Autor

Tika

Browsing

Visitar Cracovia en 3 días es conocer una de las ciudades más interesantes y mejor conservadas de Europa. Algunos de su encantos como el casco histórico medieval, el Castillo Real o los barrios con más sabor histórico, son algunos de los muchos motivos para convertirse en un destino imprescindible. ¿Te estamos animando? Seguro que sí…Cracovia no solo es historia, también es ambiente estudiantil. La ciudad está llena de vida y, ejemplo de ello, son los cafés y restaurantes que ofrecen gastronomía local y de fusión.

Te recomendamos adquirir la Krakow Tourist Card. Con esta tarjeta vas a poder acceder a un montón de monumentos y museos: La Barbacana, la Sinagoga Vieja, la Plaza del Mercado Principal, la Fábrica de Schindler y muchas más experiencias. ¡No te quedes sin ella!

Si ya te convencimos, sigue leyendo este post. Tenemos un itinerario con lo mejor de la ciudad y de sus alrededores. Además, puedes combinar tus visitas con las actividades y experiencias mejor valoradas por nuestros viajeros. Empieza a preparar tu maleta y tu cuaderno de bitácora…¡Arrancamos!

Panorámica de Cracovia

Conoce la ciudad sin cansarte en el intento. El calzado cómodo es un must pero visitar cada monumento en bus es una idea inteligente. Consigue tu plaza para el mejor tour panorámico en autobús por Cracovia. Durante 90 minutos vas a descubrir todo lo que la ciudad tiene para ti. ¡Te recomendamos esta actividad!

Tips para un viaje a Cracovia en 3 días

  • Para volar: DNI para ciudadanos de la UE. Resto de países, pasaporte y consultar en las embajadas de origen cualquier otro tipo de documento requerido para la estancia.
  • Aeropuerto de Cracovia (John Paul II): Cercano y bien comunicado. Reserva un transfer directo a tu alojamiento.
  • Moneda: Zloty (PLN). Cambia en casas de cambio oficiales del centro de la ciudad.
  • Clima: Primavera y otoño, las mejores estaciones. Invierno, muy gélido. Verano, suave y buen ambiente en sus terrazas y cafés.
  • Calzado: Siempre cómodo. Tienes muchas calles adoquinadas y hay mucho que recorrer.

Rutas para conocer Cracovia en 3 días

  • DÍA 1: Plaza del Mercado, Basílica de Santa María, Lonja de los Paños, Colina de Wawel.
  • DÍA 2: El barrio judío de Kazimierz y La lista de Schindler – Tour privado, Fábrica de Schindler, Ghetto y Plaza de los Héroes, Castillo de Wawel.
  • DÍA 3: Barbacana y murallas, Universidad Jagellónica, Basílica de San Francisco de Asís, Parque Planty.

DÍA 1: el alma medieval de Cracovia

Plaza del Mercado

La Plaza del Mercado es el epicentro de la vida de Cracovia. Te encuentras en la plaza medieval más grande de Europa. Es el punto de partida perfecto para comenzar tu recorrido por la ciudad polaca. Vas a encontrar muy buen ambiente en sus cafés y terrazas además de tener una panorámica ideal de edificios y monumentos emblemáticos. Cerca de todo lo imprescindible, la Plaza del Mercado es un must más que obligado en tu escapada a Cracovia en 3 días.

Plaza del Mercado y Basílica de Santa María

Basílica de Santa María

Este templo religioso es uno de los más emblemáticos de la ciudad. La Basílica de Santa María ofrece un altar gótico del siglo XV tallado en madera por Veit Stoss. ¡Impresionante! Te animamos a que seas testigo de la tradición del Hejnał mariacki. Cada hora, un trompetista toca una melodía desde una de sus torres en memoria a un guardia del medievo que fue abatido por una flecha. ¡Qué homenaje tan bonito!

Te recomendamos subir a la torre para obtener unas vistas magníficas del casco histórico y de la propia plaza. ¡No te lo puedes perder!

Lonja de los Paños

La Lonja de los Paños es un mercado cubierto del Renacimiento. Era el centro económico internacional en la Edad Media. Aquí se intercambiaban desde productos de lujo hasta especias y telas. La esencia continúa a día de hoy y podrás comprar artesanía local, souvenirs de todo tipo y joyas de ámbar. Pasear por la lonja es hacer un flashback al pasado más próspero de la ciudad. Para los amantes de la pintura, hay una planta superior…No te contamos más.

Colina de Wawel

Colina de Wawel

En la Colina de Wawel se levanta el castillo y la catedral. Llegar hasta aquí es un paseo agradable con vistas al río Vístula, las murallas y los jardines. Este espacio es uno de los rincones más emblemáticos de la historia polaca. Disfruta del entorno y aprovecha para ver el sunset desde aquí…¡Pura magia! No te hacemos spoiler pero existe una leyenda local muy popular: el Dragón de Wawel. ¡Descúbrela!

Lugares y actividades extra para Cracovia en 3 días en tu día 1

Minicombinado: Casco antiguo y Juego de Tronos en español

Disfruta de los lugares de rodaje de Juego de Tronos. Se trata de una excursión guiada por un gran fan de esta mítica película. Además, visitarás Dubrovnik y vivirás el Desembarco del Rey, un espectáculo muy apasionante. ¿Qué te parece? Igualmente, podrás hacerte una foto en una réplica del trono. ¡Gratis! Reserva ya un Minicombinado: Casco antiguo y Juego de Tronos en español.

Dubrovnik

DÍA 2: memoria e introspección

El barrio judío de Kazimierz y La lista de Schindler – Tour privado

Comienza tu aventura en el barrio judío de Kazimierz. Este lugar ha sido escenario de La lista de Schindler, una película que conmovió a la sociedad escenificando la cara más dulce del Holocausto. Schindler llegó a salvar a más de 1000 judíos al emplearlos en su fábrica. Recorre parte de este barrio y admira su vida en directo: mercados, sinagogas, monumentos, cementerios judíos y monumentos que hablan por sí solos. Es una experiencia motivadora y muy recomendable hacerla con un guía. Te dejamos en el enlace más información. Reserva ya El barrio judío de Kazimierz y La lista de Schindler – Tour privado.

El barrio judío de Kazimierz y La lista de Schindler – Tour privado

Fábrica de Schindler

Descubre una visita guiada al Museo de la Fábrica de Oskar Schindler y vive una de las experiencias más impactantes de Cracovia en 3 días. Explora la vida de la ciudad durante la ocupación nazi. Recorre sus salas y aprende en profundidad a través de documentos y recreaciones que no te dejarán indiferente. Esta experiencia emociona y enseña el pasado de la II Guerra Mundial en la ciudad polaca. ¿Quieres añadir esta visita a tu lista? Reserva una experiencia a la Fábrica de Schindler y descubre más sobre la historia.

Fábrica de Schindler

Ghetto y Plaza de los Héroes

Aunque solo quedan algunos vestigios del Ghetto de Cracovia, la Plaza de los Héroes continúa manteniendo viva la llama del pasado más duro de la ciudad. El Guetto, creado por los nazis en 1941, refleja la opresión hacia la comunidad judía. Pasear por esta plaza es hacer una introspección profunda al sufrimiento vivido durante la II Guerra Mundial. A lo largo de tu paseo reflexivo, verás sillas de metal situadas en la plaza simbolizando las pertenencias de las víctimas que tuvieron que dejar todo a la fuerza para ser deportadas a los campos de concentración. No te contamos más,…Tienes que venir.

Barrio judío

Castillo de Wawel

Conoce la monarquía polaca en los interiores del Castillo de Wawel. Este espacio fue la residencia real durante siglos y su colección de objetos, tapices flamencos y salas decoradas con mucho lujo forman parte de un recorrido recomendado en tu visita a Cracovia en 3 días. Puedes añadir a tu visita el acceso a la Catedral de Wawel y descubrir las criptas reales, la mítica Campana de Segismundo y valorar el papel de Cracovia en la historia del país.

Castillo de Wawel

Lugares y actividades extra para Cracovia en 3 días en tu día 2

Tour privado por el casco antiguo de Cracovia

Recorre Cracovia en 3 días con una visita privada al casco histórico de la ciudad. Declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cracovia tiene mucho encanto y una gran variedad de monumentos y sitios de interés: iglesias barrocas, el Barbacana, la Puerta de San Florián, la Plaza del Mercado, el Ayuntamiento y un largo etcétera. ¿Qué te parece el plan? Tienes más info en el enlace tour privado por el casco antiguo de Cracovia. Echa un vistazo y comienza a preparar tu viaje. Es la forma perfecta de conocer la historia y cultura de esta ciudad.

Ayuntamiento

Excursión a las minas de sal de Wieliczka

Se trata de una ruta de medio día fuera de la ciudad pero muy cerca de ella. Tienes la oportunidad de sumergirte en la alucinante Mina de Sal de Wieliczka. Lagos salinos, cámaras subterráneas y esculturas talladas en sal…Es una experiencia única y asombrosa y muy visitada en Polonia. ¿Quieres conocer más sobre esta visita? Entra en el link y contrata tu excursión a las minas de sal de Wieliczka.

Excursión a las minas de sal de Wieliczka

DÍA 3: lo imprescindible en Cracovia

Barbacana y murallas

Descubre una fortificación gótica del siglo XV en excelente estado de conservación. La Barbacana de Cracovia formaba parte del sistema defensivo de la ciudad y es un ejemplo de la historia medieval del país. Su estructura circular con 7 torres llevan al visitante a pensar en un pasado de asedios y batallas acaecidas en la urbe polaca. Al lado tienes la Puerta de Florián, la antigua entrada principal a la ciudad amurallada. ¡Muy curioso y enriquecedor!

Barbacana

Universidad Jagellónica

Estás en la Universidad Jagellónica, una de las más antiguas de Europa. Fundada en 1364, es un icono de Cracovia. El Collegium Maius, un patio renacentista muy bien conservado, es un ejemplo de majestuosidad arquitectónica. Visita su museo con instrumentos astronómicos usados por el mismo Copérnico. Cada hora, su reloj regala una bonita experiencia…¡Disfrútala!

Basílica de San Francisco de Asís

La Basílica de San Francisco de Asís es uno de esos lugares que sorprende a todos sus visitantes y no suele estar incluido en los itinerarios oficiales. ¿Quieres conocer mejor este espacio religioso de retiro y espiritualidad? Si quieres disfrutar de un ambiente tranquilo y sosegado, este es el rincón perfecto en la ciudad. Admira sus vidrieras de colores y la obra de Stanisław Wyspiański, 100% modernista. Merece la pena visitar la basílica y encontrar el lado artístico mezclado con la visión espiritual de este entorno. ¡Este monumento alternativo a lo convencional te va a encantar!

Parque Planty

Si de verdad quieres un momento de paz y desconexión, el Parque Planty se presenta como la opción perfecta para hacer un break y reponer fuerzas. Este pulmón verde rodea el casco antiguo como un cinturón de vida y naturaleza.

Pasea, descansa y disfruta de sus senderos repletos de arboles, plantas y otra vegetación. Durante tu recorrido te toparás con muchos rincones encantadores: estatuas, fuentes y pura paz natural. El Planty es un espacio muy frecuentado por los habitantes de Cracovia y cuando lo visites, lo entenderás.

Lugares y actividades extra para Cracovia en 3 días en tu día 3

Recorrido privado por el montículo Kosciuszko y la abadía de Tyniec

Si quieres vivir una experiencia singular a dos pasos de Cracovia, te presentamos una excursión que combina naturaleza, historia y espiritualidad. Descubre el Montículo de Kościuszko y divisa una de las vistas panorámicas más bonitas de la ciudad. ¡Prepara tu cámara! Tu experiencia sigue hacia la Abadía Benedictina de Tyniec. Este complejo es el monasterio más longevo de Polonia. Aquí puedes parar el reloj y dejar que el ambiente te contagie de paz y relajación. Prueba los productos artesanales elaborados por la comunidad de monjes y contágiate de la esencia del medievo.

Abadía de Tyniec

El broche de tu excursión de medio día lo pondrás en el Monasterio Camaldolese rodeado de bosques y naturaleza. Aprovecha la oportunidad y reserva un recorrido privado por el montículo Kosciuszko y la abadía de Tyniec. Se trata de un complemento perfecto para tu viaje a Cracovia en 3 días y a dos pasos del centro de la ciudad.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Cracovia en 3 días

Auschwitz Birkenau – Grupos reducidos

Llegar a los campos de concentración de Auschwitz-Birkenau es una experiencia inolvidable y muy emotiva. La historia, la memoria y el respeto prevalecerán en todo el recorrido. Desde Cracovia te llevamos al epicentro más oscuro y triste del país. La vivencia es sobrecogedora pero merece la pena. Harás el recorrido en privado y sin esperas. Durante la visita, el guía te explicará todo lo acontecido en esos espacios cargados de dolor y barbarie. Auschwitz-Birkenau es conocer la magnitud del Holocausto, reflexionar y honrar a las víctimas. ¡La visita más recomendada para tu escapada!

Reserva tu plaza ahora y vive Auschwitz Birkenau – Grupos reducidos. Este recorrido es el broche a tu viaje a Cracovia en 3 días. Te recordamos que las plazas son limitadas y suelen agotarse rápido. ¡No te quedes sin ellas!

Auschwitz Birkenau – Grupos reducidos

Ruta privada de Juan Pablo II

Esta experiencia está diseñada para los fieles seguidores de Juan Pablo II. Desde Cracovia, en una excursión privada, conocerás los lugares más destacados y emblemáticos relacionados con el Papa.

Aterrizaremos en la ciudad natal del pontífice, Wadowice. Aquí podrás visitar el Museo de la Familia Juan Pablo II. Este espacio, dedicado a su vida, muestra de forma interactiva la obra del Papa a lo largo de su trayectoria vital. Continuaremos hacia el Santuario de Kalwaria Zebrzydowska, uno de los principales puntos de peregrinación de Polonia y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Para finalizar tu viaje, culminaremos en el Santuario de la Divina Misericordia y el Centro Juan Pablo II. Aquí podrás admirar reliquias únicas y una basílica que él mismo consagró. ¿Te gusta el plan para añadir a tu viaje a Cracovia en 3 días? Si lo tienes claro, reserva la ruta privada de Juan Pablo II. Completa y muy detallada.

Ruta privada de Juan Pablo II

Visita Montenegro: Perast, Nuestra Señora de las Rocas, Kotor – Privado

¿Quieres salir de la rutina de la ciudad y visitar unos paisajes únicos? Puedes hacerlo con un tour privado a Montenegro. La llamada Perla del Adriático combina historia, cultura y naturaleza. Podrás recorrer la carretera de la costa hasta Persat. Allí te espera una ruta apasionante hasta el islote de Nuestra Señora de las Rocas. Disfruta del paseo en barco y déjate mimar por un entorno mágico y envidiable.

En Risan tienes tiempo para admirar las ruinas romanas que preceden a la joya del medievo: Kotor. Sus murallas fueron construidas y fortificadas por los venecianos desde el siglo XIV hasta finales del siglo XVIII. Disfruta de este panorama y vive en primera persona siglos de historia. Tendrás tiempo libre para pasear, tomar un aperitivo o visitar la Catedral de San Trifón o el Museo Marítimo.

¿Te gustaría finalizar tu excursión por todo lo alto? Te animamos a que des un bonito paseo en ferri por la bahía de Kotor. ¡Muy impresionante!

Nuestra Señora de las Rocas

Si te ha gustado esta experiencia, corre y visita Montenegro: Perast, Nuestra Señora de las Rocas, Kotor – Privado. 100% recomendable y muy valorado por los viajeros más aventureros.

Retoques antes de tu viaje a Cracovia en 3 días

  • Seguridad: Cracovia es segura pero ojo a los carteristas en zonas plenamente turísticas.
  • Gastronomía: No te pierdas probar sus platos típicos como el pierogi, el żurek y elobwarzanek. ¡Qué rico todo!
  • Idioma: Inglés en zonas turísticas. Te recomendamos un poquito de polaco: Cześć (hola), Dziękuję (gracias), Proszę (por favor) o un Dzień dobry (feliz día). ¡Les encantará!
  • Pagos: Usa tu tarjeta sin problema pero lleva efectivo con la moneda local por si hay problemas de comunicación.

¿Qué te parece nuestro itinerario? Explorar Cracovia en 3 días no es únicamente recorrer la ciudad, es admirar todo un país que deja huella a cada visitante: la hospitalidad de su gente, su pasado como el de Auschwitz, su gastronomía, su esencia…Descubre todas las actividades, excursiones y experiencias que tenemos para ti; cada una está pensada para disfrutar de tu escapada.

Quiero visitar Cracovia y todo lo que me ofrece una de las ciudades más intensas e históricas del viejo continente.

¡Te deseamos feliz estancia!

¿Estás preparado para enamorarte de Bruselas en 3 días inolvidables? En esta escapada a la capital belga tienes mucho que descubrir. Prepara tu viaje y combina la historia y el arte con la delicias gastronómicas de sus platos más suculentos. Dentro y fuera de la ciudad, tienes por delante mucho que descubrir: plazas, calles, museos, monumentos, galerías de arte, ocio nocturno…En este post te recomendamos las mejores rutas con un itinerario optimizado para cada día. Además, puedes combinar tu estancia con las actividades y experiencias más demandadas por nuestros viajeros. 3, 2, 1,…¡Vamos Bruselas!

Te proponemos la mejor idea para vivir Bruselas en 3 días. Si quieres cansarte poco y disfrutar de lo mejor de la capital, puedes reservar una excursión en autobús con paradas libres. Es la forma más sencilla y optimizada para exprimir la ciudad a tope. Tienes dos rutas diferentes para subir y bajar las veces que quieras. Con esta excursión puedes parar en el Parlamento Europeo, la Grand-Place o el Atomium, entre muchas otras zonas de interés. Además, tienes la opción de comentarios en distintos idiomas. ¡Mejor, imposible!

Excursión en autobús con paradas libres.

Tips para un viaje a Bruselas en 3 días

  • Para viajar a Bruselas en 3 días, solo necesitas tu DNI si eres comunitario. Si vuelas desde otras ciudades fuera de la UE, consulta la documentación requerida.
  • No necesitas cambiar si la moneda de tu país de origen es el euro.
  • Bruselas cuenta con dos aeropuerto: Zaventem, a 15 kilómetros y Charleroi, a 55 kilómetros al sur de la capital. Reserva un transfer a tu alojamiento y ahorra tiempo en el trayecto.
  • Busca calzado cómodo para patear la ciudad y los alrededores.
  • En verano, la capital y, en general, todo el país, está más concurrido pero la temperatura y el ambiente es muy agradable.

Rutas para conocer Bruselas en 3 días

  • DÍA 1: Plaza Grand-Place, Manneken Pis, Catedral de San Miguel y Santa Gúdula, Galerías Reales Saint-Hubert, Puerta de la Bolsa (Bourse).
  • DÍA 2: Ruta del cómic (Comic Book Route), Museo del Cómic, Atomium, Parque del Cinquantenaire, Museo BELvue.
  • DÍA 3: Palacio Real de Bruselas, Mont des Arts, Barrio de Sablon, Barrio de Ixelles (o Saint-Gilles), Museo Magritte.

DÍA 1: el corazón histórico de la capital belga

Plaza Grand-Place

Estás ante el mayor ejemplo de notoriedad en Bruselas. Esta plaza llena de bullicio social y vida, ofrece una estampa repleta de fachadas doradas y edificios de estilo gótico. Declarada Patrimonio de la Humanidad, la Grand-Place es un espectáculo cuando cae la tarde y las luces aportan un halo de magia único y revelador. ¡No te lo pierdas!

Te recomendamos tomar algo en algunas de las terrazas que existen y disfrutar la ciudad desde otra perspectiva. ¡Vamos!

La vida de los cafés belgas

Manneken Pis

El Manneken Pis es el icono por excelencia de la ciudad. Esta estatua de un niño haciendo pis representa la libertad de la capital. Se trata de un monumento muy pequeño y muy querido por turistas y locales. La mini escultura está desnuda pero en muchas ocasiones aparece ataviado con distintos outfits…¡Pon un toque divertido a tu itinerario!

Manneken Pis

Catedral de San Miguel y Santa Gúdula

El ejemplo del gótico del siglo XV se aprecia en sus enormes vidrieras con una imponente fachada. El interior de la catedral alberga un órgano que aporta la máxima espiritualidad a este templo religioso. La Catedral de San Miguel y Santa Gúdula es un monumento histórico protegido desde 1936 y su visita es uno de los must de tu escapada belga.

Galerías Reales Saint-Hubert

Disfruta de una galería del siglo XIX y date una vuelta. Puedes saborear los mejores chocolates artesanales o tomar algo en algunos de sus elegantes cafés. Disfruta de su decoración donde destacamos el techo de cristal que le da una imagen refinada. Pasear por este espacio es un verdadero lujo sensorial.

Galerías Reales Saint-Hubert

Puerta de la Bolsa (Bourse)

Frente a la Grand-Place, encontrarás la Puerta de la Bolsa. Se trata de un majestuoso edificio del siglo XIX de estilo neoclásico. Si interior alberga distintas exposiciones y eventos. Te recomendamos verlo de noche…La iluminación es fantástica.

Una de las actividades en tu escapada al país del Manneken Pis, es un tour en autobús por lo mejor de Bruselas. Viaja cómodamente y recorre los lugares más emblemáticos y pintorescos de la capital belga. ¡100% recomendado!

Tour en autocar por lo mejor de Bruselas

Lugares y actividades extra para Bruselas en 3 días en tu día 1

Tour de medio día en Bruselas y excursión a pie

Bruselas en 3 días es perfecto para disfrutar de la capital belga al máximo. Una visita guiada con un profesional, combina la comodidad y el saber elegir lo más relevante durante tu escapada. Explora en bus los barrios más emblemáticos de la ciudad y alterna con una visita a pie por las zonas con más encanto. Admira el Ayuntamiento, la Grand-Place o los sabores del país como el chocolate belga…¿A qué es un buen plan? Echa un vistazo detenido al tour de medio día en Bruselas y excursión a pie y vive lo mejor de la ciudad. ¡100% recomendado!

Tour de medio día en Bruselas y excursión a pie

DÍA 2: museos, comics y arte

Ruta del cómic (Comic Book Route)

Si te gustan las historietas y los comics, tienes Bruselas en 3 días para deleitarte con diferentes murales que dan otro toque a las fachadas de la ciudad. Aquí verás desde murales con los Pitufos hasta Tintín, un emblema belga en el mundo del comic.

Tintín y su fiel amigo Milú

Museo del Cómic

Ideal tanto para niños como adultos. El Museo del Comic es un espacio dedicado al mundo del noveno arte. Se trata de una visita muy divertida e ilustrativa. Podrás descubrir la historia y algunos objetos de tus personajes favoritos. Deja volar tu imaginación…

Atomium

Te encuentras ante Atomium, un monumento emblemático en la capital que fue construido para la EXPO universal de 1958. El edificio representa un átomo ampliado hasta 165 mil millones de veces y con una altura de más de 100 metros. Verás 9 esferas de acero conectadas por tubos que te dejarán sin palabras. Su interior ofrece exposiciones, un restaurante y unas panorámicas de la ciudad muy bonitas.

Atomium

Parque del Cinquantenaire

Para desconectar durante tu segundo día en la capital, te recomendamos visitar el emblemático Parque del Cinquantenaire. Este espacio está pensado para disfrutar la ciudad de otra forma más pausada y tranquila. Respira la historia más reciente y camina por sus jardines. Además cuenta con un arco monumental que aporta a todo el conjunto un aire majestuoso.

Museo BELvue

Viajar a Bruselas en 3 días es mucho más de lo que puedes imaginar. Uno de los espacios museísticos que no puedes perderte es el Museo BELvue. Muy cerca del Palacio Real, el museo recorre la historia de Bélgica de forma interactiva. Resulta muy divertido su viajas con niños. Entiende la esencia y alma del país desde la Edad Media hasta nuestros días.

Lugares y actividades extra para Bruselas en 3 días en tu día 2

Excursión a Amberes desde Bruselas

¿Tienes ganas de conocer Amberes desde Bruselas? Aprovecha esta oportunidad y olvídate de planificar. Con esta experiencia organizada podrás sentir el espíritu de esta ciudad sin complicaciones ni problemas de itinerarios. ¿Quieres saber un poquito más sobre este mini viaje? Irás con un guía en español que te explicará los rincones más emblemáticos de Amberes. Pasea por el río Escalda, la Plaza del Mercado, la Iglesia de San Carlos Borromeo o la calle Meir. No te contamos más…Reserva la mejor excursión a Amberes desde Bruselas y que te lo cuenten todo. La ciudad más brillante de Bélgica te espera.

Te recordamos que las plazas son limitadas y en temporada alta suelen agotarse muy rápido. No pierdas la ocasión.

Excursión a Amberes desde Bruselas

DÍA 3: la cara monárquica, panorámicas y más arte

Palacio Real de Bruselas

Se trata de uno de los edificios más representativos de la monarquía belga. Su arquitectura y su decoración majestuosa lo convierten en un espacio de suma importancia. El Palacio Real de Bruselas abre sus puertas para poder ser admirado por sus visitantes. Recorre sus salas y descubre los salones, el mobiliario histórico de gran valor histórico y diferentes retratos donde puedes conocer mejor la realeza de Bélgica. ¡Anótalo como otro de los must en tu escapada!

Palacio Real

Mont des Arts

En tu visita a Bruselas en 3 días no puede faltar el Mont des Arts. Este espacio es la puerta de entrada al casco histórico de la ciudad. Desde aquí puedes poner el punto de partida a otros lugares relevantes de la capital como el Museo de Instrumentos Musicales (MIM) o el Museo Magritte. Echa un vistazo a la panorámica especial que regala de la ciudad. ¡Muy interesante!

Barrio de Sablon

El Barrio de Sablon es una visita más que obligada si estás en Bruselas. Por aquí puedes darte una vuelta y echar un vistazo a sus tiendas de antigüedades,…A lo mejor te gusta algo y te lo llevas a casa. Sablon ofrece un ambiente elegante y refinado en cualquiera de sus rincones. Te animamos a probar el chocolate en algunas de las chocolaterías más relevantes de la ciudad. Si no te gusta el chocolate, no pasa nada, pasear por aquí ya es un verdadero placer.

Taller de chocolate belga

Hablar de Bélgica es pensar en su chocolate y en el sabor que te sumerge en una experiencia irresistible. ¿Quieres realizar una experiencia diferente y muy sabrosa? Te animamos a que te apuntes a un exclusivo taller de chocolate belga y aprendas más sobre uno de los manjares de este país. Durante tu experiencia podrás preparar más de 30 bombones artesanales (pralinés y mendiants) desde cero.

Para acompañar este taller disfrutarás de una deliciosa taza de chocolate caliente. ¡Qué rico! Después de tu experiencia puedes llevarte a casa tus creaciones. Se trata de una actividad perfecta para disfrutar en familia, con amigos o por tu cuenta…¿Te animas?

Taller de chocolate belga

Barrio de Ixelles (o Saint-Gilles)

Pasear por el Barrio de Ixelles (o Saint-Gilles) es sentir el buen ambiente y el bullicio de la vida local. Se trata de una de las zonas más multiculturales de la ciudad con una atmósfera acogedora que te encantará desde el primer momento.

Vive uno de los rincones más vibrantes de Bruselas y déjate expandir por todo lo que este barrio ofrece. Desde mercados callejeros hasta cafés de corte bohemio, el Barrio de Ixelles muestra el espíritu urbano de la capital belga. Esta zona se presenta como una alternativa al circuito turístico tradicional. ¡Muy recomendado!

Museo Magritte

El Museo Magritte es uno de los espacios imprescindibles si visitas Bruselas en 3 días. Este museo está pensado para los amantes del arte y para los más curiosos ya que Magritte fue un artista muy peculiar y su obra, cargada de surrealismo, lo demuestra en cada pieza expuesta en el interior.

Los amantes

Recorre el museo y admira más de 200 obras del artista: pinturas, fotografías, esculturas o dibujos forman parte de esta impresionante colección. No te hacemos más spoiler sobre este espacio pero, eso sí, te lo recomendamos al 100%. Además, su edificio de corte moderno y elegante hace de complemento al resto de tu visita. ¡No te lo puedes perder!

Lugares y actividades extra para Bruselas en 3 días en tu día 3

Visita guiada de cata de cerveza belga en español

Pasa una tarde saboreando la rica cerveza belga. Esta experiencia te lleva a dos bares míticos de la capital donde podrás conocer mejor la cultura y el sabor de esta bebida legendaria. Prueba diferentes cervezas, conoce sus técnicas y métodos de elaboración. ¿Te gusta el plan? Si eres un beer lover o simplemente quieres hacer algo diferente, reserva una visita guiada de cata de cerveza belga en español. La aventura de tus papilas gustativas está más que asegurada y lo pasarás genial.

Visita guiada de cata de cerveza belga en español

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Bruselas en 3 días

Excursión de un día a Brujas y Gante

Si viajas a Bruselas en 3 días, te proponemos visitar dos joyas flamencas y aprovechar tu escapada al máximo. En Brujas, la llamada “Venecia del Norte”, puedes disfrutar de su importante y bello casco histórico, Patrimonio de la Humanidad. Además, podrás perderte por sus plazas, canales y calles con mucho sabor belga. ¿Qué te parece el plan? La experiencia fuera de la capital del país continúa hacia Gante, una urbe 100% universitaria con mucho ambiente en sus calles, plazas y cafés. Descubre lugares tan emblemáticos como San Bavón con el legendario Cordero Místico y otros rincones fascinantes.

Gante

Reserva desde Bruselas una excursión de un día a Brujas y Gante y descubre la magia que desprenden los Países Bajos. Esta experiencia es perfecta para conectar con otras localidades emblemáticas cercanas a Bruselas. ¡No te quedes sin tu plaza! Recuerda que en temporada alta como veranos y puentes, se suelen agotar.

Brujas

Excursión de un día a Amsterdam

Cruza la frontera belga hacia Holanda y descubre como el paisaje va cambiando: molinos como sacados de un cuento, diques y grandes páramos verdes. ¿Quieres conocer más sobre la excursión de un día a Amsterdam? Vas a visitar una granja tradicional donde tendrás la oportunidad de probar diferentes quesos artesanos y admirar la artesanía local como la cerámica y los zuecos de madera tallados a mano…¡A lo mejor te animas y te llevas un par! Continúa tu experiencia en Amsterdam y disfruta de la capital holandesa: canales, mercados flotantes, tiendas con encanto y mucho romanticismo con toque urbano.

Te animamos a que hagas esta experiencia si viajas a Bruselas en 3 días. Será uno de los recuerdos más bonitos de tu estancia en los Países Bajos. Es la oportunidad perfecta de visitar dos países vecinos.

Amsterdam

Retoques antes de tu viaje a Bruselas en 3 días

  • Reserva los lugares más top con antelación y no te quedes sin tus entradas.
  • Descubre las mejores librerías con buen material.
  • Chocolates, moules-frites, cervezas y otros delicatessen. La gastronomía no puede faltar en tu lista de prioridades.
  • Descubre otros rincones del país. Bruselas en 3 días da mucho de sí y tienes tiempo de sobra.
  • Si viajas en Navidad, disfruta del ambiente de los mercadillos y de la iluminación de la ciudad. ¡Una verdadera maravilla!
  • Bruselas es una ciudad segura pero no te duermas…En los lugares de más tránsito siempre hay cabida para los carteristas.

Bruselas en 3 días no es una simple escapada. La ciudad ofrece muchas experiencias adaptadas a todo tipo de viajeros. Recorre la ciudad a tu ritmo y no olvides el listado de actividades y excursiones que puedes realizar. Echa un vistazo al link y mira detenidamente todo lo que puedes hacer. ¡Diviértete!

¿Listo para pasar unos días mágicos en la capital belga? ¡Seguro que sí! Haz tu maleta y nos vemos en Bruselas. Tienes mucho que descubrir y no pierdas la oportunidad de hacer excursiones a otras ciudades cercanas.


Albania es un destino muy sorprendente. La modernidad y lo tradicional conviven en armonía presentando una oportunidad única a sus visitantes. Si te llama la atención el país que mira a los Balcanes, te recomendamos una escapada a Tirana en 3 días. Caminar y descubrir en cada rincón un detalle, disfrutar de alguno de sus muchos cafés bohemios y pasear por los barrios con más sabor, son razones más que suficientes para seguir leyendo este post y empezar a pensar en tu outfit para estos días.

Te recomendamos que sigas nuestros consejos. Tenemos un itinerario pensado para los 3 días sin prisas. Se trata de disfrutar sin agobios. Planifica bien tu tiempo y lo agradecerás. Descubre Tirana y déjate llevar por un lugar variopinto e interesante.

Edificios coloridos en Tirana

Tips para un viaje a Tirana en 3 días

  • Para viajar a Tirana en 3 días necesitas tu pasaporte vigente con una validez mínima de 3 meses. Visado no es necesario al ser una estancia corta. Se recomienda llevar también DNI en vigor.
  • La moneda oficial es el Lek. Busca un lugar oficial para cambiar tu dinero. Siempre se recomienda llevar efectivo con la moneda local. Las tarjetas y/o pagos online pueden fallar.
  • El Aeropuerto Madre Teresa dista a unos 20 kilómetros de la capital. Puedes tomar un taxi pero antes, acuerda y negocia la tarifa. Siempre te queda la opción bus, mucho más económica.
  • Te recomendamos una visita guiada tour panorámico por Tirana. Descubre lo imprescindible de la mano de un profesional.

¿Estás preparado para vivir un país lleno de magia uniendo la naturaleza con la modernidad? ¡Seguro que sí! ¡Vamos!

Rutas para conocer Tirana en 3 días

  • DÍA 1: Plaza Skanderbeg, Museo Histórico Nacional, Mezquita Et’hem Bey, Torre del Reloj, Castillo de Tirana.
  • DÍA 2: House of Leaves (Museo de la Vigilancia Secreta), Bunk’Art 2, Pirámide de Tirana, Barrio de Blloku.
  • DÍA 3: Teleférico Dajti Ekspres (Monte Dajti), Gran Parque de Tirana, Mercado Pazari i Ri, Palacio de la Cultura.

DÍA 1: El corazón histórico

Plaza Skanderbeg

Comienza tu escapada a Tirana en 3 días en la gran Plaza Skanderbeg. Se trata del alma de la ciudad. Aquí la vida se vive con plenitud. Edificios emblemáticos harán que sientas la unión perfecta de modernidad, tradición y buena vibra urbana. Una forma perfecta para conocer la capital albana.

Te recomendamos una visita guiada a pie de medio día a la dictadura comunista en Albania. Conoce de forma amena la historia del pasado más reciente del país.

Plaza Skanderbeg

Mezquita Et’hem Bey

Aquí tienes un ejemplo de resistencia cultural. La Mezquita Et’hem Bey, del siglo XVIII, es un edificio religioso relevante para la ciudad. Se trata de una mezquita de dimensiones reducidas pero esto no le resta el encanto que transmite. Destacan sus frescos con paisajes únicos, algo poco habitual en el arte islámico. Cárgate de paz en un espacio espiritual situado en pleno bullicio.

Mezquita Et’hem Bey

Torre del Reloj

Nada más salir de la mezquita, continua hasta la Torre del Reloj, esta al lado. Desde aquí, disfruta de la panorámica asombrosa que ofrece a la plaza. La subida es sencilla y la recompensa satisfactoria. Vive uno de los iconos de Tirana en 3 días. ¡Vamos a subir!

Castillo de Tirana

En el Castillo de Tirana lo antiguo va de la mano con lo moderno. Este espacio con restos de sus murallas medievales ha dejado lugar a una especie de centro comercial. Aquí puedes tomar un café e ir de shopping. Tienes una variedad interesante de tiendas de diseño y artesanía local, por cierto, preciosa.

Lugares y actividades extra para Tirana en 3 días en tu día 1

Tour a pie al atardecer por Tirana

¿Qué tal tu itinerario diurno para Tirana en 3 días? La ciudad te va a sorprender desde cualquier rincón. Si has pensado disfrutar de la capital del país por la tarde, te recomendamos el mejor tour a pie al atardecer por Tirana. ¡Te contamos un poquito la experiencia!

Deja que la atmósfera local te envuelva en un ambiente mágico. La ciudad adquiere otra tonalidad gracias a la luz dorada de sus atardeceres. Los edificios reflejan ese encanto del sunset en modo albanés. En este recorrido no solo vas a pasear por los lugares más relevantes de la ciudad, también vas a experimentar la vida de sus ciudadanos locales en versión nocturna. Descubre la pintoresca e importante Plaza Skanderbeg y todos los monumentos y edificios de gran valor histórico y cultural del país: galerías de arte, restaurantes, tiendas, mezquitas y una mezcla sabia e inteligente que formará parte de tus mejores recuerdos en la capital albana.

¿Qué te parece el plan? ¡Es fantástico! Recuerda llevar un calzado cómodo para el tour porque se camina bastante y mejor ir cómodos.

Tirana en modo tarde-noche

DÍA 2: la cara moderna

Bunk’Art 2

Se trata de un auténtico búnker subterráneo situado en el corazón de Tirana. A través de túneles y distintas salas, el visitante conocerá en profundidad la mentalidad paranoide del régimen comunista pensando en preparar al país para una guerra que no sucedió. En Bunk’Art 2 podrás sumergirte en una experiencia inmersiva que combina una arquitectura bélica subterránea con la historia del país. ¡Interesante!

Bunk’Art 2

House of Leaves (Museo de la Vigilancia Secreta)

Visitar House of Leaves es conocer mejor los métodos que se usaron de espionaje, vigilancia y grabación a los ciudadanos. Esta antigua casa se ha reconvertido en museo obteniendo en 2020 el galardón al Museo Europeo. La visita es muy impactante y reveladora. Es una forma lúdica y bien documentada de comprender al detalle la historia más reciente de un pasado basado en la represión.

Pirámide de Tirana

Se construyó como museo en honor al dictador comunista Enver Hoxha. En la actualidad puedes pasear y disfrutar de diferentes terrazas y espacios cargados de creatividad. La Pirámide de Tirana puede ser el lugar perfecto para un break en tu itinerario del día 2. ¡Toma nota!

Pirámide de Tirana

Barrio de Blloku

El Barrio de Blloku es el corazón de la vida gastronómica y nocturna de Tirana. Años atrás, Blloku fue un espacio reservado a la élite comunista; de hecho, aquí está la casa en la que habitó el dictador del régimen Enver Hoxha. Te recomendamos dar un paseo y sentir el buen ambiente y el bullicio de sus calles. Bares, restaurantes y tiendas de diseño ocupan un barrio que mira a un futuro libre y moderno.

