Tag

viajar a granada

Browsing

¿Has pensado en escaparte a un lugar en el que el tiempo se detiene? ¿Quieres que la historia y el arte te abracen? ¡Tenemos ese sitio! Granada en 3 días es justo lo que necesitas y con el mejor itinerario disfrutarás de la ciudad de La Alhambra de otra manera.

Con Sierra Nevada como testigo, Granada es un sueño hecho realidad. Sus calles empedradas, las cuestas de sus barrios más típicos y el ambiente puramente universitario, convierten a esta ciudad en tu top ten.

Sigue leyendo nuestro planning para tu viaje. Disfrutar de Granada en 3 días es una experiencia en la que arte, historia y gastronomía se funden para regalarte la mejor de sus facetas. ¡Prepara tu maleta que nos vamos!

Tips para un viaje a Granada en 3 días

  • Para llegar a Granada puedes hacerlo desde avión, tren, autobús y vehículo privado. El aeropuerto está a unos veinte minutos en coche de la capital.
  • Si vas desde Málaga o Sevilla, existen buenas conexiones con autobuses y trenes.
  • El calzado cómodo en Granada es imprescindible. Prepara y mima tu pies.
  • La temperatura de la ciudad es fría en invierno y calurosa en verano. Adapta tu vestuario a la ocasión.
  • ¿Móviles cargados de batería? La respuesta es sí. Pasarás todo el día fuera y no puedes dejar tu móvil sin batería. Las fotos surgen en cualquier rincón de la ciudad. No te puedes perder un shooting en modo granadino por quedarte «sin pilas».

¿Todavía no sabes cómo llegar a tu alojamiento? Pide un transfer y te recogerá desde el aeropuerto o estación de tren y te dejará en tu destino. ¡Cómodo, rápido y económico!

La Alhambra

Rutas para conocer Granada en 3 días

  • DÍA 1: La Alhambra, El Albaicín, Placeta de los Carvajales, Paseo de los Tristes, Casa Horno de Oro.
  • DÍA 2: Catedral, Capilla Real, Barrio del Realejo, Museo Cuevas del Sacromonte.
  • DÍA 3: Real Monasterio de San Jerónimo, Corral del Carbón, la Alcaicería, Mirador de San Nicolás.

Descubre Granada en 3 días y reserva un free tour por los monumentos y lugares más destacados de la ciudad andaluza. Un primer acercamiento es la forma más óptima de vivir esta experiencia.

DÍA 1: Descubriendo La Alhambra y El Albaicín

La Alhambra

¿Lo has pensado? Párate, observa y admira lo que ves: la Alhambra. Estás ante uno de los monumentos más maravillosos del mundo. Consigue tu entrada sin colas y visita los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V, los baños de la Mezquita, el Generalife y un largo etcétera de extrema belleza y perfección.

El origen de la Alhambra se concibió como un edificio militar defensivo. A mediados del siglo XIII se transformó en residencia de la corte y de la realeza de Granada. Hoy en día, es uno de los centros turísticos por excelencia a nivel internacional. Tienes la oportunidad de admirar una obra maestra del arte mundial. ¡100% recomendado!

Panorámica de la Alhambra

El Albaicín

Declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1994, El Albaicín es uno de esos barrios que no puedes dejar de visitar. Pasear por sus callejuelas y sus casas típicas es un reflejo del pasado más acogedor y popular de la ciudad.

La mezcla de la arquitectura árabe con la esencia mediterránea se funden en un enclave marcado por sus miradores, cuestas y cármenes, casas típicas con huerto y jardín. En El Albaicín está el Mirador de San Nicolás, el mejor atardecer en forma de regalo visual. ¡Tienes que venir!

El Albaicín

Placeta de los Carvajales

Esta pequeña placita tiene un atractivo singular: el Mirador de la Placeta de Carvajales. Esta joya de la ciudad regala más vistas espectaculares a la Alhambra y al Generalife. Se sitúa en la parte baja del Albaicín, cerca de la Plaza Nueva y a un paso del río Darro.

Si quieres tener una visión distinta de Granada en 3 días, ven a este mirador y descubre una estampa maravillosa de los tejados del Albaicín. ¡Belleza en estado puro!

