de ellas respirando el alma de esta capital portuguesa.

Ir de shopping por Bolhão será una odisea marcada por establecimientos de toda la vida que siguen manteniendo su lugar frente a importantes franquicias y tiendas de moda de corte internacional.

Lugares y actividades extra para Oporto en 3 días en el Barrio de Bolhão

Iglesia de Santo Ildefonso

El estilo barroco sigue inundando los templos religiosos de la ciudad como la Iglesia de Santo Ildefonso. Aunque sus restauraciones no han sido demasiado acertadas, la importancia arquitectónica y artística de esta iglesia, merecerá la pena. Las ocho impresionantes vidrieras de Isolino Vaz, datan de 1967 y su exterior te regala visualmente un despliegue de 11.000 azulejos realizados por Jorge Colaco, un artista que también dejó su huella en la estación de tren de São Bento.

Mercado de Bolhão

Esta plaza de abastos, en funcionamiento desde 1914, es una parada obligatoria para que puedas descubrir la esencia de Oporto. Tiendas de bacalao, el producto estrella portugués, conservan su aspecto original junto a otros puestos de exquisita verdura, fruta, pescado, carne y muchos productos imposibles de rechazar. ¿Se te hace la boca agua? Puedes deleitar tu paladar reservando un tour gastronómico y un agradable paseo.

Estación de São Bento

De principios del siglo IX, la estación fue construida sobre las ruinas del antiguo convento del cual tomó su nombre. La fachada, señorial, deja paso a un interior decorado con más de 20.000 azulejos representando la historia de Portugal. Su aire melancólico hará que en São Bento te sientas anclado en el tiempo.

Estación de São Bento

Capela Das Armas

A dos pasos del mercado de Bolhão, la Capilla de las Almas, se corona como una de las iglesias más especiales de la ciudad. Su inconfundible fachada, adornada de azulejos blancos y azules, muestra el estilo típico del esplendor del azulejo portugués del siglo XVIII aunque aquí se incorporó después, concretamente, en 1929.

Café Majestic

En la famosa rua Santa Catarina, el café Majestic se alza como uno de los lugares más emblemáticos de los años veinte donde políticos, escritores e intelectuales pasaban las horas sin prisa debatiendo ideas y otros aspectos de interés de la época. Su estilo, Art Nouveau, no ha perdido el encanto a pesar del paso de las décadas: espejos de cristal de Amberes, suelos revestidos de mármol de la India y una decoración exquisita. Todo esto hace que una vista al Majestic te regale el pasado más chic de los tertulianos y entendidos de aquel entonces.

Día 2: De Harry Potter a un exquisito y dulce bocado

Livraria Lello

La jornada del día 2 es muy intensa y mágica. Puedes comenzar la ruta en la librería que pudo inspirar a la autora de la saga Harry Potter y terminar tomando un rico dulce local que repondrá tus energías gastadas.

Livraria Lello

Aquí tendrás que darte un madrugón porque las colas pueden ser largas pero la Livraria Lello es un must en tu viaje a Oporto de 3 días. Considerada por muchos la librería más bonita del mundo, se dice que fue este lugar el que inspiró para crear la librería del callejón Diagon, donde los magos compraban sus libros de hechizos…No más spoiler. Te guste o no la saga de magos más famosa de la historia, merece muchísimo la pena respirar cultura y sabiduría.¡Ver para creer y leer!

Tips para Oporto en 3 días en Livraria Lello

Te recomendamos que compres las entradas online a la Livraria Lello ya que su fama ha hecho que haya jornadas en las que las colas son infinitas, sobre todo en temporada alta y fines de semana.

Torre de los Clérigos

Ahora tendrás que demostrar si estás en forma. Para disfrutar de una merecida vista de la ciudad solo te separarán unos 240 peldaños y, es que, la Torre de los Clérigos, se ha ganado a pulso visual estar en el ranking de los mejores miradores de Oporto. Contempla desde lo más alto una panorámica que te dejará sin parpadear. Observar la Iglesia de los Clérigos desde las alturas es un regalo para los más enérgicos pero a tu bajada no puedes dejar pasar la visita a la iglesia.

Lugares y actividades extra para Oporto en Torre de los Clérigos

Manteigaria

El mejor pastel de nata de la ciudad lo puedes disfrutar a dos pasos de la Torre de los Clérigos. En Manteigaria combinan las mejores materias primas con los toques de los maestros artesanos más selectos. Si tienes dudas y te preguntas cómo lo hacen, podrás verlo con tus propios ojos. Aquí está todo a la vista, sin secretos y esperando a ser degustados por tu exquisito paladar.

Mirador de la Victoria

Para compensar las calorías el Mirador de la Victoria se convierte en una alternativa ideal. Podrás acceder al mirador que está situado al lado de la Iglesia Parroquial de la Victoria; allí encontrarás un acceso y si dudas, pregunta.

