Autor

Sergio Suarez

Browsing

¿Sabes que Madrid tiene un origen árabe? ¿qué el mismo nombre de la ciudad –Magrit– lo es? Y lo más sorprendente, que en la capital aún es posible encontrar  las trazas de aquel pasado efímero, pero, paradójicamente, decisivo para la historia de la ciudad.

Las entidades gestoras  del turismo en la ciudad de Londres explotan en los últimos años un cosmopolitismo que nada tiene que ver con la vieja y rancia idea del ‘britanismo’ de una capital que hizo el mundo  moderno que conocemos a golpes de industrialización, comercio marítimo y una visión propia del mundo que dominó en cinco continentes. Una ciudad que creó cosmopolitismos a imagen de sus intereses y necesidades allí donde gobernó Londres.

Reichstag Wikipedia Creative Commons by Cezary PiwowarskiBerlín es una ciudad renacida de sus cenizas, las humeantes de las de la Segunda Guerra Mundial, que le dejaron cicatrices imborrables, pero también las de las de la Reunificación Alemana, que la volvió a convertir, no sin esfuerzo, en una sola ciudad con identidad recuperada.

Sí, Berlín, es una ciudad nueva, pero eso no devalúa su patrimonio. Siempre hay rincones que resultan evocadores de su largo y convulso pasado. Sólo hay que seleccionarlos, buscarlos y encontrarlos. Por ejemplo, con los medios que propone una guía de servicios para Berlín, Pica aquí.

Sevilla es una ciudad en la que se siente un sincretismo arquitectónico muy natural que, como una ideología superadora, crea coherencia con los perfiles de los  monumentos de las culturas que dejaron su huella en la ciudad.

Árabes, cristianos, judíos o moriscos nos dejaron testimonios en piedra, suficientes para comprender que convivencia, integración y enriquecimiento cultural pueden ser una sucesión lógica igualmente natural.

Barcelona es una ciudad que me fascina, que se me antoja diferente en cada visita, porque siempre acabo descubriendo algo nuevo, algo distinto, algo desconocido. Detalles sí, que me ayudan a componer un collage, el de una ciudad abierta formada por infinitas piezas.

Cuando evoco a Barcelona, en realidad, tal vez piense en el modernismo catalán como imagen fija que es así, un gran puzle visual, formado por esas piezas singulares.

El Vaticano, sus joyas, han estado, están y siempre estarán de actualidad. Se trata de una meca del arte italiano en Roma y uno de los lugares que el viajero más comprometido con la cultura y la historia de Occidente nunca debería dejar de disfrutar.

Recuerde, anote, San Pedro un impresionante monumento barroco, que es la tumba y la silla del sucesor de Pedro, con su baldaquino de broncinas columnas salomónicas, con La Piedad de Miguel Angel, como