Lugares y actividades extra para Tirana en 3 días en tu día 2

Durres tour de medio día

¿Te gustaría hacer algo diferente y cerca de la capital? Descubre Durres – Tour de medio día y visita el puerto comercial más importante del país. Durres es la segunda ciudad más grande de Albania y merece la pena venir hasta aquí para visitarla.

Se trata de una de las ciudades más antiguas de Albania. Al ser durante siglos el mayor puerto del Adriático, desde Durres partían mercancías hacia Estambul y Constantinopla. Pasea por sus calles y siente el ambiente bullicioso que desprende cada rincón.

Te recomendamos la visita a su anfiteatro; con un aforo de 20.000 personas se trata del más grande de todos los Balcanes. La huella romana es más que visible en esta localidad portuaria. El Museo Arqueológico reúne diferentes piezas y objetos excavados en la zona y puede complementar tu itinerario junto a la visita de las termas romanas. ¿Te animas? Haz tu reserva y vive Tirana en 3 días variando tu ruta por otras localidades del país.

Durres

Vida nocturna en Tirana

Disfrutar de Tirana en 3 días es perfecto para hacer turismo y salir fuera de la ciudad a conocer otros rincones interesantes del país. La mezcla de la naturaleza, el pasado y la modernidad, han convertido a Tirana es un destino perfecto y muy valorado por los visitantes que buscan combinar espacios naturales con la gran ciudad. Pero esta capital es más que jornadas de museos, parques y monumentos…¿Has pensado disfrutar de su noche? La ciudad está llena de clubes de música y discotecas, la mayoría de construcción reciente. Reserva tu experiencia y descubre la vida nocturna en Tirana. ¡Lo pasarás genial y conocerás gente interesante!

Vida nocturna en Tirana

DÍA 3: la cara natural y vida local

Teleférico Dajti Ekspres (Monte Dajti)

¿Te gustaría visitar la cima del Monte Dajti? Desde aquí, tendrás las mejores vistas panorámicas en tu viaje a Tirana en 3 días. Sube al teleférico Dajti Ekspres y déjate llevar por el paisaje. Esta actividad es una de las más divertidas de la ciudad y está a menos de 20 minutos en coche del corazón de la ciudad. Conecta la naturaleza de Albania con el contraste de su capital. Recomendado para hacer senderismo, un rico picnic o simplemente vivir un momento de desconexión. ¡Anímate!

Monte Dajti

Haz tu reserva para visitar el Parque nacional del Monte Dajti en teleférico – Tour de medio día. ¡No te compliques! A más de 1600 metros sobre el nivel del mar, esta montaña se cubre de blanco por las nieves del invierno sin olvidar los bosques de pinos y hayas que rodean a este espacio natural.

Teleférico Monte Dajti

Gran Parque de Tirana

Otro de los rincones de la capital albanesa para descansar y desconectar. El Gran Parque de Tirara es el pulmón verde de la ciudad. Por aquí puedes pasear y disfrutar del entorno natural que te regala este espacio. Además, se trata de una zona muy frecuentada por los locales que aprovechan para hacer deporte, pasear o disfrutar del relax junto a su lago. Lejos del bullicio urbano, el Gran Parque de Tirana se presenta como una alternativa ideal para descubrir otra cara de la ciudad.

Mercado Pazari i Ri

También conocido como el nuevo bazar. Este mercado repleto de vida social es un espacio con multitud de puestos de frutas, artesanía, especias y productos locales como el vino. Te recomendamos su visita para apreciar la gastronomía del país. Se trata de uno de los lugares con más autenticidad de la ciudad. Disfruta en algunos de sus cafés y observa el día a día de los ciudadanos.

Palacio de la Cultura

El Palacio de la Cultura es un edificio monumental de estilo soviético estalinista. En la actualidad, alberga la Biblioteca Nacional y la Ópera. Se trata de un espacio en el que se aprecia la influencia y peso del comunismo en el país. Puedes alternar tu día de relax con esta visita.

Lugares y actividades extra para Tirana en 3 días en tu día 3

Street Art
La capital de Albania es conocida como la “ciudad de los colores”. Sus fachadas han sabido transformarse en lienzos gigantes y convertirse en una galería de arte al aire libre. ¿No es fantástico? Pasea por sus calles y prepara tu cámara de fotos para inmortalizar algunos de los muchos murales que vas a encontrar a tu paso. Muchos de ellos reflejan a través de la creatividad distintos sentimientos como la esperanza o la identidad de un país. Descubre la cara colorida de Tirana en 3 días y disfruta de esta experiencia.

Krujë: una leyenda medieval albanesa – Tour de medio día

¿Quieres vivir tu propia leyenda? ¡Puedes hacerlo en tu viaje a Tirana en 3 días. Descubre un mirador sobre el Adriático: Krujë. Este pueblo medieval se ubica en una colina a más de 1000 metros de altitud. La panorámica desde aquí es otra historia y puedes tener ese privilegio…¿Te gustaría? Recorre sus calles y piérdete por los puestos del bazar. Seguro que encontrarás algún recuerdo bonito. Krujë fue un importante bastión de la resistencia albanesa en el siglo XV. Hoy puedes visitar su castillo y comprobar la importancia de su pasado.

Si quieres puedes echar un vistazo y reservar Krujë: una leyenda medieval albanesa. Disfruta de una excursión de media jornada durante tu escapada. ¡Recomendado!

Krujë

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Tirana en 3 días

Descubre Berat con recogida en hotel

Vamos a proponerte algunas experiencias en tu viaje a Tirana en 3 días. Una de las visitas más solicitadas es Berat. Esta joya del país está declarada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Conocida como la “ciudad de las mil ventanas”, la localidad enamora a simple vista. Casitas blancas con mucho encanto se expanden dejando una estampa irrepetible y muy pintoresca. Sus casi más de 2400 años de historia convierten a Berat en un destino dentro del país lleno de monumentos y obras de arte dignas de ser visitadas.

Entra en su castillo y descubre el Museo Onufri. Este espacio cuenta con diferentes obras del célebre pintor albanés del siglo XVI. Diferentes mezquitas e iglesias con calles empedradas crean un conjunto arquitectónico único. ¡Ve a verlo!

Te recomendamos llevar a mano tu cámara de fotos porque no vas a poder parar de hacer las mejores instantáneas para tus redes sociales. Uno de los puntos con más encanto es el antiguo puente de Gorica…No te contamos más. Descubre Berat con recogida en hotel y déjate sorprender por otras zonas del país.

Berat

Rafting en el cañón de Osum

Vive la mejor aventura en el impresionante cañón del río Osum. Esta maravilla natural se sitúa en la región de Berat. Agua y roca labradas en un escenario perfecto pensado para ti que te gusta la aventura. Esta maravilla natural de cascadas, colores y fuerza propia, te invita a que realices una de las experiencias más emocionantes de tu viaje a Tirana en 3 días. Mezcla libertad y adrenalina 100% natural. Reserva tu aventura en Rafting en el cañón de Osum. Si te gusta la aventura y experimentar otras sensaciones, hazlo. ¡El complemento ideal a tu escapada!

Cañón de Osum

Visita Gjirokastra. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco

Visita desde Tirana en 3 días la ciudad de Gjirokastra. Conocida como la “ciudad de piedra”, esta bellísima localidad albanesa es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Las explicaciones sobran una vez que llegues al destino.

Tienes mucho que ver y descubrir. Su casco antiguo de calles empedradas y sus casas-torre, kule, son el vivo ejemplo de los vestigios de la imponente cultura otomana. Una de las atracciones más solicitadas por los visitantes es la subida al castillo. Esta fortificación alberga en su interior una colección interesante que no podrás dejar pasar por alto. Vive el medievo y visita Gjirokastra. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco. Se trata de una excursión muy completa y enriquecedora. ¡No te quedes sin tu plaza!

Gjirokastra

Retoques antes de tu viaje a Tirana en 3 días

  • Recuerda un calzado cómodo. Tirana se visita a pie y necesitas estar bien complementado.
  • Si te animas, prueba la rakí, un licor tradicional…Moderación, siempre.
  • La gente más joven hablan inglés e italiano. Pregunta sin miedo.
  • Tirana es una ciudad segura pero ojo en los mercados concurridos…No te despistes.

¿Ya has pensado la fecha de tu viaje? Tirana es algo más que un destino…Despierta tus sentidos y disfruta su historia de otra manera. El contraste de sus barrios llenos de vida con la naturaleza más pura a dos pasos de la capital, la convierten en una elección top 10. Siente el poder de los Balcanes y déjate seducir por el encanto que transmite cada rincón. Entra para ver todas las actividades en Tirana en 3 días y elige las que más te gusten…Hay para todos los gustos. ¡No dejes que te lo cuenten!

¿Buscas tu próxima escapada en un destino de ensueño? Imagina playas volcánicas, casitas blancas con cúpulas azules; sunsets inolvidables y gastronomía 100% autóctona. ¿Ya lo tienes? ¡Exacto! Santorini en 3 días es el regalo que te mereces para desconectar.

Santorini combina paisajes y cultura con un estilo propio y elegante. Busca rincones de postal y observa la magia que envuelve a esta isla de las Cícladas. Recorre los pueblos más tradicionales y date un baño en sus aguas cristalinas…¡Es un sueño real!

Te damos los mejores consejos y un itinerario para cada día. Busca tus actividades favoritas y disfruta de una isla griega como si estuvieses en el mismo Olimpo.

Santorini

Tips para un viaje a Santorini en 3 días

  • Para viajar a Santorini necesitas únicamente DNI y/o pasaporte en vigor. Si tu origen no pertenece a la UE, consulta los requisitos.
  • El aeropuerto está muy cerca de la capital. Puedes llegar en transporte público o en taxi.
  • La mejor época septiembre-octubre, mayo-junio.
  • No olvides tu carné de conducir. La isla se disfruta en coche o quad.
  • Calzado cómodo para poder aguantar toda la jornada y subir cuestas empinadas…hay más de una…¡No digas que no te avisamos!

Rutas para conocer Santorini en 3 días

  • DÍA 1: Fira, Museo Arqueológico, Teleférico, Paseo privado en barco + Aguas termales del volcán.
  • DÍA 2: Oia, Castillo de Oia, Museo Naval, Playa de Ammoudi, Atardecer en Oia.
  • DÍA 3: Pyrgos, Monasterio del Profeta Elías, Akrotiri, Playa Roja, Bodega + Cata.

DÍA 1: Fira y sus aguas termales

Fira

Fira combina lo tradicional con la modernidad. El encanto de las casitas blancas con la energía que desprende cada rincón, convierten a este pequeño paraíso en un lugar perfecto para disfrutar de Santorini en 3 días. Camina por sus callejuelas y déjate llevar por el momento…Tiendecitas, cafeterías con exquisito encanto y balcones que miran a un mediterráneo revelador, hacen de tu escapada griega un privilegio. ¡No te lo puedes perder!

Comenzar en Fira es la elección más acertada. La localidad conquista desde el primer instante a sus visitantes. Desde aquí podrás admirar la Caldera de Santorini, una bahía en forma de media luna que regala un paisaje único. Los vestigios del volcán son ahora el mejor reclamo turístico natural. Aprovecha tu ubicación y descubre la isla.

Panorámica de Fira

Museo Arqueológico

Descubre el Museo Arqueológico de Fira. Este espacio guarda verdaderas joyas que hablan del pasado por sí solas. La colección presenta esculturas,cerámicas, frescos y otros objetos procedentes de distintas excavaciones de la isla. ¡Es una pasada!

Te recomendamos esta visita para conectar con el lado más ancestral de la isla. Los amantes de la arqueología y los curiosos, tienen en este museo su plato ideal para deleitarse con la historia pasada más viva de Santorini. Además, es un lugar tranquilo y perfecto para hacer una desconexión del ajetreo urbano de la localidad. En Santorini hay mucho más que playas paradisíacas y ambiente festivo…Vive todas sus facetas y convierte tu escapada en la mejor elección.

Teleférico

Si estás en Santorini en 3 días, tienes tiempo para hacer mil cosas…El Teleférico de Fira es una atracción que no puedes perderte. Conecta la parte más alta de la localidad con el puerto viejo descendiendo por el acantilado que bordea a la caldera…¡Es totalmente emocionante! Divisar un Egeo inmenso y azul acompañado de un horizonte infinito, son las verdaderas razones de sentir la esencia de Santorini. ¡Pura magia!

Viajar en Teleférico supone evitar cuestas y escaleras muy empinadas además de aprovechar tu itinerario al máximo. Prepara tu cámara para inmortalizar las mejores panorámicas que hayas podido ver hasta ahora. Esta actividad es perfecta para combinar con una excursión en barco y disfrutar de las aguas termales del volcán.

Baño en aguas termales

Paseo privado en barco + Aguas termales del volcán

¿Te apetece vivir Santorini como nunca habrías imaginado? Lo tenemos para bordar tu estancia en la isla. Sube a un barco tradicional griego y navega por el mar Egeo. Los paisajes de esta zona parecen sacados de un bonito sueño. Descubre la fuerza del Nea Kameni, un volcán activo que ofrece vistas que dejan sin palabras…Hay más en esta experiencia. No te puedes marchar de Santorini sin sumergirte en las aguas termales de Palea Kameni y visualizar el color verde azufrado de sus aguas. ¡Hazlo y sentirás la fuerza de la naturaleza en tu ser! Tienes otras opciones para disfrutar. Mejor, echa un vistazo y comprueba por ti mismo que es posible hacerlo realidad.

Dedica un día en la isla a un paseo privado en barco hasta las aguas termales del volcán. Recuerda que es una excursión privada y las plazas son limitadas. ¡Consigue una experiencia que será tu broche de oro!

Paseo privado en barco + Aguas termales del volcán

Lugares y actividades extra para Santorini en 3 días en tu día 1

Panorámica de Santorini: Tour Privado

Elige un tour en el que combinas una panorámica única y reveladora de Santorini por tu cuenta y sin grupos. ¿No te lo imaginas? ¡Lo tenemos! Te hacemos un poquito de spoiler…Disfruta de la conocida Playa Roja y vive sus acantilados de lava frente a un mediterráneo azul y cristalino.

Continua para descubrir el lado más tradicional de la isla: Pyrgos. Las icónicas iglesias con sus cúpulas azules formarán parte de una bonita experiencia en privado. ¿Quieres conocer más sobre esta actividad?

Descubre todos los detalles de una Panorámica de Santorini: Tour Privado. Conecta con la isla de una manera más cercana y especial…Todo esto en petit comité

Panorámica de Santorini

DÍA 2: Oia y sus preciosos sunsets

Oia

Aquí está la joya de Santorini en 3 días: Oia. La localidad parece sacada de una postal. De hecho, es la zona más fotografiada de toda la isla y no es para menos. El acantilado sostiene un diseño arquitectónico de casas blancas con cúpulas azules que miran al Egeo. ¿A que es un lujo visual? Pasear y perderse por sus calles estrechas es disfrutar de un laberinto repleto de boutiques, rincones pintorescos y galerías de arte. ¡Una maravilla!

Déjate llevar sin prisas y vive el momento despacio y apreciando cada detalle a tu paso. Hay panorámicas en Grecia pero las de Oia tienen denominación de origen…¡Inmortaliza tu momento y compártelo en tus redes!

Panorámica de Oia

Castillo de Oia

Conocido como Kasteli, el Castillo de Oia es uno de esos emplazamientos que se viven con otra mirada. Caminar por este rincón de la localidad griega es viajar en el tiempo. Sus ruinas son las huellas de lo que hubo aquí en el pasado. Las vistas desde este punto son amplias y muy precisas. Es lógico que aquí se instalase una fortaleza para proteger al pueblo de los ataques invasores y otras circunstancias que acaecían.

Ahora no hay peligro de piratas invasores, tan solo un paisaje que cautiva y enamora a primera vista. Las casas escalonadas mirando a la caldera y un infinito Egeo son motivos suficientes para ascender hasta aquí.

Te recomendamos madrugar mucho si quieres disfrutar de Oia sin ruidos ni gente. Parece imposible creerlo pero si madrugas, la isla te ayuda y Oia te susurra calma y sosiego matinal. ¡Hazlo y nos cuentas!

Museo Naval

Santorini es una isla conocida mundialmente por sus playas, su turismo y su vida festiva y ambientada. También sorprende su faceta tradicional relacionada con el comercio marítimo y la navegación.

¿Quieres saber dónde puedes ampliar tu curiosidad marinera? El Museo Naval de Oia te regala esta información. La colección se encuentra en el interior de una mansión del siglo XIX. Aquí encontrarás objetos relacionado con la vida marítima: uniformes, cartas de navegación, maquetas de embarcaciones y un largo etcétera que te enganchara.

Sextante de navegación

Se trata de un pequeño museo y su visita complementa tu estancia en la isla. Oia fue un importante centro de comercio marítimo y en este espacio podrás comprobarlo. Haz una actividad distinta y dale a tu viaje un toque marinero e histórico.

Playa de Ammoudi

Aunque Oia llega a ser un hervidero de turistas, Ammoudi se presenta como la otra perspectiva de la isla. Para llegar a este pequeño asentamiento pesquero hay que bajar algunas escaleras que serpentean entre acantilados y casitas…Recuerda que después hay que subir pero merece la pena y es una verdadera maravilla…Ammoudi invita a disfrutar de un rincón mágico junto al mar. Sus aguas animan a darse un baño reparador y disfrutar de un delicioso almuerzo con vistas al Egeo. No es mal plan, ¿verdad?

Desde esta playa puedes realizar distintas excursiones, pausar tu escapada y quedarte en modo relax…Disfruta de un tesoro dentro de Oia.

Atardecer en Oia

El sunset en Oia es vivir el espíritu mediterráneo que Santorini respira. Esta experiencia es una de las más famosas del mundo y puedes formar parte de ella. Imagina como el sol se va despidiendo en el horizonte; como el cielo se tiñe de colores violetas, rosados y dorados…¡Es un verdadero privilegio!

Sunset en Oia

Aquí verás un ambiente sosegado con una multitud de conocidos y desconocidos que se reúnen para despedir el día. Un espectáculo mágico y en silencio que se convertirá en un recuerdo permanente. Busca un lugar estratégico y llega con tiempo para ver el antes y el después de esta experiencia. Te aseguramos que cada día, terrazas, miradores y calles aledañas se llenan de apasionados que desean compartir uno de los regalos de la naturaleza más genuina de la isla. ¡No te lo pierdas!

Lugares y actividades extra para Santorini en 3 días en tu día 2

Recorrido en velero por la caldera

Disfruta de una actividad extra en tu escapada a Santorini. Te recomendamos un tour más exclusivo y poder navegar por las aguas mediterráneas de Grecia. Tienes la oportunidad de capturar otra perspectiva de este paraíso.

Descubre playas de ensueño como la Roja y la Blanca, paisajes 100% volcánicos. Además, si lo deseas, puedes darte un buen chapuzón para soltar adrenalina,… ¡Esto no le viene mal a nadie! Esta experiencia combina el descanso y la buena gastronomía del país.

No es un simple paseo en barco, es una de las actividades mejor valoradas por quienes visitan Santorini. ¿Quieres ser tú uno de ellos?

Navegar en velero

No queremos contarte más pero si eres de los que adora una buena puesta de sol…Aquí está tu oportunidad. Los sunsets a bordo siempre son especiales…¡Te animamos para que vengas!

Descubre todos los detalles de esta experiencia y vive el recorrido en velero por la caldera. Aventura asegurada al 100%. Recuerda que las plazas son limitadas y en temporada alta se agotan más rápido. No pierdas la ocasión de llevarte el mejor recuerdo de tu viaje a Santorini en 3 días.

DÍA 3: un paseo arqueológico y una cata

Pyrgos

Visita un rincón de Santorini y cárgate de la energía más tradicional de la isla. En Pyrgos continúan guardando la esencia del pasado. Comprueba con tus propios ojos un lugar de callejuelas estrechas y casas encaladas…¡Es real! Además subir por sus calles empedradas y descubrir detalles a tu paso, convertirán tu visita en uno de los momentos más especiales de tu escapada. Aprecia lo que tienes ante ti y vive la magia de Santorini en una de las ubicaciones menos turística y con más encanto. ¡Disfruta tu momento!

Pyrgos

Monasterio del Profeta Elías

En lo más alto de Santorini tienes el Monasterio del Profeta Elías. Se trata de uno de los lugares más espirituales y especiales de la isla. Fundado en el siglo XVIII y manteniendo la serenidad que caracteriza a este tipo de edificación, este monasterio invita a los viajeros a disfrutar del ahora, del momento presente. Si quieres una fusión espiritual, natural y cultural, sube hasta aquí y tu regalo será tu mejor recuerdo. Además, el interior conserva una colección interesante de objetos religiosos de gran valor.

Vistas impactantes

Akrotiri

Tu visita comienza en los vestigios arqueológicos de Akrotiri. Sus ruinas, comparadas en ocasiones con las de Pompeya, datan del segundo o tercer milenio antes de Cristo. Pasear por el área de excavación es sentir bajo tus pies la esencia de una civilización próspera del pasado. Sus vestigios lo confirman. Podrás admirar cerámicas, ánforas y hasta restos de viviendas de adobe donde se han encontrado valiosos murales. ¿Qué te parece? Te espera una ciudad con más de 3500 años de historia.

Te recomendamos reservar una visita privada a Akrotiri y dejarte llevar por el pasado más rico de esta civilización desaparecida. Además recorrerás los pueblos más auténticos de la zona. ¡Corre antes de que se agoten! Merece la pena hacer la visita privada. A tu aire y sin grupos masivos.

Akrotiri

Playa Roja

Su nombre lo dice todo. Playa Roja es uno de los rincones más sorprendentes que puedes encontrar en Santorini en 3 días. Sus acantilados volcánicos de color rojizo hacen la combinación perfecta con el azul mediterráneo. Un contraste digno de admiración. Aunque el camino es corto, puede hacerse algo pesado…Lleva agua y sombrero o gorra para cubrir tu cabeza. La recompensa es única. No te quedes sin visitarla.

Bodega + Cata

Bodega + Cata privada

Llegó el momento más esperado para los amantes del buen vino: Sip of Santorini Wine Tour. Visita exclusiva a 2 bodegas locales con, aproximadamente, 8 catas incluidas. Estarás degustando un manjar líquido mientras disfrutas de un panorama con vistas a La Caldera y a las islas volcánicas de su alrededor. No queremos hacerte más spoiler…Lo único que te decimos es que si te gusta el plan, reserva la experiencia El sorbo del vino de Santorini. Mucho más que una cata de vinos convencional.

Lugares y actividades extra para Santorini en 3 días en tu día 3

Playa y sunset

La isla de Santorini es una de las más visitadas de todas las islas Griegas. Su ubicación estratégica permite a sus visitantes e isleños llegar a otras islas del país y a la misma Atenas.

Tu último día en la isla lo puedes dedicar a playa y relax. Si el tiempo lo permite, puedes disfrutar de las aguas cristalinas y de la deliciosa gastronomía que ofertan los establecimientos cercanos a las mejores playas.

La Caldera

Acabar tu día playero con una bonita puesta de sol es la combinación ideal. Disfruta Santorini sin prisa y vívela como quieras.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Santorini en 3 días

Ferry de Santorini al Pireo

Si crees que ya lo has visto todo en Santorini, cruza hasta Atenas y disfruta de la ciudad del Pireo. Puedes hacerlo en ferry. Su duración dependerá de las condiciones climatológicas además del barco que elijas.

En Atenas puedes descubrir los yacimientos de la Acrópolis, templos y vestigios de aquella época dorada de la Antigua Grecia. Si te quieres despedir de Santorini en 3 días, saca tu viaje de ida a la capital griega y disfruta su vida nocturna.

Ferry de Santorini a Atenas

Retoques antes de tu viaje a Santorini en 3 días

  • No te pierdas su gastronomía: saganaki, fava, melitzanosalata…¡Descubre su buena cocina mediterránea!
  • Contrata un seguro de viajes. En caso de necesitar asistencia, sería más sencillo.
  • Evita aglomeraciones y busca alternativas fuera de carta…la isla sorprende…
  • Ir a Atenas en hacer un 2 x 1 en tu escapada.

¿Tienes ganas de llegar a la isla? Comienza a planificar y entra en el link. Aquí puedes ver todas las experiencias y actividades para tu escapada a Santorini en 3 días. Recuerda que no puedes perderte los atardeceres y la gastronomía. Haz de tu agenda tu bienestar.

¡Disfruta del Egeo desde Santorini!

Tienes la oportunidad de vivir Edimburgo en 3 días…¿Crees que puedes hacerlo? ¿Agobios con la planificación? No te preocupes, en este post aprovechamos para contarte un poquito más sobre la capital de Escocia y recomendarte las mejores actividades para hacer durante tu escapada.

Hemos preparado un itinerario con lo imprescindible de la ciudad además de rutas alternativas que te van a encantar. Historia, arte, leyendas, naturaleza y tradición se juntan para regalarte el mejor de los viajes. Ten a mano tu agenda y no te olvides de anotar los lugares más top de la capital escocesa. ¡Vamos, Edimburgo te espera!

Disfruta de Edimburgo

Tips para un viaje a Edimburgo en 3 días

  • Edimburgo cuenta con un aeropuerto a unos 15 kilómetros de la capital. Consigue el traslado a mejor precio y no tardes en llegar a tu alojamiento. La ciudad te abre las puertas…
  • Para viajar a Edimburgo necesitas un pasaporte en vigor y la autorización electrónica de viaje (ETA). Consulta con tiempo como solicitarla.
  • Puedes realizar excursiones y experiencias originales. Descubre esta joya escocesa y aprovecha los días.
  • Cualquier época del año es buena. En verano hay más gente y suben los precios. En invierno frío, lluvia (lleva paraguas y chubasquero) y algo más económico. El clima, como los precios, no son una ciencia cierta. Elige la fecha que más te convenga y disfruta de Edimburgo en 3 días.

Rutas para conocer Edimburgo en 3 días

  • DÍA 1: Castillo de Edimburgo, Royal Mile, Catedral de St. Giles, Palacio de Holyroodhouse, Sunset en Calton Hill.
  • DÍA 2: Arthur’s Seat, Museo Nacional de Escocia, Dean Village, Princes Street Gardens.
  • DÍA 3: Royal Botanic Garden, Barrio de Stockbridge y Circus Lane, Barrio de Leith y Royal Yacht Britannia, Grassmarket, The Elephant House.

DÍA 1: Edimburgo, alma histórica

Castillo de Edimburgo

Comienza tu primer día en el Castillo de Edimburgo. Organiza bien tu visita porque se trata de uno de los monumentos más visitados. Esta fortaleza se alza en la colina de Castle Hill y está dentro de la llamada Royal Mile. Las vistas que regala el castillo son asombrosas. ¡No te las pierdas! Planifica tu entrada y vive la historia más real.

Entre su soberbia colección, puedes encontrar Las Joyas de la Corona. Aquí se exponen el Cetro, la Espada del Estado y, por supuesto, la Corona. Se trata de uno de los conjuntos de joyas reales más longevos de la cristiandad y poder verlo es todo un lujo visual. ¡Te lo recomendamos!

También existen zonas distinguidas como algunas capillas, prisiones de guerra y cañones. Te animamos a que vivas el «Cañón de la una», un espectáculo llamativo, con la certeza de la puntualidad británica, en el que se dispara un moderno cañón a la una en punto. ¿Quieres conocer el origen de esta tradición y otras historias? Entra y reserva una visita al Castillo de Edimburgo. ¡Merece la pena!

Castillo de Edimburgo

Royal Mile

La calle más famosa de Edimburgo. Su distancia, 1814,20 metros, da origen a una medida menos conocida: la milla escocesa. Pasea por la calle más emblemática de la capital y descubre a tu paso patios y callejones con el encanto medieval por bandera. La Royal Mile se divide en diferentes zonas. Cada una de ellas presenta diversos atractivos para el visitante: Castle Esplanade fue uno de los escenarios de los horrores del pasado de Edimburgo como la quema de brujas…El ambiente ahora es más sosegado, ¡respira! Además puedes ir de shopping por Lawnmarket y pararte en las numerosas tiendas de regalos que existen. No te contamos más…Descubre a tu aire la Royal Mile.

Catedral de St. Giles

Ubicada en la Royal Mile la Catedral de St. Giles se levantó en honor al patrón de los leprosos. En siglo IX ya existía en esta ubicación un santuario que dejó paso a la actual catedral. Se puede contemplar como este templo religioso ha sufrido modificaciones según las circunstancias que vivió en cada época. El estilo gótico predominante junto a vidrieras y capillas como la Thistle Chapel hacen de St Giles una razón sugerente para añadirla en tu lista prioritaria.

Visita con total libertad Edimburgo en 3 días. No te canses de caminar, accede en bus turístico a los lugares más destacados de la ciudad. Hazte un hop on hop off y vive tu escapada como más te guste.

Catedral de St Giles

Palacio de Holyroodhouse

Uno de los palacios más admirados y queridos por los escoceses. Fue la residencia oficial de la Reina de Inglaterra en Escocia. Salas de ceremonia, apartamentos reales y una exquisita decoración convierten a este monumento en visita obligada si vienes a Edimburgo en 3 días. Pasea por el palacio y descubre la asombrosa colección de muebles de época, tapices y retratos reales. ¡Es una pasada! Destacamos la Great Gallery con 44 metros de longitud. Puedes ver en ella casi un centenar de retratos de los miembros de la dinastía.

No olvides visitar los apartamentos en la parte más antigua del castillo. En la torre verás las dependencias donde habitó María Estuardo. ¡Recomendado!

Sunset en Calton Hill

Desde esta zona de la ciudad se obtienen las mejores vistas y, por ello, sus caídas de sol se convierten en un atractivo interesante para los visitantes. A lo largo de los años, Calton Hill ha pasado por diferentes etapas: zonas recreativas, campos de entrenamiento militar y hasta un hospital para enfermos de lepra, ¿qué te parece? Ahora, puedes pasear y disfrutar de las panorámicas que lanza a la capital. En esta zona tienes varios monumentos de relevancia histórica. Date una vuelta y disfruta de su encanto.

Vistas desde Calton Hill

Te recomendamos un paseo por Edimburgo. Conoce los lugares más interesantes de la capital y disfruta de una experiencia agradable.

Lugares y actividades extra para Edimburgo en 3 días en tu día 1

Hard Rock Cafe Edinburgh – acceso prioritario

Es tu primer día en la capital de Escocia. ¿Qué te parece incluir una visita al Hard Rock Cafe Edinburgh – acceso prioritario? Este local, famoso en el mundo entero, se encuentra en el centro de la ciudad. Disfruta con tu acceso prioritario sin colas y sin pérdidas de tiempo innecesarias.

Relájate mientras suenan los mejores temas de la Historia del Rock y saborea el momento con una deliciosa hamburguesa para reponer fuerzas. ¿Te gusta el plan? ¡Nos vemos a ritmo de rock…!

Hard Rock Cafe Edinburgh – acceso prioritario

DÍA 2: la cara tradicional y natural

Arthur’s Seat

Para respirar el aire más puro de la ciudad comienza tu itinerario en Arthur’s Seat. Las vistas desde aquí son la mejores y el ambiente estilo Highlands ocupará parte de tu experiencia. El trayecto es agradable y podrás descubrir la cara más ancestral de la capital. Leyendas, mitos y misterio se entremezclan para darte este regalo de la Naturaleza. Para lo más escépticos, existe la versión geológica de esta formación de origen volcánico. ¡Ponte ropa cómoda y a disfrutar!

Museo Nacional de Escocia

Los amantes del arte no pueden dejar pasar la visita al Museo Nacional de Escocia. Aunque no es muy longevo, ha sabido ganarse el aprecio de los más profesionales del mundo del arte. Su interior alberga una colección de más de 10.000 piezas. Este espacio transmite de forma clara y documentada la historia y evolución de Escocia. Entre muchas de sus curiosidades destaca la conocida oveja Dolly disecada pero si prefieres saltarte esto, sube a la terraza y contempla el panorama ante ti. ¡Una forma perfecta de conocer el país!

Dean Village

A pocos pasos del centro de Edimburgo, puedes pasear por Dean Village, una zona con casitas tan típicas como las de cualquier aldea escocesa pero, en este caso, a dos pasos del bullicio de la gran ciudad. ¿No te lo crees? Pues empieza a alucinar. El pasado de esta aldea fue notable. Dean Village fue el centro de producción de pan convirtiéndose en la principal fábrica de harina de la zona. Ahora tienes otro escenario por descubrir…Simplemente, pasea y no mires el reloj. Disfruta del ambiente sosegado, cruza su puente y para tu tiempo…¡No olvides tu cámara de fotos!

Dean Village

Jardines de Princes Street

Para reponer fuerzas, te aconsejamos un paseo en los Jardines de Princes Street (Princes Street Gardens). Se trata del parque urbano más grande de la capital. Sus más de 150.000 metros cuadrados se dividen por una colina artificial que comunica con las dos partes de la ciudad. Un lago ocupó esta zona durante la Edad Media. El North Loch o Lago Norte hacía de defensa natural a la ciudad junto con el castillo pero también era un foco de insalubridad al verterse en él aguas residuales y otros objetos…¡Hasta cadáveres fueron arrojados allí! ¡Es inevitable pasear por aquí y reproducir ese pasado turbio de la capital!

Lugares y actividades extra para Edimburgo en 3 días en tu día 2

Recorrido privado personalizado

Con este tour puedes elegir tu itinerario por la ciudad y un Lokafyers te contará la historia de cada monumento o punto que elijas. Ver la capital con los ojos de un local puede ser una de las mejores actividades en tu escapada. Compartirá contigo sus conocimientos y estará encantado de hacerlo como si fuera un viejo amigo que te enseña su ciudad.

Más que un tour convencional es una visita paseando por los rincones más solemnes de la vieja urbe escocesa. Si tienes tu propio itinerario, haz la propuesta y tu acompañante dará lo mejor para ti.

¿Lo tienes claro? Si tienes dudas con los monumentos y el itinerario, déjate llevar por la intuición de tu Lokafyer y reserva el mejor recorrido privado personalizado por Edimburgo.

Monumento a Dugald Stewart en Calton Hill

DÍA 3: experiencias y lugares alternativos

Royal Botanic Garden

Una visita que merece la pena. Si, además, eres un lover de la botánica, aquí está tu paraíso. Royal Botanic Garden es un espacio pensado para tomarte tu tiempo y disfrutar. La dedicación a cada especie en sus 28 hectáreas, consigue un conjunto armonioso con zonas muy interesantes. En el Royal Botanic Garden tienes el Jardín Conmemorativo a la Reina Madre, el Jardín de la Roca, el Jardín Chino y un largo etcétera traducido en vegetación exuberante.

¡No te pierdas los Glasshouses!, invernaderos con una variedad casi inagotable de plantas de todos los rincones del planeta. ¡Una preciosidad!

Barrio de Stockbridge y Circus Lane

El Barrio de Stockbridge cuenta con muchas calles y callejones fantásticos pero hay una de ellas que se lleva el premio como la más bonita de todo Edimburgo: Circus Lane. Enclavada en plena zona residencial, esta callejuela guarda el encanto del pasado. El barrio en general es bastante tranquilo por lo que pasear por sus estrechas aceras y calles adoquinadas se puede convertir en un remanso de paz lejos del bullicio del centro. Además, si coincides en domingo puedes visitar el Stockbridge Market y saborear otra faceta muy enriquecedora.

Barrio de Leith y Royal Yacht Britannia

Estás en un barrio de Edimburgo con mucho sabor. Leith guarda la esencia marinera en su ambiente y puedes notarlo desde el primer instante. Este antiguo puerto marítimo ofrece una amplia variedad de restaurantes, bares, tiendas y tabernas donde puedes disfrutar de un entorno brillante y lleno de entusiasmo. Otro de los atractivos del barrio marinero de Leith es la visita al Royal Yacht Britannia. Este buque, antiguo yate de la reina, se ha convertido en un museo flotante y se considera una de las atracciones turísticas más demandada por los viajeros de la ciudad. Lo encontrarás atracado en el centro comercial Ocean Terminal. ¡Te lo recomendamos!

Leith

Grassmarket

Se trata de uno de los imprescindibles si viajas a Edimburgo en 3 días. El Grassmarket, en la Old Town, fue sede de un mercado de ganado del siglo XV y estuvo en funcionamiento hasta casi 5 siglos después. Actualmente, es una zona de mucho ajetreo y tránsito aunque en el pasado fue también escenario de linchamientos y ejecuciones públicas. ¡Tranquilos! Ahora es divertida y se trata de una buena opción para disfrutar de los pubs y restaurantes que allí se ubican.

The Elephant House

Se trata de la famosa cafetería donde J.K Rowling escribió los primeros libros de la exitosa saga Harry Potter. Si te apasiona el mago más famoso de todos los tiempos, no puedes perderte esta visita. Abierta desde 1995, The Elephant House se considera una de las mejores salas de té y de café de Edimburgo. ¡Ven a disfrutar de una taza de té y deja que tu imaginación se expanda como un libro por escribir!

Lugares y actividades extra para Edimburgo en 3 días en tu día 3

Tour de Fantasmas

Conoce en un tour a pie el pasado más oscuro y secreto de Edimburgo como el abrumador Cementerio de Greyfriars. Prepárate porque el contenido es escalofriante: torturas, hechizos, brujas, fantasmas y muchas más situaciones terroríficas. Puede ser un tour divertido para ir con toda la familia. Dentro de esta experiencia, tendrás el honor de visitar las bóvedas subterráneas,…¡No más spoiler y sé valiente! Reserva el tour de fantasmas por Edimburgo y disfruta las leyendas e historietas más fantasmagóricas de la capital escocesa.

Tour de fantasmas por Edimburgo

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Edimburgo en 3 días

Excursión al Lago Ness

Descubre la esencia del Lago Ness saliendo desde Edimburgo. Antes de adentrarnos en el Parque Nacional de los Trossachs, comenzamos con el Castillo de Stirling y el monumento a William Wallace.

Observa las famosas vacas de región de Highlands e imagina los escenarios de películas inolvidables. Alucina con Ben Nevis, la montaña más alta del Reino Unido. Cuando llegues a Fort Augustus tendrás tiempo libre para pasear. Este pequeño asentamiento a orillas del lago regala un entorno de magia y fantasía.

¿Quieres buscar al mítico Nessie? Puedes hacerlo a bordo de un crucero y volar tu imaginación…¿y si lo encuentras…? No te pierdas esta oportunidad. Planifica una excursión al Lago Ness y vive Edimburgo en 3 días de una forma divertida.