Paseo de los Tristes

El Paseo de los Tristes, junto al río Darro, puede ser una experiencia curiosa. En el siglo XIX este lugar era el paso de los cortejos fúnebres que iban al Cementerio de San José. Actualmente, este paseo es un emplazamiento animado y alegre, muy lejos de lo que supuso por aquel entonces. ¿Te gustaría disfrutar de la verdadera gastronomía local? Tienes un montón de bares y terrazas para probar las ricas tapas granadinas, un verdadero placer para el paladar. Además, las vistas a la emblemática Alhambra no tienen desperdicio. ¡Es el sitio más bohemio de Granada! ¿Nos vamos de tapeo granaíno?

Casa Horno de Oro

Esta construcción nazarí, llamada también la Casa Morisca, se sitúa en la calle Horno de Oro, muy cerca del Paseo de los Tristes. Originalmente, contaba con una sola planta. En el siglo XVI se añadió un segundo piso resaltando más aún su belleza y carácter. La visita a la Casa Horno de Oro es muy interesante. Tras la expulsión de los moriscos, la casa se convirtió en un corral de vecinos hasta el siglo XX. Dentro de ella conocerás un hogar típicamente morisco con sus habitaciones y estancias sin olvidar un patio y detalles artísticos que no dejarás pasar por alto. ¡Pura belleza!

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 1

El Bañuelo

Te encuentras en uno de los baños públicos árabes mejor conservados de toda la península. El Bañuelo data del siglo XI. Adquiere este nombre por ser de menor tamaño que los baños reales de la Alhambra. Este lugar fue de los pocos conservados tras la toma de los Reyes Católicos. Tras la toma de Granada, en época cristiana, se construyó una casa particular que, actualmente, es por donde se accede a los baños.

De los cuatro hamman de Granada, El Bañuelo es el mejor conservado y su visita puede ser totalmemte enriquecedora.

DÍA 2: La fusión perfecta de culturas

Catedral

Catedral de Granada

¿Te preguntas cómo puedes ver la Catedral de Granada y otros lugares de interés? Este templo religioso junto con la Capilla Real reflejan el esplendor tras la toma de Granada bajo el mandato de los Reyes Católicos.

Visitar la catedral es un must en tu escapada granadina. La ubicación y el entorno de sus calles aledañas la convierten en un monumento muy especial. Sin lugar a dudas, es uno de los ejemplos de arquitectura renacentista y barroca en el sur de España.

Diego de Siloé fue el encargado de su trazado siguiendo los modelos del Renacimiento en Italia. El resultado es un edificio de grandes dimensiones que aporta carácter y saber estar en pleno corazón histórico de la ciudad. ¡Te va a encantar!

Capilla Real

Te encuentras ante una obra maestra de la arquitectura funeraria. En la Capilla Real se encuentran los mausoleos de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Todo un espectáculo visual en un entorno exterior marcado por la fusión de las tres culturas: musulmana, judía y cristiana. En los alrededores de la Capilla Real, la Alcaicería, antiguo mercado de sedas árabe, recorre y cruza callecitas y plazas mostrando el encanto que caracteriza a la ciudad que mira a la Alhambra.

Si quieres visitar la Capilla Real + el Centro Histórico, haz tu reserva antes de que se agoten las plazas. Conocerás a través de un guía especializado todos los secretos que esconde esta ciudad.

Capilla Real

Barrio del Realejo

¿Buscas pasear por un entorno tranquilo en Granada? El Barrio de Realejo, antiguo barrio judío, es tu lugar para desconectar y apreciar sus rincones y calles más pintorescas. El Realejo esconde tesoros que invitan a retroceder en el tiempo. ¡Maravilloso!

¿Te gustaría conocer una antigua casa de vecinos? Descubre la Corrala de Santiago, una vivienda típica del siglo XVI. ¡Cuántas conversaciones y habladurías habrán acaecido aquí! El viejo barrio judío de la ciudad ofrece plazas y terrazas para vivir en primera persona la paz y el sosiego.

Paseando por el Realejo

Puedes complementar Granada en 3 días con un free tour por el Realejo. Conocerás de primera mano todo lo que este barrio granadino tiene para ti.