Como su nombre indica, el Mirador de la Victoria puede ser el broche perfecto para disfrutar de otra magnífica panorámica de Oporto. Con las vistas que te esperan desde aquí, seguro que te entran ganas de gritar ¡Victoria! pero para no sorprender a los demás viajeros, te recomendamos que lo hagas mentalmente.¡Pon a prueba tu lado más mindfulness de toda la ciudad!

Rua de las Flores

Esta calle típica es una de las más trendy de toda la ciudad. Aquí tienes restaurantes, bares, cafés y tiendas tradicionales. Piérdete por una de las calles que están en lo más in de Oporto. La Rua de las Flores esconde un secreto a gritos. Un crimen acaecido durante el siglo XIX sobre herencias y fortunas relacionado con unas almendras envenenadas. No te hacemos spoiler, investiga sobre este hecho.

Una francesinha

Entre crímenes y herencias, puede que tu estómago se haya estimulado y te apetezca tomar algo para seguir debatiendo este suceso al más puro estilo Cuarto Milenio. Una buena idea es parar en alguna tasca o restaurante para tomar una francesinha de verdad.  Este sandwich ha hecho que sea uno de los símbolos culinarios más representativos de Oporto. ¡No puedes dejar de probarlo! Lo ideal es compartirlo pero si te atreves con todo, adelante y buen provecho. Para los vegetarianos, está también la opción veggie. ¡Nadie tiene excusa para decir no a una rica francesinha!

¿Qué te parecen nuestras sugerencias y recomendaciones? Seguimos con la ruta de tu día 2 en Oporto. ¡Hay mucho que disfrutar!

Iglesia del Carmen

Iglesia do Carmo

Aunque no es de las iglesias más antiguas de la ciudad, la Iglesia do Carmo, sorprende y engancha por su arquitectura donde un gran mosaico de azulejos en azul y blanco, te deslumbrará.

El barroco seguirá siendo el estilo dominante como en la mayoría de los templos que habitan en la ciudad portuguesa y, aunque su interior no goza de grandes dimensiones, en él se exponen hermosos retablos dorados de estilo rococó del siglo XVIII, obra de Francisco Pereira Campanhã. La bóveda, el dorado y su imponente altar mayor junto con las pinturas, convierten a esta iglesia en una merecida visita.

Leitaria da Quinta do Paço

El mejor break puede ser muy dulce o muy salado pero en Leitaria da Quinta do Paço, el dulce es el protagonista que enamorará a tu paladar. Entra en este establecimiento y prueba sus clásicos éclairs, un bollo alargado relleno de nata aunque tu elección será complicada porque existen muchos sabores con distintas coberturas, y todas están riquísimas. Te recomendamos que te hagas un take-away con alguno para más tarde.¡No te podrás resistir!

Día 3: de los Jardines del Palacio de Cristal a un atardecer en el Mirador de las Virtudes

Los Jardines del Palacio de Cristal

Hoy toca que disfrutes a lo grande. Es la última jornada de Oporto en 3 días y tienes que exprimir tus últimas horas en la ciudad del Río Douro. Bienvenido a los Jardines del Palacio de Cristal. Este punto de interés está más alejado del centro pero merecerá la pena respirar el gran pulmón verde del que goza la ciudad.

Piérdete por sus jardines de corte romántico con elegantes e ingeniosos diseños propios del siglo XIX. Aquí podrás hacer un parón en tu mente y pasear con total tranquilidad por sus senderos acompañados de fuentes y flores. Un edén diseñado para los viajeros más románticos que visitan Oporto. ¿Eres tú uno de ellos? Además, las vistas que se obtienen desde algunos de sus miradores conseguirán que sigas admirando, más aún si cabe, el río Duero y su océano Atlántico.

Miragaia

Cerca de los Jardines del Palacio de Cristal, podrás ir caminando para volver al mundo real hasta el barrio de Miragaia. Esta zona residencial de calles estrechas y alguna cuestecita,—sigues en Oporto, ¿recuerdas?—serán perfectas para apreciar otra faceta de la ciudad.

Pasea por sus calles y siéntete libre descubriendo algunos rincones como el Parque das Virtudes, la iglesia de San Joao Novo, el mural Look at Porto de Vhils o la Iglesia Parroquial de San Pedro de Miragaia. En este barrio todo es mucho más tranquilo y pausado que en el centro de la ciudad. Te sentirás un lugareño más; el turismo por aquí tiende a bajar pero no te despistes porque al igual que tú, exploradores hay en todas partes.

¿Te gustaría vivir una experiencia por el Valle del Duero? Puedes reservar y descubrir todo lo que esconde esta zona portuguesa.

Lugares y actividades extra para Oporto en Miragaia

Atardecer en Oporto

Uno de nuestros consejitos estrella si el sol toca su fin de jornada, es subir hasta el Mirador del Paseo de las Virtudes. Locales y visitantes se entremezclan para dejar al único protagonista que te regale un sunset coloreando el paisaje. ¡100% recomendable! No tengas prisa, hay que disfrutar el momento y si es en buena compañía, ¡mucho mejor!