Lago Ness

Capilla de Rosslyn + Frontera Escocesa

Elige un recorrido personalizado para conocer mejor la historia y la leyenda de Escocia. Algunos de esos lugares únicos ofrecen miradores con vistas al Valle del Tweed y las Colinas de Eildon. ¿Quieres saber más? Visitarás la Abadía de Melrose, un lugar cargado de misterio. Continuarás hacia la Capilla Rosslyn, una joya de la arquitectura vinculada a los templarios, la masonería y al enigma que ha envuelto siempre al Santo Grial. Además, este templo fue escenario en El Código Da Vinci...¿Qué os parece la idea de poder visitarlo? Aprovecha tu último día y disfruta de la Capilla de Rosslyn + Frontera Escocesa. Esta actividad combina escenarios naturales con las leyendas más fascinantes de Escocia. ¡Un boom de sensaciones!

Saint Andrews

Retoques antes de tu viaje a Edimburgo en 3 días

  • Te recomendamos contratar un seguro de viajes para tener cobertura suficiente en caso de necesitarla.
  • La moneda es la Libra Esterlina y aunque puedes pagar con tu tarjeta, te recomendamos llevar efectivo local.
  • Lo recomendable para un estancia corta es dormir cerca del centro de la ciudad. Seguro que hay alojamientos acordes a tu presupuesto y, recuerda, calzado cómodo siempre.
  • Descubre la gastronomía más allá del fish & chips: Porridge, Oatcakes, Stovies,…¿Tal vez un desayuno escocés? ¡Ñam, ñam!

Este itinerario está pensado para ver lo imprescindible de Edimburgo en 3 días. Entra en el link y elige las actividades y excursiones que más te gusten. ¡Aprovecha la oportunidad! La capital escocesa es un abanico de sorpresas. ¡Te esperamos en Escocia!

¿Estás pensando en una escapada italiana? ¿Quieres pisar el verdadero corazón de la Toscana? Siena en 3 días es una opción fantástica, ¿verdad? Recorrer calles empedradas, edificios medievales, palacios de corte renacentista y una gastronomía suprema son parte de tu aventura. Además, la atmósfera que se respira en este paraíso de la Toscana es una de las razones para elegir Siena como tu viaje ideal.

En este post hemos incluido un itinerario bien organizado para que saques el máximo provecho a tu visita. ¡Anota y selecciona las mejores actividades y excursiones!

Te sugerimos un recorrido a pie por Siena con el Duomo, privado, sin colas. Es la forma más inteligente de hacer turismo. Ves un montón de sitios, te lo cuentan y aprendes historia de una forma divertida.

Vía del Costone

Tips para un viaje a Siena en 3 días

  • Siena no cuenta con aeropuerto propio. Tienes Florencia, Pisa y Bolonia y existe buena comunicación.
  • Para viajar a Siena basta tu DNI o pasaporte en vigor. Las personas no comunitarias y/o que viajen desde fuera de la UE, deben consultar en las embajadas de sus países de origen. Pueden necesitar algún documento extra como visado.
  • La ciudad es tranquila pero cuando hay más afluencia de público, los carteristas aprovechan. ¡Vigila tus pertenencias!
  • Te recomendamos excursiones alternativas y realizar experiencias únicas y originales: cocinar, cenar con una familia de italianos o probar una cata de vinos con queso. ¡Qué rico!

Rutas para conocer Siena en 3 días

  • DÍA 1: Piazza del Campo, Torre del Mangia, Palazzo Pubblico, Catedral de Siena, Biblioteca Piccolomini.
  • DÍA 2: Baptisterio de San Juan, Cripta de la Catedral, Museo dell’Opera, Santa Maria della Scala, Piazza del Mercato.
  • DÍA 3: Basílica de San Domenico, Santuario de Santa Catalina, Fortezza Medicea, los Contrades de Siena.

DÍA 1: Siena, la cara medieval

Piazza del Campo

Comienza tu aventura en Siena en la Piazza del Campo. Esta plaza es el alma de la ciudad. Aquí se celebra el Palio di Siena, una carrera de caballos legendaria desde hace siglos y mundialmente conocida. Su forma de abanico y el entorno donde se ubica, convierten a esta bella piazza en el epicentro de la vida, de la historia y de la tradición.

Piazza del Campo

Torre del Mangia

Estás ante la torre más famosa de Siena. ¿Qué te parece su diseño? ¡Es una maravilla de la arquitectura! Con casi 90 metros de altura, la Torre del Mangia regala unas de las panorámicas más fantásticas de la localidad con las colinas toscanas de fondo. Subir merece la pena en forma de recompensa visual.

Torre del Mangia

Palazzo Pubblico

Desde hace siglos, el Palazzo Pubblico es la sede del gobierno. Se ubica en la Piazza del Campo y está unido a la Torre del Mangia formando un bonito conjunto artístico. Aquí está la sede del Museo Cívico de la ciudad. La colección conserva frescos con la historia y la vida civil de la Siena del siglo XIV…¿Qué te parece? También tienes pinturas y esculturas que reflejan el estilo de vida de la sociedad medieval de aquel entonces. ¡Es muy interesante!

Catedral de Siena

El Duomo es un ejemplo de la majestuosidad de la arquitectura románico-gótica italiana. Su impresionante suelo de mármol y tesoros de la talla de Bernini, Donatello o Pisano hacen que se convierta en un must si vienes a Siena en 3 días. Su exterior es un verdadero espectáculo visual. La fachada, con colores en blanco y negro verdoso en franjas alternas y el rojo en algunos puntos, hacen que se proyecte creando una estampa única en la ciudad.

Puedes conseguir una visita guiada a Siena y la Catedral. Además de visitar zonas de la ciudad con encanto y trascendencia, podrás acceder al emblemático Duomo. ¡Un 2 x 1 muy atractivo! ¡Vamos!

Catedral de Siena

Biblioteca Piccolomini

Dentro del Duomo, se encuentra la Biblioteca Piccolomini. Este maravilloso espacio, ofrece una colección renacentista de importantes frescos. Podrás conocer a través de los mismos la vida y obra del Papa Pío II. Si eres un verdadero lover del mundo del arte, aquí tienes tu plato favorito para la jornada. ¡No te pierdas esta visita!

Lugares y actividades extra para Siena en 3 días en tu día 1

Visita privada a pie

Si quieres conocer los lugares cultos de Siena en 3 días, reserva una visita privada a pie. Durante dos horas estarás dando un paseo por las zonas de menos tránsito. Aquí vas a encontrar jardines secretos, calles secundarias y unas vistas privilegiadas fuera de itinerario. ¿Te gusta la idea? Comenzando en la Piazza del Campo, pasarás por el antiguo ghetto, el emblemático Distrito de la Torre hasta llegar a la Basílica dei Servi. Desde aquí, tu vista al casco antiguo es un verdadero regalo para los sentidos. También se visita el punto más alto de Siena donde se fundó esta bonita ciudad de la Toscana.

Tu visita incluye el Museo di Contrada. ¿No sabes lo que hay en su interior? Después de acceder, comprenderás el sentido de las carreras de caballos más longevas y famosas del mundo: el Palio de Siena.

Siena

DÍA 2: recorriendo Siena al detalle

Baptisterio de San Juan

Siena fue un centro religioso importante durante la Edad Media. Vestigios en forma de monumentos y otros datos son el mejor ejemplo para entender la historia del pasado de esta ciudad de la Toscana. El Baptisterio de San Juan se alza como un edificio gótico en la plaza que lleva su mismo nombre: Este monumento ofrece un panorama único y revelador de aquel pasado próspero.

La obra maestra del baptisterio está en su interior. La Pila Bautismal es un ejemplo supremo del estilo renacentista toscano. En ella, intervinieron Jacopo della Quercia, Donatello, Ghiberti, Turino di Sano y Giovanni di Turino. La pila narra escenas de la vida de San Juan con estatuas alegóricas de las virtudes. Esta visita es completa y didáctica. ¡Interesante si te encantan los detalles!

Cripta de la Catedral

Los amantes del arte religioso tienen una cita en la Cripta de la Catedral. Este espacio oculto durante 7 siglos es realmente fascinante. Disfruta de una colección de frescos originales del siglo XIII. En ellos, podrás ver diferentes escenas de la Biblia que transmiten bastante expresividad, sobre todo en la Pasión de Cristo. La visión de esta serie pictórica ejemplifica el arte medieval sienés en su máximo esplendor.

¿Qué te parece un parón y hacer una actividad divertida y muy italiana? Descubre El arte del aperitivo italiano con un lugareño. Vas a aprender lo esencial para saber cocinar unos ricos aperitivos con sello italiano y comértelos, ¡claro que sí!

Aperitivo italiano

Museo dell’Opera

Viajar a Siena en 3 días es entrar en una máquina del tiempo. Descubrirla, todo un regalo. Al lado del Duomo, tienes el Museo dell’Opera. Se trata de un espacio solemne con distintas obras de arte y reliquias que son el ejemplo más vivo de la grandeza del arte sienés. Disfruta de piezas eclécticas con gran valor artístico e histórico. ¡Está bastante bien!

Santa Maria della Scala

Según fuentes históricas, este edificio se remonta hasta el año 898. Santa Maria della Scala, creada para atender a peregrinos, huérfanos, enfermos y pobres, se convirtió en un importante espacio para el bienestar social de la ciudad. Con el paso de los años adquirió fuerza y poder gracias a las aportaciones de familias acaudaladas. Poco a poco se convirtió en un lugar de asistencia social cargado de ornamentos y obras de arte de artistas relevantes del Renacimiento.

La visita actual al museo, supone un punto de inflexión entre arte y sociedad de aquel entonces. La Sala de Peregrinos, la iglesia y otras dependencias del complejo ofrecen una colección interesante en lo que fue un antiguo hospital. ¡Prepara tu visita!

Piazza del Mercato

La Piazza del Mercato, más longeva que la Piazza del Campo, es una bella gran desconocida. Antiguo mercado y Casa de la Moneda de la República de Siena, esta plaza rectangular ofrece un conjunto curioso donde se mezclan edificios, coches y la vieja estructura-cobertizo restaurada del mercado. ¡Date una vuelta!

Lugares y actividades extra para Siena en 3 días en tu día 2

Cena en famiglia

Almuerzo o Cena con familia italiana

Estas en el ecuador de tu escapada a Siena. ¿Sabes que te proponemos? Una experiencia distinta y muy enriquecedora. Almuerzo o Cena con una familia italiana. ¿Quieres saber más? Te lo contamos. Venir a Italia es más que disfrutar de sus monumentos y paisajes. Visitar Siena y compartir con una familia italiana un almuerzo o una cena es saborear el país desde sus raíces y costumbres más profundas.

Esta experiencia está creada para los viajeros más curiosos que sienten pasión por la gastronomía local. ¡Seguro que tú eres uno de ellos! Tienes la oportunidad de probar diferentes platos típicos de las famosas recetas italianas tradicionales. El anfitrión de los fogones os explicará con cariño y calidez más sobre la cultura italiana de la cocina y sus platos. La red de cocineros Cesarine pone a tu alcance esta experiencia original y creativa. ¡Conoce otras culturas y personas!

DÍA 3: Arte + Gastronomía

Basílica de San Doménico

En esta iglesia dominica se custodia dos reliquias de Santa Catalina de Siena: la cabeza y un dedo. La patrona de Italia fue conocida por ayudar a los más desfavorecidos y ser una verdadera líder en defender la lealtad a los ejércitos papales. La iglesia es menos recargada que otros templos del país pero merece la pena su visita.

Basílica de San Doménico

Santuario de Santa Catalina

Lugar de peregrinación creado alrededor de la casa familiar de la Patrona de Italia. Se trata de un lugar muy venerado espiritualmente por todos los creyentes y devotos de Santa Catalina. La visita puede ser interesante para conocer mejor la trayectoria de esta figura tan destacada de la época.

Fortezza Medicea

La Fortezza Medicea, construida por los Medici en el siglo XVI, fue conocida como Fuerte de Santa Bárbara. Los orígenes se remontan a Carlos V. El monarca construyó una fortaleza llamada Cittadella para someter a los sieneses al dominio imperial pero el pueblo se reveló y se levantó destruyéndola. Más tarde, Cosimo I de Medici volvió a reconstruirla con el ánimo de amansar posibles rebeliones populares como las vividas con el ejército español.

Actualmente es un lugar muy alejado de su etapa bélica. Por aquí puedes pasear y disfrutar de zonas verdes y jardines. Perfecto para un mini break.

Si tu último día en Siena lo quieres dedicar a salir de la ciudad y hacer algo distinto, te aconsejamos que elijas una actividad en forma de experiencia gastronómica. ¡Para los más sibaritas del paladar! Puedes disfrutar de la ciudad durante el día, dar un paseo, hacer alguna visita y despedir tu viaje a la Toscana con una sabrosa Cena en los viñedos del Chianti. Una despedida que pondrá el broche dorado a tu estancia. ¡Te recomendamos esta experiencia!

Cena en los viñedos del Chianti

Los Contrades de Siena

Las contrades son los barrios en los que se divide Siena. La ciudad cuenta con 17 Contrades. El origen de estos barrios era competir en los juegos anuales donde el Palio era el más conocido y famoso del mundo. Cada Contrade de Siena lleva un nombre que lo caracteriza (águila, caracol. unicornio, loba,…) y con el nombre, un símbolo propio, una bandera y una manera de establecerse. Se trata de una forma de establecerse socialmente marcando la distinción entre clanes.

Lugares y actividades extra para Siena en 3 días en tu día 3

Cocina Pasta + Tiramisú

Viajar a Siena en 3 días es motivo suficiente para probar un delicioso plato de pasta al estilo italiano. Vas a aprender a cocinar como si fueras un auténtico cocinero de la Toscana. Con un anfitrión local de la red de cocineros Cesarine, comienza tu aventura en la cucina italiana.

Prepara y enrolla la pasta fresca (sfoglia). Todo desde 0 y hecho con tus propias manos. ¿Verdad qué es divertido e interesante? Pero la experiencia no acaba aquí…En este caso no habrá guinda en el pastel pero sí tiramisú. Este icónico postre es una forma excelente de conocer en profundidad la esencia de algunos platos italianos. Además, puedes compartir esta afición con otros apasionados de la cocina y demostrar en la mesa tus habilidades como chef. ¿Te atreves? Tu último día en Siena puedes convertirlo en una sabrosa experiencia. Reserva tu actividad. Cocina pasta y tiramisú. ¡Estás en Italia! ¡Vamos a los fogones!

Cocina Pasta + Tiramisú

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Siena en 3 días

Tour del vino, Valle de Orcia + Pienza + Montepulciano

El paisaje propio de la Toscana incluye joyas que representan lo maravillosa que es esta zona de Italia. Pasea y recorre rincones de extrema belleza como Pienza y Montepulciano. Disfruta del maravilloso panorama de la Val d´Orcia y no pases de largo sin probar el Pecorino, un queso de sabor extremadamente fino y agradable al paladar.

Tu experiencia continua hacia Montepulciano donde degustarás el vino Nobile di Montepulciano, el símbolo de la ciudad. Todo en un ambiente puramente vitivinícola. ¿Qué te parece el plan? Vive tu propia experiencia con el Tour del vino, Valle de Orcia + Pienza + Montepulciano. Es la alternativa ideal en tu viaje a Siena en 3 días. ¡Reserva!

Tour del vino, Valle de Orcia + Pienza + Montepulciano

Tour por el Chianti + Castillos

Descubre en esta experiencia la región del Chianti. Este caldo italiano con color de rubí y buqué con olor a violeta se ha convertido en uno de los más apreciados fuera de sus fronteras. El paisaje de la Toscana forma parte de tu recorrido por el mundo de los viñedos italianos. La fusión de distintas variedades de uvas que crecen en la zona dan uno de los mejores vinos de Italia. ¿Quieres probarlo? Todo a su tiempo…Antes de la cata, tienes la oportunidad de ver en una visita guiada los Jardines de Castelo di Brolio. ¡Fantástico!

Haz clic y entra en el Tour por el Chianti + Castillos. Una de las experiencias más solicitadas por los viajeros apasionados del mundo de los viñedos. ¡Conoce algo más que un estilo de vida!

Tour por el Chianti + Castillos

Retoques antes de tu viaje a Siena en 3 días

  • Busca buen calzado para recorrer la ciudad.
  • El verano tiene más turismo y ajetreo pero el ambiente es muy bueno.
  • Si eliges invierno, vivirás casi como un local más. El turismo baja bastante y es perfecto si buscas más privacidad durante tu estancia.
  • Prueba la cocina local. El Pici, la Ribollita o el Panforte son algunos de sus ricos platos.
  • Te aconsejamos un seguro de viaje o la tarjeta sanitaria europea.

Tu visita a Siena en 3 días es conocer en profundidad la Toscana medieval. El arte y las tradiciones de esta zona del país convierten tu escapada en una aventura romántica. Con amigos, en familia, con pareja o sin ella…La Toscana te abre las puertas y todas sus versiones son bonitas. Para reservar algunas de las actividades más solicitadas, puedes entrar al link y echar un vistazo a todo lo que te espera...¡Descubre la cara más bonita de Siena!

¿Planeas una escapada? Si has pensado algo como Praga en 3 días, ¡enhorabuena! Tu destino es perfecto. La capital checa destaca por muchas razones: arte, historia y tradición. ¿Quieres conocer mejor la ciudad? Sigue leyendo este post. Te explicamos en un itinerario detallado los lugares más emblemáticos de la ciudad y sus alrededores. Tienes ya ganitas de volar, ¿verdad?

Praga es gótica y barroca; es romanticismo y gastronomía…Praga es un destino de cuento y tú vas a ser el protagonista de tu propia historia. ¿Estás preparado? Toma nota de las mejores experiencias y tours que existen en la ciudad. Pasemos a la acción…¡Vamos Praga!

Panorámica del Puente de Carlos

Tips para un viaje a Praga en 3 días

  • Disfrutar de Praga en 3 días es sencillo. Solo necesitas DNI o pasaporte si eres comunitario. Consulta si viajas desde fuera de la UE.
  • Se recomienda un seguro de viaje o la tarjeta sanitaria europea.
  • El aeropuerto Václav Havel está muy cerca de la capital checa. Reserva un transfer. Rápido y económico.
  • Las mejores fechas para viajar son mayo, junio, septiembre y octubre.
  • La moneda es la Corona Checa. Busca un lugar para cambiar tu dinero pero cuidado con las comisiones.

Rutas para conocer Praga en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de la Ciudad Vieja, Reloj Astronómico, Iglesia de Nuestra Señora de Týn, Puente de Carlos, Malá Strana.
  • DÍA 2: Castillo de Praga, Catedral de San Vito, Callejón del Oro, Palacio Real y Jardines, Monasterio de Strahov.
  • DÍA 3: Plaza de Wenceslao, Casa Danzante, Barrio Judío, Isla Kampa.

DÍA 1: Praga, su corazón más histórico

Plaza de la Ciudad Vieja

Si visitas la Plaza de la Ciudad Vieja es que te encuentras en el centro neurálgico de Praga. Edificios medievales, iglesias, el viejo ayuntamiento o el Reloj Astronómico harán que te sientas viviendo otra época. Se trata de un punto de partida perfecto para comenzar tu aventura checa. ¿Sabías que cerca de aquí vivió el mismísimo Kafka? ¿Seguimos? ¡Hay mucho que ver! Combina el pateo con un tour en autobús turístico. ¡Así, sí!

Tour en Bus Turístico

Reloj Astronómico

Aquí comienza la verdadera magia de Praga en 3 días. Estás ante el Reloj Astronómico, uno de los símbolos por excelencia de la capital y de los relojes medievales más famosos del mundo. Si quieres ver un espectáculo único, cuenta…Este reloj lleva desde 1410 dando la hora.

Uno de sus principales atractivos es el desfile de figuras. Los 12 apóstoles aparecen cada vez que el reloj marca las horas. ¡Muy curioso y bonito! Otro de los encantos del reloj es la subida a su torre. Desde aquí puedes contemplar unas vistas privilegiadas de la ciudad.

Te aconsejamos apuntarte a una visita guiada por Praga. Conocerás mucho más sobre la Ciudad Vieja. ¡No te lo puedes perder!

Reloj Astronómico

Iglesia de Nuestra Señora de Týn

La Iglesia de Týn es uno de los edificios dominantes de la plaza. Las dos torres góticas que coronan a este espacio religioso, parecen el vivo retrato de una película de princesas, gnomos, hadas, príncipes o duendes…Estos colosos, de unos 80 metros de altura aproximada, crean un conjunto armonizado que se aprecia a primera vista.

El estilo gótico con añadidos barrocos y un interior rico en obras de arte, invita al visitante a vivir una experiencia contemplativa con la historia más viva y latente de la ciudad.

Iglesia de Týn

Puente de Carlos

Acabar el día viendo el atardecer en el Puente de Carlos es una de las experiencias más bonitas de la ciudad. Las luz dorada del sol realza los estilos arquitectónicos y colores de los edificios. El ambiente es mágico y con aire romántico. Las estatuas del puente, los músicos y artistas urbanos más un ambiente relajado, convierten tu visita al puente en una de las razones más bonitas para venir a la capital checa.

Disfruta del sunset de Praga y reserva un tour a pie al atardecer. La ciudad cobra aún más magia cuando se encienden las luces de sus calles y casas. ¡Vamos!

Praga modo nocturno

Malá Strana

Bienvenidos al barrio más bohemio y auténtico de Praga. En Malá Strana existen tabernitas típicas para degustar la gastronomía más genuina de la ciudad. Date un paseo por sus calles empedradas. La Ciudad Pequeña, como también se conoce a este barrio, ofrece un importante atractivo cultural. Se trata de la zona más antigua de toda la capital. Iglesias, palacios y otros edificios hablan de la historia por sí solos. Además, en la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria se encuentra el famoso y venerado Niño de Praga.

Reserva una visita guiada privada por Malá Strana y respira un ambiente tradicional y de cuento…¡Merece la pena!

Lugares y actividades extra para Praga en 3 días en tu día 1

Cena + Espectáculo Medieval

Es tu primera noche en Praga. ¿Quieres hacer algo fuera de lo común? Imagina cenar con ambiente medieval en un espacio que parece detener el tiempo…Te esperamos en una taberna subterránea en el corazón de la Ciudad Vieja. Malabaristas, bellas bailarinas, espadachines, fuego y buena música medieval para animar la fiesta…

Es una experiencia que va a teletransportarte al pasado más genuino del medievo. Come, bebe, ríe y contempla tu escenario. No hay nada más fabuloso en toda la ciudad. ¿Qué te parece nuestra propuesta en modo medieval? ¿Te animas?

Disfruta de esta experiencia. Diferente, divertida y muy rica. Reserva tu plaza antes de que te quedes sin ella. ¡Qué sigan corriendo la cerveza, el vino y la música!

Cena + Espectáculo Medieval

DÍA 2: por el Castillo de Praga

Castillo de Praga + Catedral de San Vito

Si visitas el Castillo de Praga tienes que saber que estás ante un complejo fortificado de enormes dimensiones siendo el más grande del mundo. Dentro del castillo podrás encontrar jardines, palacios y la emblemática San Vito, catedral de la ciudad. Se trata de una visita muy amplia. Recorre sus espacios con calma y disfruta en cada mirada.

Uno de los atractivos de este complejo es la Catedral de San Vito. Esta imponente estructura resalta con sus vidrieras góticas y la Capilla de San Wenceslao. Se trata de un templo religioso muy relevante. San Vito ha sido testigo de numerosas coronaciones de los Reyes de Bohemia. ¡Ah!, si subes a la torre, las vistas panorámicas son de lo mejorcito de la ciudad. Reserva una visita guiada al Castillo de Praga y el Barrio del Castillo. ¡100% recomendable!

Catedral de San Vito

Callejón del Oro

Dentro del Castillo de Praga, busca el Callejón de Oro. Se trata de una preciosa calle muy estrechita que debe su nombre a los orfebres que allí habitaron en el siglo XVII. Actualmente se ha convertido en un espacio donde puedes pasear y adquirir algún recuerdo en algunas de sus tiendecitas de productos típicos, cristal y marionetas. ¡Haz un poquito de shopping local!

Una de las actividades más conocidas de la ciudad está relacionada con el río Moldova y las mejores vistas panorámicas de Praga ¿Sabes cuál es? ¡Un paseo en barco por el río! Durante una hora podrás tener una visión distinta de la silueta de la capital checa. ¿Te apuntas? ¡Perfecto para ir con tus amigos, familia, pareja o por libre!

Paseo por el Río Moldava

Palacio Real

Dentro del complejo fabuloso del Castillo de Praga, encontramos el Palacio Real. Visita esta maravilla de la arquitectura gótica y renacentista. El edificio original fue construido en madera entre los siglos IX y X pero sufrió diversas modificaciones con los monarcas Carlos IV y Vladislao Jagellón. Una de las salas más emblemáticas del palacio es la Sala Vladislav. Aquí se han celebrado diversos actos y ceremonias reales. ¡Te animamos a que lo visites e imagines el pasado glorioso de esta ciudad!

Monasterio de Strahov

En este itinerario, seleccionamos los lugares más emblemáticos y algunos fuera de carta y algo más alejados del boom del centro. El Monasterio de Strahov, fundado por Vladislao II en 1143 y de la orden de los Mostenses ofrece un barroco de finales del siglo XVII.

Cuenta con una importante pinacoteca que guarda buenas obras de arte considerándose uno de los espacios artísticos más importantes de Europa Central. Su buen mantenimiento se debe a las múltiples reformas que se han ido realizando con el paso de los siglos.

Uno de los aspectos a destacar es la iglesia del monasterio. Aunque solo se puede visitar en horario de culto, si coincides podrás ver el órgano con el que Mozart tocaba en sus visitas a Praga. También están los restos de San Norberto, fundador de la Orden Mostense. ¡Soprendente!

Lugares y actividades extra para Praga en 3 días en tu día 2

Praga + Crucero + Almuerzo

Esta experiencia es perfecta para comenzar tu segundo día en Praga. Vas a conocer los lugares más interesantes de la ciudad y vivirás un mini crucero surcando las aguas del Moldava, el río más largo de todo el país.

Te hacemos un poquito de spoiler…Vas a combinar una ruta panorámica en tierra conociendo el Castillo de Praga, la Ciudad Pequeña, la Plaza de Wesceslao o el Teatro Nacional. Interesante, ¿verdad? Ahora toca reponer fuerzas con un almuerzo cercano al castillo…¡Rico, rico!

Después del almuerzo disfruta de un paseo relajante por el río Moldava y observa la capital checa desde otra perspectiva privilegiada. ¿Estás preparado? Haz tu reserva y exprime la llamada Ciudad Dorada. ¡Fantástico!

Crucero + Almuerzo

DÍA 3: Cultura + Gastronomía

Plaza de Wenceslao

La Plaza de Wenceslao es un lugar con mucha vida en Praga. La zona está rodeada de cafés, tiendas y museos. Además la plaza ha sido testigo de manifestaciones relevantes en la historia del país como la Revolución del Terciopelo y la caída del Comunismo en 1989. Este monumento es mejor visitarlo de día y comenzar la ruta desde este punto.

Casa Danzante

La ciudad no deja de sorprender. La Casa Danzante es otra de las sorpresas. Este edificio conocido como Fred y Ginger, ofrece un claro estilo surrealista que rompe con todos los moldes de la arquitectura tradicional o clásica. Si lo observas, puedes imaginar que son una pareja de bailarines danzando, de ahí su segundo nombre.

Ganador de varios premios de arquitectura y con algún detractor por romper con la estética barroca y moderna de la zona. Lo cierto, es que la Casa Danzante, merece toda la admiración y su visita es un verdadero regalo visual.

Barrio Judío

Para entender la historia de Praga hay que visitar el Barrio Judío de la ciudad. Se trata de un lugar repleto de cultura y memoria. Reserva un tour a pie por el casco antiguo y barrio judío. Comienza el tour en la Ciudad Nueva, centro cultural y financiero de la ciudad. Pasea hasta la Ciudad Vieja y adéntrate en el antiguo gueto judío de Praga. Conocerás la sinagoga, el cementerio, uno de los más antiguos de Europa y sus calles más emblemáticas. Descubre otra faceta de Praga mientras disfrutas de la ciudad.

Cementerio Judío

Isla Kampa

Praga en 3 días se acaba pero aún quedan experiencias…La Isla Kampa es un remanso de paz. Con vistas al río Moldava y un ambiente sosegado, puedes pasear y disfrutar de sus zonas verdes y bien cuidadas. Venir a la Isla Kampa es visitar el Muro de Jonh Lennon. Este icono mundial tiene su rincón en esta ciudad como símbolo de libertad y paz. ¡Prepara tu cámara!

Lugares y actividades extra para Praga en 3 días en tu día 3

Campo de Concentración de Terezín

Visita el Campo de Concentración de Terezín. Conoce los hechos reales sobre el Holocausto de la II Guerra Mundial. Se trata de una experiencia conmovedora. Terezín pasó de ser una fortaleza del siglo XVIII a convertirse en un escenario de horror y crueldad donde unas 35000 personas perecieron a manos del ejército Nazi.

Durante esta experiencia podrás interpretar uno de los pasados más complicados del país de aquellos años. Las celdas, el cementerio judío, los crematorios, las sedes del campamento de las SS y vestigios en forma de imágenes y objetos convierten a esta visita en una experiencia impresionante e inolvidable.

Os recordamos que se trata de una excursión atípica pero muy recomendada para todos los viajeros. Aprender historia en el propio campo de batalla no sucede todo los días, te animamos a que reserves y contemples otra visión en tu viaje a Praga en 3 días.

Terezín

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Praga en 3 días

Karlovy Vary

La República Checa destaca por sus balnearios de aguas curativas. Karlovy Vary es una de las ciudades balneario más famosas del mundo. De hecho, ha sido la ubicación de diferentes películas y rodajes y no es para menos…¡Es una ciudad preciosa!

Durante tu visita, puedes darte un paseo y escuchar las historias de tu guía. Te encantará saber más sobre esta localidad checa. En el Hotel Grand Pupp se rodó la partida de póker de 007 en la peli Casino Royale…¡Y puedes verlo!

Visitar Karlovy Vary es el broche de oro de tu viaje a Praga en 3 días. Contempla géiseres y prueba los poderes curativos de sus aguas con fuentes y chorros de agua…Goethe, Pedro I el Grande y una larga lista vinieron aquí, ¿por qué tú no?

Además tendrás tiempo libre para seguir conociendo esta mágica ciudad de la República Checa. Reserva tu excursión a Karlovy Vary. Esta actividad está muy solicitada por nuestros viajeros. Corre y no te quedes sin la oportunidad de visitar este lugar tan especial.

Karlovy Vary

Cesky Krumlov

Vivir Praga en 3 días puede dar mucho de sí…Salir de la ciudad y recorrer destinos de cuento es poner la guinda del pastel a tu escapada. Descubre Cesky Krumlov, una ciudad medieval de la Bohemia del Sur. También conocerás el castillo y parte de lo que hay en él: mobiliario, armas, obras de arte y mucho tapices. ¡Muy interesante!

Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Cesky Krumlov sorprende a cualquier visitante. Sus edificios de estilo gótico, renacentista y barroco crean una estampa de verdadero cuento de hadas. ¿Te apetece ir? ¡Vamos, será genial!

Entra y reserva tu experiencia. Descubre una de las ciudades más bonitas y bien conservadas de la República Checa. Pasea por las calles estrechas de su casco histórico y déjate llevar… ¡Te va a encantar! Es una actividad alternativa muy interesante. ¡No pierdas la ocasión!

Cesky Krumlov

Retoques antes de tu viaje a Praga en 3 días

  • Si vas en pleno invierno, lleva buen abrigo. La temperatura baja sobre 0 aunque si viajas en Navidad, es una maravilla. ¡Merece la pena pasar frío!
  • Lleva buen calzado acorde a la estación del año y al pateo por la ciudad. ¡Comodidad siempre!
  • No olvides probar la gastronomía checa y si eres de cerveza, no dejes pasar la oportunidad.

¿Te han gustados nuestras recomendaciones? Tienes muchas más experiencias para elegir disfrutar de Praga en 3 días como nunca habrías imaginando antes. Pincha el link. Ve eligiendo las actividades que más te gusten y prepara tu reserva.

¡La Ciudad de las 100 Torres te espera!

¿Qué harías si te dicen que puedes visitar Budapest en 3 días? Esta joya bañada por el Danubio combina historia, ocio y gastronomía. Relájate en sus aguas termales, pasea entre edificios con mucho legado en sus cimientos y disfruta del contraste entre Buda y Pest.

Una de las experiencias más demandadas por los viajeros son las puestas de sol que el Danubio regala desde alguna de sus orillas. Disfrutar del Parlamento o del romántico Bastión de los Pescadores son algunas de las propuestas para tu escapada. ¿Te animas?

Tienes por delante mucho que descubrir. Te aconsejamos que te muevas rápido y pares en los lugares más destacados de la ciudad. Compra tu hop on hop off y accede fácilmente a los puntos turísticos. ¡Muy fácil!

Hop on Hop Off

Tips para un viaje a Budapest en 3 días

  • Al estar en la UE, solo necesitas tu DNI o pasaporte. Consulta en la embajada húngara de tu país si viajas desde otro origen no comunitario.
  • Su aeropuerto es el Ferenc Liszt y está muy cerca del centro y bien comunicado.
  • La moneda es el Florín Húngaro. Consulta el cambio en un lugar oficial. Evita excesos en las comisiones.
  • Para alojarte tienes Pest, más ajetreado que Buda. En ambas zonas estarás bien y siempre cerca de lo más top.
  • Elige un free tour y conoce todo lo imprescindible de la ciudad bañada por el Danubio.

Tenemos un itinerario completo para que puedas exprimir tu escapada al máximo ahorrando tiempo y dinero con las actividades y atracciones más importantes de la ciudad. ¿Estáis listos?

¡Vamos. Budapest te abre sus puertas!

Pest desde Buda

Rutas para conocer Budapest en 3 días

  • DÍA 1: Parlamento, Plaza de la Libertad, Basílica de San Esteban, Sinagoga Grande, Puente de Isabel.
  • DÍA 2: Puente de las Cadenas, Castillo de Buda, Iglesia de San Matías, Bastión de los Pescadores.
  • DÍA 3: Parque Városliget, Plaza de los Héroes, Mercado Central.

DÍA 1: Pest, elegancia monumental

Parlamento

Estás ante uno de los iconos de país. El Parlamento de Budapest es uno de los más grandes del mundo después de Rumanía y Argentina. Su construcción refleja el poder económico del país a principios del siglo XX. ¿Te gustaría verlo? Reserva un tour guiado y una visita panorámica por la ciudad. ¡Muy recomendada!

Descubre estancias como la Sala de la Cúpula o la Antigua Cámara Alta, actualmente de uso turístico. La escalera principal del Parlamento está presidida por una alfombra roja dando un efecto de impresión a todo aquel que visite el interior de este edificio.

Parlamento

Plaza de la Libertad

A dos pasos del Danubio, la Plaza de la Libertad es una de las más bonitas y queridas de todo el país. Hace más de dos siglos fue escenario de los peores enfrentamientos y opresiones de la historia de la ciudad.

La plaza mezcla edificios, monumentos, estatuas y naturaleza. ¿No es una mezcla perfecta? Disfruta de un mini oasis en pleno corazón de la urbe y dale un respiro a tu cuerpo. Admira una estatua en honor al presidente norteamericano Reagan por contribuir con el fin de la Guerra Fría y liberar al pueblo húngaro de la desaparecida Unión Soviética.

Otro punto destacable de la plaza es el edificio de dimensiones imponentes que corresponde al Banco Nacional Húngaro. Un estilo clásico tardío que merece la pena fotografiar. Hay mucho que ver por aquí: el Edificio de la Bolsa de Valores, el Monumento a la Ocupación Alemana, la Embajada Norteamericana…¡Ven a verla!

Plaza de la Libertad

Basílica de San Esteban

La Basílica de San Esteban (Szent István-bazilika) es el templo religioso más grande de todo el país. Su aforo permite más de 8000 personas y su visita es uno de los must en tu viaje a Budapest en 3 días.

Te recomendamos subir a la torres y obtener una de las vistas más bonitas de la capital. Como curiosidad, la basílica guarda como un tesoro sagrado la mano derecha de Esteban I, el primer rey de Hungría. Se trata de una reliquia muy apreciada por los húngaros y su custodia en la basílica es un reclamo para muchos visitantes que acuden a venerarla.

Sinagoga Grande

Tienes ante ti una de las sinagogas más grandes del mundo. Sus enormes dimensiones solo son superadas por la de Jerusalén. Construida entre 1854 y 1859 por el arquitecto vienés Ludwig Forster, presenta un estilo morisco con toques bizantinos, románicos y góticos. El aforo es de casi 3000 personas y la visita merece la pena. También puedes visitar su cementerio, justo al lado. No es tan sorprendente como el de su vecina Praga pero ya que estás…

Puente de Isabel

El original se inauguró en 1903 haciendo honor a la gran Reina Sissi que no pudo verlo en actividad al morir durante su construcción. El Puente de Isabel tiene unas dimensiones importantes y podrás atravesar a pie sus casi 400 metros de largo…¿Vamos a ver el sunset desde aquí? Si te pilla la caída del sol, será una perfecta sesión fotográfica.

Lugares y actividades extra para Budapest en 3 días en tu día 1

Free Tour Nocturno

Free Tour Nocturno

El Free Tour parte en la Plaza de Sissi, levantada en honor a su reina más querida. Conoce la vida de este personaje ilustre y la de otros del país. El salseo húngaro también existe…En este recorrido no puede faltar hacer mención a la Ópera Estatal de Hungría y a algunos de sus compositores más notables como Lizst.

También hay turno para la Budapest fiestera. En el Distrito VII están los locales de moda más sonados que han llenado esta zona de la ciudad de ambiente nocturno. Una de las singularidades del tour es la visita a Gozsdu Udvar, una galería de siete edificios que alberga un espacio alternativo: hostales, apartamentos, pubs y restaurantes. ¡Muy top en la ciudad!

Acaba tu experiencia a orillas del Danubio con sus aguas cristalinas. Una actividad diferente y muy especial para conocer otra cara de la ciudad. ¡Apúntate! Consigue tu reserva. Vive la ciudad de Budapest de noche y que su encanto te seduzca.