Pasea sin prisa y descubre otros lugares de interés: la Casa Sefardí, la Casa del Rey Soler, la Casa Molino de Ángel Ganivet o la Casa de los Girones. ¡Vive la magia de Realejo!

Museo Cuevas del Sacromonte

En el Museo Cuevas del Sacromonte verás once cuevas originales que muestran el estilo de vida tradicional de antaño, sus oficios y todo lo acontecido aquí en el pasado. A través de este peculiar museo conocerás la cueva flamenco, la cueva cocina, la cueva cuadra, la cueva vivienda,…¡Así hasta 11 diferentes!

Descubre el origen del Flamenco y sus raíces gitanas más profundas. Esta aventura, rodeada de un entorno natural privilegiado, es un verdadero regalo sensorial. ¡La recomendamos al máximo!

Casa Cueva Típica

Después de esta visita, puedes programar un espectáculo de flamenco acompañado de una bebida para amenizar el entorno en el que te encuentras. ¿Quieres reservar? Entra en el link y podrás conocer mejor todo lo que te espera en el Sacromonte.

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 2

Palacio de la Madraza

Fundada por Yusuf I en 1349, el Palacio de la Madraza fue la primera universidad pública con la que contó Granada en la época nazarí, la de más esplendor. El edificio ha sufrido modificaciones y poco se parece a su aspecto original pero sigue guardando la esencia de antaño. Aquí se impartieron clases de física, química, astrología, medicina o matemáticas. Dos de los espacios destacados son el Oratorio y el Salón de Caballeros pero el conjunto en sí es una verdadera maravilla artística. ¿Te lo vas a perder?

Abadía del Sacromonte

Descubre los orígenes del Cristianismo en Granada. Este monumento fusiona arte, cultura e historia. La Abadía del Sacromonte, en el monte de Valparaíso, es testigo propio de su importancia en la ciudad. Aquí se celebran romerías y pasos de Semana Santa como El Cristo de los Gitanos…¡Hay que verlo si estás por esas fechas en la ciudad! ¡Pura esencia y devoción!

Con vistas envidiables a La Alhambra, la Abadía del Sacromonte destaca por las Santas Cuevas con sus pasadizos y algunas reliquias de los discípulos del apóstol Santiago. También presenta otras maravillas dignas de visitar: el claustro, la iglesia y obras de Averroes o Goya. ¡Sí o sí, merece la pena!

Espectáculo Flamenco

Vivir el Flamenco en un enclave como Granada puede ser uno de los broches de oro de tu escapada. ¿Has pensado dónde ver un espectáculo de flamenco? En el Sacromonte tendrás la posibilidad. Reserva tu experiencia y disfruta de otra cara bonita de la ciudad. ¡Esta faceta de Granada te enganchará! Visitarás el Sacromonte, el barrio gitano por excelencia. En una cueva típica, te deleitarás con una cena acompañada de un espectáculo de flamenco en vivo. ¿Qué te parece? Sólo nos queda por decir ¡Olé, qué arte!

Flamenco en vivo

DÍA 3: Disfrutando de otros rincones granadinos

Real Monasterio de San Jerónimo

El Monasterio de San Jerónimo es una de las muestras que los Reyes Católicos dejaron tras la reconquista. A pocos metros de la basílica de San Juan de Dios, este lugar es uno de los iconos del renacimiento granadino. En su interior descansan los restos del Gran Capitán, personaje de la nobleza que brilló por sus numerosas victorias militares y diplomáticas al servicio de los Reyes Católicos. Recomendamos su visita al 100% si visitas Granada en 3 días. Su iglesia de cruz latina, los dos claustros y el resto del complejo monacal son un must en tu escapada.

Corral del Carbón

Este lugar es la Alhóndiga Nueva y su función era la de almacén y punto de venta de trigo. El Corral del Carbón también ofrecía alojamiento a los mercaderes que comerciaban con este producto de primera necesidad.

Fue construido en la primera mitad del siglo XIV y años después fue vendida en subasta pública pasando a ser corral de comedias. En el siglo XVII se transformó en un corral de vecinos convirtiendo la planta baja en almacén de carbón, de ahí su actual nombre.

La visita al Corral del Carbón es una oportunidad de conocer la vida social que se vivió en Granada y admirar la importancia que supuso en el pasado esta urbe del sur de la Península.