Museo Nacional Soares dos Reis

Este espacio alberga en su interior una importante muestra de pintura, escultura y artes decorativas que van desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Entre sus diferentes corrientes artísticas, podrás deleitarte con estilos neoclásicos, románticos y realistas. Una conjunción perfecta además de ser uno de los museos más visitados y antiguos.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Oporto en 3 días

Oporto mood night

Oporto en mood night

En Oporto se camina mucho y en Portugal se come abundante y bien. ¿Qué te estamos sugiriendo? Lo primero es que no puedes irte pronto a dormir. Hay que bajar esa cena. Una caminata a modo de paseo para recorrer la ciudad en versión nocturna es una magnífica propuesta para poner el cierre de oro a tu viaje a Oporto en 3 días. Las lucecitas que adornan los alrededores de la estación de São Bento o la Praça da Batalha son algunas de nuestras recomendaciones para respirar Oporto en mood night. Reserva un free tour nocturno y siente la magia de la ciudad cuando el sol se va a dormir.

Bodegas de Vila Nova de Gaia

La mejor forma de llegar hasta Vila Nova de Gaia es hacerlo a pie. Una vez que llegues a Cais da Ribeira, podrás cruzar a pie por la parte baja del Puente Don Luis I y llegarás a un destino que merece la pena disfrutarlo de forma pausada.

Vila Nova de Gaia ofrece un paseo agradable y muy sugerente donde además de bodegas, tendrás la oportunidad de disfrutar de algunos exquisitos restaurantes, tascas y descubrir los rabelos. Estas embarcaciones clásicas transportaban vino hasta el centro de Oporto y, en la actualidad, se han convertido en un reclamo atractivo para todos los visitantes que se acerquen hasta aquí.

Te recomendamos que camines disfrutando cada paso y disfrutes sin mirar el reloj del arte urbano que te regala Vila Nova de Gaia como el mural Half Rabbit de Bordalo II, un artista de Lisboa que goza de renombre y prestigio.

Otra de nuestras ideas es la visita a alguna bodega de las que hay repartidas por la zona. Allí podrás realizar una experiencia única y muy sabrosa: una cata. Entre las más visitadas puedes reservar en la Bodega Cálem, una de las más típicas. Tienes una lista amplia para elegir. Además de la mencionada, te sugerimos la Bodega Poças y la Bodega Cockburn´s pero intenta no alejarte mucho para evitar caminatas demasiado extensas. ¿No sabes qué bodega elegir? Reserva tu experiencia y prueba uno de los caldos más ricos de Portugal.

Bodega en Oporto

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

Si te gusta el bacalao, aquí tienes el premio a tus largas caminatas por la ciudad. La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau ofrece a sus visitantes una versión del clásico pastel de bacalao que no podrás decir que no. Además, los buñuelos son otro de sus productos estrella. Gracias a la incorporación del queso Serra da Estela DOP, habrá un antes y un después en tu ranking buñuelero.

Cena y Fado

Ir a Portugal y marcharse sin escuchar un precioso Fado no puede estar fuera de tus planes. Existen muchos restaurantes que ofrecen disfrutar de la música típica del país acompañada de una exquisita cena. La mayoría de estos locales están distribuidos por la Ribeira y Vila Nova de Gaia. La Bodega Calem te brinda esta oportunidad para deleitar tu oído y tu paladar; un 2×1 irresistible. Si no quieres cenar y no quieres perder la oportunidad de vivir esta experiencia, la Casa da Guitarra cuenta con una sala para conciertos entre los que se incluyen espectáculos de Fado. También puedes visitar el Ideal Clube de Fado de Oporto. Aquí el Fado siempre suena bonito.

Fado

Retoques antes de tu viaje a Oporto de 3 días

  • No olvides un calzado cómodo, la ciudad es un sube y baja de callecitas. Cuida tus pies con el mejor calzado para la ocasión.
  • Recuerda llevar batería externa en tu teléfono. La ciudad tiene muchos rincones para fotografiar y plasmar tu escapada. ¡No digas que no te avisamos!
  • Un pequeño botiquín de bolsillo no estaría de más. No olvides unas tiritas por si las caminatas pueden con tus pies.
  • Si tienes pensado alquilar un vehículo y moverte por los alrededores, no olvides reservar tu coche y llevar siempre contigo tu permiso de conducir.

¿Lo tienes todo bien anotado? ¿Estás listo para tu escapada? Tu viaje a Oporto en 3 días se convertirá en una de las experiencias más bonitas que puedas vivir en esta bella ciudad a orillas del Duero. ¡Vive Oporto y siente la magia de Portugal!

¡Buen Fado para todos!

.

Autor

Escribe un comentario