DÍA 2: Buda, historia y arte

Puente de las Cadenas

Comienza tu segundo día en el Puente de las Cadenas. El itinerario se centra en Buda, la parte más clásica y antigua de la ciudad. Se trata de un viaducto de hierro y piedra que une ambas orillas. Con detalles neoclasicistas y un estilo propio, es uno de los puentes más pisados por los visitantes. Te recomendamos, si tu agenda lo permite, visitarlo también cuando cae el sol. La iluminación natural mezclada con la del Castillo de Buda hace que sea una de las estampas más bonitas de Budapest. ¡No te pierdas el sunset!

Puente de las Cadenas

Castillo de Buda

Este monumento es uno de los imprescindibles si viajas a Budapest en 3 días. Ver fotos del Castillo de Buda no es lo mismo que verlo en primera persona. Conocido como el Palacio Real, este espacio llegó a ser la residencia de los reyes de Hungría. Visitar el castillo te gustará pero perderte por sus calles aledañas, te enamorará. Esta zona es la más tranquila de Budapest. Respira la paz de sus calles y admira las vistas a Pest y al Danubio desde aquí. Para llegar hasta aquí puedes subir por unas escaleras cercanas al Puente de las Cadenas o ser más práctico y montar en un funicular. ¡Te recomendamos hacer la bajada a pie!

Reserva un Free Tour por el Castillo de Buda y conoce mejor todos los detalles de la zona más romántica de la ciudad.

Free Tour Castillo de Buda

Iglesia de San Matías

Este templo católico situado en el distrito Castillo es uno de los más importantes de la ciudad. Sede de celebraciones reales, San Matías es una opción interesante para conocer mejor parte de la historia de la ciudad. Su estilo neogótico predominante y su ubicación hacen que no pase desapercibida.

Bastión de los Pescadores

Uno de los edificios más bonitos de Buda. El Bastión de los Pescadores se construyó para dotar a la ciudad un monumento destacado. La idea de crear un bonito mirador con aires románticos y toques eclécticos hizo que se proyectara y construyera. El éxito perdura hasta hoy y su visita es uno de los principales atractivos de esta zona de la ciudad. ¡No te lo puedes perder!

El Bastión de los Pescadores

Lugares y actividades extra para Budapest en 3 días en tu día 2

Crucero Danubio y música en vivo (+cena opcional)

Navega por el Danubio y admira la belleza de los edificios que se expanden por la ciudad. Mientras el sol va despidiéndose, este crucero fluvial te lleva para conocer otra panorámica de una ciudad nombrada Patrimonio Mundial de la UNESCO. ¡Título bien merecido!

Budapest, la llamada Perla del Danubio, hace que sientas su brisa mientras navegas y te relajas con los sonidos húngaros más tradicionales: el címbalo y el violín. A tu paso verás el Puente de las Cadenas, el Castillo de Buda, el Parlamento,…¡Es un verdadero regalo sensorial!

Pincha en link. Tienes más info sobre esta excursión. Además, te ofrecemos la posibilidad de cena romántica que será difícil de rechazar.

Crucero Danubio y música en vivo (+cena opcional)

DÍA 3: saboreando Hungría

Parque Városliget

Parque Városliget o Parque de la Ciudad es un espacio perfecto para conectar con el pulmón verde de la capital húngara. Fue un antiguo recinto de caza usado por la nobleza hasta que comenzó su cambio paulatino en el siglo XVIII.

Se trata de uno de los primeros parques públicos que se crearon en el mundo. La calma se respira en un espacio armonioso que hace de oasis urbano. Podrás disfrutar de un lago, un balneario emblemático, un zoo y hasta un parque de atracciones. Perfecto en tu último día en Budapest. ¡Recomendado si vas con niños!

Plaza de los Héroes

Al lado del Parque de la Ciudad, la Plaza de los Héroes es uno de los espacios más solemnes de Budapest. Las estatuas que presiden la plaza representan a los fundadores del país. Este conjunto arquitectónico está declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y no es de extrañar, ¡es impresionante!

Plaza de los Héroes

Mercado Central

Se considera uno de los mejores de la ciudad. El Mercado Central de Budapest es el más grande y antiguo de la ciudad. El ambiente local con el público foráneo se funden en un tándem perfecto. Pasea y descubre sus variados puestos. En muchos, la gastronomía húngara y la fusión con otras cocinas conseguirán engancharte para probar algo rico, ¡hazlo!

Compra algún recuerdo en forma de souvenir o llévate una buena cesta de fruta fresca para tu alojamiento. ¡Qué rico!

Lugares y actividades extra para Budapest en 3 días en tu día 3

Sissi Tour: Palacio de Gödöllő

Descubre este tour y visita el segundo palacio barroco más grande del mundo. En el Tour Sissi conocerás más de cerca la vida y los amores de sus residentes reales. El Palacio de Gödöllő fue la antigua residencia veraniega de la Reina Sissi y el Emperador Francisco José. Se trata de una edificación de enormes dimensiones y muy bien conservada.

Esta experiencia está a solo media hora de Budapest y amplía tu ranking de monumentos extraordinarios. Capta en el interior del palacio la esencia de la realeza y la aristocracia del Imperio Austro-Húngaro. Las estancias y habitaciones son muy ilustrativas aunque su jardín exterior ejemplifica, más si cabe, el esplendor de aquella época. ¡Te va a encantar!

¿Te preguntas cómo hacer la reserva? Accede aquí y tendrás información más detallada, horarios, precios, etc.

Sissi Tour: Palacio de Gödöllő

Crucero con Pizza + Cerveza

¿Qué vas a hacer tu último día en Budapest? ¿Quieres algo relajado y divertido? Te proponemos un crucero más informal. Podrás tomar pizza mientras bebes una rica cerveza y visualizar la estampa de la ciudad desde tu embarcación. ¡Reserva tu plaza aquí! ¡Te lo recomendamos!

Crucero + Pizza + Cerveza

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Budapest en 3 días

Visegrado + Esztergom + Szentendre

Descubre viaje apasionado de Hungría a lo largo del Danubio Azul. Visegrado, Esztergom y Szentendre, junto al río, regalan un paisaje pintoresco. El espíritu húngaro se ofrece con unos escenarios privilegiados para el visitante. Un poquito de spoiler no te irá mal…

Visegrado

Antigua residencia real con vistas al Valle del Danubio que hablan por sí solas. Sus muros cuentan con 750 años de antigüedad. Pasear por aquí es un flashback al pasado medieval de Hungría.

Esztergom

Turno de la localidad conocida como la Puerta Norte de Budapest. Desde aquí, las vistas al otro lado del río son de Eslovaquia. Esztergom es el pilar de la iglesia católica. Descubre la catedral más grande del país.

Szentendre

Una última parada en Szentendre. Conocida como el pueblo de artistas, la localidad respira arte barroco acompañado del Danubio. Pasea por sus callejones, 100% medievales, y sube a lo más alto. Las vistas desde aquí hacia el horizonte son fantásticas. Te recomendamos comprar mazapán en el Museo de la Confitería. ¡Apto para golosos!

Haz tu reserva y descubre otras zonas de Hungría con sabor medieval. Cerca de Budapest y muy interesante para tu itinerario extra.

Szentendre

Spa en Szechenyi

En el corazón de Budapest, el balneario Széchenyi se presenta como el plan perfecto para disfrutar de sus aguas termales. Piscinas naturales curativas, saunas, cabinas de vapor, masajes y muchos más tratamientos reparadores. ¿Qué te parece la idea? ¿Te gusta esta propuesta? ¡Seguro que sí! Es una de las favoritas de nuestros viajeros. Reserva tu plaza y mima a tu cuerpo.

Con el acceso prioritario evitas colas y pérdidas de tiempo. Esta experiencia está pensada para todo mundo. Los niños disfrutan de las piscinas cálidas del exterior y los mayores de los beneficios de este tipo de spa urbano.

Construido en 1913 y con una trayectoria sublime en los balnearios de Hungría, el Széchenyi pone a tu alcance la oportunidad de darle a tu cuerpo el cuidado que se merece. No olvides añadir la opción de un masaje aromático, suave y relajante. ¡100% recomendable!

Balneario Széchenyi

Retoques antes de tu viaje a Budapest en 3 días

  • Viaja a Budapest en 3 días en primavera y otoño. Te recomendamos mayo y septiembre. Clima suave y precios más bajos que en verano. El invierno es frío pero si tienes suerte verás la ciudad nevada. ¡Es un regalazo!
  • Si vas en Navidad, la ciudad está llena de magia. Lleva ropa de abrigo porque la vas a necesitar.
  • Usa un calzado apropiado según la fecha del año. Recuerda que vas a patear bastante. No puedes flaquear ante esta monumental urbe.
  • En gastronomía tienes una amplia variedad: goulash, sopa de pescado o Halászlé, Rétes, una especie de strudel…Lo dejamos a tu elección. ¡Disfruta!

¿Has anotado todo? Lugares, consejos, excursiones, actividades…¿Quieres verlas todas y elegir a tu gusto? Entra en el link. Aquí puedes verlo mejor y las reservas están listas para ti. Os deseamos una feliz estancia. Budapest en 3 días es una de las mejores razones para desconectar de tu rutina.

Bienvenidos a una ciudad como sacada de un precioso cuento. Por su centro histórico no pasean coches ni hay semáforos. Cada rincón es único y especial. El canto de los gondoleros, el eco de unos zapatos al pasar por algunas de sus calles o el sonido del agua golpeando en los muelles…¿Te gustaría una escapada? Disfruta de Venecia en 3 días. Entre puentes, monumentos, canales y mucho trasiego descubrirás la magia de la capital italiana del carnaval.

Para vivir Venecia no solo basta con recomendaros los sitios más destacados y hagáis la típica foto para vuestras redes. Hemos preparado un itinerario para que la recorras sintiéndola al 100%.

Pasea por la Plaza de San Marcos o cruza el emblemático Puente de Rialto cuando apenas es transitado. Date un paseo en góndola y expande tu amor a los 4 vientos. ¡Esto es Venecia!

¿Listos para descubrir la ciudad? Toma nota de todo lo imprescindible. Será una escapada muy «in love».

Gran Canal

Tips para un viaje a Venecia en 3 días

  • Venecia cuenta con dos aeropuertos: Marco Polo y Venecia-Treviso. Reserva tu traslado y ahorra tiempo. Llegarás a tu alojamiento más rápido.
  • Evita los lugares más transitados en horas punta. ¡Encuentra el equilibrio veneciano!
  • Reserva con antelación algunos monumentos o te quedarás fuera de juego.
  • Recomendamos perderte por las calles secundarias. ¡Ahí está su encanto oculto!
  • El alojamiento es muy caro en el centro de Venecia. Puedes alojarte en Mestre. Cerca y bien comunicado con el corazón de la capital.
  • Elige primavera y otoño para tu escapada aunque si tienes otra fecha, sin problema. La ciudad guarda un espacio especial para ti.

Rutas para conocer Venecia en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de San Marcos + Basílica + Campanille, Paseo por la Riva degli Schiavoni, Caffè Florian.
  • DÍA 2: Palacio Ducal, Puente de los Suspiros, Museo Correr y Biblioteca Marciana, Paseo en Vaporetto.
  • DÍA 3: Puente de Rialto, Mercado de Rialto, Campo Santa Margherita, Galería de la Academia, Paseo por Zattere.

DÍA 1: San Marcos, el corazón de Venecia

Plaza de San Marcos + Basílica + Campanille

El corazón de Venecia parte desde la Plaza de San Marcos. La Basílica y el Campanille son dos añadidos a este conjunto tan espléndido. Estás en la ciudad de los canales más bonita del mundo. La Plaza de San Marcos está repleta de vida y de turismo incesante. Te recomendamos pasear y observar la basílica desde lejos para admirar todo el entorno. Los soportales de la plaza están llenos de cafés y terrazas donde puedes disfrutar de un capuchino o de un aperitivo. Te recordamos que aquí los precios son bastante elevados. Antes de sentarte, mira la carta y decide…¡Te hemos avisado!

¿Quieres conocer la Basílica de San Marcos? Reserva tu visita sin colas y descubre una de las iglesias más famosas de Italia y del mundo entero. Conocida como la Basílica Dorada, San Marcos tiene una decoración sensacional de mosaicos dorados y suelos de mármol. Su clara influencia bizantina se palpa a primera vista. Disfruta de la Pala d´Oro como ejemplo colosal de este estilo artístico. Las gemas, piedras preciosas junto a un retablo de plata y oro dan fe de este maravilloso templo religioso. ¡Te recomendamos la visita!

No olvides el Campanille, el punto más alto de la ciudad. Con casi 100 metros de altura, esta torre sirvió de faro vigía para los navegantes del pasado y sus vistas son realmente increíbles.

San Marcos

Paseo por la Riva degli Schiavoni

Pasear por la Riva degli Schiavoni es adentrase en la esencia de Venecia. Admira las vistas a la laguna mientras las góndolas se deslizan. Siente el bullicio de cafés y artesanos…Déjate llevar por el momento. A dos pasos de la Plaza San Marcos, esta zona es la historia más viva de la ciudad. Palacios, puentes y rincones llenos de encanto formarán parte de tu recorrido. ¡No te contamos más, descubre sus secretos…!

Te recomendamos hacer una reserva y descubre a pie la ciudad. Un guía especializado te mostrará lo más relevante de la Venecia y accederás a los monumentos más cotizados por los turistas. ¡Vamos!

La Venecia más auténtica

Caffè Florian

Se trata de uno de los cafés venecianos más antiguos y conocidos de la ciudad. El Caffè Florian era el único que aceptaba mujeres en el pasado, curioso, ¿verdad? Por suerte, en la actualidad no sucede esto. Cualquiera podrá disfrutar de un delicioso ristretto, eso sí, si encuentras espacio porque suele estar concurrido.

Por aquí pasaron personajes de la talla de Lord Byron, Dickens, Proust, Casanova o Goethe. Te recomendamos su visita. Es un lugar precioso que guarda el encanto del pasado.

¿Te gusta el itinerario para tu primera jornada en la ciudad de los carnavales? Sigue leyendo…Te animamos a que hagas alguna actividad extra para que saques el máximo provecho a tu estancia veneciana. ¡Te contamos algunas!

Lugares y actividades extra para Venecia en 3 días en tu día 1

Paseo en Góndola

Estar en Venecia es disfrutar de un Paseo en Góndola viviendo la magia más genuina de la ciudad. En un paseo compartido de media hora, podrás descubrir los tesoros ocultos que se reparten por toda la ciudad. Antiguos palacios históricos, edificios que hablan de un pasado glorioso y un entorno 100% envidiable.

Esta experiencia es una de las actividades más solicitadas por los viajeros que acuden a Venecia. Además, si el gondolero se anima, probablemente escucharás de su viva voz alguna canción clásica italiana. ¡Muy apasionante!

Paseo en Góndola

DÍA 2: Arte e Historia

Palacio Ducal

El Palacio Ducal, antiguo hogar del duque de Venecia fue el centro de todas las decisiones políticas durante el llamado período de la Serenísima. Pasea por sus sales y admira obras de Tiziano y Tintoretto. Este edificio es uno de los símbolos venecianos que no puedes perderte. Además, cruzarás el Puente de los Suspiros llegando a un inmenso y bello patio que forma parte de este magnífico conjunto arquitectónico.

Haz tu reserva prioritaria y aprovecha tu itinerario por la ciudad. Entra sin colas ni esperas innecesarias. ¡100% recomendado!

Palacio Ducal

Puente de los Suspiros

Esta construcción es otro de los must en Venecia en 3 días. Su nombre se debe a los lamentos de los encarcelados por sus fechorías cuando pasaban por él para llegar a sus celdas. De estilo barroco y con una fuerza inmensa en su diseño, este lugar es uno de los más fotografiados por los visitantes a la ciudad.

Existen muchas leyendas pero la que le da su nombre está muy alejada del romanticismo. Los venecianos escuchaban los suspiros de los presos que lo cruzaban una vez conocida su sentencia en el tribunal. Era la última vez que desde el puente observaban la luz del día y la belleza de la ciudad. Sin duda, un trayecto doloroso.

Puente de los Suspiros

Museo Correr y Biblioteca Marciana

Si quieres conocer la verdadera historia de la ciudad, el Museo Correr es un espacio apropiado para entender la Venecia de antes y la de ahora. Se trata de uno de los museos más importantes de la ciudad. Dentro de su colección podrás descubrir piezas de gran valor histórico y artístico: instrumentos navales, mobiliario, esculturas y pinturas. ¿Qué te parece? Además tendrás la oportunidad de conocer dos salas de la Biblioteca Nacional Marciana con adornos de Tiziano. Veronés y Tintoretto.

Paseo en Vaporetto

Pasear en vaporetto por Venecia en 3 días será parte del encanto. Aquí no existen autobuses por lo que el medio más apropiado será este. Mézclate entre turistas y venecianos. Recorre por sus canales la ciudad y baja donde más te guste. Llegarás rápido y la experiencia será memorable.

Lugares y actividades extra para Venecia en 3 días en tu día 2

Murano + Burano

Tu segundo día en Venecia es perfecto para combinarlo con una excursión a las pequeñas islas de al lado: Murano y Burano. Disfruta en una corta travesía de la laguna veneciana y conoce mejor la historia de esta zona de Italia famosa por su tráfico comercial.

En Murano podrás vivir una demostración gratuita del soplado de cristal. Si te apetece comprar alguna pieza o figurita, es la ocasión para hacerlo. Estás en la cuna de la industria del vidrio. Un arte que trasciende hasta hoy desde la Edad Media.

¿Qué te parece nuestro plan alternativo a Venecia en 3 días? Reserva tu experiencia y vive en primera persona una visita al paraíso de las piezas de cristal más cotizadas del planeta.

Parte de tu visita incluye la isla vecina de Burano. Aquí su especialidad es el trabajo en crochet y otros atractivos como las casas de colores. Destacamos la torre inclinada del campanario y el ambiente puramente comercial que se respira. ¡Siente por qué Venecia fue la ciudad que dominó el Mediterráneo!

Casas coloridas en Burano

DÍA 3: Rialto y Dorsoduro

Puente de Rialto

Bienvenidos al puente más famoso de Venecia y más antiguo de los cuatro que cruzan el Gran Canal. El trasiego del Puente de Rialto es más que palpable. Siempre hay decenas de personas cruzándolo y sacando alguna bonita foto.

Antonio da Ponte lo diseño para sustituir al anterior de madera. Su construcción, entre 1588 y 1591, fue la alternativa perfecta a su hermano mayor, derrumbado en un par de ocasiones y quemado en otra.

Cualquier hora es buena para visitar el puente pero ten en cuenta que en las horas de más afluencia, la multitud de turistas estará como tú y puede ser más caótico. No obstante, el encanto y la magia siempre están servidas.

Puente de Rialto

Mercado de Rialto

Para disfrutar de otra cara de Venecia en 3 días, te proponemos un paseo para visitar el Mercado Rialto. El colorido de sus frutas y verduras no te dejarán indiferente. Además, las bandejas de fruta que ofrecen son más que atrayentes. ¡En verano es una delicia llevarte una! Pasea por sus calles aledañas. Cada una de esas callejuelas llevan el nombre de los gremios que existieron en el pasado. Se trata de un lugar muy especial y desde el año 1097 ya existía este tipo de negocio en la zona. ¡No te lo puedes perder!

Campo Santa Margherita

Si quieres sentir el espíritu local de los venecianos, tu lugar está en el Campo Santa Margherita. Aquí siempre hay buen ambiente y movimiento. Desde primera hora del día con el mercado, el aperitivo de media mañana y la actividad nocturna estudiantil, este punto de la ciudad es un must para vivir lo cotidiano.

En el pasado fue un punto de encuentro muy relevante. Aquí se celebraban las cacerías de toros con un ambiente puramente festivo. Te recomendamos visitar la Scuola dei Carmini. En su interior podrás admirar hasta 9 pinturas de Tiepolo que decoran sus techos. ¡Pura belleza!

Piérdete por los aledaños de la plaza principal y atraviesa sus soportales. Las casas de oficios fueron una parte importante de Venecia. Los vestigios de aquel pasado siguen presentes. Después de tu recorrido, te mereces un break. Busca una buena ostería y disfruta la gastronomía local.

Pizza

Las Galerías de la Academia

Si eres un amante del arte, las Galerías de la Academia es una visita imprescindible. Se trata de un espacio muy interesante que reúne multitud de obras de arte dispersas por Venecia. Gracias a esta labor, existen más de 800 cuadros en la colección que datan desde 1200 hasta el siglo XVIII. Veronese, Bellini, Giorgione, Tiepolo, Tintoretto o Tiziano son algunos de los artistas que dejaron huella y que, afortunadamente, se pueden visitar sus obras aquí.

¿Te gustaría hacer una visita al Teatro de la Fenice? Este espacio se considera uno de los más importantes del mundo. Aquí se han estrenado obras de Verdi, Rossini o Stravinsky, entre otros. Vive la magia del teatro y reserva esta experiencia.

La Feniche

Paseo por Zattere

El paseo marítimo de Zattere en Dorsoduro es la alternativa ideal a zonas más transitadas como el Gran Canal. Las vistas, la brisa y la visión de lo cotidiano de sus habitantes, convierten a Zattere en una visita diferente a Venecia. ¡Aquí hay algo más de serenidad!

Detén tu reloj y disfruta del momento. Zattere ocupa parte del Canal de la Giudecca y aunque el movimiento marítimo es más que notable, la calma y el ambiente local te llevarán a una Venecia más genuina. ¡No te lo pierdas!

Lugares y actividades extra para Venecia en 3 días en tu día 3

Pinta tu máscara veneciana

¿Te imaginas llevar tu propia máscara al próximo carnaval de Venecia? En este taller tienes la posibilidad de hacerlo. Elige tus colores favoritos, dale un toque personal y ¡listo! Tienes a tu alcance todo el material para que el resultado sea perfecto. Plumas, cintas, lentejuelas, dorados y tu propio sentido creativo. ¿Te atreves?

No tengas miedo o dudas. Durante el tiempo de duración del taller estás guiado por un maestro-artista que te instruirá en cada paso. ¡Es muy fácil! La fantasía de estas máscaras formará parte de tu estancia en Venecia en 3 días. ¡Te irás con un bonito recuerdo hecho con tus propias manos! ¡Fantástico!

Haz tu reserva y disfruta de una actividad creativa y con mucha elegancia. ¡Perfecto para demostrar tus habilidades más artísticas!

Pinta tu máscara veneciana

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Venecia en 3 días

Verona desde Venecia

Tu viaje a Venecia en 3 días puede ser una de las mejores experiencias en Italia. Te proponemos una excursión de medio día a la vecina Verona. ¿No sabes cómo llegar hasta allí? Te lo contamos. Llegarás temprano acompañado de un guía que explicará con detalle el legado arquitectónico de esta pequeña ciudad romántica.

Desde la época romana hasta el medievo y el Renacimiento, Verona tiene mucho que ofrecerte. ¡No te lo puedes perder! Disfruta de la ciudad bañada por el río Adigio, recorre sus calles empedradas y respira su ambiente local en cada rincón.

Reserva tu excursión y disfruta de las ciudad de los enamorados. Una de las principales atracciones es el Balcón de Julieta. ¡Prepara tu cámara!

Balcón de Julieta

Crucero al atardecer

Haz tu reserva y vive el mejor paseo en barco en Venecia. El sunset es un regalo sensorial en esta urbe italiana. Los colores reflejados en sus edificios y palacios son únicos. ¡No podrás olvidar esta experiencia mágica! Navegando todo se aprecia de otra manera. ¡Te animamos a que reserves esta experiencia!

Sunset veneciano

Retoques antes de tu viaje a Venecia en 3 días

  • Elige restaurantes más alejados de la Plaza de San Marcos y Rialto. Los precios llegan a ser desorbitados por las zonas de mayor tránsito.
  • Recuerda llevar un seguro de viaje. Son pocos días pero mejor tener todo organizado.
  • Patearás mucho. No olvides el mejor calzado. Unos zapatos cómodos bordarán tu estancia.

Venecia en 3 días será algo más que una escapada. El recuerdo de sus canales y la magia de cada rincón la hace muy especial. Estar en la ciudad italiana de los canales es atravesar la máquina del tiempo y volver al pasado más glorioso de esta ciudad navegante.

Echa un vistazo al link y elige todas las actividades y experiencias más divertidas y que encajen contigo.Tienes una amplia variedad. ¡Exprime la ciudad a tope!

¿Te gustaría perderte por calles llenas de historia y arte? ¿Quieres vestir con la moda más top? ¡Puedes hacerlo! Milán en 3 días es una escapada perfecta. Lugares como el Duomo o saborear un delicioso ristretto son algunas de las razones para visitar la capital italiana de la moda.

Tienes 3 días para descubrir un destino cargado de bonitas experiencias. La energía de los milaneses, el ambiente en el barrio Navigli o su deliciosa gastronomía…¿Quieres saber más? Sigue leyendo y anota el mejor itinerario para recorrer la ciudad.

Tips para un viaje a Milán en 3 días

  • Reserva las entradas con antelación para atracciones como la Última Cena de da Vinci.
  • Disfruta de la ciudad y deja algo de tiempo para saborear la gastronomía italiana. ¡Sin prisa!
  • Milán es una ciudad segura pero evita distraerte en lugares de mucha afluencia. La Plaza del Duomo y sus alrededores son el blanco perfecto para los pickpockets.
  • Mira bien tu bolsillo, Milán es una de las ciudades más caras de Italia.
  • Aunque viajes desde la Unión Europea, te aconsejamos que contrates un seguro de viajes. La sanidad funciona de forma distinta a España y cada país tiene su normativa sanitaria de asistencia. Mas vale prevenir,…

Reserva tu traslado y llega a tu destino sin prisas ni complicaciones. ¡A problemas, soluciones rápidas y seguras!

El Duomo desde abajo

Rutas para conocer Milán en 3 días

  • DÍA 1: Duomo, Galería Vittorio Emanuele II, Teatro alla Scala.
  • DÍA 2: Santa Maria delle Grazie, Brera, Navigli.
  • DÍA 3: Quadrilatero della Moda, Museo del Novecento, Jardines Indro Montanelli.

DÍA 1: Centro Histórico, lo más icónico de Milán

Duomo

Este templo religioso es la insignia de la capital. Disfruta desde las alturas de las mejores vistas de Milán. El Duomo, la catedral gótica por excelencia en Italia, ofrece multitud de estatuas, vidrieras coloridas, gárgolas, agujas y torres. ¿Qué te parece visitar esta obra de arte sin colas? Reserva tu plaza y disfruta de su atractivo sin que te lo cuenten. Con este pase, podrás acceder sin esperar y sorprenderte desde las alturas.

Plaza del Duomo

Galería Vittorio Emanuele II

Aquí está la Galería Vittorio Emanuele II, la más famosa de Italia. Su diseño neorrenacentista muestra un ejemplo superlativo de la arquitectura de hierro de Europa. Si visitas Milán en 3 días, este lugar es un must que no puedes perderte. ¡Siempre está a tope!

Dos grandes arcos como entrada y un interior espectacular forman un conjunto majestuoso. Pasea y disfruta de sus tiendas de marcas lujosas. ¡La galería alberga hasta un hotel de 7 estrellas! La cúpula central de 47 metros de altura supone un reto arquitectónico y ascender a su tejado todo un regalo visual. Te sorprenderá observar las bóvedas de la galería desde arriba y admirar otra estampa del Duomo. ¡Increíble!

Ahora pide un deseo, busca el mosaico de un toro en el centro de la galería. Con los ojos cerrados, pon tu pie sobre el animal y gira 3 veces sobre ti mismo…Tu deseo se cumplirá.

Si vas el 31 de diciembre y haces el mismo ritual, el toro te traerá buena suerte todo el año…Tú eliges la fecha.

Galería Vittorio Emanuele II

Teatro alla Scala

El Teatro alla Scala, es uno de los teatros más famosos del mundo de la ópera. Se construyó donde se encontraba la Iglesia de Santa María alla Scala, de ahí su nombre. Un incendio destruyó en 1776 el antiguo Teatro Ducale dando paso al teatro actual. En la Scala se han estrenado las óperas con mayor reputación de la historia: Otello y Nabucco de Verdi, o Madame Butterfly de Giacomo Puccini.

Visita sus instalaciones y podrás admirar su excelente colección de pinturas, bustos y trajes. El vestíbulo y los pequeños palcos revestidos de terciopelo rojo nos llevan a pensar en la elegancia que se palpa en cada obra interpretada aquí. Existen muchos detalles que hacen grande al Teatro alla Scalla. La enorme araña de Cristal de Bohemia con casi 400 bombillas es el mejor ejemplo. ¡Aquí todo brilla y es grandioso! ¡100% recomendada su visita!

Teatro alla Scala

Para ahorrar tiempo y dinero, te recomendamos sacar la Milan Pass. Accede a la Terraza del Duomo, Alla Scala y no te canses en cada intento. Hazte un hop on hop off y disfruta en cada viaje de una nueva experiencia.

Lugares y actividades extra para Milán en 3 días en tu día 1

Castillo Sforzesco

Construido en el siglo XIV como fortaleza, esta edificación es la sede de diferentes museos con colecciones muy valiosas. Algunos de esos espacios que se albergan en el castillo son el Museo Egipcio, el Museo de Arte Antiguo o el de instrumentos musicales. ¿Qué te parece organizar una visita y contemplar la Piedad Rondanini de Miguel Ángel? Si quieres, la tienes en el Castillo Sforzesco. Si te apasiona el arte y la historia, tu sitio perfecto lo tienes a tu alcance.

Pinacoteca Ambrosiana

Reserva tus entradas para la Pinacoteca Ambrosiana. Se trata del museo más antiguo de Milán. Su colección alberga obras de Da Vinci, Botticelli, Rafael, Bramantino o Tiziano. Descubre el Código Atlántico de Leonardo da Vinci y otras reliquias bien conservadas: un mechón de pelo de Lucrecia Borgia o el mismísimo guante que Napoleón usó en la Batalla de Waterloo, ¿qué te parece? La Ambrosiana es una opción interesante en tu primer día de visita a la ciudad.

La Ambrosiana

DÍA 2: arte y zona bohemia

Santa Maria delle Grazie

¿Te gustaría visitar Santa Maria delle Grazie? ¿Quieres disfrutar de la Última Cena de Da Vinci? Reserva tu entrada y disfruta de una de las experiencias más queridas por los visitantes. Esta iglesia renacentista con toques góticos debe su fama por albergar en su interior uno de los cuadros más fotografiados de toda la historia del arte. No olvides acceder al claustro y tener un momento de calma para ti. ¡Es el lugar perfecto para hacer un break y subir algún selfie a tus redes!

Santa Maria delle Grazie

Brera

Tu estancia en la ciudad puede ir acompañada de una visita al barrio más bohemio: Brera. Piérdete por sus calles y descubre rincones cargados de sorpresas. En Brera existe una pinacoteca con obras de renombre. ¡Interesante! El edificio en sí es una pasada y merece la pena acceder a su patio aunque no visites la colección ¡Es gratis!

Descubre la gastronomía en alguno de sus muchos restaurantes. Podéis pasaros por N’Ombra de Vin; vinos italianos con mucho engagement. Brera es tu oasis para descubrir otra cara de Milán en 3 días. ¡Nos vemos allí!

Navigli

Descansa y prepara tu noche milanesa en Navigli. El barrio de los canales. Disfruta la sera italiana en alguna de las terrazas que miran a sus canales y déjate seducir por el encanto que desprende cada rincón del barrio. Te recomendamos admirar el sunset desde Naviglio Grande. Aquí, el canal más grande del barrio regala unas puestas de sol reflejadas en sus aguas. ¡Mágico! ¡Recomendado para todo el mundo!

Lugares y actividades extra para Milán en 3 días en tu día 2

Segway por Milán

En tu viaje a Milán en 3 días no puede faltar un tour guiado en Segway. Viaja por las calles de la ciudad con un guía local. Descubre los monumentos más destacados. La Piazza del Duomo, la Scala, el Castillo Sforzesco y todo el ambiente que genera esta maravillosa ciudad italiana. Esta excursión está adaptada para novatos y expertos a partir de 12 años. ¡No problem!

Reserva tu experiencia en Segway por Milán y disfruta de los rincones más bellos de la ciudad. Una forma divertida de conocer y descubrir lo más especial. ¿Te apuntas? ¡Corre, son plazas limitadas!

Segway por Milán

DÍA 3: moda, arte y paseos

Quadrilatero della Moda

Una escapada a Milán sin moda no sería lo mismo. Dedica parte de tu jornada a dar un paseo por el conocido Quadrilatero della Moda. En el corazón de la ciudad, se unen varias calles que le dan nombre a este espacio de boutiques y marcas de lujo. Las vías Montenapoleone, Andrea, Manzoni y Della Spiga ponen al alcance de los bolsillos más pudientes firmas con diseños exclusivos que te dejarán boquiabierto.

Es una visita imprescindible aunque para comprar a precios más asequibles, te recomendamos las tiendas y negocios del barrio de Brera.

El Quadrilatero della Moda está en un entorno donde edificios y monumentos fluyen en armonía con una arquitectura elegante y muy cuidada. Date una vueltecita y si tienes cabeza, mira alguna prenda o accesorio que quieras incorporar a tu closet.

¡Go shopping!

Te proponemos un plan para gastar con cabeza. Reservar un traslado a las Tiendas de Serravalle. Este outlet cuenta con las mejores marcas de moda a unos precios bastante más bajos que en el Quadrilatero. Además, es una oportunidad para conocer otras zonas de la capital y vivir como un milanés más.

Shopping

Museo del Novecento

Si quieres admirar una soberbia colección de arte del siglo pasado, el Museo del Novecento es tu rincón favorito. Este espacio se ubica dentro del Palazzo dell’Arengario, en la Plaza del Duomo.

Sus exposiciones temporales suelen ser interesantes aunque las obras permanentes ya merecen la pena para acceder. Además, está al lado de todos los atractivos imprescindibles de la ciudad. Piero Manzoni o Lucio Fontana son algunos de los artistas que dan nombre a la colección del museo.

Jardines Indro Montanelli

Turno del relax y sosiego. Te proponemos cerrar tu itinerario en los Jardines Indro Montanelli. Este espacio exterior aporta a Milán desde 1786 un pulmón verde con un estilo único y elegante. Se trata del parque público más antiguo de la ciudad. Su visita pone el broche de oro a tu estancia en la capital italiana de la moda.

Admira el estanque y las zonas verdes mientras disfrutas de un delicioso aperitivo. Cipreses, plataneras centenarias y hasta una espléndida metasequoia. ¿Quieres más? ¡Lo tenemos para ti! En el mismo perímetro del parque podrás visitar el Museo Cívico de Historia Natural o el Planetario Ulrico Hoepli. ¡Aprovecha tu tiempo libre!

No te canses de patear y sé práctico. Tu viaje a Milán en 3 días con un hop on hop off te facilitará las visitas y actividades. Reserva tu plaza. ¡Sube y baja!

Lugares y actividades extra para Milán en 3 días en tu día 3

Cementerio Monumental

Alejado del centro pero con un interés arquitectónico muy valioso, el Cementerio Monumental merece la pena. Preciosas esculturas y tumbas de alto nivel artístico lo convierten en un must especial durante tu estancia en Milán. Templos griegos, obeliscos y una zona dedicada a enterramientos judíos y de otras religiones. Si no eres supersticioso, visítalo.

Verona + Lago de Garda + Sirmione

Tu último día en Milán lo puedes combinar con una visita triple: Verona + Lago de Garda + Sirmione. Conoce más y reserva tu experiencia. Te contamos un poquito la jornada. Tu visita incluye las casas de Romeo y Julieta en Verona y tiempo libre para pasear por sus calles medievales y saborear la esencia del pasado.

La experiencia continua hacia Sirmione, a los pies del Lago de Garda. Esta ciudad es uno de los rincones más románticos del país y sus vestigios romanos dan fe de la importancia que tuvo en el pasado como ciudad de recreo estival.

Balcón de Julieta

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Milán en 3 días

Lago de Como + Bellagio

Te proponemos una escapada al Lago de Como + Bellagio. Rodéate de paisajes puramente alpinos y disfruta de Milán en 3 días completando tu itinerario con esta experiencia. Esta excursión te permitirá conocer el centro histórico de Como y el encanto de Bellagio. Además, tendrás la posibilidad de navegar en un crucero por el lago y admirar un paisaje de cuento donde la vegetación exuberante formará parte de tu escapada. ¿Cuando viajas? El itinerario varía si es en verano o en invierno aunque ambas opciones son fabulosas. Echa un vistazo y reserva antes de que las plazas se agoten. ¡No te pierdas esta maravillosa ruta!

Bellagio

Cinque Terre + Paseo en Barco a Monterosso

Viajar a Milán en 3 días puede dar mucho de sí…¿Sabes qué te proponemos? Una excursión a Cinque Terre de un día. Es una opción muy interesante y tendrás un 2 x 1 en dos destinos muy top de Italia. ¿Quieres conocer mejor la experiencia? ¡Entra en el link y reserva si lo tienes claro! Te espera una jornada intensa y merecedora de tu escapada italiana. ¡Vamos!

Descubre la región costera de Cinque Terre famosa por sus 5 pueblos asentados en distintos acantilados. Disfruta de los viñedos de Manarola y de su ambiente local. Durante tu excursión, tendrás tiempo libre para pasear por Monterosso al Mare y saborear la gastronomía local. ¿Qué te parece el plan? Si a esto añadimos un paseo en barco para divisar el paisaje desde el mar, la experiencia será única. ¿Te animas? ¡100% recomendada!

Cinque Terre

Lago Maggiore + Islas Borromeas

Si quieres realizar una excursión cerca de la capital, haz tu reserva y disfruta de una jornada fuera de Milán. Te lo contamos…Vas a descubrir el Lago Maggiore y las Islas Borromeas. Te esperan ubicaciones impresionantes como la ciudad de Stresa. Dispondrás de tiempo libre para pasear y hacer algunas compras de capricho. ¡Siempre es bonito un recuerdo!

Tu experiencia continua con un pausado crucero para observar la panorámica que regala el Lago Maggiore con vistas a las Islas Borromeas. Casas y villas impresionantes se reparten a orillas del lago formando un conjunto natural 100% mágico y muy señorial. Al estar cerca de los Alpes, la estampa no puede ser más bonita. ¡Prepara tu cámara!

Dentro de las Islas Borromeas, tendrás momentos para pasear por sus calles, contemplar sus cafés y establecimientos y vivir una sensación distinta a la que se siente en la urbana Milán. ¡Isola Madre, Isola dei Pescatori e Isolla Bella os esperan!

¡Esta actividad es una de las más bonitas para realizar en tu viaje a Milán en 3 días!