La Alcaicería

Especias en un puesto típico

La Alcaicería fue un antiguo mercado nazarí de seda que el Emperador Justiniano cedió a los árabes para poder vender este producto. Hoy en día es una recreación de lo que existió en el pasado. Piérdete por sus calles estrechas. ¡Hay más de doscientas! Puestos de recuerdos, artesanía, flores y un ambiente agradable que se respira contagiándote de la magia que desprende la ciudad.

Te recomendamos la Plaza Bib-Rambla, una de las arterias más populares de la ciudad, situada a dos pasos de la Madraza y de otros atractivos que no podrás dejar pasar. Esta visita será el punto de inflexión si viajes a Granada en 3 días.

Mirador de San Nicolás

Llegaste al Mirador de San Nicolás, el lugar con los mejores sunset del mundo. Las vistas a la Alhambra con Sierra Nevada de fondo es una de las estampas que no podrás olvidar en tu viaje a Granada en 3 días.

Admira el Generalife, la Torre de Comares, los Palacios Nazaríes , la Torre de la Vela y otras partes del complejo palaciego sin olvidar la panorámica de la ciudad con el trascurso del río Darro como testigo.

Te recomendamos ir al atardecer y aunque siempre está a tope, seguro que habrá un lugar fabuloso para ti. ¡Vamos!

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 3

Alhambra + Hamman

Vive en una visita guiada el hermoso complejo palaciego de la Alhambra y descubre la arquitectura musulmana en España y el arte islámico que se respira en cada rincón de esta maravillosa obra de arte. ¿Te gustaría disfrutar después de tu visita de unos auténticos baños árabes? El Hammam Al Ándalus Granada ofrece los mejores baños termales que hayas podido ver antes. Relájate y expande tu momento más espiritual. Para disfrutar de esta experiencia, reserva tu plaza y aprovecha la oportunidad para disfrutar Granada en 3 días.

Baños Árabes

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Granada en 3 días

La Alpujarra Granadina

Es uno de los tesoros de la provincia. A los pies de Sierra Nevada, pintorescos pueblos blancos se presentan como un paisaje único y revelador. ¿No sabéis de qué os hablamos? La Alpujarra Granadina es uno de los must si vas a Granada en 3 días.

Pasea con un guía oficial por diferentes pueblos: Órgiva, Trevélez, Pampaneira, Lanjarón y alguno más. ¿Y si esa visita acaba en Capileira con una degustación gastronómica local? ¿Qué te parece? Reserva tu plaza para descubrir la Alpujarra Granadina. Toda la magia que existe en esta comarca de la provincia es una experiencia inolvidable. ¡No la dejes pasar!

Pueblo de Las Alpujarras

Córdoba + Mezquita

A poca distancia de Granada, Córdoba es una de las ciudades con más sabor del sur de España. La Mezquita-Catedral, sus patios, sus callecitas, su ambiente alegre…¡Córdoba lo tiene todo!

¿Te gustaría visitar la Mezquita-Catedral? Reserva tu experiencia a Córdoba desde Granada y aprovecha la cercanía entre ambas ciudades para disfrutar del esplendor de Al-Andalus. Durante tu día de turismo por la ciudad, visitarás la Judería con gran variedad de tiendas, restaurantes, tabernas y la antigua sinagoga. ¿Tienes ganas de probar un plato típico? Lo podrás hacer durante tu tiempo libre para explorar la ciudad a tu aire. ¡Es una oportunidad excelente de conocer Córdoba!

Mezquita

Retoques antes de tu viaje a Granada en 3 días

  • Recuerda llevar un calzado cómodo. Granada en 3 días es mucho pateo.
  • No olvides hacer tu reserva a La Alhambra con antelación.
  • La gastronomía granadina se caracteriza por sus tapas incluidas en cada consumición. Aprovecha esta experiencia.
  • Déjate llevar por el encanto de la ciudad y que no te preocupe el reloj.

¿Te ha gustado nuestro itinerario? Granada en 3 días es perfecto para conocer la ciudad sin prisas. Te enseñamos las experiencias y visitas en este link. Recomendamos que reserves todo con antelación. Solo os deseamos una feliz estancia en la ciudad de la Alhambra.