Islas Borromeas

Retoques antes de tu viaje a Milán en 3 días

  • Lleva calzado cómodo para disfrutar cada jornada sin cansarte.
  • Consulta el tiempo y planifica bien tu maleta para no echar en falta un complemento de última hora.
  • Si olvidas alguna prenda, no pasa nada. Estás en la capital italiana de la moda. Seguro que existe tu outfit a medida.
  • Recomendamos excursiones cercanas como Florencia con walking tour.

Milán en 3 días es fabuloso, ¿verdad? Una experiencia cargada de intensidad gratificante. Con tu escapada puedes comprobar el significado de la elegancia italiana. ¿Quieres seleccionar las mejores actividades? Entra en el link y echa un vistazo. Nuestro itinerario es la clave para conseguir un recuerdo inolvidable del viaje.

Ci vediamo a presto!

¿Has pensado visitar Zúrich en 3 días? Es perfecto y más que suficiente para descubrir una ciudad con historia, naturaleza y gastronomía. ¿Necesitas algo más para desconectar? No te preocupes, vamos a recomendarte lugares alternativos para conocer, rutas interesantes cerca de la ciudad, experiencias exclusivas y platos gastronómicos únicos. ¿Qué te parece?

Para conocer la ciudad, reservar un bus turístico puede ser una actividad perfecta sin cansarte demasiado. Subir y bajar en los puntos estratégicos hará que tu escapada forme parte del mejor plan para explorar Zúrich en 3 días.

Pasea con vistas a los Alpes, recorre el Altstadt o casco antiguo; degusta un fondue 100% autóctono y date un capricho si el bolsillo te lo permite. La Bahnhofstrasse es famosa por sus boutiques y tiendas de lujo. No hace falta que compres, pero si puedes,…¡Adelante!

En tu viaje al país no puede faltar tomar un delicioso chocolate suizo…¿Estáis preparados para vivir una experiencia única? Zúrich os espera. La puerta de los Alpes se abre para todos.

Río Limmat y Grossmünster

Tips para un viaje a Zúrich en 3 días

  • Para llegar a Zúrich tienes el aeropuerto más cercano a unos 10 kilómetros de la capital y el de Basilea-Mulhouse-Friburgo que está algo más alejado. Busca en el link el mejor traslado y ahorra tiempo en tu escapada.
  • Si tienes documento español, con tu DNI es válido volar a Zúrich pero si dispones de un pasaporte en vigor, también puedes llevarlo.
  • Te animamos a degustar la cocina local: el Zürcher Geschnetzeltes, ternera con salsa de crema y champiñones; fondue, raclette, chocolate o el rösti. Descubre cada plato y da vidilla a tu paladar.

Rutas para conocer Zúrich en 3 días

  • DÍA 1: Casco viejo de Zúrich, Grossmünster, Iglesia de la Abadía de Fraumünster.
  • DÍA 2: Torre de Freitag, Frau Gerolds Garten, Kunsthaus, Palacio de la Ópera.
  • DÍA 3: Bahnhofstrasse, Museo Nacional de Zúrich, Break Mood, WOW Museum.

DÍA 1: descubriendo el corazón de Zúrich

Casco viejo de Zúrich

Comienza tu viaje a Zúrich en 3 días por el casco antiguo; simplemente bello e impresionante. El centro histórico de la ciudad tiene alma propia y podrás descubrirlo paseando con la tranquilidad que caracteriza a la capital suiza. Estrechas callejuelas acompañadas de edificios históricos, plazas pintorescas y negocios locales para mostrarte la cara más agradable de la ciudad.

Algunos de los monumentos que más destacan son el Grossmünster, el Fraumünster o la Iglesia de San Pedro conocida como Peterskirche. Este templo cuenta con la esfera del reloj más grande de Europa y merece la pena echar un vistazo y admirar su grandeza.

¿Tienes preparada tu cámara de fotos? En el casco viejo podrás hacer un shooting variado que formará parte de tu escapada suiza. Esta ciudad mira directamente a los Alpes con el Lago de Zúrich como telonero de una buena sesión fotográfica. ¡Disfruta del momento!

Grossmünster

Panorámica con el Grossmünster

¿Te gustaría experimentar una de las mejores panorámicas de la ciudad? Tu sitio se llama el Grossmünster. Se trata de una iglesia protestante-reformada ubicada en el casco histórico de la capital. Sus espectaculares torres con campanarios gemelos hacen de vigías con unas impresionantes vistas al Lago de Zurich y los Alpes. Recuerda que tendrás que subir casi 200 peldaños pero merecerá la pena. ¡Prepara tu cámara y disfruta de los tejados de la ciudad!

El estilo románico de Grossmünster con algunos elementos góticos en su interior y la importancia que supuso durante la Reforma Protestante, la convierten en un must en tu viaje a Zúrich en 3 días. ¡No te la puedes perder!

Iglesia de la Abadía de Fraumünster

De estilo románico y, posteriormente, con añadidos góticos, hacen de este templo religioso un atractivo interesante que añadir a tu itinerario en la capital. Desgraciadamente, gran parte de esta construcción fue demolida durante el siglo XIX pero siguen destacando algunas zonas originales. El claustro ataviado con coloridos frescos de Paul Bodmer o la cripta subterránea son algunos ejemplos de esta imponente iglesia.

El interior de la Iglesia de la Abadía de Fraumünster posee el órgano más grande de Zúrich con 5000 tubos acompañando a un conjunto de vidrieras que aportan claridad y majestuosidad a todo el conjunto. Esta visita la puedes completar con unas instantáneas a su cúpula de color verdoso, llamativa y muy especial. ¡Te recomendamos que entres!

Cúpula verdosa de la Iglesia de la Abadía de Fraumünster

Lugares y actividades extra para Zúrich en 3 días en tu día 1

Tour privado a pie por Zúrich

Descubrir Zúrich en 3 días con un tour privado será una actividad divertida y muy educativa. Disfruta con un guía privado de una ciudad con más de 2000 años de historia. Vive las leyendas de su fundación y recorre callejones y calles con encanto y carácter propio.

Considerada la urbe más grande y rica de Suiza, Zúrich goza de una ubicación estratégica y eso le permite ofrecer a sus visitantes un entorno completamente privilegiado. ¿Quieres reservar tu visita? Elige la fecha y prepara tu cámara de fotos porque la ocasión lo va a requerir. ¡Vamos!

Panorámica de Zúrich

DÍA 2: del Zúrich alternativo al clásico

Torre de Freitag

Comenzamos la jornada en la Torre de Freitag. Esta construcción simboliza la creatividad desde la reutilización y reciclaje. La torre ha sido creada a partir de contenedores marítimos. ¿Qué te parece? Además, su interior alberga la marca Freitag, una tienda de bolsos fabricados con lonas de camión y, por cierto, muy resistentes además de originales…¿Te imaginas incorporar a tu outfit un complemento así? Te animamos a que subas a lo más alto de la torre y contemples una panorámica industrial de la ciudad. ¡Impresionante!

Frau Gerolds Garten

Toca el turno para deleitarnos en un oasis urbano llamado Frau Gerolds Garten. En este espacio podremos degustar rica gastronomía con una decoración variada según las estaciones del año. Luces cálidas, food trucks, terrazas, flores y muy buen ambiente de turistas y lugareños que buscan un toque diferente y vibrante en la ciudad. Además, hacen exposiciones temporales muy interesantes y buena música en vivo. ¡Tienes que venir!

Fondue

Kunsthaus

Si te gusta el arte, una visita al museo Kunsthaus pondrá el broche de oro a tu itinerario en tu segundo día por la ciudad. Su interior alberga una importante colección desde la Edad Media hasta obras de arte contemporáneo. Podrás disfrutar de importantes creaciones de Ferdinand Hodler, Alberto Giacometti o Marc Chagall. Además, existe una presencia más que notable de arte moderno internacional.

Para los amantes del arte, el Kunsthaus es el sitio perfecto para perderse y disfrutar de todo lo que ofrece. El edificio combina arquitectura clásica con espacios más modernos con mucha luminosidad resaltando cada rincón y cada obra de arte. ¡Maravilloso!

Palacio de la Ópera

El Palacio de la Ópera de Zúrich, inaugurado en 1891, es uno de los emblemas más elegantes de la ciudad. Su imponente fachada neoclásica nos invita a conocer su interior que no defrauda a nadie. Podrás disfrutar de ornamentos elegantes, lámparas de cristal impolutas y una acústica perfecta e impecable. Además, al estar al lado del Lago de Zúrich, tendrás la oportunidad de poder pasear después de su visita y disfrutar de un entorno agradable con los mejores atardeceres en modo suizo. ¡100% recomendado para los más románticos!

Ópera de Zúrich

Lugares y actividades extra para Zúrich en 3 días en tu día 2

Senderismo en la Montaña Uetliberg

Combinar ciudad y naturaleza es posible si visitas Zúrich en 3 días. Pasar media jornada en la montaña Uetliberg y realizar una ruta de senderismo por esta zona, es una idea fabulosa. Esta actividad está pensada tanto para experimentados como para los menos activos. Si viajas con niños es una forma bonita de enseñarles las maravillas naturales que existen en los alrededores de Zúrich sin demasiadas caminatas.

Desde la estación central de Zúrich llegarás en apenas 20 minutos a la estación de Uetliberg y el trayecto es una de las razones para aprovechar tu experiencia. ¡Qué bonito es este país! Para obtener las mejores vistas del Lago de Zúrich y de los Alpes la ruta será breve y sin apenas dificultad. ¿Quieres caminar un poquito más? En ese caso te animamos a recorrer la Ruta de los Planetas o Planetenweg hasta el teleférico de Felsenegg y bajar después hasta Adliswil para regresar a Zúrich. Te recomendamos que lleves ropa cómoda y buen calzado. ¡A disfrutar del entorno!

Uetliberg

DÍA 3: paseo, arte, gastro y shooting

Bahnhofstrasse

La Bahnhofstrasse no es una calle cualquiera. Te encuentras en la zona más exclusiva de moda y firmas de todo el mundo. Aquí no hay marcas de segunda. Todo es caro y elegante. Admira los escaparates de lujo, las relojerías suizas y los cafés. Todo con mucha elegancia y glamour. El ambiente cosmopolita de esta calle hace que Zúrich en 3 días se convierta en una de tus escapadas más top. Si puedes darte un capricho, adelante pero te recordamos que los precios de esta zona no están hechos para todos los bolsillos pero las piernas sí…Camina, observa y saca tus propias conclusiones.

Múseo Nacional de Zúrich

El Museo Nacional de Zúrich o Landesmuseum Zürich está dedicado a la historia cultural de Suiza. Este museo se encuentra al lado de la estación central de la ciudad y es un edificio de estilo neorrenacentista construido por Gustav Gull a finales del siglo XIX.

Su colección es bastante amplia y muy interesante. Podrás admirar objetos arqueológicos, mobiliario, indumentaria tradicional, arte del medievo, manuscritos, armas y un largo etcétera que te sorprenderá. También alberga exposiciones temporales sobre temas sociales y culturales de interés. Una forma muy didáctica para conocer la historia del país.

Break Mood

No puedes marcharte de Zúrich en 3 días sin disfrutar de su gastronomía y coctelería más sofisticada. Te recomendamos el Restaurante Spitz, a dos pasos del Museo Nacional y de la Estación Central. Aquí todo está muy rico y el ambiente es muy animado. Además, si el tiempo te lo permite podrás disfrutar de un aperitivo en su terraza. ¿Qué te parece el plan? Relájate y disfruta de la ciudad como un suizo más.

¿Aún sigues dando vueltas? ¿No sabes qué visitar en tu último día en Zúrich? Te lo ponemos fácil. Reserva una visita guiada por Zúrich y sus alrededores. Conocerás más de cerca los monumentos y principales sitios de interés.

La belleza de Zúrich

WOW Museum

Despedirte de Zúrich en 3 días en el WOW Museum es una actividad diferente y muy divertida. Aquí podrás hacerte todo tipo de fotos y selfies. El espacio es diferente a un museo tradicional. Aquí la extravagancia y los colores en modo psicodélico formarán parte de tu aventura. Podrás deleitarte con obras conocidas y jugar con ilusiones ópticas que te dejarán totalmente boquiabierto.

Este museo está pensado para cualquier tipo de público. Si vas con niños será un punto de inflexión entre el arte más clásico de otros museos de la ciudad con una visión distinta del arte y la creatividad. ¡Súper divertido y muy interesante!

Para finalizar tu escapada en Zúrich podrás hacerte fotos en Rathausbrücke, uno de los puentes más emblemáticos de la ciudad y muy cerca del WOW Museum aunque también tienes el Münsterbrücke. Ambas opciones son bonitas y te regalarán un momento de paz y sosiego con vistas al río y a la ciudad.

Lugares y actividades extra para Zúrich en 3 días en tu día 3

Tour de los Alpes suizos: Jungfraujoch y Bernese Oberland

Te proponemos una excursión a los Alpes Suizos desde Zúrich y descubrir Jungfraujoch, una de las zonas con más altitud de Europa. Sube al teleférico en Grindelwald y tu destino estará marcado por una estampa idílica de esta zona de los Alpes: montañas gigantes, panorámicas difíciles de olvidar y glaciares 100% alpinos. ¿Qué te parece? ¿Tienes ganas de conocer mejor el itinerario? Te contamos un poquito…Saborea un trayecto con los paisajes propios del Oberland Bernés y déjate seducir por un entorno en el que la naturaleza gobierna en cualquier dirección.

Jungfraujoch es un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad de los Alpes Suizos por la Unesco y cuando estés, lo entenderás. Se trata de una excursión muy completa y variada que combina pueblos alpinos con la naturaleza en estado puro. ¡Muy recomendable!

Teleférico en Grindelwald

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Zúrich en 3 días

Lucerna + Engelberg

¿Has pensado vivir una experiencia única durante tu viaje a Zúrich en 3 días? Visitar los pueblos tradicionales de los Alpes Suizos se convertirá en tu broche de oro durante tu estancia.

Durante tu excursión, pararemos en Lucerna para conocer más de cerca sus monumentos: el Ayuntamiento, la Iglesia Jesuita o el icónico Puente de la Capilla (Kapellbrücke). Disfruta del casco antiguo de la ciudad y pasea por sus calles como si formarás parte de un bonito cuento. ¡Tienes muchos secretos por descubrir! ¿Quieres saber más sobre este pequeño tour de un día? Echa un vistazo y reserva una de las mejores actividades en Suiza.

Otra de tus paradas será en un valle soleado: Engelberg. Localidad fundada por benedictinos con un monasterio barroco que te dejará sin habla. Con la montaña Titlis como testigo, tendrás tiempo libre para admirar el panorama típicamente suizo. Calles pintorescas, gastronomía selecta y un paisaje autóctono 100% natural. ¿Qué te parece el plan? ¡Recomendado y muy solicitado! ¡Haz ya tu reserva!

Panorámica de Lucerna

Selva Negra + Titisee + Cataratas del Rin

Te vamos a spoilear un poquito: bosques frondosos de arces, pinos y robles; lagos remotos y un ambiente cargado de naturaleza. ¡Es la Selva Negra! Aquí no solo podrás probar la deliciosa tarta que lleva su nombre, también disfrutarás de Schluchsee, el pueblo que está a dos pasos del Titisee, el lago natural más grande de la Selva Negra.

Para continuar la experiencia, conocerás las increíbles cataratas del Rin, un saltó de agua de más de 20 metros de altura que convierten tu excursión en un momento mágico y revelador. Deja que la brisa acaricie tu rostro y descubre otra cara diferente si vas a Zúrich en 3 días.

Solo tienes que reservar y dejarte llevar por el encanto de una de las regiones naturales más fascinantes de toda Europa. ¡No pierdas la oportunidad!

Cataratas del Rin

Retoques antes de tu viaje a Zúrich en 3 días

  • Ciudad + Naturaleza es la combinación perfecta para viajar a Zúrich en 3 días.
  • Mimetízate con el público local y ponte en modo suizo. Horarios, gastronomía y estilo de vida. Todo suma en una experiencia a otro país.
  • Atención al clima. Si viajas en invierno, la temperatura es gélida y el verano algo más caluroso pero aún así, lleva siempre una prenda de entretiempo por si el termómetro te sorprende en plena época estival.
  • Recuerda un calzado cómodo y otro preparado para las zonas más rurales. ¡Que tus pies no se cansen!

¿Te gustaría planificar mejor tu viaje a Zúrich en 3 días? Entra en el link y selecciona todas las actividades y experiencias que puedes disfrutar durante tu escapada. Planifica tus excursiones con tiempo y verás como aprovechas mejor tu estancia en la capital. ¡Nos vemos en Zúrich!

¿Te gustaría visitar una ciudad como sacada de un cuento? ¡Es posible hacerlo! Verás palacios imperiales, museos, cafés con trayectoria y un aire elegante sofisticado que te invita a conocerla más. Viena en 3 días es el sitio perfecto para descubrir el encanto y la variedad artística de la capital de Austria.

Vamos a recomendarte diferentes rutas para ver, para perderte, para hacer, para disfrutar…¿Preparados para enamoraros de la capital palaciega por excelencia? Arrancamos motores. ¡Bienvenidos a Viena!

Tips para un viaje a Viena en 3 días

  • Muévete en bus a tu aire. Reserva tu asiento para disfrutar de Viena en 3 días con subidas y bajadas donde te apetezca.
  • Te recomendamos alternar el hop-on hop-off con pateo. Lleva calzado cómodo para descubrir Innere Stadt, el centro histórico.
  • El aeropuerto está muy bien conectado con el centro de la ciudad. Tanto en bus como en tren podrás llegar.
  • Descubre la gastronomía: sopa de goulash, Winer Schnitzel (escalope empanado), Sachertorte,…¡Qué rico!
Palacio de Schönbrunn

Rutas para conocer Viena en 3 días

  • DÍA 1: Palacio Imperial de Hofburg, Albertina Museum, Ópera de Viena, Stephansdom (Catedral de San Esteban), Casa de Mozart.
  • DÍA 2: Palacio de Schönbrunn, MuseumsQuartier & Leopold Museum, Hundertwasserhaus.
  • DÍA 3: Museo de Historia Militar de Viena, Palacio Belvedere, Iglesia de San Carlos Borromeo, Reloj Anker.

DÍA 1: Viena Imperial + Centro Histórico

Palacio Imperial de Hofburg

Este palacio fue la residencia principal de los Habsburgo. Podrás admirar el afán de poder en su fachada decorada con estatuas de la familia luchando contra leones. La visita es bastante extensa. El exterior ya es bastante amplio por lo que no podrás verlo todo. Selecciona a tu gusto. En su interior podrás acceder al Museo de Sisí con más de 300 objetos de la emperatriz, la Biblioteca Nacional de Austria o la Escuela Española de Equitación. Elige lo que visitar, ¡todo es fabuloso!

Palacio Hofburg

Albertina Museum

La Albertina, en el núcleo histórico de Viena, ofrece una combinación de obras de arte con el ambiente imperial tan característico de la ciudad. Antiguo residencia de los Habsburgo, el palacio es un punto atractivo para turistas y residentes vieneses.

De este espacio museístico destacan sus exposiciones temporales con artistas de la talla de Durero, Rafael o Van Gogh. También merece destacar el techo voladizo creado en 2003 por Hans Hollein. Descubre la modernidad clásica con el arte contemporáneo, arquitectura, fotografía y distintos salones de gala. ¡Realmente increíble!

Ópera de Viena

Estás ante la compañía de ópera más relevante a nivel mundial. Durante la visita recorre el hall de entrada, la escalera principal, el auditorio para casi 3000 personas o la sala de té donde descansaba Francisco José durante los entreactos.

Se trata de un edificio en el que las casualidades crean expectación y misterio. Su diseño renacentista no gustó demasiado a los vieneses y llevó a su arquitecto al suicidio. El segundo no pudo resistir la presión y un infarto acabó con su vida. ¡Sea como sea, la Ópera de Viena es un must en tu agenda!

Ópera de Viena

Stephansdom (Catedral de San Esteban)

Sede principal de la Archidiócesis de Viena, la Stephansdon se ubica en pleno corazón de Viena y es el icono más importante de la ciudad a nivel religioso. De origen románico dedicado a San Esteban, solo se conservan las Torres de los Paganos y la Puerta de los Gigantes.

Uno de los atractivos de la catedral es su torre de 137 metros en forma de aguja. ¿Estás en forma? Tendrás que subir una escalera de caracol pero todo lleva su recompensa. Admira el panorama desde estas alturas y descubrirás otra faceta de la capital austríaca. ¡Belleza visual!

Otro de sus puntos fuertes son los más de 250.000 azulejos restaurados que se ubican en la parte posterior y que quedaron dañados tras la II Guerra Mundial. En San Esteban se celebró la boda y funeral de Mozart sin olvidar que descansan los restos mortales de la mayoría de los Habsburgo. ¡Muy interesante!

Casa de Mozart

Ubicada en el número 5 de la calle Domgasse, la Casa de Mozart es la única que se conserva en la ciudad de las doce que tuvo. En esta vivienda señorial, el compositor residió en la primera planta de 1784 a 1787. En este espacio, disfrutarás más en profundidad del estilo de vida de Mozart y de su entorno.

Rodeado de aristocracia y con aire señorial, este lugar es perfecto para ir con niños y acercarles la esencia de la música clásica de una forma amena. ¿Y si después de esta visita se te activa el modo compositor? ¡Visítalo!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 1

Escuela Española de Equitación

Caballo Lipizzano

¿Te apasiona la equitación? La visita a la Escuela Española de Equitación de Viena es un verdadero espectáculo. Podrás admirar los famosos caballos lipizzanos dentro del Palacio Imperial. Disfruta al ritmo de la música de una experiencia única y reveladora.

La Escuela Española de Equitación es la única a nivel mundial que mantiene desde el Renacimiento el arte ecuestre clásico con el nivel de la alta escuela. No os hacemos más spoiler

Concierto de música clásica

¿Cómo puedes vivir la mejor experiencia en Viena en 3 días? Estás en la tierra de la composición y de las mejores piezas musicales que se han creado en la historia de la música. Esta experiencia te trasladará al pasado más relevante de la capital de Austria.

Disfruta de una orquesta con ballet y canto en un entorno palaciego envidiable de salones y salas cargadas de elegancia barroca y extravagancia. Podrás admirar la Orangerie, una de las más grandes del mundo, y sentir el pasado más sublime de los Habsburgo. ¿Quieres vivir el mejor espectáculo de la ciudad? Haz tu reserva y déjate seducir por un entorno sacado como de un cuento clásico.

Palacio Schonbrunn

Los cafés más antiguos de Viena

Te proponemos una ruta interesante, histórica y con sabor. Visitar los cafés más longevos de Viena es una experiencia inolvidable. Antes de comenzar tu experiencia, te avisamos que suelen ser un poco más caros pero si puedes permitirte este pequeño lujo, adelante.

Café Central

El Café Central es el más conocido de Viena. Al entrar, retrocederás al siglo XIX pero prepárate para hacer cola; casi siempre hay gente. Por aquí pasaron Trotsky, Freud y hasta el mismísimo Hitler. Disfruta de un espacio donde techos muy altos, columnas solemnes y un pianista en vivo amenizarán tu tardeo vienés. ¡No te lo puedes perder!

Café Sperl

El Café Sperl, de techos altos y lámparas de época, invita a sacar nuestro lado más poético y creativo. El silencio te anima a leer, a escribir o simplemente a observar. Se trata de uno de los cafés favoritos de los artistas, pensadores y escritores. Si lo visitas, pide su exquisita Apfelstrudel,…¡Ñam, ñam!

Café Landtmann

De esos cafés clásicos con aire imperial perfecto para tomar un café vienés y una Sachertorte. No es barato pero vivir la experiencia lo merece. El Café Landtmann era el rincón favorito de Freud. ¡Todo un lujo que este café siga activo!

DÍA 2: arte vienés y diversión

Palacio de Schönbrunn

Pasea por los jardines del Palacio de Schönbrunn, residencia de verano de los Habsburgo y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Su interior goza de 1441 habitaciones donde el Barroco es más que visible en cada estancia. ¿No sabes cómo visitar el palacio? Haz tu reserva sin colas y descubre el poder económico y social del pasado de Viena además de recorrer las zonas más emblemáticas de la ciudad en bus: la Ópera Estatal de Viena, el Ayuntamiento, el bulevar Ringstrasse, etc. ¿Estáis preparados? ¡Vamos!

Palacio de Schönbrunn

MuseumsQuartier & Leopold Museum

Reserva tu entrada para disfrutar de una de las mejores colecciones de arte del mundo. La Colección Leopold reune más de 5000 obras de Rudolf Leopold y su esposa convirtiéndose en uno de los museos más visitados de la ciudad. Este atractivo espacio dentro del MuseumsQuartier acoge también obras maestras de Gustav Klimt de valor incalculable, Koloman Moser o Schiele.

Colección del Leopold Museum

Hundertwasserhaus

¿Te gustaría visitar un edificio con un estilo arquitectónico peculiar? La Hundertwasserhaus construido por Friedensreich Hundertwasser te recordará a Gaudí aunque cada uno tiene su estilo personal. Este edificio se construyó entre 1983 y 1986. Se caracteriza por el aire de fantasía y magia que desprende tanto su fachada como el interior: suelos ondulados, habitaciones en las que crecen árboles que asoman por sus ventanas y un aire onírico muy especial. ¡No te pierdas esta experiencia!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 2

El Prater

Noria de El Prater

Disfrutar de la Viena Imperial es un lujo pero vivir la experiencia en el parque de atracciones más antiguo del mundo, también. El Prater ofrece diferentes atracciones de las que destaca su noria. Durante la II Guerra Mundial, en 1945, los bombardeos destruyeron gran parte de la noria. Pasea a 60 metros de altura y vive la magia vienesa desde otra perspectiva. Reconstruida en tiempo récord, se rescataron 15 de las 30 cabinas y con los años se ha convertido en un icono de la ciudad. ¿Vas a perderte esta experiencia?

Crucero Danubio + Cena

¿Quieres reservar un crucero por el Danubio con cena? Mientras recorres todo el canal degustarás una comida tradicional. ¡Es como estar en una Heurigen, la taberna típica flotante! Diviértete con esta experiencia en la que sonarán acordeones, violines y guitarras de dos mástiles. ¡No te lo puedes perder! ¡Reserva tu mejor plan!

Viena y el Danubio

DÍA 3: Más palacios, iglesias y museos

Museo de Historia Militar de Viena

El Museo de Historia Militar de Viena es un espacio que acoge diferentes exposiciones que relatan los éxitos del ejército de Austria desde el siglo XVI hasta las Guerras Napoleónicas. Con aspecto de fortaleza y algo alejado del casco histórico, es el museo más longevo de Viena.

El aire militar se respira nada más acceder al interior. El vestíbulo está presidido por 56 estatuas talladas en mármol de tamaño natural de comandantes del ejército. Toda la exposición sigue un fascinante orden cronológico que te encantará si eres un apasionado de las reliquias bélicas del pasado.

Disfruta de objetos de los siglos XIX y XX donde coches, armamento, uniformes y artillería pesada usada en la Primera Guerra Mundial formarán parte de tu recorrido. Destacamos la sala con objetos del Archiduque Francisco Fernando, asesinado en 1914 en Sarajevo cuando estaba de visita en la ciudad. Este precedente desembocó en una crisis llevando al planeta a la II Guerra Mundial. ¡No es de los must vieneses pero si tienes tiempo, visítalo!

Palacio Belvedere

Aunque el exterior no es tan grandioso como los jardines del Palacio de Schönbrunn o del Palacio Hofburg, el Palacio Velvedere se considera uno de los más relevantes de la capital. Fue construido como residencia estival del Príncipe Eugenio de Saboya y su interior alberga una soberbia colección de obras tan relevantes como «El Beso» de Klimt.

Palacio Velvedere

Iglesia de San Carlos Borromeo

Esta construcción, bajo el mandato de Carlos VI en 1713, se levantó en honor a San Carlos Borromeo. Cuando finalizó la peste, el emperador prometió que levantaría un templo como motivo de agradecimiento al patrono de la lucha contra esta pandemia.

Uno de sus atractivos son las dos columnas del exterior. Ambas están inspiradas en la Columna de Trajano de Roma. Los frescos de su cúpula representan la apoteosis del santo tratándose de una de las iglesias más interesantes si vas a Viena en 3 días. ¡Imprescindible!

San Carlos Borromeo

Reloj Anker

El patio de Anker está unido por un puente que se conoce como el Reloj Anker. Emplazado en la Hoher Markt, la plaza más antigua de la ciudad, esta maravilla de precisión fue diseñada por el pintor modernista Franz Matsch.

Se trata de una de las atracciones más peculiares de la ciudad. Si vas a verlo, te recomendamos que sea a las 12 del mediodía. Podrás disfrutar de un desfile de figuras que recorren el puente al son de la música. También en Adviento podrás disfrutar de este pequeño espectáculo con canciones navideñas que suenan a las 17:00 horas. Una forma muy divertida de conocer algunos de los personajes más relevantes de la historia de Viena. ¡Pura belleza!

Lugares y actividades extra para Viena en 3 días en tu día 3

Salzburgo desde Viena

Aprovecha tu último día en Austria y visita Salzburgo desde Viena. Desde el autobús pasarás por glaciares cristalinos y montañas de piedra caliza. ¡Es como estar dentro de un lienzo paisajístico! El lago Wolfgang, el lago Fuschl y todo el entorno será un precedente para improvisar de viva voz un aria o dos, o tres,…¡Tiempo tienes para hacerlo!

Salzburgo

Salzburgo se convertirá en tu mejor elección si visitas Viena en 3 días. Conoce el casco histórico de la ciudad, cuna del magnífico compositor Mozart. Parques muy cuidados y un barroco por excelencia en sus edificaciones crearán una atmósfera agradable en tu experiencia a esta ciudad de Austria.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Viena en 3 días

Budapest desde Viena

¿Has pensado en un combi Budapest desde Viena? ¡Merece la pena y tendrás un 2×1? Entra y reserva tu excursión antes de que sea tarde. Descubre la campiña húngara hasta llegar a la ciudad conocida como el corazón de Europa. Pasearás por la orilla del inmenso Danubio para continuar con tu guía una ruta a pie. fabulosa. Admira las callecitas de Buda y los amplios bulevares de Pest, dos zonas de la capital húngara con mucha historia en sus haberes.

No queremos hacerte más spoiler pero Budapest es una de las ciudades más bonitas de Europa. Tienes la oportunidad de recorrerla y organizar una escapada pronto pero antes haz una toma de contacto con esta excursión desde Viena.

Pest desde Buda

Bratislava desde Viena

No sabes qué visitar en tu último día vienés. ¡Te lo ponemos en bandeja! Reserva tu experiencia Bratislava desde Viena y te sorprenderá satisfactoriamente. Durante tu breve estancia aprovecharás al máximo la visita a esta ciudad: la Ópera, la Catedral del San Martín, la Puerta de Michael o el Ayuntamiento Antiguo, verdaderas maravillas arquitectónicas y artísticas.

Bratislava es una ciudad acogedora y con mucho encanto. Llegarás en autobús por tu cuenta con FLIXBUS desde Viena y tu guía te recibirá en el punto indicado. No olvides tu pasaporte y/o documentación. Pasearás por el casco histórico de la ciudad y almorzarás en un restaurante local. El resto de la jornada antes de regresar lo puedes emplear en seguir descubriendo monumentos o hacer algo de shopping. ¿Qué te parece nuestro plan? En el link tienes toda la info cuando hagas tu reserva.

Bratislava

Retoques antes de tu viaje a Viena en 3 días

  • Lleva ropa cómoda y elegante. Viena es una ciudad clásica. Mimetízate con el entorno.
  • No olvides un paraguas pequeño y una chaqueta ligera incluso en verano.
  • Planifica el itinerario y no dejes llevarte por las prisas.
  • Aunque no es obligatorio pero siempre es importante llevar un seguro de viaje.
  • Lleva una botella reutilizable y bebe agua de grifo en la capital. Viene directa para ti desde los Alpes. ¡Es buenísima!

Descubre en este link todas las actividades para disfrutar de Viena en 3 días. La antigua capital del Imperio Habsburgo te espera para vivirla con intensidad. ¡Haz tus maletas ya!

¿Has pensado en escaparte a un lugar en el que el tiempo se detiene? ¿Quieres que la historia y el arte te abracen? ¡Tenemos ese sitio! Granada en 3 días es justo lo que necesitas y con el mejor itinerario disfrutarás de la ciudad de La Alhambra de otra manera.

Con Sierra Nevada como testigo, Granada es un sueño hecho realidad. Sus calles empedradas, las cuestas de sus barrios más típicos y el ambiente puramente universitario, convierten a esta ciudad en tu top ten.

Sigue leyendo nuestro planning para tu viaje. Disfrutar de Granada en 3 días es una experiencia en la que arte, historia y gastronomía se funden para regalarte la mejor de sus facetas. ¡Prepara tu maleta que nos vamos!

Tips para un viaje a Granada en 3 días

  • Para llegar a Granada puedes hacerlo desde avión, tren, autobús y vehículo privado. El aeropuerto está a unos veinte minutos en coche de la capital.
  • Si vas desde Málaga o Sevilla, existen buenas conexiones con autobuses y trenes.
  • El calzado cómodo en Granada es imprescindible. Prepara y mima tu pies.
  • La temperatura de la ciudad es fría en invierno y calurosa en verano. Adapta tu vestuario a la ocasión.
  • ¿Móviles cargados de batería? La respuesta es sí. Pasarás todo el día fuera y no puedes dejar tu móvil sin batería. Las fotos surgen en cualquier rincón de la ciudad. No te puedes perder un shooting en modo granadino por quedarte «sin pilas».

¿Todavía no sabes cómo llegar a tu alojamiento? Pide un transfer y te recogerá desde el aeropuerto o estación de tren y te dejará en tu destino. ¡Cómodo, rápido y económico!

La Alhambra

Rutas para conocer Granada en 3 días

  • DÍA 1: La Alhambra, El Albaicín, Placeta de los Carvajales, Paseo de los Tristes, Casa Horno de Oro.
  • DÍA 2: Catedral, Capilla Real, Barrio del Realejo, Museo Cuevas del Sacromonte.
  • DÍA 3: Real Monasterio de San Jerónimo, Corral del Carbón, la Alcaicería, Mirador de San Nicolás.

Descubre Granada en 3 días y reserva un free tour por los monumentos y lugares más destacados de la ciudad andaluza. Un primer acercamiento es la forma más óptima de vivir esta experiencia.

DÍA 1: Descubriendo La Alhambra y El Albaicín

La Alhambra

¿Lo has pensado? Párate, observa y admira lo que ves: la Alhambra. Estás ante uno de los monumentos más maravillosos del mundo. Consigue tu entrada sin colas y visita los Palacios Nazaríes, el Palacio de Carlos V, los baños de la Mezquita, el Generalife y un largo etcétera de extrema belleza y perfección.

El origen de la Alhambra se concibió como un edificio militar defensivo. A mediados del siglo XIII se transformó en residencia de la corte y de la realeza de Granada. Hoy en día, es uno de los centros turísticos por excelencia a nivel internacional. Tienes la oportunidad de admirar una obra maestra del arte mundial. ¡100% recomendado!

Panorámica de la Alhambra

El Albaicín

Declarado por la UNESCO Patrimonio Mundial de la Humanidad en 1994, El Albaicín es uno de esos barrios que no puedes dejar de visitar. Pasear por sus callejuelas y sus casas típicas es un reflejo del pasado más acogedor y popular de la ciudad.

La mezcla de la arquitectura árabe con la esencia mediterránea se funden en un enclave marcado por sus miradores, cuestas y cármenes, casas típicas con huerto y jardín. En El Albaicín está el Mirador de San Nicolás, el mejor atardecer en forma de regalo visual. ¡Tienes que venir!

El Albaicín

Placeta de los Carvajales

Esta pequeña placita tiene un atractivo singular: el Mirador de la Placeta de Carvajales. Esta joya de la ciudad regala más vistas espectaculares a la Alhambra y al Generalife. Se sitúa en la parte baja del Albaicín, cerca de la Plaza Nueva y a un paso del río Darro.

Si quieres tener una visión distinta de Granada en 3 días, ven a este mirador y descubre una estampa maravillosa de los tejados del Albaicín. ¡Belleza en estado puro!

Paseo de los Tristes

El Paseo de los Tristes, junto al río Darro, puede ser una experiencia curiosa. En el siglo XIX este lugar era el paso de los cortejos fúnebres que iban al Cementerio de San José. Actualmente, este paseo es un emplazamiento animado y alegre, muy lejos de lo que supuso por aquel entonces. ¿Te gustaría disfrutar de la verdadera gastronomía local? Tienes un montón de bares y terrazas para probar las ricas tapas granadinas, un verdadero placer para el paladar. Además, las vistas a la emblemática Alhambra no tienen desperdicio. ¡Es el sitio más bohemio de Granada! ¿Nos vamos de tapeo granaíno?

Casa Horno de Oro

Esta construcción nazarí, llamada también la Casa Morisca, se sitúa en la calle Horno de Oro, muy cerca del Paseo de los Tristes. Originalmente, contaba con una sola planta. En el siglo XVI se añadió un segundo piso resaltando más aún su belleza y carácter. La visita a la Casa Horno de Oro es muy interesante. Tras la expulsión de los moriscos, la casa se convirtió en un corral de vecinos hasta el siglo XX. Dentro de ella conocerás un hogar típicamente morisco con sus habitaciones y estancias sin olvidar un patio y detalles artísticos que no dejarás pasar por alto. ¡Pura belleza!

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 1

El Bañuelo

Te encuentras en uno de los baños públicos árabes mejor conservados de toda la península. El Bañuelo data del siglo XI. Adquiere este nombre por ser de menor tamaño que los baños reales de la Alhambra. Este lugar fue de los pocos conservados tras la toma de los Reyes Católicos. Tras la toma de Granada, en época cristiana, se construyó una casa particular que, actualmente, es por donde se accede a los baños.

De los cuatro hamman de Granada, El Bañuelo es el mejor conservado y su visita puede ser totalmemte enriquecedora.

DÍA 2: La fusión perfecta de culturas

Catedral

Catedral de Granada

¿Te preguntas cómo puedes ver la Catedral de Granada y otros lugares de interés? Este templo religioso junto con la Capilla Real reflejan el esplendor tras la toma de Granada bajo el mandato de los Reyes Católicos.

Visitar la catedral es un must en tu escapada granadina. La ubicación y el entorno de sus calles aledañas la convierten en un monumento muy especial. Sin lugar a dudas, es uno de los ejemplos de arquitectura renacentista y barroca en el sur de España.

Diego de Siloé fue el encargado de su trazado siguiendo los modelos del Renacimiento en Italia. El resultado es un edificio de grandes dimensiones que aporta carácter y saber estar en pleno corazón histórico de la ciudad. ¡Te va a encantar!

Capilla Real

Te encuentras ante una obra maestra de la arquitectura funeraria. En la Capilla Real se encuentran los mausoleos de los Reyes Católicos, Juana la Loca y Felipe el Hermoso. Todo un espectáculo visual en un entorno exterior marcado por la fusión de las tres culturas: musulmana, judía y cristiana. En los alrededores de la Capilla Real, la Alcaicería, antiguo mercado de sedas árabe, recorre y cruza callecitas y plazas mostrando el encanto que caracteriza a la ciudad que mira a la Alhambra.

Si quieres visitar la Capilla Real + el Centro Histórico, haz tu reserva antes de que se agoten las plazas. Conocerás a través de un guía especializado todos los secretos que esconde esta ciudad.

Capilla Real

Barrio del Realejo

¿Buscas pasear por un entorno tranquilo en Granada? El Barrio de Realejo, antiguo barrio judío, es tu lugar para desconectar y apreciar sus rincones y calles más pintorescas. El Realejo esconde tesoros que invitan a retroceder en el tiempo. ¡Maravilloso!

¿Te gustaría conocer una antigua casa de vecinos? Descubre la Corrala de Santiago, una vivienda típica del siglo XVI. ¡Cuántas conversaciones y habladurías habrán acaecido aquí! El viejo barrio judío de la ciudad ofrece plazas y terrazas para vivir en primera persona la paz y el sosiego.

Paseando por el Realejo

Puedes complementar Granada en 3 días con un free tour por el Realejo. Conocerás de primera mano todo lo que este barrio granadino tiene para ti.

Pasea sin prisa y descubre otros lugares de interés: la Casa Sefardí, la Casa del Rey Soler, la Casa Molino de Ángel Ganivet o la Casa de los Girones. ¡Vive la magia de Realejo!

Museo Cuevas del Sacromonte

En el Museo Cuevas del Sacromonte verás once cuevas originales que muestran el estilo de vida tradicional de antaño, sus oficios y todo lo acontecido aquí en el pasado. A través de este peculiar museo conocerás la cueva flamenco, la cueva cocina, la cueva cuadra, la cueva vivienda,…¡Así hasta 11 diferentes!

Descubre el origen del Flamenco y sus raíces gitanas más profundas. Esta aventura, rodeada de un entorno natural privilegiado, es un verdadero regalo sensorial. ¡La recomendamos al máximo!

Casa Cueva Típica

Después de esta visita, puedes programar un espectáculo de flamenco acompañado de una bebida para amenizar el entorno en el que te encuentras. ¿Quieres reservar? Entra en el link y podrás conocer mejor todo lo que te espera en el Sacromonte.

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 2

Palacio de la Madraza

Fundada por Yusuf I en 1349, el Palacio de la Madraza fue la primera universidad pública con la que contó Granada en la época nazarí, la de más esplendor. El edificio ha sufrido modificaciones y poco se parece a su aspecto original pero sigue guardando la esencia de antaño. Aquí se impartieron clases de física, química, astrología, medicina o matemáticas. Dos de los espacios destacados son el Oratorio y el Salón de Caballeros pero el conjunto en sí es una verdadera maravilla artística. ¿Te lo vas a perder?

Abadía del Sacromonte

Descubre los orígenes del Cristianismo en Granada. Este monumento fusiona arte, cultura e historia. La Abadía del Sacromonte, en el monte de Valparaíso, es testigo propio de su importancia en la ciudad. Aquí se celebran romerías y pasos de Semana Santa como El Cristo de los Gitanos…¡Hay que verlo si estás por esas fechas en la ciudad! ¡Pura esencia y devoción!

Con vistas envidiables a La Alhambra, la Abadía del Sacromonte destaca por las Santas Cuevas con sus pasadizos y algunas reliquias de los discípulos del apóstol Santiago. También presenta otras maravillas dignas de visitar: el claustro, la iglesia y obras de Averroes o Goya. ¡Sí o sí, merece la pena!

Espectáculo Flamenco

Vivir el Flamenco en un enclave como Granada puede ser uno de los broches de oro de tu escapada. ¿Has pensado dónde ver un espectáculo de flamenco? En el Sacromonte tendrás la posibilidad. Reserva tu experiencia y disfruta de otra cara bonita de la ciudad. ¡Esta faceta de Granada te enganchará! Visitarás el Sacromonte, el barrio gitano por excelencia. En una cueva típica, te deleitarás con una cena acompañada de un espectáculo de flamenco en vivo. ¿Qué te parece? Sólo nos queda por decir ¡Olé, qué arte!

Flamenco en vivo

DÍA 3: Disfrutando de otros rincones granadinos

Real Monasterio de San Jerónimo

El Monasterio de San Jerónimo es una de las muestras que los Reyes Católicos dejaron tras la reconquista. A pocos metros de la basílica de San Juan de Dios, este lugar es uno de los iconos del renacimiento granadino. En su interior descansan los restos del Gran Capitán, personaje de la nobleza que brilló por sus numerosas victorias militares y diplomáticas al servicio de los Reyes Católicos. Recomendamos su visita al 100% si visitas Granada en 3 días. Su iglesia de cruz latina, los dos claustros y el resto del complejo monacal son un must en tu escapada.

Corral del Carbón

Este lugar es la Alhóndiga Nueva y su función era la de almacén y punto de venta de trigo. El Corral del Carbón también ofrecía alojamiento a los mercaderes que comerciaban con este producto de primera necesidad.

Fue construido en la primera mitad del siglo XIV y años después fue vendida en subasta pública pasando a ser corral de comedias. En el siglo XVII se transformó en un corral de vecinos convirtiendo la planta baja en almacén de carbón, de ahí su actual nombre.

La visita al Corral del Carbón es una oportunidad de conocer la vida social que se vivió en Granada y admirar la importancia que supuso en el pasado esta urbe del sur de la Península.

La Alcaicería

Especias en un puesto típico

La Alcaicería fue un antiguo mercado nazarí de seda que el Emperador Justiniano cedió a los árabes para poder vender este producto. Hoy en día es una recreación de lo que existió en el pasado. Piérdete por sus calles estrechas. ¡Hay más de doscientas! Puestos de recuerdos, artesanía, flores y un ambiente agradable que se respira contagiándote de la magia que desprende la ciudad.

Te recomendamos la Plaza Bib-Rambla, una de las arterias más populares de la ciudad, situada a dos pasos de la Madraza y de otros atractivos que no podrás dejar pasar. Esta visita será el punto de inflexión si viajes a Granada en 3 días.

Mirador de San Nicolás

Llegaste al Mirador de San Nicolás, el lugar con los mejores sunset del mundo. Las vistas a la Alhambra con Sierra Nevada de fondo es una de las estampas que no podrás olvidar en tu viaje a Granada en 3 días.

Admira el Generalife, la Torre de Comares, los Palacios Nazaríes , la Torre de la Vela y otras partes del complejo palaciego sin olvidar la panorámica de la ciudad con el trascurso del río Darro como testigo.

Te recomendamos ir al atardecer y aunque siempre está a tope, seguro que habrá un lugar fabuloso para ti. ¡Vamos!

Lugares y actividades extra para Granada en 3 días en tu día 3

Alhambra + Hamman

Vive en una visita guiada el hermoso complejo palaciego de la Alhambra y descubre la arquitectura musulmana en España y el arte islámico que se respira en cada rincón de esta maravillosa obra de arte. ¿Te gustaría disfrutar después de tu visita de unos auténticos baños árabes? El Hammam Al Ándalus Granada ofrece los mejores baños termales que hayas podido ver antes. Relájate y expande tu momento más espiritual. Para disfrutar de esta experiencia, reserva tu plaza y aprovecha la oportunidad para disfrutar Granada en 3 días.

Baños Árabes

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Granada en 3 días

La Alpujarra Granadina

Es uno de los tesoros de la provincia. A los pies de Sierra Nevada, pintorescos pueblos blancos se presentan como un paisaje único y revelador. ¿No sabéis de qué os hablamos? La Alpujarra Granadina es uno de los must si vas a Granada en 3 días.

Pasea con un guía oficial por diferentes pueblos: Órgiva, Trevélez, Pampaneira, Lanjarón y alguno más. ¿Y si esa visita acaba en Capileira con una degustación gastronómica local? ¿Qué te parece? Reserva tu plaza para descubrir la Alpujarra Granadina. Toda la magia que existe en esta comarca de la provincia es una experiencia inolvidable. ¡No la dejes pasar!

Pueblo de Las Alpujarras

Córdoba + Mezquita

A poca distancia de Granada, Córdoba es una de las ciudades con más sabor del sur de España. La Mezquita-Catedral, sus patios, sus callecitas, su ambiente alegre…¡Córdoba lo tiene todo!

¿Te gustaría visitar la Mezquita-Catedral? Reserva tu experiencia a Córdoba desde Granada y aprovecha la cercanía entre ambas ciudades para disfrutar del esplendor de Al-Andalus. Durante tu día de turismo por la ciudad, visitarás la Judería con gran variedad de tiendas, restaurantes, tabernas y la antigua sinagoga. ¿Tienes ganas de probar un plato típico? Lo podrás hacer durante tu tiempo libre para explorar la ciudad a tu aire. ¡Es una oportunidad excelente de conocer Córdoba!

Mezquita

Retoques antes de tu viaje a Granada en 3 días

  • Recuerda llevar un calzado cómodo. Granada en 3 días es mucho pateo.
  • No olvides hacer tu reserva a La Alhambra con antelación.
  • La gastronomía granadina se caracteriza por sus tapas incluidas en cada consumición. Aprovecha esta experiencia.
  • Déjate llevar por el encanto de la ciudad y que no te preocupe el reloj.

¿Te ha gustado nuestro itinerario? Granada en 3 días es perfecto para conocer la ciudad sin prisas. Te enseñamos las experiencias y visitas en este link. Recomendamos que reserves todo con antelación. Solo os deseamos una feliz estancia en la ciudad de la Alhambra.

¿Dispones de poco tiempo para explorar Estambul en 3 días? No problem! ¡Toma aire! Es una ciudad enorme y llena de historia. Con un buen itinerario verás lo mejor sin tener que llegar con la lengua fuera a los sitios.

Estambul, considerada la puerta que comunica Oriente y Occidente, puede convertirse en una escapada perfecta: cruza el Bósforo en ferry, descubre un café escondido, piérdete en el Gran Bazar o relájate disfrutando del ambiente en los alrededores de la Mezquita Azul o Santa Sofía.

Te recomendamos reservar un vehículo con guía privado. De esta forma, cada rincón que recorras lo harás con una persona especializada en visitas por la capital y tu visión será más amplia cuando regreses a casa. Es un planazo, ¿verdad? Comienza tu aventura en la antigua Bizancio

Panorámica de Estambul

Tips para un viaje a Estambul en 3 días

  • ¿Qué tipo de calzado? Te aconsejamos que sea cómodo porque tus pies serán tus mejores aliados para recorrer la ciudad.
  • Deja algo de espacio en tu maleta. Estambul en 3 días es el destino ideal para comprar cualquier tipo de producto local o recuerdo típico. ¡No podrás resistirte!
  • Lleva tu móvil bien cargado y alguna batería externa. La capital turca ofrece tanto que cualquier momento es propicio para inmortalizar.
  • El destino cuenta con dos aeropuertos: Aeropuerto Internacional de Estambul y Sabiha Gökçen. El primero es el más cercano pero si el más alejado, a 50 kilómetros de Estambul, te cuadra, adelante.

Rutas para conocer Estambul en 3 días

  • DÍA 1: Mezquita Azul, Santa Sofía, Palacio Topkapi, Mezquita Suleiman.
  • DÍA 2: Torre Gálata, Museo de Arte Moderno, Palacio de Dolmabahçe, Ortaköy + Cena típica.
  • DÍA 3: Torre de la Doncella, Mezquita de Çamlica, Puente Fatih Sultán Mehmet, Cuerno de Oro.

DÍA 1: las joyas de Estambul

Mezquita Azul

El primer must de tu viaje a Estambul en 3 días es la Mezquita Azul. Sus color azul junto al verde de los mosaicos que decoran las cúpulas y la parte superior, la convierten en una mezquita única y majestuosa.

Mezquita Azul

Construida entre 1603 y 1617, la Mezquita Azul domina los dos mares que rodean a la capital turca con sus 6 minaretes por bandera. Si el día de tu visita es soleado, estarás de enhorabuena para admirar su interior. ¿Sabes cuál es el mejor plan? Reservar un tour medio día. Podrás visitar la Mezquita Azul, Santa Sofía y el Gran Bazar. Las 3 claves de la ciudad para ser consciente de que te encuentras en un destino privilegiado.

Santa Sofía

También llamada Ayasofya, Santa Sofía es el símbolo de Estambul. Esta obra maestra del Arte Bizantino, se construyó bajo el mandato de Justiniano entre el 532 y 537 de nuestra era. Tomada por el Imperio Otomano en 1453 pasó a ser una mezquita siendo transformada en un museo en 1935 por Atatürk y, de nuevo, mezquita desde el 2020.

Santa Sofía se encuentra en el punto más alto de Estambul y forma parte de la panorámica de la ciudad. Desde la segunda planta tendrás unas vistas privilegiadas a la Mezquita Azul y aunque hay obras que no están expuestas a la vista, el conjunto de la mezquita será una experiencia enriquecedora.

Santa Sofía

¿Quieres ver la ciudad sin cansarte? Estambul en 3 días puede ser agotador; es una ciudad enorme. Reserva tu plaza en un big bus y recorre la capital eligiendo tus paradas y subidas con total libertad. Nosotros te damos el itinerario, tú eliges tu tiempo. ¡Disfrútalo!

Palacio Topkapi

Estás ante lo que fue la sede administrativa del Imperio Otomano durante cuatro siglos. En el Palacio Topkapi vivieron 30 sultanes otomanos hasta que se construyó un palacio nuevo. Explora sus salas y descubre más sobre la historia y cultura de este monumento. El complejo del palacio es muy extenso y necesitarás al menos 2 horas y media para poder disfrutarlo y sentir su esencia.

No te pierdas el Harén, el Tesoro Imperial con la Daga de Topkapi, la Espada de Osman o el Diamante del Cuchillero. Destacamos la Sala de Reliquias Sagradas con algunos objetos del profeta Mahoma. ¡Tienes que ver este palacio!

Palacio de Topkapi

Te proponemos una reserva para visitar Topkaki + las tumbas del sultán en Santa Sofía. Solo con un guía profesional podrás disfrutar al máximo tu experiencia. ¡No te lo pienses mucho y consigue tu plaza!

Mezquita Suleiman

Emplazada en la cima de una de las siete colinas sobre las que se construyó Estambul. Además de ser un monumento importante, es un punto donde se obtienen otras de las mejores vistas de la capital. La Mezquita Suleiman construida entre 1550 y 1557, no solo fue lugar de culto; también albergó un comedor social, una madrasa, una biblioteca y un jardín. Te proponemos un café en su interior. La llamada Daruzziyaye es el rincón perfecto para saborear una taza de café. ¿Hacemos un break?

Dentro de esta mezquita están enterrados Suleiman el Magnífico y su esposa. El poder del sultán en aquella época fue notable y notorio. De hecho, sus cuatro minaretes simbolizan que fue el cuarto sultán en gobernar el Imperio Otomano.

Lugares y actividades extra para Estambul en 3 días en tu día 1

Gran Bazar

Visitar Estambul en 3 días es hablar del Gran Bazar. Este mercado de artesanía, joyas y ropa es uno de los más grandes y antiguos del mundo; visitarlo es un verdadero espectáculo en vivo. Regatea con los vendedores, están deseando que compres, haz fotos y disfruta de esta experiencia. ¡100% recomendado!

Acueducto de Valens

Se construyó en el siglo IV siendo otro de sus nombres Bozdogan Kemeri. El Acueducto de Valens suministró agua a Estambul durante 15 siglos pasando por la era romana, bizantina y otomana. La mayor parte del acueducto sigue como en sus orígenes. La visita será un complemento perfecto para tu primer día en la capital. ¡Planes para todos los gustos!

Bazar de las especias

El espectáculo de olores y colores está servido en todos los puestos de este bazar. Las especias son otro de los símbolos de esta cultura y aquí podrás ver el mejor ejemplo. Canela, azafrán, menta, tomillo…¡Todas las especias y hierbas están aquí! El Bazar de las Especias es el espacio perfecto para los apasionados a este tipo de productos. ¿Te imaginas disfrutar del Bósforo en barco? Puedes hacerlo y además entrar en el Bazar de la Especias. Haz tu reserva y déjate llevar por las sensaciones de esta encantadora ciudad.

Bazar de las Especias

DÍA 2: Pasado y presente en Estambul

Torre Gálata

Considerada una de las más antiguas del mundo. Desde su parte alta regala una de las mejores vistas de Estambul. La Torre Gálata fue un antiguo faro construido en madera además de ser tomada por por el Sultán Mehmet II en 1453. Actualmente, puedes cenar y disfrutar de un espectáculo. Sin duda, se trata de uno de los monumentos más especiales de la ciudad. ¡No debes dejar pasar por alto su visita!

Museo de Arte Moderno

Cerca de la Torre Gálata, os recomendamos hacer una parada en el Museo de Arte Moderno. Ubicado a orillas del Bósforo, este espacio ofrece un viaje artístico del arte moderno y contemporáneo de Turquía. Más allá de las mezquitas y los palacios, el Museo de Arte Moderno expone la perspectiva de diferentes artistas en una era moderna y global.

Recomendamos esta visita a todos los amantes de las expresiones artísticas modernas de Turquía . Siente el espíritu creativo en cada una de sus obras. ¡Muy interesante!

Palacio de Dolmabahçe

Palacio de Dolmabahçe

Este palacio fue el sucesor de Topkapi convirtiéndose en residencia de los sultanes hasta 1924, año en el que se abolió el califato. El estilo del Palacio de Dolmabahçe mezcla el Barroco, Rococó y Neoclásico junto al estilo tradicional Otomano convirtiéndolo en uno de los edificios más representativos de la ciudad.

Este palacio es el edificio más grande de todo el país, 15.000 metros cuadrados de superficie y más de 600 metros de fachada. ¡Es impresionante! Recorre sus casi 300 habitaciones más diferentes salas, lavabos y baños turcos. ¡Te lo recomendamos!

¿Te gustaría desconectar en tu viaje a Estambul en 3 días? Te animamos a que reserves una experiencia en un baño turco y desconectes para conectar con tu interior. ¡100% recomendado!

Ortaköy + Cena típica

Ahora toca visitar el Barrio Ortaköy, el más bohemio y menos turístico. Está al lado del primer puente colgante del Bósforo. Durante los fines de semana, este barrio se llena de vida y ambiente. Dar un paseo por los mercadillos y respirar todo lo que acontece en sus calles es un verdadero regalo para tu cuaderno de viajero.

Recomendamos disfrutar del sunset y ver como cae la noche con el Bósforo de testigo. ¡Guau! Lo mejor para vivir esta experiencia es parar en algún café y saborear el auténtico té turco o probar una cena típica donde platos como el Kumpir pueden dejarte realmente sorprendido. Otra de las actividades que te sugerimos es reservar un espectáculo de derviches sufíes y conectar con la esencia más espiritual de esta cultura.

Derviches sufíes

Lugares y actividades extra para Estambul en 3 días en tu día 2

Iglesia de San Salvador de Cora

San Salvador de Cora, conocida como el Kariye Museum, se sitúa al este del Cuerno de Oro. En el Barrio de Edirnekapi no encontrarás mucha vida turística. Se trata de una zona más descuidada pero con mucha personalidad. Recomendamos ir durante el día. San Salvador de Cora destaca por ofrecer a sus visitantes una colección deslumbrante de mosaicos bizantinos.

Actualmente, reabierto como mezquita y lugar de rezo para los fieles, podrás disfrutar de numerosas muestras artísticas en su interior como algunos pasajes de la Biblia: los milagros de Jesús, el Juicio Final, las Bodas de Caná, etc.

DÍA 3: la ciudad de los contrastes

Torre de la Doncella

La Torre de Leandro o Torre de la Doncella es un icono muy antiguo de Estambul. De noche, este faro ilumina el puerto de Estambul regalando una estampa idílica del Bósforo. Se trata de un símbolo de la capital que no debes dejar pasar. Anteriormente sirvió como aduana, estación de radio y cuartel. ¿Eres de esos que le va el romanticismo? La Torre de la Doncella es tu lugar. Disfruta de un café en la cafetería de la planta más alta o de algún exquisito manjar en el restaurante de la primera planta.

Mezquita de Çamlica

De reciente creación, en 2013, se considera el monumento más ambicioso creado en la historia más reciente del país. Sus inmensas dimensiones la convierten en la mezquita más grande de Estambul. En esta obra maestra de la arquitectura, bajo las órdenes de dos arquitectas, se ha dado un espacio más amplio a la zona reservada para mujeres. Admira la majestuosidad de todo el conjunto. ¡Pura belleza!

La Mezquita de Çamlica alberga varios museos, una biblioteca y un centro de convenciones siendo todo un referente en el país. Aunque siga los patrones clásicos de la arquitectura otomana, destacamos su enorme patio, la antesala al templo. No se trata de un monumento antiguo pero merece la pena visitarlo. ¡Muy recomendable!

La Mezquita Çamlica

Puente Fatih Sultán Mehmet

Para disfrutar uno de los rostros más modernos de Estambul en 3 días tienes que venir al Puente Fatih Sultán Mehmet. Inaugurado en 1988, es el segundo puente del Bósforo que conecta Europa y Asia. Con ocho carriles y dos de emergencia, esta obra de ingeniería a 64 metros del nivel del mar ejemplifica la magnitud de su construcción. Reserva tu coche + guía privado para conocer la ciudad al máximo y no dejes rincones por ver.

Cuerno de Oro

Ver Estambul en 3 días puede llegar a convertirse en un ir y venir ¡Parece agobiante! Sin planificación puede ser un caos. Te ayudamos a optimizar tu viaje y tu tiempo. ¿Has oído hablar del Cuerno de Oro? Puedes reservar una experiencia única descubriendo los mejores lugares de Estambul con el Cuerno de Oro como parte de tu vivencia. ¡Anímate y consigue tu plaza! El Cuerno de oro es un estuario natural con forma de cuerno. Su atardecer hace que el sol ilumine las aguas del Bósforo creando una atmósfera idílica. ¡No te lo puedes perder!

Panorámica de Estambul

Un must en tu viaje a Estambul en 3 días son las mezquitas. Hay muchas y no solo las más importantes se llevan el premio. Te animamos a que contrates un tour privado para conocer las mezquitas en profundidad y admirar su majestuosidad.

Lugares y actividades extra para Estambul en 3 días en tu día 3

Museo de Juguetes

El Museo del Juguete de Estambul es un espacio muy curioso donde se exhiben 4000 juguetes además de miniaturas de Turquía y otros lugares. Algunos de esos juguetes tienen casi dos siglos de historia. Este museo no solo atrae a niños y adolescentes, los adultos sienten curiosidad por cada pieza que se exhibe. ¡Está muy bien! ¡Te lo recomendamos!

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Estambul en 3 días

Excursión a Capadocia

¿Estás preparado para una excursión a Capadocia? Te recogerán en tu alojamiento y tomarás un vuelo a Kayseri o Nevsehir. Un guía te recibirá para llevarte por paisajes de cuento que no olvidarás.

Pararás en El Mirador de Esentepe donde podrás captar con tu cámara el increíble panorama ante ti. Seguirás tu aventura hacia el Castillo de Uchisar, una colina de roca natural. ¡Pura belleza! Este es el punto más elevado de Capadocia y sirvió como fortaleza romana en la antigüedad.

Panorámica de Uchisar

¿Te gusta lo que lees? ¿Quieres aprovechar al máximo? Reserva tu experiencia a la Capadocia y tu viaje a Estambul en 3 días será completo y enriquecedor. El tour de un día es muy extenso pero visitar lugares como El Museo al aire libre de Göreme, con restos de los primeros cristianos, el Valle de los Monjes (Pashabagi) o la degustación para brindar con una copa de vino tradicional, merecerán la pena.

Es una experiencia sensacional. Desde Estambul puedes aprovechar alguno de tus 3 días y no dejar pasar esta magnífica oportunidad.

Crucero para disfrutar el sunset de Estambul

¿Cómo puedo reservar un crucero para ver el sunset en Estambul? No te agobies, te lo ponemos en bandeja. Reserva tu plaza y podrás ver el atardecer de la capital turca con vistas de ensueño al Bósforo.

Sunset en el Bósforo

Durante un viaje de 2 horas y media disfrutarás desde un yate de lujo con excelentes calidades. Admira la panorámica de distintos monumentos y edificios de gran valor histórico y cultural.

Mientras te deleitas en tu travesía, podrás probar la bebida turca demirhindi y saborear con canapés y aperitivos. Observa desde tu embarcación el Palacio Dolmabahce, la fortaleza de Rumeli, el Puente del Bósforo, la Mezquita de Ortakoy, la Torre de Leandro, etc. ¡Estamos convencidos que te encantará vivir esta experiencia.

Retoques antes de tu viaje a Estambul en 3 días

  • Puedes viajar con tu DNI y/o pasaporte si la estancia no supera los 90 días y que la validez sea de mínimo 6 meses a partir de tu entrada al país.
  • Recomendamos llevar pasaporte por si compramos algo que requiera pasar por aduanas.
  • Busca un seguro médico. Si necesitas cobertura sanitaria, será más sencillo y económico.
  • Lleva un calzado cómodo para poder disfrutar de Estambul en 3 días y no morir en el intento.

¿Quieres seleccionar las mejores actividades en Estambul? Entra en el link y podrás descubrir todo lo que depara la ciudad que mira al Bósforo. ¡Prepara ya tu maleta!

Dicen de Florencia que es la «Ciudad del Arte» y no nos cabe ninguna duda en ello. La capital de La Toscana guarda para sus visitantes una variedad asombrosa de monumentos, museos y otras experiencias que harán de tu escapada la mejor elección.

Algunos de sus muchos encantos son los atardeceres desde el Ponte Vecchio o el juego arquitectónico de sus edificios, cuna del Renacimiento por excelencia. Hay mucho más por ver y por hacer. ¡Vas a alucinar con cada rincón! Si la ciudad es un museo al aire libre, imagina sus pinacotecas por dentro…No más spoiler. Si has pensado un viaje a Florencia en 3 días, aquí tienes el mejor itinerario para aprovechar tu estancia al máximo.

¿Preparados para enamoraros del arte en su esplendor más álgido? ¡Vamos Florencia!

Galería de los Uffizi

Tips para un viaje a Florencia en 3 días

  • Florencia es una ciudad muy turística pero no muy grande. Aprovecharás tu tiempo al máximo.
  • La ubicación es perfecta para visitar otras localidades de la maravillosa Toscana como Pisa, Siena o San Gimignano.
  • Aunque cuenta con un pequeño aeropuerto, la mejor opción es llegar desde el aeropuerto de Pisa o en tren desde otras ciudades como Roma o Milán.
  • La ciudad se ve mejor pateándola. Busca tu mejor calzado y disfruta de Florencia en 3 días.

Rutas para conocer Florencia en 3 días

  • DÍA 1: Ponte Vecchio, Galería de los Uffizi, Piazza della Signoria, Palazzo Vecchio, Duomo + Baptisterio + Campanille.
  • DÍA 2: Galería de la Academia, Museo de Galileo, Iglesia de Santa María de Novella, Mercado de San Lorenzo.
  • DÍA 3: Iglesia de Santa Croce, Piazza de Michelangelo, Basílica de San Miniato al Monte, Cementerio de la Puerta Santa, Palacio Pitti.

Día 1: descubriendo por qué Florencia es la Ciudad del Arte

Ponte Vecchio

Es el más conocido y famoso de la ciudad. Uno de sus atractivos son las tiendas y casas colgantes que se disponen en perfecta armonía dentro de un entorno privilegiado bañado por Río Arno. El Puente Viejo es la construcción de piedra más antigua de Europa y, aunque siempre está repleto de visitantes , se presenta como una ubicación ideal para desconectar y admirar un paisaje plenamente bello. ¡Os recomendamos sus sunset!

El Puente Viejo

Galería de los Uffizi

A un paso del Puente Viejo, la Galería de los Uffizi se presenta para ti como uno de los museos de pintura italiana del Renacimiento más interesantes del mundo. Pinturas de algunos grandes maestros. Botticelli, Giotto, Tiziano, Rafael o Miguel Ángel forman parte de esta soberbia colección. ¿Te gustaría descubrir más sobre esta galería? Reserva un tour a pie + una visita guiada a los Uffizi. ¡Imprescindible si visitas Florencia en 3 días!

Nacimiento de Venus

Piazza della Signoria

Se trata de la zona florentina con más bullicio y trasiego pero eso no le resta encanto; es parte de tu experiencia. La Piazza della Signoria cuenta con diversos atractivos que merecen la pena visitarse o al menos saber cuáles son. El Palazzo Vecchio, la Fuente de Neptuno, el David de Miguel Ángel (copia) o La Logia della Signoria con un majestuoso conjunto escultórico del Rapto de las Sabinas y Perseo con la cabeza de Medusa, regalan a sus visitantes un museo al aire libre. Sí o sí no podrás evitar verlo. ¡Maravilloso!

Palazzo Vecchio

El Palazzo Vecchio es uno de los símbolos más destacados de la vida política de esta ciudad toscana. El interior del palacio guarda historias y leyendas que nos sorprenderán gratamente. Entre sus salas más notables se encuentran el Salón del Cinquecento que fue escenario de un enfrentamiento artístico entre los grandes: Leonardo y Miguel Ángel; las estancias privadas de la esposa de Cósimo I, Leonor de Toledo, y algunas obras renacentistas de Verrocchio, Donatello y Miguel Ángel. ¡Añade esta experiencia a tu agenda personal!

Palazzo Vecchio

Duomo + Baptisterio + Campanille

También conocido como Santa María del Fiore, este templo religioso ofrece una estampa superlativa que será difícil de olvidar. Sube a la cupula de Brunelleschi y disfruta del panorama toscano en su máxima plenitud. Además el interior alberga unos frescos sobre el juicio final muy interesantes.

El Duomo y Campanille

El Baptisterio de San Giovanni es una de las iglesias más antiguas de Florencia con un interior realmente cautivador. Admira la bóveda decorada con mosaicos dorados y las Puertas del Paraíso de Ghiberti. ¡Increíble!

Para finalizar el conjunto arquitectónico, el Campanille de Giotto es otra muestra del arte maestro que ofrece esta ciudad. Sus 84 metros de altura regalan a los visitantes que estén más on fit unas bonitas vistas del entorno. ¿Subimos?

Lugares y actividades extra para Florencia en 3 días en tu día 1

Puentes de Florencia

Además del emblemático y maravilloso Puente Viejo, Florencia presenta a todos sus paseantes otros puentes con ubicaciones tan bellas como el más famoso del mundo.

  • Puente Santa Trinitá

Cercano a la iglesia de Santa Trinitá, de ahí su nombre, este puente es considerado el más bonito de la ciudad aunque su homólogo, el viejo, no tiene rivales ante todos los visitantes. Su origen era de madera aunque su posterior derrumbe hizo que se construyera otro de piedra que tuvo el mismo destino. Una riada en 1557 lo acabó derribando. A pesar de haber sido dañado en muchas ocasiones, actualmente se encuentra en perfectas condiciones para pasear y aprovechar el momento. ¡Vamos a cruzarlo!

Si quieres recorrer Florencia en 3 días, la mejor opción es reservar un tour privado a pie. Conocerás los rincones más especiales de la capital de la Toscana. ¡Recomendado 100%!

  • Ponte Alle Grazie

Este puente de cinco arcos que atraviesa el río Arno tiene una particularidad; cruza un rápido natural del río creando un ambiente plenamente en armonía. Si visitas el Ponte Alle Grazie te recomendamos visitar Villa Bardini, una edificación del siglo XVII que tiene un jardín, el pulmón verde a la capital toscana.

  • Puente Alla Carraia

Al igual que otros puentes de la ciudad, este también sufrió un derrumbe y bajo la orden de Cosme I de Médicis, se reconstruyó para ensancharlo. De esta manera, todos los carruajes podían atravesarlo. Así, lo manifiesta su denominación, Alla Carraia.

Misterios y Leyendas de Florencia

Adéntrate en la Florencia más enigmática y reserva un free tour en el que conocerás la cara más oculta de la capital de la Toscana: fantasmas, asesinatos, conspiraciones, traiciones y un largo etcétera que pondrán tus pelos de punta. ¿Te atreves a descubrir la historia del monstruo de Florencia? No os hacemos más spoiler. Esta actividad es 100% perfecta para todos los amantes del misterio y del ocultismo. ¡No te lo puedes perder!

Día 2: de arte y gastronomía

Galería de la Academia

¿Te preguntas cómo visitar la Galería de la Academia? Te lo ponemos muy fácil. Reserva con un clic tu entrada y disfruta de una visita guiada sin colas. Descubre en este tour por qué el David de Miguel Ángel es el símbolo de Florencia y del Renacimiento además de poder admirar en profundidad la obra del artista y su trascendencia histórica a lo largo de los siglos.

La Galería de la Academia no solo expone obras del artista renacentista, también existe una colección interesante de iconos rusos y diferentes pinturas florentinas que abarcan desde el siglo XIV al siglo XVI.

El David de Miguel Ángel

Museo de Galileo

Descubre el Museo de Galileo y retrocede en el tiempo. Conoce algunas de las herramientas científicas que el propio genio diseñó. Admira los telescopios y lentes que descubrieron la luna de Júpiter y visita todas sus salas. ¿Quieres reservar? Escoge fecha y disfruta de este espacio. Podrás acercarte más y mejor a la Historia de la Ciencia.

Museo de Galileo

Iglesia de Santa María Novella

Este templo es la principal sede de los dominicos de Florencia. En su interior, Santa María Novella esconde tesoros artísticos difíciles de olvidar. Muchas de sus paredes están dedicadas a la vida cotidiana florentina de la Edad Media. Sus frescos detallan con grandeza esta época del pasado de la ciudad. Otro de los regalos artísticos que no puedes dejar pasar es el Crucifijo de Brunelleschi, la única escultura en madera del artista. ¡Merece la pena entrar en este templo! ¡Viva el arte florentino!

Mercado de San Lorenzo

La plaza de abastos florentina goza de mucho cariño entre los visitantes que buscan diferentes experiencias gastrovinícolas. El Mercado de San Lorenzo es una imponente estructura de hierro que se remonta al siglo XIX y que, actualmente, se ha convertido en un punto de referencia para los amantes de la buena cocina. ¿Has pensado disfrutar de una exquisita copa de Chianti acompañada de un plato sublime? Te proponemos el mejor plan gastronómico. Reserva tu experiencia y vive en primera persona la alta gastronomía.

Lugares y actividades extra para Florencia en 3 días en tu día 2

Cinque Terre + Portovenere

Para hacer un break de la ciudad, tu segundo día en Florencia es perfecto si quieres visitar Cinque Terre + Portovenere. Esta región costera de Liguria puede ser el broche de oro a tu escapada florentina. Te envolverá la magia de una de las zonas naturales del Mediterráneo más hermosas. Reserva tu plaza y prepárate para vivir una experiencia diferente.

Día 3: de iglesias y palacios

Iglesia de Santa Croce

Bienvenidos a la iglesia franciscana más grande del mundo. La Basílica de la Santa Croce se presenta a sus visitantes con una fachada de mármol verde y blanco rayado que la hace especial. En el interior, diferentes tesoros como los frescos de Giotto y esculturas de Donatello, amenizarán tu visita. Si completas el recorrido descubriendo las numerosas tumbas de celebridades florentinas, será ideal: Miguel Ángel, Maquiavelo o Dante, ésta última digna de la categoría del escritor. ¡Un must que no debes desaprovechar!

Santa Croce

Piazza de Michelangelo

Para llegar a la Piazza de Michelangelo puedes ir dando un paseo y recorrer la ciudad renacentista aunque te animamos a que vivas un hop-on hop-off. No te cansarás y podrás ver muchas más localizaciones interesantes de Florencia. Reserva tu plaza para no perderte lo imprescindible de la capital italiana. Conocer esta plaza florentina es un regalo para el visitante; vistas panorámicas de la ciudad, el Arno y una caída del sol asombrosa. ¡Muy romántico!

Basílica de San Miniato al Monte

Este monumento es el mejor ejemplo de la arquitectura románica en la Toscana. Situada en una de las colinas de Florencia, la basílica, cerca de la Piazza de Michelangelo, data del año 250 cuando el emperador Decio ordenó decapitar a Miniato por ser cristiano. De hecho, las reliquias del santo están en la cripta de este templo y, aunque no todo el mundo acude para visitarlo, es un verdadero regalo que merecerá la pena si lo haces. Disfruta de una de las mejores vistas de Florencia y descubre otro monumento más de la Ciudad del Arte.

Cementerio de la Puerta Santa

Justo al lado de la Basílica de San Miniato, se encuentra el Cementerio de la Puerta Santa. Este monumento es muy interesante y en él se encuentran diferentes personajes reconocidos de Florencia. No suele estar entre las atracciones principales de la ciudad pero ya que estás cerca, merece la pena acceder. ¡Sigue sumando monumentos y lugares de interés!

Palacio Pitti

Se dice que este edificio fue diseñado por Brunelleschi pero no se tiene constancia de ello. Se trata de un imponente palacio del siglo XV. Luca Pitti encargó que se construyera una residencia que sobresaliera en toda la ciudad y así fue. De hecho, ha sido residencia del rey Vittorio Emanuele II hasta que Vittorio Emanuele III lo donó al estado italiano convirtiéndose en uno de los mejores museos de toda la ciudad.

Palacio Pitti

Las colecciones de este magnífico palacio ofrecen obras de Rafael, Tiziano, Rubens y otros artistas europeos del Renacimiento y Barroco. También encontrarás el Museo de la Plata, el Museo de Porcelana, el Museo de los Trajes y la Galería de Arte Moderno. El Palacio Pitti es uno de los espacios artísticos más completos para tu viaje a Florencia en 3 días.

Lugares y actividades extra para Florencia en 3 días en tu día 3

Cena típica + Concierto

Florencia se recorre a pie perfectamente pero te habrás metido buenas caminatas y eso tu cuerpo lo nota. Tu última noche en la ciudad puede convertirse en algo inolvidable. ¿Te imaginas disfrutar de una cena de cocina típica? ¿Y un concierto sonando piezas de Puccini, Verdi o Rossini? Puede ser un plan perfecto. Haz tu reserva y vive tu última noche en Florencia por todo lo alto.

Tour guiado en bici

Durante un par de horas pedalea por los rincones más espectaculares de Florencia y atraviesa calles y lugares donde los vehículos y autobuses turísticos no pueden llegar. Disfrutarás de un agradable paseo por el distrito de los artesanos, el Puente Viejo, el barrio medieval, el Duomo, la Plaza de los Uffizi, la Santa Croce y un largo etcétera. ¡No te lo puedes perder! Haz tu reserva en el enlace y prepara tus piernas para pedalear por la Ciudad del Arte. Un guía especializado te pondrá al día de todo lo que esta ciudad ofrece para ti.

Pedaleando por Florencia

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Florencia en 3 días

Pisa

¿Quieres visitar la Torre de Pisa? ¿No sabes cómo llegar desde Florencia? Te lo ponemos fácil. Reserva ya tu plaza. Descubre la Campiña Toscana y déjate seducir. La ciudad de Pisa regala unos de los monumentos más fotografiados del planeta: la torre inclinada. Esta maravilla del mundo se encuentra dentro de la Piazza dei Miracoli y en ella también podrás visitar el Duomo y el Baptisterio. Es el esplendor de la arquitectura románica pisana. ¡Es una pasada! ¿Verdad? Florencia en 3 días es el planning perfecto para salir fuera de la ciudad.

Piazza dei Miracoli

Pasea por las calles donde nació el gran Galileo Galilei y respira el ambiente universitario que desprende cada rincón. De hecho, en esta ciudad se encuentra la Scuola Normale considerada una de las universidades más prestigiosas del mundo. ¡100% recomendado si visitas Florencia en 3 días!

Cena en los viñedos de Chianti

Las experiencias sensoriales son parte de nuestra vida y si son agradables, mucho mejor. ¿Has pensado terminar tu escapada a Florencia con una cena entre viñedos? Si te gusta el plan que te proponemos, haz tu reserva ahora y disfrutarás de una cena típica con productos locales que tu paladar agradecerá. El entorno de los viñedos de Chianti es un escenario paradisíaco que formará parte de una bonita experiencia. ¿Quieres? ¡Puedes! Date un homenaje y disfruta el momento.

Retoques antes de tu viaje a Florencia en 3 días

  • Te recomendamos una visita guiada a pie por Florencia para que puedas hacer una primera toma de contacto con esta maravillosa ciudad. Reserva tu plaza para no quedarte sin ella. ¡Vamos!
  • Lleva calzado cómodo porque la mejor manera de visitar Florencia en 3 días es a pie. Mejor prevenir, ¿no crees?
  • Alójate en el centro y tendrás todos los monumentos y atracciones cerquita. Tres días es un itinerario perfecto y si duermes cerca simplificarás tu tiempo en los traslados a museos y otras actividades de tu interés.

¿Qué te parece nuestro planning? Está creado para que disfrutes de Florencia en 3 días a tope y sin problemas de entradas, colas y aforos. Te animamos a que selecciones tus experiencias aquí y ahorrarás tiempo y dinero.

¡Disfruta de tu viaje a Florencia!

Una escapada a Atenas en 3 días es la opción perfecta para hacerte una idea completa de una de las capitales del mundo más sorprendentes. Sus calles, barrios con sabor al pasado y yacimientos arqueológicos como la Acrópolis formarán parte de tu experiencia. Grecia es un país donde la historia y el arte emanan de cualquier rincón. ¡No te lo puedes perder!

Con este itinerario de tres días en la ciudad griega por excelencia tendrás la posibilidad de visitar no solo Atenas. Entre las recomendaciones más atrayentes están Delfos, Meteora, Hidra, Egina o Porós. Si no sabes como empezar tu ruta, para familiarizarte con la capital, te aconsejamos reservar un free tour con todo lo imprescindible: el Jardín Nacional de Atenas, el Parlamento, la Guardia Presidencial, la Plaza Sintagma, etc.

Las Cariátides

Tips para un viaje a Atenas en 3 días

Atenas en 3 días puede que te suponga un quebradero de cabeza por falta de tiempo que te impida ver todo lo que te gustaría. ¡Todo tiene solución! Con estos tips sacarás el máximo rendimiento a tu escapada griega. Sigue leyendo y toma nota de todo:

  • Te recomendamos que siempre que hagas una reserva, añadas un guía en castellano. Así podrás disfrutar de cada rincón con un profesional cualificado y comprender todo lo que vas a visitar.
  • Para evitar colas reserva las actividades más demandadas por los viajeros y notarás cuánto tiempo puedes ahorrar.
  • Si eres ciudadano de la UE, solo necesitas tu DNI o tarjeta de residente. En los casos que sean dos nacionalidades se puede llevar el pasaporte europeo.
  • El aeropuerto está situado a unos 25 kilómetros de Atenas. Puedes llegar al centro de la capital en transporte público o en un transfer privado aunque las comunicaciones en tren son muy buenas y podrás abaratar tu bolsillo.
  • Calzado cómodo, agua y un sombrero o gorra que nos proteja del calor, sobre todo en los meses de verano cuando las temperaturas son más elevadas.

¿Preparados para una experiencia única en el corazón del Mediterráneo más histórico y artístico? ¿Listos? ¡Ya!

Bienvenidos a Atenas, la cuna del pasado más glorioso de una civilización marcada por la sabiduría. Arrancamos nuestro itinerario.

Rutas para conocer Atenas en 3 días

  • DÍA 1: El Aerópago, Acrópolis, Ágora Romana, Barrio de Plaka, Atenas mood night.
  • DÍA 2: Ágora Griega, Jardín Nacional de Atenas (Ethnikos Kipos), Museo Arqueológico de Atenas, Barrios y alrededores de Atenas.
  • DÍA 3: Delfos, la ciudad de la magia.

DÍA 1: descubriendo las caras de Atenas

El Areópago

¿Te imaginas comenzar la jornada desde un lugar privilegiado? El Areópago o Colina de Ares es una formación rocosa cerca de la Acrópolis sobre la que se alzan unas impresionantes vistas de Atenas. Se dice que este lugar fue el tribunal de la ciudad. Por aquí fueron muchos los que pasaron la prueba de la justicia. De hecho, un hijo de Poseidón pasó por el Tribunal de Ares además de juzgarse otras fechorías como sobornos y traición. ¡Imagina el pasado que se vivió aquí!

Acrópolis

Siéntete un explorador de la cuna de la democracia en Atenas. La Acrópolis se sitúa en lo más alto de la ciudad dominando el horizonte. Aquí podrás admirar el máximo esplendor del que gozó Atenas siglos atrás. Pasea por un yacimiento arqueológico único en el mundo y descubre los detalles que hacen grande a este lugar.

La Acrópolis es una antigua ciudadela donde el emblemático Partenón, dedicado a la diosa griega Atenea, y otros ejemplos como el Erecteión y los Propileos, convierten a este espacio arqueológico en la piedra angular de la antigua civilización griega.

El Partenón

Te preguntas cómo puedes conocer a fondo la Acrópolis. Te echamos un cable. Puedes reservar tu experiencia para visitarla a primera hora y entender la esencia de la arquitectura clásica. Notarás como la importancia religiosa era más que evidente. Sus edificios y la disposición de los mismos nos hacen interpretar cómo se pudo habitar en estos lares.

El Partenón ocupará tu atención la mayor parte del tiempo pero otros ejemplos de perfección como el Erecteion, las Cariátides, el Templo de Atenea Nike o la Propylaea, la majestuosa puerta de entrada a la ciudadela, también formarán parte de tu experiencia. Pon tu imaginación a volar y admira una de las grandes civilizaciones de la antigüedad. Además, las vistas desde aquí son realmente un regalo para los sentidos.

¡No te lo puedes perder! Es el gran must de tu viaje a Atenas en 3 días. ¡Nos vemos arriba!

Ágora Romana

También se conoce como el Foro Romano. El Ágora Romana era la plaza pública de Atenas y aquí se desarrollaba gran parte de la vida social de la época. Su extensión llegó a ocuparse por comercios, un mercado central y unas letrinas públicas; algo muy similar a como nos relacionamos hoy cuando salimos a tapear o de tardeo, ¿no crees? El Ágora Romana es la entrada al pintoresco Barrio de Plaka y pasar por aquí es otro must en tu escapada.

Barrio de Plaka

Una vez que visitemos la Acrópolis, la mejor opción es bajar al Barrio de Plaka y respirar la esencia ateniense. Plaka es el casco histórico de Atenas y en él podrás ser consciente del paso del tiempo y de la adaptación de sus edificaciones hasta conocerlo tal y como se presenta hoy. Algunos de los monumentos más destacados son la Puerta de Adriano y la Plaza Lisicrates aunque calles como Kydathineon también deben estar dentro de tu planning ateniense.

Plaka es un abanico constante de turistas que se pierden entre las muchas tiendas y restaurantes que existen por aquí. Pasea, olvida el tráfico rodado y siente la ciudad hecha a medida para un visitante como tú.

Barrio de Plaka con el Partenón

Atenas mood night

Te mereces una visión de Atenas en 3 días diferente. ¿Cómo lo puedes hacer? Fácil, rápido y económico. Reserva un tour nocturno y descubre la otra cara de la capital griega. La iluminación de la ciudad es un verdadero espectáculo y perderse por sus calles pondrá el broche a tu primer día. La Academia de Atenas, el Antiguo Parlamento, la famosa calle comercial Ermou, el Barrio de Plaka o el Barrio de Thissio. Esta experiencia puede contagiarte de la magia que desprende Atenas de noche. ¿Estás preparado para disfrutar cuando cae el sol?

Antiguo Parlamento

Lugares y actividades extra para Atenas en 3 días en tu día 1

Prisión de Sócrates

Muy cerca del Partenón y de todo el entorno de la Acrópolis, la Prisión de Sócrates es un recorrido interesante que puedes realizar sin cansarte demasiado. La naturaleza te irá envolviendo y formarás parte de un maravilloso atrezzo. Se dice que el gran maestro filósofo estuvo preso en una cueva de la zona. Muchas personas no le sacan jugo a este lugar pero los atardeceres desde aquí impresionan y la panorámica que regala a todos los visitantes es una estampa difícil de olvidar.

¿No sabes cómo visitar Atenas en 3 días sin darte una paliza de caminatas y cuestas? Es bien fácil. Reserva tu plaza para vivir la experiencia Hop-on Hop-off y disfruta de la ciudad a tu ritmo y sin horarios fijos. Podrás recorrer en un bus turístico lo más destacado de la capital griega. ¡No esperes más! 100% recomendado para cualquier tipo de viajero.

Museo Nacional de Arte Contemporáneo

Este espacio está emplazado en la antigua fábrica de cerveza Fix. Disfruta de una variada colección además de su auditorio, biblioteca, sala de exposiciones permanentes, tienda y mucho más. El Museo Nacional de Arte Contemporáneo puede ser una experiencia inigualable si visitas Atenas en 3 días. Explora con obras en 3D, fotografía o pintura, temas tan actuales como la democracia, la inclusión, la xenofobia o el racismo. Todo este material expresa la cruda realidad y un viaje introspectivo en mitad de tu jornada será enriquecedor. ¡Anótalo en tu agenda!

DÍA 2: de jardines, museos y barrios

Ágora Griega

El Ágora Griega era el epicentro de la vida social, comercial y política de la ciudad. Aquí sucedía todo: competiciones atléticas, debates políticos, fiestas religiosas, reuniones y actividades comerciales. Este espacio se presenta como uno de los lugares más representativos de la ciudad y aunque existen numerosas edificaciones malogradas, podrás hacerte una idea de la grandeza que se vivió aquí siglos atrás.

Uno de los puntos relevantes del Ágora Griega es el Templo de Hefesto del siglo IV a.C. También está el museo ubicado en la Stoa de Átalo que colecciona una serie de objetos encontrados en las excavaciones que se han ido realizado. ¡Visita 100% obligada!

Ágora Griega

Jardín Nacional de Atenas (Ethnikos Kipos)

Un espacio verde de 40 acres donde jardines, bosques y ruinas amenizarán tu recorrido. Este pulmón ateniense es una alternativa para los viajeros que quieran hacer un break del bullicio de la capital y perderse en un entorno privilegiado. Se trata de una actividad perfecta si vas con niños pero también si los más pequeños no viajan. El Ethnikos Kipos ofrece un estanque donde habitan muchas especies acuáticas. Relájate admirando más de 500 especies de plantas y árboles procedentes de todo el mundo. ¿Qué te parece la idea? ¡Es un verdadero regalo! Estamos deseando que nos cuentes tu experiencia.

Museo Arqueológico de Atenas

Fundado a finales del siglo XIX, este espacio se presenta como uno de los museos más importantes del mundo por la colección que alberga. Aquí encontrarás muestras impresionantes de la Antigua Grecia: objetos en bronce, vasijas, esculturas y diferentes piezas procedentes de Egipto. ¿Qué te parece el plan?

Si quieres entender el pasado de esta ciudad, el Museo Arqueológico de Atenas es la mejor oportunidad para hacerlo. ¡100% imprescindible si visitas Atenas en 3 días!

Monastiraki

Este barrio junto con Plaka son dos de los más concurridos de la capital. Monastiraki es el barrio perfecto para comprar artículos propios de un zoco: antigüedades, ropa de segunda mano o cds. Disfruta del ambiente comercial de esta zona de la ciudad y envuélvete en un entorno animado que te encantará.

Además, puedes conocer la Biblioteca de Adriano o El Museo de Arte Popular Griego sin olvidar la variedad de restaurantes que existen para disfrutar la gastronomía griega.

Lugares y actividades extra para Atenas en 3 días en tu día 2

Barrios y alrededores de Atenas

Anafiotika

Las casitas de un solo piso pintadas en blanco y azul ofrecen una estampa típica griega. Este barrio está situado en la vertiente nordeste de la Acrópolis y merece la pena dar un paseo para respirar el ambiente relajado y sosegado que existe.

Kolonaki

Uno de los barrios más lujosos y elegantes de la capital. Emplazado en el mismo centro, Kolonaki se presente como la alternativa perfecta para disfrutar de un día de compras y de la alta gastronomía en algunos de sus restaurantes.

El Pireo

Aunque se trata de un municipio independiente a la capital, El Pireo es el puerto de Atenas y la distancia a la capital no dista más de 10 kilómetros. Pasear por El Pireo supone emanar la esencia del Mediterráneo. Te recomendamos que pruebes el pescado fresco que se ofrece en muchos de sus restaurantes. ¡Qué ricos!

DÍA 3 Más allá de la Acrópolis y la vida nocturna ateniense

Delfos desde Atenas

¡Bienvenidos a Delfos! La urbe que gozó de prestigio y notoriedad en la antigüedad. Si quieres disfrutar de una jornada aprendiendo más sobre la mitología y la Historia del Arte de la Antigua Grecia, reserva tu plaza y no te arrepentirás. La mejor forma de disfrutar de Atenas en 3 días es bien sencillo.

Comenzaremos la aventura cruzando las llanuras de Beocia hasta la ladera del Monte Parnaso. Una vez que lleguemos a Delfos, la ciudad del misticismo, admiraremos el yacimiento pudiendo sentir, imaginar y aprender todo lo que esta ciudad deparó en el pasado.

Tu aventura prosigue hacia Lebadea, pueblo mitológico que conserva vestigios del pasado. Templos antiguos, poder bizantino e historias fantásticas sobre Apolo y Sibila, una sacerdotisa clarividente…No te contamos más, tienes que venir a Delfos desde Atenas. Es una excursión muy completa.

Paseando por Delfos

Disfrutarás de otras localidades a tu paso descubriendo un entorno único y revelador. Saborea un exquisito almuerzo y que tu paladar quede satisfecho. Visita el Museo Arqueológico de Delfos con una colección completa de maravillas del pasado. Tu último día en Atenas en 3 días debe ser digno de un país que regala experiencias y sensaciones en forma de monumentos artísticos y naturales. ¡Vamos y no esperes a que te lo cuenten!

Lugares y actividades extra para Atenas en 3 días en tu día 3

Visita privada por Atenas

¿Has pensado cómo organizar la última jornada mañanera en Atenas? Lo mejor es reservar un tour privado de medio día por la ciudad. Podrás adaptar el itinerario con el guía intérprete según tus gustos y preferencias.

Esta experiencia incluye recogida en un vehículo confortable para hacer del viaje un verdadero regalo. Si no tienes claro el planning, el guía te aconsejará sobre los monumentos, barrios y enclaves más característicos de la capital. Te lo recomendamos si lo que quieres es conocer en profundidad la capital griega. ¿A qué estás esperando?

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Atenas en 3 días

Crucero por Poros, Hidra y Egina

¿Quieres sacar el máximo provecho a tu viaje a Atenas en 3 días? Te lo ponemos muy fácil. ¿Has pensado un crucero por Poros, Hidra y Egina? Sólo tienes que reservar tu experiencia y encargarte nada más que de pasarlo bien.

Comienza tu crucero zarpando de Atenas hasta llegar a la paradisíaca Isla de Poros, la isla de Poseidón, según algunas viejas leyendas. Respira paz y sosiego por sus rincones. La segunda parada la haremos en Hidra, otra de las maravillosas Islas del Archipiélago Sarónico en la que podrás pasear por sus callejones disfrutando de un ambiente repleto de bares y restaurantes con cocina local además de otros manjares que no podrás decir que no.

Isla de Poros

Para acabar tu aventura por parte de este archipiélago, llegarás a Egina, conocida como la isla de la ninfa y los pistachos. Verás que, de nuevo, te encuentras ante otro paraíso terrenal. A la vuelta, relájate en el barco de regreso a puerto y deja volar tu imaginación.

Meteora en tren

¿No sabes cómo ver Meteora? Reserva tu plaza y disfruta de una jornada en la que el paisaje rocoso se envuelve en una atmósfera natural rota, sin perder la armonía, con los distintos monasterios que se reparten a distinto nivel entre estas montañas de ensueño.

Saldrás desde Atenas en tren hacia Kalampaka, una pequeña localidad con mucha vida turística y tendrás a lo largo de tu jornada tiempo libre para explorarla a tu gusto y sacar conclusiones de una de las zonas del país con más encanto. Conocerás parte de la campiña griega con sus colores y contrastes pluscuamperfectos. Meteora en tren se convierte en tu despedida y cierre en el país del Olimpo.

Panorámica de Meteora

Retoques antes de tu viaje a Atenas en 3 días

  • Lleva tu smartphone con buena carga y además hazte con una batería externa. Algunas excursiones te llevarán todo el día fuera y no queremos que entres en modo pánico por no tener suficiente batería. Atenas en 3 días es para disfrutar y desconectar.
  • Recuerda bien el horario de los museos y sus días de cierre. Muchos de ellos lo tienen establecido cada lunes.
  • Aprovecha este viaje para degustar la cocina griega donde la musaka, el saganaki o cualquier otro manjar te dejarán boquiabierto. ¡Ñam, ñam!

¿Cómo puedes planificar correctamente tu viaje a Atenas en 3 días? Si aún quieres saber más sobre esta ciudad, comprueba todas las actividades que existen dentro y fuera de ella. Haz tu reserva y no esperes a última hora. ¡No te quedes sin plaza para esa experiencia favorita!

¿Te imaginas desconectar en una de las ciudades del sur de España con más solera? Callecitas que respiran alegría y buen rollo, edificios centenarios, paseos a caballo, flamenco, tapeo y un largo etcétera. ¿Dónde lo puedes hacer? Te damos la respuesta: Sevilla en 3 días es tu clave para sonreír en la urbe que mira al Guadalquivir.

Anota las mejores recomendaciones para que tu escapada sea productiva y motivadora. ¡No te pierdas ningún detalle!

¡Sevilla tiene un color especial y tú puedes formar parte de él! ¡Prepara tu maleta!

Tips para un viaje a Sevilla en 3 días

Sevilla en 3 días se presenta como un plan perfecto para conocer la capital de Andalucía. Anota estos consejos en forma de tips y no te pierdas nada.

  • Sevilla cuenta con un aeropuerto y una estación de trenes de larga y media distancia. Las conexiones con el centro de la ciudad son muy buenas y un taxi puede ser la opción perfecta.
  • La capital andaluza pone a tu alcance museos, iglesias y otros monumentos destacados. Selecciona bien tus prioridades y aprovecha tu estancia.
  • En Sevilla se respira el ambiente cofrade durante todo el año. Aunque no vayas en Semana Santa, sentirás en algunos barrios ese espíritu semanasantero. ¡No te lo pierdas!
  • La ciudad es perfecta para hacer un recorrido en bici. ¿Te gusta pedalear? Te lo ponemos fácil. Haz tu reserva y dale a los pedales para disfrutar de Sevilla en 3 días de otra forma.

Rutas para conocer Sevilla en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de España-Parque de María Luisa, Archivo de Indias, Giralda, Catedral.
  • DÍA 2: Torre del Oro, Real Alcázar de Sevilla, Barrio de Santa Cruz, Casa de Pilatos.
  • DÍA 3: Itálica, Palacio de dueñas, Setas de la Encarnación, Triana + Flamenco.

Día 1: Paseando por Sevilla

Plaza de España-Parque de María Luisa

Comienza tu jornada de Sevilla en 3 días en la Plaza de España. Este espacio monumental construido en 1929 para la exposición iberoamericana se ha ganado el cariño de todos los sevillanos y la admiración de sus visitantes. Se trata de un conjunto en el que se representan con 48 bancos todas las provincias españolas excepto la anfitriona, Sevilla. Te animamos a que alquiles un pequeño bote para recorrer sus canales.

Plaza de España

Continua tu itinerario en el Parque de María Luisa, el pulmón verde sevillano. En este parque existe una pequeña cascada, fuentes como la de Los Leones y distintas esculturas, entre las que destacan la de Bécquer y Aníbal González, el creador de la Plaza de España.

¿Quieres conocerlo mejor? Reserva una visita guiada por el parque y descubre todo lo que esconde este oasis sevillano. Puedes visitar dentro del parque el Museo de Artes y Costumbres Populares. ¡No te lo pierdas!

Archivo de Indias

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Archivo de Indias, construido en
1598 como Lonja tuvo la función de comerciar con los productos que procedían del Nuevo Mundo.

Podrás descubrir dibujos, mapas y millones de archivos referentes a aquella época boyante de la Corona Española donde destaca una carta de Colón a los Reyes Católicos informando sobre el descubrimiento de América.

Giralda

El símbolo de la ciudad es, sin lugar a dudas, la Giralda. Emplazada junto a la Catedral, este edificio es uno de los principales must en tu viaje a Sevilla en 3 días. De origen árabe, este alminar fue transformado por los cristianos en campanario añadiendo la parte superior. Sus 24 campanas han sido y son testigos de numerosos eventos que acontecen en la ciudad.

Te recomendamos subir a la parte superior, ¡menudas vistas de la ciudad! Son un verdadero regalo visual. Te animamos a que reserves una visita duo Giralda + Catedral. Lleva calzado cómodo y disfruta el momento.

La Giralda y la Catedral

Catedral

Santa María de la Sede, Catedral de Sevilla, es el templo gótico más grande del mundo y uno de los más visitados en España. Dentro podrás admirar su estilo arquitectónico y descubrir algunas tumbas de varios Reyes de Castilla además de la tumba de Cristóbal Colón. ¡Te va a encantar!

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 1

Acuario de Sevilla

A dos pasos del Parque de María Luisa, el Acuario de Sevilla es un espacio donde existen más de 400 especies de flora y fauna acuática que habitan en el planeta. Dentro de la visita podrás descubrir lo que esconden los mares y océanos del mundo sin olvidar las aguas del Guadalquivir. ¡Imprescindible si vas con niños!

Paseo en coche de caballos

Tu escapada a Sevilla en 3 días puede dar mucho de sí. Podrás pasear en coche de caballos por las zonas más emblemáticas de la ciudad pero te proponemos dos experiencias más exclusivas:

  • Jerez + Cata de vinos

Disfruta de Cómo bailan los Caballos, el mejor espectáculo ecuestre del mundo junto a una cata de vino en una bodega tradicional. Reserva tu plaza y descubre un estilo de vida especial.

Cómo bailan los Caballos
  • Tour a caballo

Pasea a caballo por la campiña sevillana y déjate llevar por el encanto ecuestre de la raza española. ¿Quieres reservar? Haz clic y no te quedes sin experimentar esta bonita oportunidad.

Paseo en barco por el Guadalquivir

Navegar por el Guadalquivir es uno de los must si visitas Sevilla en 3 días. Contempla desde tu barco una estampa inolvidable de la ciudad con la Torre del Oro a los pies del río y toda la vida que se respira en un entorno único y embriagador.

Vista de la Torre del Oro

Día 2: de la Torre del Oro a la Casa de Pilatos

Torre del Oro

Esta torre defensiva data de 1220 y se construyó a orillas del Guadalquivir por orden del gobernador almohade de Sevilla. Formaba parte del conjunto amurallado que protegía la ciudad. La Torre del Oro ha tenido otros usos como capilla y prisión. En la actualidad es el museo naval de Sevilla y expone distintas maquetas de barcos e instrumentos de navegación de la antigüedad.

Uno de los regalos de esta pequeña torre es la vista privilegiada del río y su entorno. ¡A subir peldaños! No son muchos metros y la recompensa merecerá la pena.

Torre del Oro

Real Alcázar de Sevilla

Hasta que no te adentras en él, no sabrás la belleza que se respira en su conjunto. El Real Alcázar de Sevilla está formado por diferentes palacios de estilo mudéjar, gótico, renacentista y barroco, fruto de las diferentes etapas por las que ha atravesado la capital andaluza.

Emplazado en pleno corazón del casco histórico, el Alcázar es el Palacio Real en uso más antiguo de Europa y sigue siendo lugar de residencia oficial cuando la familia real española visita la ciudad.

Pasea por sus jardines y piérdete por ellos disfrutando de sus elementos ornamentales: vegetación, fuentes y patios serán los mejores anfitriones de tu visita. Te recomendamos una visita guiada para conocerlo mejor. ¿Cómo lo puedes hacer? Elige tu fecha y reserva.

Real Alcázar

Barrio de Santa Cruz

Arrancamos tu última jornada sevillana en el Barrio de Santa Cruz. Aunque es 100% turístico y algo más temático, el barrio tiene origen judío y a pesar de estar algo masificado podrás saborear el pasado a través de sus callecitas estrechas y laberínticas con el típico trazado medieval.

Aunque no lo creas, será fácil perderte en algunas de sus calles y plazas y respirar ese aire de antaño. Te recomendamos reservar un tour guiado por el Barrio de Santa Cruz y conocer de primera mano todos sus secretos y magia.

Casa de Pilatos

Contruido en el siglo XV y heredado por los duques de Medinaceli, la Casa de Pilatos es un antiguo palacio que ha sufrido distintas renovaciones reflejándose tales cambios en su estilo arquitectónico donde podrás apreciar el renacentismo italiano fusionado con el mudéjar español. En su interior existen obras de artistas como Goya o Francisco Pacheco. No te hacemos más spoiler…¡Tienes que ver el palacio sí o sí!

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 2

La Maestranza

La plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la más antigua de España y en ella se realizan importantes festejos taurinos como los que acontecen cada año en la Feria de Abril. Considerada Bien de Interés Cultural, la Maestranza es otro de los must sevillanos aunque no seas amante de la tauromaquia.

Recorre los tendidos de la plaza, las cuadras de caballos de rejoneo, la capilla de los toreros, lugar de máxima devoción entre los diestros, y una sala de pintura que reúne diferentes obras relacionadas con la tauromaquia, escenas de campo, toreros y personajes del mundo del toro donde destaca una colección de Goya titulada las Doce Estampas de la Tauromaquia de 1876.

Basílica de la Macarena

Esta moderna construcción alberga en su interior una de las imágenes más veneradas de Sevilla: la Santísima María de la Esperanza Macarena, popularmente conocida como La Macarena. La basílica de estilo barroco andaluz posee una única nave cubierta con bóveda de cañón y cuatro capillas laterales donde existe un museo de la hermandad siendo el segundo más visitado de la capital.

Vive el ambiente más cofrade en un espacio único que cuenta con una historia de más de 400 años. ¡Impresionante!

Día 3: de Itálica a la Sevilla con más solera

Itálica

¿Quieres conocer una antigua urbe romana? Itálica es la clave para entender el pasado de la Antigua Roma en un enclave único y revelador. ¿No sabes cómo llegar hasta aquí? Haz tu reserva y disfruta una visita especial. Podrás pasear por las ruinas de una urbe del siglo II d.C que disfrutó de una época gloriosa y de poder al estar emplazada en un lugar estratégico.

Entre los vestigios de Itálica, podrás admirar la Casa del Planetario, las termas o el anfiteatro romano además de diferentes mosaicos. ¡Es una pasada!

Panorámica de Itálica

Palacio de las dueñas

Construido entre los siglos XV y XVI, el Palacio de las Dueñas pertenece a la conocida Casa de Alba y desde 2016 está abierto a la visita pública. Cada estancia del palacio cuenta con una historia y podrás recorrerlas sintiendo el estilo palaciego que en él se percibe desde el primer momento.

La fallecida Duquesa de Alba pasó largas temporadas en el palacio y dentro del mismo podrás descubrir de primera mano cómo es la vida de una familia de la aristocracia española. El Palacio de las Dueñas fue declarado Bien de Interés Cultural y su visita puede ser el mejor complemento en tu viaje a Sevilla en 3 días.

Setas de la Encarnación

Setas de la Encarnación

El Metropol Parasol o las Setas de la Encarnación es una amplia estructura de madera, la más grande del mundo, que recuerda a la forma de una seta, de ahí su nombre. Las Setas gozan de tener fans sevillanos que adoran la inclusión de esta estructura dentro de un entorno más clásico y otra parte más escéptica que lo rechaza pero la realidad es que se ha convertido en otro de los símbolos más actuales de la capital y en él podrás obtener desde sus terrazas otra panorámica sevillana que merecerá la pena. ¡Un paseo por las alturas!

Triana + Flamenco

Este es el barrio con más arte y solera de toda Sevilla. Cruzar el Puente de Triana es adentrarse en la zona de la ciudad más auténtica. Triana es otro mundo dentro de la ciudad. En este barrio encontrarás algunas iglesias donde procesionan los pasos de Semana Santa más venerados: El Cachorro de Triana, La Esperanza y el Gran Poder. Además, el tapeo por los bares que se reparten en la zona es parte de tu itinerario.

Triana tiene fama por ser uno de los barrios del flamenco por excelencia y cuna de grandes artistas. ¿Quieres vivir un espectáculo por todo lo alto? Haz tu reserva y vive la noche sevillana con más embrujo.

Flamenco en Triana

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 3

Museo de Bellas Artes

¿Quieres visitar el Museo de Bellas Artes? No te quedes sin tu entrada. Haz clic para elegir tu fecha y admirar un espacio dedicado a exponer numerosas obras de artistas de renombre. Esta galería se ubica dentro de un antiguo convento del siglo XVII y ofrece una colección de arte religioso desde la Edad Media hasta el siglo XX.

Algunos de los artistas de este museo son El Greco, Murillo, Zurbarán o Ribera. Sin lugar a dudas, todo un espectáculo pictórico que no puedes perderte si vas de escapada a Sevilla en 3 días.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Sevilla en 3 días

Doñana al completo

Cerca de Sevilla, se encuentra el Parque Natural de Doñana, un espacio protegido en el recorrerás en 4×4 sus zonas más genuinas. Además, visitarás la Aldea del Rocío, su santuario y las playas de Matalascañas. ¿No sabes cómo visitar Doñana? Haz clic y planifica tu experiencia más salvaje y natural. ¡No lo dejes y hazlo! ¡Te lo recomendamos!

Cádiz + Jerez + cata

¿Te gustaría conocer Cádiz y Jerez? No te quedes con las ganas y reserva tu experiencia antes de que se agoten las plazas. Pasea y descubre las calles y monumentos más emblemáticos de estas dos localidades además de disfrutar de sus playas de arena dorada y de una cata exclusiva en una bodega familiar jerezana. ¡No te lo puedes perder!

Retoques antes de tu viaje a Sevilla en 3 días

  • Si vas en los meses de verano, lleva siempre sombrero y agua fresca para evitar desmayos.
  • Busca un calzado lo más cómodo posible para poder patear la ciudad.
  • Planifica tus actividades y reserva con antelación para no quedarte sin entradas a las principales atracciones turísticas y lúdicas de la ciudad.

Sevilla en 3 días es perfecto para conocer la capital andaluza y disfrutar del encanto de la ciudad que mira al Guadalquivir. Te recomendamos ver las experiencias y actividades más demandadas por los viajeros. Haz clic en el enlace y selecciona lo que más te llame la atención.

Es la capital de España, es acogedora y amiga de todos, del que se queda y del que pasa unos días en ella. Es historia, arte y cultura; es un cocido y un schotis. Es fiesta con rostro de verbena; es un paseo de media tarde entre Ópera y Arganzuela…Es tanto que Madrid en 3 días puede saber a poco pero mejor visitarla que dejarla para otro, ¿no crees?

¿Quieres conocer mejor la capital? Te dejamos las rutas más interesantes para que puedas elegir junto a un montón de actividades y experiencias únicas.

Hay una frase que dice de Madrid al cielo pero antes de ese cielo, vamos a pasarlo bien en la ciudad más acogedora del mundo. ¿Estás preparado?

¡Bienvenidos a Madrid!

La Gran Vía

Tips para un viaje a Madrid en 3 días

Madrid es una ciudad para perderse pero sin estar perdidos. Recuerda que la capital dispone de un aeropuerto y dos estaciones de trenes principales además de diferentes terminales de autobuses. ¿Cómo vas a venir?

  • Si no quieres largas esperas y llegar rápido a tu alojamiento puedes reservar tu traslado y evitar problemas.
  • Para alojarte en la capital tienes todo tipo de hoteles y apartamentos. Te recomendamos el centro, concretamente, la Puerta del Sol, el Palacio Real o la Gran Vía. Si prefieres un barrio residencial pero cerca de las mejores atracciones y museos, Argüelles y Moncloa son las mejores alternativas.
  • La ciudad ofrece muchos museos, galerías de arte, parques y actividades. ¿No sabes cómo empezar? Una alternativa es recorrer Madrid en bicicleta. Reserva tu experiencia y disfruta de la ciudad de otra manera.
  • ¿Has pensado una Navidad diferente? Si vas por estas fechas, Madrid en 3 días puede convertirse en una experiencia mágica. Recibir el año desde la Puerta del Sol es una forma muy divertida de tomar las 12 uvas con las campanadas del reloj de fondo además de tener un ambientazo. ¿Te animas?

Sigue leyendo y toma nota de los lugares y actividades más demandadas por los viajeros y no olvides echar en tu maleta las ganas de pasarlo en grande. ¡Vamos, Madrid!

Rutas para conocer Madrid en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de España-Gran Vía, Plaza de Callao, Monasterio de las Descalzas Reales, Puerta del Sol, Plaza de Cibeles, Puerta de Alcalá, Parque del Retiro, Barrio de Salamanca.
  • DÍA 2: Templo de Debod, Palacio Real, Catedral de la Almudena, Plaza Mayor, Barrio de la Letras, Museo del Prado.
  • DÍA 3: Congreso de los Diputados, Estación de Atocha, Museo Reina Sofía, Museo Thyssen Bornemisza.

Día 1: de Plaza de España al Barrio de Salamanca

Plaza de España-Gran Vía

La Plaza de España es uno de los puntos neurálgicos de la capital. Te animamos a que pasees por la plaza y te hagas una foto en las estatuas de Don Quijote y Sancho Panza. De ahí, asciende por la Gran Vía, la calle más urbanita de Madrid donde hoteles, edificios centenarios, teatros, franquicias, turistas y lugareños se entremezclan formando un conjunto armónico donde tú también formarás parte de un atrezzo 100% urbano.

¿Cómo puedes disfrutar de Madrid en 3 días sin cansarte demasiado? Tenemos la fórmula. Reserva tu plaza para vivir la experiencia hop on-hop off en la capital: subir y bajar en bus donde tu quieras.

Plaza de Callao

La Gran Vía desde la Plaza de Callao

La Plaza de Callao, actualmente peatonal, es el Times Square neoyorquino en versión madrileña. Aquí siempre hay vida y ajetreo. Desde esta plaza, salen dos calles, además de laGran Vía, que son famosas por su shopping: Preciados y Carmen. En esta última si vas entre Noviembre y Diciembre, encontrarás largas colas de madrileños y turistas buscando la suerte en Doña Manolita, una administración de loterías con mucha fama por dar cada año muchos premios en la lotería del 22 de diciembre. ¡A lo mejor tienes suerte!

Además, en los alrededores, existen edificios muy relevantes como el Palacio de la Prensa, los Cines Callao, en la misma plaza, y el edificio Carrión con el mítico cartel luminoso de la Schweppes, un símbolo madrileño que perdura a día de hoy.

Monasterio de las Descalzas Reales

Una de las joyas ocultas de la capital. El edificio renacentista guarda en su interior pinturas flamencas, españolas e italianas del siglo XVI y XVII destacando el salón de tapices donde se exponen algunos de los cartones con más repercusión de Rubens. Su escalera principal, es uno de sus principales atractivos con pintura mural y trampantojos que no podrás olvidar. ¿Quieres conocerlo en profundidad? Al ser un convento habitado por una comunidad de franciscanas-clarisas tiene un horario muy restringido. Lo mejor es reservar tu entrada con antelación y disfrutar de una visita guiada para saborear el pasado más glorioso de Madrid.

Puerta del Sol

La plaza más concurrida de la capital y, probablemente, de todo el país. La Puerta del Sol, con la Casa de Correos y el reloj que da las campanadas de fin de año, son testigos del ajetreo diario de turistas y madrileños que transitan por ella. Desde aquí confluyen algunas de las calles más importantes de la capital: Mayor, Arenal, Alcalá, Carmen y Preciados. ¿Un poquito de shopping?

En la Puerta del Sol también se encuentran varios elementos decorativos relevantes como la estatua del Oso y el Madroño, simbolo de la identidad madrileña, la Mariblanca y la estatua ecuestre de Carlos III, impulsor del avance de Madrid en el siglo XVIII.

Puerta del Sol

Si visitas Madrid en 3 días no puedes dejar de pisar el famoso kilómetro cero y hacerte una foto en ese punto; desde ahí nacen todas las carreteras nacionales. ¡No te lo puedes perder!

Plaza de Cibeles

Uno de los monumentos más queridos por los madrileños y más concurrido. Aquí se celebran diferentes actos festivos y es el santuario del Real Madrid cuando gana alguna copa. En la misma Plaza de Cibeles se encuentra el Palacio de Cibeles, actual ayuntamiento, el Banco de España, el Palacio de Linares y el Palacio de Buenavista. Es uno de los conjuntos más emblemáticos de la ciudad y contemplarlo te sorprenderá.

Puerta de Alcalá

Ubicada en el centro de la Plaza de la Independencia, la Puerta de Alcalá, construida por orden de Carlos III y al lado del Retiro, es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad. Se inauguró en 1778 y es un monumento espectacular siendo uno de los iconos de Madrid.

Puerta de Alcalá

Parque del Retiro

Uno de los pulmones urbanos de la capital. En el Parque del Retiro puedes pasear y mezclarte con madrileños y turistas de todas partes del mundo. Un lago con barcas, muchas zonas verdes y varios chiringuitos para calmar la sed, sobre todo en los meses de verano, convierten a este parque en un verdadero oasis en pleno corazón madrileño. Además, en el interior del parque se encuentra el Palacio de Cristal y distintas esculturas. La más famosa es la del Ángel Caído, la única escultura en el mundo dedicada al demonio. Haz un break urbano y adéntrate dentro del parque. ¡Respira naturaleza!

Parque del Retiro

Barrio de Salamanca

El Barrio de Salamanca es la zona más lujosa de la capital. Aquí se encuentran las mejores firmas de moda de todo el mundo y reservar una tarde para ir de shopping por algunas de sus calles más famosas, será toda una experiencia aunque no apta para todos los bolsillos. Calles como Ortega y Gasset, Serrano, Velázquez, Lagasca o Hermosilla son algunas de ellas. Además, la zona de Jorge Juan pone a tu alcance alguno de los restaurantes más selectos y exclusivos de Madrid. ¡Os recomendamos tomar algo en alguno de ellos!

¿Te gustaría disfrutar de la ciudad al atardecer y después vivir un espectáculo de flamenco? Haz tu reserva y vive una experiencia exclusiva. En Madrid se encuentran los mejores tablaos para disfrutar de este arte con sello español.

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 1

Malasaña y Chueca

Dos barrios muy chic de la capital donde la movida madrileña de los 80 se instaló para quedarse algún tiempo. Malasaña es actualmente un referente de moda de diseñadores alternativos y muy atrevidos. También cuenta con restaurantes y bares de todo tipo. En Chueca, el ambiente friendly está más que asegurado con distintos locales LGTBI+ y muy buen rollo. ¡Vamos a pasarlo bien!

Círculo de Bellas Artes

En la misma calle Alcalá se encuentra este edificio emblemático donde, originalmente, se reunían artistas y críticos para debatir sus inquietudes. Actualmente, es el lugar perfecto para tomar un café y disfrutar de su arquitectura y decoración pero si quieres admirar una panorámica de la ciudad, te invitamos a subir directamente a su azotea. Ya sabes, de Madrid al cielo.

Plaza de Colón

Desde la Plaza de Cibeles y subiendo por el Paseo de Recoletos llegarás a la emblemática Plaza de Colón donde una enorme bandera de España preside la plaza junto a una estatua de estilo neogótico del descubridor. Desde aquí confluyen algunas calles destacadas de la ciudad como Serrano, Velázquez, Paseo de la Castellana y Génova.

Día 2: recorriendo un Madrid egipcio, monárquico e intelectual

Templo de Debod

Templo de Debod

Comienza tu jornada en el Templo de Debod. Se trata de un templo del siglo II a. C que el gobierno egipcio donó a España para evitar que quedara inundado por la construcción de la presa de Asuán y dedicado, originalmente, a los dioses Amón e Isis.

¡El sunset desde aquí es asombroso!

Cerca de Debod tienes el Paseo del Pintor Rosales y el Parque del Oeste, una zona residencial a dos pasos del bullicio del centro y con mucha tranquilidad. Por aquí, encontrarás gente paseando, haciendo yoga, running o tomando un café plácidamente lejos de la contaminación acústica.

Palacio Real

Visitar el Palacio Real es una verdadera joya visual. Salones como el de Columnas y salas como la de Gasparini, el Comedor Real, la Real Armería o la Capilla Real crean un conjunto artístico único en el mundo. Recomendamos que reserves una visita privada con un guía especializado para ti. Es un lujo descubrir de la mano de un profesional uno de los palacios de la monarquía europea con más solera. ¡100% recomendable!

Palacio Real

Catedral de la Almudena

Situada al lado del Palacio Real, la Catedral de la Almudena es uno de los templos de la capital más recientes ya que su construcción pasó por diferentes estilos arquitectónicos (neoclásico, neorrománico y neogótico) hasta que en 1993 se consagró por Juan Pablo II.

Plaza Mayor

Se trata de una plaza porticada en el corazón del Madrid de los Austrias y es un símbolo destacado de la capital. El centro de la plaza lo preside la estatua ecuestre de Felipe III y algunos de sus edificios más sonados son la fachada de la Casa de la Panadería, la antigua y desaparecida tahona principal de la Villa de Madrid, la Casa de la Carnicería y el Arco de Cuchilleros.

Aquí encontrarás terrazas y restaurantes para disfrutar de un entorno 100% turístico aunque a dos pasos tienes el Mercado de San Miguel, un espacio pionero en transformar el clásico mercado de abastos hasta llevarlo en la actualidad a uno de los referentes gastronómicos más importantes de Europa.

Barrio de la Letras

Pasea por las calles más intelectuales de la capital. El Barrio de las Letras, a medio camino entre la Puerta del Sol y el Paseo del Prado, hace referencia a los grandes escritores del Siglo de Oro. De hecho, los restos de Cervantes descansan en el Convento de las Trinitarias en la calle Lope de Vega y se pueden visitar. Disfruta de la viva Plaza de Santa Ana con terrazas y cafés para todos los gustos. Esta parte de la ciudad es perfecta para hacer un break y saborear la gastronomía local: patatas bravas, cocido madrileño, callos o unos ricos boquerones en vinagre con un vermú made in Madrid. ¿Te gustaría disfrutar de una experiencia gastronómica única y exclusiva? Reserva un tour de tapas privado para saborear otro Madrid. ¡Ñam, ñam!

Aperitivo madrileño

Museo del Prado

Sin lugar a dudas, la mejor pinacoteca del mundo. Aquí recorrerás obras de artistas de la talla de Velázquez, Goya, El Bosco o El Greco, entre muchos otros. Lógicamente, no podrás ver todas su piezas pero selecciona las más importantes y no te arrepentirás. ¿Quieres optimizar tu tiempo y ahorrar largas colas de espera? Haz tu reserva con acceso preferente. El Museo del Prado es uno de los must que no puedes perderte.

Museo del Prado

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 2

Colegiata de San Isidro

La antigua catedral de Madrid es un templo espectacular que goza de prestigio y afecto entre los madrileños más devotos. En su altar mayor descansan los restos de San Isidro y su esposa, Santa María de la Cabeza sin olvidar una serie de capillas donde se hallan réplicas muy interesantes de las tallas sevillanas de la Esperanza Macarena y Jesús del Gran Poder. Llegando a la calle Toledo desde la Plaza Mayor, reconocerás su fachada ya que en ella se presiden dos torres y un frontal de columnas con una escalinata de acceso al templo. ¡Muy interesante e imprescindible si vas a Madrid en 3 días!

La Latina y Lavapiés

Dos de los barrios más castizos de la capital española. Aquí sentirás la sensación de lo que fue Madrid en el pasado: una Villa. Callecitas, cuestas pronunciadas, casas con una arquitectura diferente a las construcciones modernas y muchas propuestas gastronómicas nacionales, locales y de fusión. Además, pegado a Lavapiés está el Barrio de La Latina donde podrás visitar la Iglesia de San Francisco el Grande y su impresionante cúpula. ¡No te lo puedes perder!

Barrio de Lavapiés

Día 3: del Congreso de los Diputados al Triángulo de las Artes

Congreso de los Diputados

Entre la Carrera de San Jerónimo y la Plaza de Neptuno, se alta el Congreso de los Diputados. Este edificio civil, en la misma Plaza de las Cortes, de estilo neoclásico es la cuna de reunión del Parlamento Español. Su fachada está presidida por dos esculturas de leones, seis columnas de orden corintio y una enorme puerta de acceso de bronce.

En la misma plaza, se encuentra el emblemático Hotel Palace que es uno de los más prestigiosos de la capital y el reloj con el carillón goyesco del Edificio Plus Ultra. Podrás escuchar sus campanadas a las 12:00, 15:00, 18:00 y 20:00 horas y disfrutar de sus excelentes figuritas danzando. ¡No más spoiler!

Fuente de Neptuno

Fuente de Neptuno y el Hotel Palace

La escultura de Neptuno, en la plaza que lleva su nombre, es otra de las fuentes más queridas por los madrileños. De estilo neoclásico y regalando elegancia a todo el conjunto de la plaza, Neptuno es el templo de celebración de los aficionados del Atlético de Madrid y el ambiente que se disfruta es digno de presenciar. Si visitas Madrid en 3 días y coincide una victoria del equipo, no te lo puedes perder.

Estación de Atocha

La principal estación de trenes de la capital. Su estructura de hierro es muy característica predominando el estilo historicista de la época (siglo XIX) con algunas influencias neoclásicas. Además, en el interior de la estación existe un jardín tropical con diferentes especies de plantas que hacen de verdadero vergel urbano. ¡Muy curioso!

Museo Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es uno de los must de la capital. Esta pinacoteca forma parte del llamado Triángulo de las Artes junto al Prado y el Museo Thyssen. Dentro de sus espacios, se encuentra una colección interesante de diferentes artistas de finales del siglo XIX hasta la actualidad donde destaca el famoso Guérnica del malagueño más internacional: Picasso. ¿Te gustaría evitar colas para acceder? Reserva una visita privada y podrás aprovechar tu agenda turística al máximo.

Museo Thyssen Bornemisza

Una de las colecciones privadas más importantes del mundo y con una proyección que se expande a otros rincones del país como el Museo Thyssen de Málaga. Los herederos han sabido consersar obras de artistas tan importantes como Durero, Canaletto, Rubens, Caravaggio, Manet, Cezanne o Van Gogh. ¿Te apetece exprimir el Triángulo de las Artes? Compra tu entrada sin colas y disfruta del arte en su máximo esplendor.

Lugares y actividades extra para Madrid en 3 días en tu día 3

Enoturismo madrileño

Una alternativa para los amantes del buen vino, es realizar una ruta por una bodega de la Comunidad de Madrid donde podrás conocer el proceso de elaboración de los Vinos de Madrid y su degustación mientras disfrutas de una experiencia única. ¿Quieres vivirlo? Haz tu reserva y no dejes pasar una oportunidad que dejará a tu paladar el mejor sabor en tu escapada a Madrid en 3 días.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Madrid en 3 días

Escapada a Toledo

Si quieres disfrutar de la ciudad de las tres culturas, reserva tu plaza para ir en un día desde Madrid con todas las comodidades. Toledo ofrece un patrimonio artístico muy interesante: La Catedral, el Alcázar, la judería, el Monasterio de San Juan de los Reyes y un largo etcétera serán parte de tu experiencia. ¿Reservas? ¡Vamos a Toledo!

Vista del Alcázar

Wanda y Bernabéu

¿Eres del Atleti o del Real? Si quieres visitar el templo colchonero, haz tu reserva y vive el Wanda Metropolitano en primera persona. ¿Prefieres más el color blanco? Tienes el Bernabéu en pleno corazón financiero de la capital. Reserva una experiencia única. No te quedes sin tu entrada. Podrás admirar la catedral merengue en su máximo esplendor. ¡Hala Madrid!

Parque Warner

¿Quieres disfrutar de las mejores atracciones rodeado de tus personajes favoritos de la Warner? Compra tus entradas y vive una experiencia única en compañía de Piolín, Silvestre, el Pato Lucas o el Correcaminos. ¡Imprescindible si vas con niños!

Retoques antes de tu viaje a Madrid en 3 días

  • Simplifica tu viaje a Madrid en 3 días. Elige las mejores actividades y pasea por las calles menos transitadas. La zona de La Latina, los Austrias y Malasaña tienen rincones realmente sorprendentes.
  • Lleva un calzado cómodo porque vas a patear bastante y necesitas estar en forma para tu itinerario.
  • Haz un listado de zonas y actividades imprescindibles y elige una ubicación intermedia para alojarte.

Te recomendamos que vivas algunas de las mejores experiencias en la capital de España. Haz clic y descubre la ciudad de otra forma.

¡Solo nos queda por decirte que nos vemos por las calles de Madrid!

Un viaje a Oporto puede ser el plan perfecto para desconectar y conocer una de las ciudades más top de Europa. Con unos precios realmente asequibles para todo tipo de bolsillos, Oporto te espera para regalarte la mejor escapada.

La segunda ciudad de Portugal pone al alcance de todo el mundo un amplio abanico de posibilidades. Te integrarás en un país donde la historia y la cultura van de la mano acompañadas de una exquisita y suculenta gastronomía. La variedad y oferta de actividades conseguirán que saques el máximo provecho a esos días de desconexión tan deseados. Por fin, podrás romper con la rutina y regresar con las pilas cargadas. ¿Estáis preparados para una aventura en Oporto en 3 días? ¡Vamos a ello!

Panorámica de Oporto

Lo primero que os sugerimos es anotar en vuestro cuaderno de bitácora algunas rutas con las actividades más demandadas por los viajeros y otras fuera de carta. A todos nos gusta jugar a ser descubridores en una ciudad nueva y desconocida, ¿verdad? Sigue leyendo y podrás completar el mejor planning de escapada a Oporto en 3 días.

Tips para un viaje a Oporto en 3 días

Cuando llegues a la ciudad, podrías encontrarte perdido y sin rumbo…El tiempo es oro y Oporto en 3 días tiene mucho jugo cultural para que lo desaproveches. Aquí os lanzamos algunos tips.Toma nota y planifica un maravilloso viaje.

  • Antes de llegar a Oporto, hay que salir de casa. Reserva tu traslado al aeropuerto y sube a bordo de tu avión.
  • Oporto pertenece a la UE, por lo que no necesitas pasaporte si eres comunitario o residente pero si dispones de él y quieres llevarlo,…mejor previsores, ¿no crees?
  • Para trasladarte al centro de la ciudad y a tu alojamiento desde el aeropuerto, tienes diferentes alternativas: metro, autobús y taxi. Pero si quieres optimizar tu tiempo, reserva un transfer directo al hotel. ¿No sabes cómo? Reserva aquí.
  • ¿Hotel o apartamento sin horarios? El centro de Oporto pone a tu alcance una amplia variedad adaptada a todos los gustos. Echa un vistazo en donde alojarse en Oporto.
  • ¿Viajas en Navidad? Como en cualquier ciudad, siempre hay un toque mágico en estas fechas. Vuelve a recordar desde otra bella ciudad una de las épocas más señaladas en el calendario.¡Merece la pena!
  • Reserva un free tour en Oporto convirtiéndose en el punto de partida para saborear una ciudad que nació siendo una pequeña aldea celta a orillas del Duero.

Rutas para conocer Oporto en 3 días

Día 1: Catedral, Palacio de la Bolsa, Catacumbas de San Francisco, Cais da Ribeira, Barrio de Bolhão.

Día 2: Livraria Lello, Torre de los Clérigos, Iglesia del Carmen, Leitaria da Quinta do Paço.

Día 3: Jardines del Palacio de Cristal, Miragaia, Museo Nacional Soares dos Reis.

Día 1: De Cais da Ribeira al Barrio de Bolhão

La Sé, la Catedral de Oporto

Toma aire y disfruta. Estás en la Sé, una catedral-fortaleza del siglo XII. Este imponente edificio-fortaleza se ve desde cualquier parte de la ciudad. Con una asombrosa sencillez decorativa, la huella barroca en el altar y sus capillas, ponen el punto de inflexión al templo religioso más importante de la capital. Te recomendamos visitar sus claustros y patios que emanan un estilo peculiar y revelador con azulejos portugueses que representan distintas escenas religiosas.

Una sugerencia es acceder desde la misma catedral a la Casa do Cabildo. Allí podrás disfrutar del tesoro de la catedral, una completa colección de distintos objetos de orfebrería religiosa.

La Sé

El Palacio de la Bolsa

Continuando tu aventura portuguesa, llega el turno del Palacio de la Bolsa. Este edificio de estilo neoclásico, actual Asociación de Comercio de Oporto, fue construido sobre las ruinas de un desaparecido convento franciscano.

Su interior goza de espacios relevantes como el Sala Dorada, cubierta con pan de oro, la Sala de las Asambleas generales y, probablemente, la joya palaciega: La Sala Árabe, un espacio de estilo morisco que en su inspiración recuerda a la majestuosa Alhambra de Granada. ¡No te puedes perder esta visita!

Catacumbas de San Francisco

Justo al lado del Palacio de la Bolsa podrás visitar una de las iglesias más bonitas de Oporto: la iglesia de San Francisco. Su fachada, austera, le hace sombra a un interior donde el barroco brilla superlativamente. En sus catacumbas se encuentran algunos sepulcros de antiguos franciscanos, nobles y grandes personalidades de la ciudad.

Una de sus curiosidades, si no eres muy supersticioso, es el osario que alberga su cripta. Cientos de huesos de personas sin identificar están expuestos a través de un cristal en el suelo. Podrás contemplar otra faceta de esa iglesia. No queremos hacerte más spoiler pero está está catalogado como Monumento Nacional. ¡No te lo puedes perder!

Cais da Ribeira

Cais da Ribeira

Ahora toca colorido y mucha luz. Estás en Cais da Ribeira, aquí sentirás el ambiente de la capital con una arquitectura de casitas de colores que se entremezclan con sus bajos repletos de terrazas y cafeterías. Para hacer un mini break y disfrutar de las vistas que regala el gran Río Duero te sugerimos que disfrutes de algunos de sus establecimientos.

Aunque sea una zona plenamente turística, Cais da Ribeira continúa guardando esa autenticidad y no puedes irte sin haber paseado por estos lares. Elige tu terraza, restaurante o tasca perfecta para reponer fuerzas. ¡Disfruta del Duero!

Tips para Oporto en 3 días en Cais da Ribeira

Funicular dos Guindais

Hablar de Oporto es hablar de sus subidas y bajadas. Te recomendamos tomar el Funicular dos Guindais que te dejará en la Praça da Batalha. Continúa tu día en Oporto mimando tu digestión después de comer. No te preocupes que aún te quedan caminatas por delante y tienes que estar en forma. ¿Quieres ir a tu aire y no cansarte en el intento? Reserva tu plaza para ver la ciudad en bus turístico y párate donde tu intuición mande.

Lugares y actividades extra para Oporto en 3 días en Cais da Ribeira

Excursión en el Río Porto

Si además de cruzar el Puente de Don Luis I, con un estilo similar al de la Torre Eiffel, quieres deleitarte con un paseo bajo él y por parte de la ribera del río, te animamos a que te embarques. Reserva el crucero de los seis puentes y deja que la corriente del Duero te sumerja en un ambiente muy ribereño. ¿Cómo puedo hacer un crucero por el río? Reserva ya tu experiencia y navegarás pasando los 6 puentes de la ciudad.

¿Tomaste nota de estos tips y actividades extra? Continuamos con tu ruta del día 1 en Oporto.

Barcas en el Douro

Barrio de Bolhão

¡Bienvenido al Barrio de Bolhão! Aquí se siente la mezcla cosmopolita de locales y turistas. Pasea por sus calles y enamórate de ellas respirando el alma de esta capital portuguesa.

Ir de shopping por Bolhão será una odisea marcada por establecimientos de toda la vida que siguen manteniendo su lugar frente a importantes franquicias y tiendas de moda de corte internacional.

Lugares y actividades extra para Oporto en 3 días en el Barrio de Bolhão

Iglesia de Santo Ildefonso

El estilo barroco sigue inundando los templos religiosos de la ciudad como la Iglesia de Santo Ildefonso. Aunque sus restauraciones no han sido demasiado acertadas, la importancia arquitectónica y artística de esta iglesia, merecerá la pena. Las ocho impresionantes vidrieras de Isolino Vaz, datan de 1967 y su exterior te regala visualmente un despliegue de 11.000 azulejos realizados por Jorge Colaco, un artista que también dejó su huella en la estación de tren de São Bento.

Mercado de Bolhão

Esta plaza de abastos, en funcionamiento desde 1914, es una parada obligatoria para que puedas descubrir la esencia de Oporto. Tiendas de bacalao, el producto estrella portugués, conservan su aspecto original junto a otros puestos de exquisita verdura, fruta, pescado, carne y muchos productos imposibles de rechazar. ¿Se te hace la boca agua? Puedes deleitar tu paladar reservando un tour gastronómico y un agradable paseo.

Estación de São Bento

De principios del siglo IX, la estación fue construida sobre las ruinas del antiguo convento del cual tomó su nombre. La fachada, señorial, deja paso a un interior decorado con más de 20.000 azulejos representando la historia de Portugal. Su aire melancólico hará que en São Bento te sientas anclado en el tiempo.

Estación de São Bento

Capela Das Armas

A dos pasos del mercado de Bolhão, la Capilla de las Almas, se corona como una de las iglesias más especiales de la ciudad. Su inconfundible fachada, adornada de azulejos blancos y azules, muestra el estilo típico del esplendor del azulejo portugués del siglo XVIII aunque aquí se incorporó después, concretamente, en 1929.

Café Majestic

En la famosa rua Santa Catarina, el café Majestic se alza como uno de los lugares más emblemáticos de los años veinte donde políticos, escritores e intelectuales pasaban las horas sin prisa debatiendo ideas y otros aspectos de interés de la época. Su estilo, Art Nouveau, no ha perdido el encanto a pesar del paso de las décadas: espejos de cristal de Amberes, suelos revestidos de mármol de la India y una decoración exquisita. Todo esto hace que una vista al Majestic te regale el pasado más chic de los tertulianos y entendidos de aquel entonces.

Día 2: De Harry Potter a un exquisito y dulce bocado

Livraria Lello

La jornada del día 2 es muy intensa y mágica. Puedes comenzar la ruta en la librería que pudo inspirar a la autora de la saga Harry Potter y terminar tomando un rico dulce local que repondrá tus energías gastadas.

Livraria Lello

Aquí tendrás que darte un madrugón porque las colas pueden ser largas pero la Livraria Lello es un must en tu viaje a Oporto de 3 días. Considerada por muchos la librería más bonita del mundo, se dice que fue este lugar el que inspiró para crear la librería del callejón Diagon, donde los magos compraban sus libros de hechizos…No más spoiler. Te guste o no la saga de magos más famosa de la historia, merece muchísimo la pena respirar cultura y sabiduría.¡Ver para creer y leer!

Tips para Oporto en 3 días en Livraria Lello

Te recomendamos que compres las entradas online a la Livraria Lello ya que su fama ha hecho que haya jornadas en las que las colas son infinitas, sobre todo en temporada alta y fines de semana.

Torre de los Clérigos

Ahora tendrás que demostrar si estás en forma. Para disfrutar de una merecida vista de la ciudad solo te separarán unos 240 peldaños y, es que, la Torre de los Clérigos, se ha ganado a pulso visual estar en el ranking de los mejores miradores de Oporto. Contempla desde lo más alto una panorámica que te dejará sin parpadear. Observar la Iglesia de los Clérigos desde las alturas es un regalo para los más enérgicos pero a tu bajada no puedes dejar pasar la visita a la iglesia.

Lugares y actividades extra para Oporto en Torre de los Clérigos

Manteigaria

El mejor pastel de nata de la ciudad lo puedes disfrutar a dos pasos de la Torre de los Clérigos. En Manteigaria combinan las mejores materias primas con los toques de los maestros artesanos más selectos. Si tienes dudas y te preguntas cómo lo hacen, podrás verlo con tus propios ojos. Aquí está todo a la vista, sin secretos y esperando a ser degustados por tu exquisito paladar.

Mirador de la Victoria

Para compensar las calorías el Mirador de la Victoria se convierte en una alternativa ideal. Podrás acceder al mirador que está situado al lado de la Iglesia Parroquial de la Victoria; allí encontrarás un acceso y si dudas, pregunta.

Como su nombre indica, el Mirador de la Victoria puede ser el broche perfecto para disfrutar de otra magnífica panorámica de Oporto. Con las vistas que te esperan desde aquí, seguro que te entran ganas de gritar ¡Victoria! pero para no sorprender a los demás viajeros, te recomendamos que lo hagas mentalmente.¡Pon a prueba tu lado más mindfulness de toda la ciudad!

Rua de las Flores

Esta calle típica es una de las más trendy de toda la ciudad. Aquí tienes restaurantes, bares, cafés y tiendas tradicionales. Piérdete por una de las calles que están en lo más in de Oporto. La Rua de las Flores esconde un secreto a gritos. Un crimen acaecido durante el siglo XIX sobre herencias y fortunas relacionado con unas almendras envenenadas. No te hacemos spoiler, investiga sobre este hecho.

Una francesinha

Entre crímenes y herencias, puede que tu estómago se haya estimulado y te apetezca tomar algo para seguir debatiendo este suceso al más puro estilo Cuarto Milenio. Una buena idea es parar en alguna tasca o restaurante para tomar una francesinha de verdad.  Este sandwich ha hecho que sea uno de los símbolos culinarios más representativos de Oporto. ¡No puedes dejar de probarlo! Lo ideal es compartirlo pero si te atreves con todo, adelante y buen provecho. Para los vegetarianos, está también la opción veggie. ¡Nadie tiene excusa para decir no a una rica francesinha!

¿Qué te parecen nuestras sugerencias y recomendaciones? Seguimos con la ruta de tu día 2 en Oporto. ¡Hay mucho que disfrutar!

Iglesia del Carmen

Iglesia do Carmo

Aunque no es de las iglesias más antiguas de la ciudad, la Iglesia do Carmo, sorprende y engancha por su arquitectura donde un gran mosaico de azulejos en azul y blanco, te deslumbrará.

El barroco seguirá siendo el estilo dominante como en la mayoría de los templos que habitan en la ciudad portuguesa y, aunque su interior no goza de grandes dimensiones, en él se exponen hermosos retablos dorados de estilo rococó del siglo XVIII, obra de Francisco Pereira Campanhã. La bóveda, el dorado y su imponente altar mayor junto con las pinturas, convierten a esta iglesia en una merecida visita.

Leitaria da Quinta do Paço

El mejor break puede ser muy dulce o muy salado pero en Leitaria da Quinta do Paço, el dulce es el protagonista que enamorará a tu paladar. Entra en este establecimiento y prueba sus clásicos éclairs, un bollo alargado relleno de nata aunque tu elección será complicada porque existen muchos sabores con distintas coberturas, y todas están riquísimas. Te recomendamos que te hagas un take-away con alguno para más tarde.¡No te podrás resistir!

Día 3: de los Jardines del Palacio de Cristal a un atardecer en el Mirador de las Virtudes

Los Jardines del Palacio de Cristal

Hoy toca que disfrutes a lo grande. Es la última jornada de Oporto en 3 días y tienes que exprimir tus últimas horas en la ciudad del Río Douro. Bienvenido a los Jardines del Palacio de Cristal. Este punto de interés está más alejado del centro pero merecerá la pena respirar el gran pulmón verde del que goza la ciudad.

Piérdete por sus jardines de corte romántico con elegantes e ingeniosos diseños propios del siglo XIX. Aquí podrás hacer un parón en tu mente y pasear con total tranquilidad por sus senderos acompañados de fuentes y flores. Un edén diseñado para los viajeros más románticos que visitan Oporto. ¿Eres tú uno de ellos? Además, las vistas que se obtienen desde algunos de sus miradores conseguirán que sigas admirando, más aún si cabe, el río Duero y su océano Atlántico.

Miragaia

Cerca de los Jardines del Palacio de Cristal, podrás ir caminando para volver al mundo real hasta el barrio de Miragaia. Esta zona residencial de calles estrechas y alguna cuestecita,—sigues en Oporto, ¿recuerdas?—serán perfectas para apreciar otra faceta de la ciudad.

Pasea por sus calles y siéntete libre descubriendo algunos rincones como el Parque das Virtudes, la iglesia de San Joao Novo, el mural Look at Porto de Vhils o la Iglesia Parroquial de San Pedro de Miragaia. En este barrio todo es mucho más tranquilo y pausado que en el centro de la ciudad. Te sentirás un lugareño más; el turismo por aquí tiende a bajar pero no te despistes porque al igual que tú, exploradores hay en todas partes.

¿Te gustaría vivir una experiencia por el Valle del Duero? Puedes reservar y descubrir todo lo que esconde esta zona portuguesa.

Lugares y actividades extra para Oporto en Miragaia

Atardecer en Oporto

Uno de nuestros consejitos estrella si el sol toca su fin de jornada, es subir hasta el Mirador del Paseo de las Virtudes. Locales y visitantes se entremezclan para dejar al único protagonista que te regale un sunset coloreando el paisaje. ¡100% recomendable! No tengas prisa, hay que disfrutar el momento y si es en buena compañía, ¡mucho mejor!

Museo Nacional Soares dos Reis

Este espacio alberga en su interior una importante muestra de pintura, escultura y artes decorativas que van desde el siglo XVII hasta el siglo XX. Entre sus diferentes corrientes artísticas, podrás deleitarte con estilos neoclásicos, románticos y realistas. Una conjunción perfecta además de ser uno de los museos más visitados y antiguos.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Oporto en 3 días

Oporto mood night

Oporto en mood night

En Oporto se camina mucho y en Portugal se come abundante y bien. ¿Qué te estamos sugiriendo? Lo primero es que no puedes irte pronto a dormir. Hay que bajar esa cena. Una caminata a modo de paseo para recorrer la ciudad en versión nocturna es una magnífica propuesta para poner el cierre de oro a tu viaje a Oporto en 3 días. Las lucecitas que adornan los alrededores de la estación de São Bento o la Praça da Batalha son algunas de nuestras recomendaciones para respirar Oporto en mood night. Reserva un free tour nocturno y siente la magia de la ciudad cuando el sol se va a dormir.

Bodegas de Vila Nova de Gaia

La mejor forma de llegar hasta Vila Nova de Gaia es hacerlo a pie. Una vez que llegues a Cais da Ribeira, podrás cruzar a pie por la parte baja del Puente Don Luis I y llegarás a un destino que merece la pena disfrutarlo de forma pausada.

Vila Nova de Gaia ofrece un paseo agradable y muy sugerente donde además de bodegas, tendrás la oportunidad de disfrutar de algunos exquisitos restaurantes, tascas y descubrir los rabelos. Estas embarcaciones clásicas transportaban vino hasta el centro de Oporto y, en la actualidad, se han convertido en un reclamo atractivo para todos los visitantes que se acerquen hasta aquí.

Te recomendamos que camines disfrutando cada paso y disfrutes sin mirar el reloj del arte urbano que te regala Vila Nova de Gaia como el mural Half Rabbit de Bordalo II, un artista de Lisboa que goza de renombre y prestigio.

Otra de nuestras ideas es la visita a alguna bodega de las que hay repartidas por la zona. Allí podrás realizar una experiencia única y muy sabrosa: una cata. Entre las más visitadas puedes reservar en la Bodega Cálem, una de las más típicas. Tienes una lista amplia para elegir. Además de la mencionada, te sugerimos la Bodega Poças y la Bodega Cockburn´s pero intenta no alejarte mucho para evitar caminatas demasiado extensas. ¿No sabes qué bodega elegir? Reserva tu experiencia y prueba uno de los caldos más ricos de Portugal.

Bodega en Oporto

Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau

Si te gusta el bacalao, aquí tienes el premio a tus largas caminatas por la ciudad. La Casa Portuguesa do Pastel de Bacalhau ofrece a sus visitantes una versión del clásico pastel de bacalao que no podrás decir que no. Además, los buñuelos son otro de sus productos estrella. Gracias a la incorporación del queso Serra da Estela DOP, habrá un antes y un después en tu ranking buñuelero.

Cena y Fado

Ir a Portugal y marcharse sin escuchar un precioso Fado no puede estar fuera de tus planes. Existen muchos restaurantes que ofrecen disfrutar de la música típica del país acompañada de una exquisita cena. La mayoría de estos locales están distribuidos por la Ribeira y Vila Nova de Gaia. La Bodega Calem te brinda esta oportunidad para deleitar tu oído y tu paladar; un 2×1 irresistible. Si no quieres cenar y no quieres perder la oportunidad de vivir esta experiencia, la Casa da Guitarra cuenta con una sala para conciertos entre los que se incluyen espectáculos de Fado. También puedes visitar el Ideal Clube de Fado de Oporto. Aquí el Fado siempre suena bonito.

Fado

Retoques antes de tu viaje a Oporto en 3 días

  • No olvides un calzado cómodo, la ciudad es un sube y baja de callecitas. Cuida tus pies con el mejor calzado para la ocasión.
  • Recuerda llevar batería externa en tu teléfono. La ciudad tiene muchos rincones para fotografiar y plasmar tu escapada. ¡No digas que no te avisamos!
  • Un pequeño botiquín de bolsillo no estaría de más. No olvides unas tiritas por si las caminatas pueden con tus pies.
  • Si tienes pensado alquilar un vehículo y moverte por los alrededores, no olvides reservar tu coche y llevar siempre contigo tu permiso de conducir.

¿Lo tienes todo bien anotado? ¿Estás listo para tu escapada? Tu viaje a Oporto en 3 días se convertirá en una de las experiencias más bonitas que puedas vivir en esta bella ciudad a orillas del Duero. ¡Vive Oporto y siente la magia de Portugal!

¡Buen Fado para todos!

No dejes para última hora las experiencias para disfrutar en Oporto. Haz clic en este enlace para escoger tus actividades.

.

Planificar un viaje a Londres se presenta como la idea perfecta para salir de tu rutina y disfrutar de la capital de Reino Unido, uno de los destinos top de Europa. La variedad cultural y lúdica de esta ciudad hace que se convierta en una alternativa excelente para una escapada.

Londres es una ciudad enorme, planifica bien para sacar el máximo provecho a tu viaje. El tiempo es oro; tienes por delante cientos de actividades: museos, mercadillos, restaurantes, conciertos, parques y zonas para vivir como si fueras un auténtico londinense. ¿Preparados para una aventura en Londres en 3 días? ¡Toma nota y no te pierdas nada!

Anota algunas de las mejores rutas con las actividades más solicitadas por los viajeros. Además, te proponemos fuera de carta otras alternativas para exprimir a tope la ciudad del Big Ben. Sigue leyendo y completa tu planning de escapada a Londres en 3 días.

El Big Ben y el Parlamento

Tips para un viaje a Londres en 3 días

La capital inglesa puede ser una jungla si no te planificas bien. No puedes desaprovechar ni un solo segundo. Toma nota de algunos tips y Londres en 3 días se convertirá en una de las mejores experiencias. Te quedarán ganas de volver y repetir… 

  • ¿Cómo vas a llegar al aeropuerto desde casa? Reserva tu traslado al mejor precio y a volar. 
  • Londres no pertenece a la UE, necesitas un pasaporte vigente para no quedarte en tierra. 
  • La capital de Reino Unido cuenta con seis aeropuertos: London City, Heathrow, Gatwick, Luton, Stansted y London Southend. ¿Cuál es el tuyo? Busca tu traslado con el mejor transfer y no pierdas ni un minuto.
  • ¿Eres de hotel o de apartamento? El centro de Londres y otras zonas de la capital ponen a tu disposición cientos de alojamientos adaptados a gustos y bolsillos. Echa un vistazo en donde alojarse en Londres.
  • Londres es una ciudad inmensa y en una escapada de tres días no podrás verlo todo pero sí lo más interesante. Para ello, te recomendamos sacar la tarjeta London Pass. Disfruta de museos sin colas y otras actividades. Añade la Oyster Card para desplazarte en bus, metro o tranvía y llegar más rápido a cada punto de interés. Reserva una excursión en Big Bus y ve a tu aire.
  • Si viajas en Navidad, la ciudad y sus comercios se adornan con luces y mercadillos típicos. No podrás decir que no a algún souvenir en versión british para tu árbol navideño.
  • Reserva un free tour en Londres, será tu punto de partida para descubrir la ciudad de las cabinas rojas y el clásico fish & chips.

Rutas para conocer Londres en 3 días

Día 1: Buckingham Palace, St. James ‘s Park, Abadía de Westminster, Big Ben, Trafalgar Square, Covent Garden. 

Día 2: Tower Bridge, Torre de Londres, The Shard, Borough Market.

Día 3: Notting Hill, Hyde Park, Museo Británico, Piccadilly Circus.  

Día 1: Del Buckingham Palace a Covent Garden

Buckingham Palace

Residencia oficial de los reyes británicos desde 1837 y abierto a la visita pública de julio a octubre, Buckingham Palace es famoso por el Cambio de la Guardia Real por lo que te animamos a que llegues a tiempo y cojas un buen sitio para disfrutarlo en primera persona. Infórmate para que puedas aprovechar esta actividad ya que está sujeta a cambios por agenda y climatología. ¿Quieres vivir esta experiencia? ¿No sabes cómo hacerlo? Reserva el Cambio de la Guardia Real + Free Tour y verás una de las experiencias más increíbles de la capital británica.

Cambio de la Guardia Real

 St. James’s Park

Dejando el Palacio de Buckingham, te recomendamos que visites el parque real más longevo de la capital británica. Usado como coto privado de caza por Enrique VIII y transformado en jardín de estilo francés a finales del siglo XVII, St. James´s Park, es un pulmón verde envuelto por un manto de flores, arbustos y cipreses donde un lago artificial y multitud de aves lo convierten en un oasis en pleno centro londinense. 

Abadía de Westminster

Westminster, el templo religioso más antiguo y relevante de Londres, es el lugar por excelencia de celebraciones reales como coronaciones y enlaces matrimoniales de la Casa Real. La abadía de Westminster, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ofrece a sus visitantes lugares emblemáticos, entre otros, como el claustro, el rincón de los poetas, la Sala Capitular, la Lady Chapel o el Trono de San Eduardo. En la abadía yacen los restos de numerosos reyes de Inglaterra y personajes distinguidos como Darwin, Dickens o Livingstone. ¿Quieres visitar uno de los monumentos más visitados de la ciudad? Compra tus entradas para la Abadía de Westminster y disfruta de una experiencia maravillosa cargada de siglos de historia.

Tips para Londres en 3 días en Abadía de Westminster

Shooting en la típica cabina roja

¿Te gusta inmortalizar cada instante? No olvides en tu maleta tus mejores outfit para hacerte un reportaje fotográfico como el mejor influencer de la ciudad. De camino al Big Ben podrás fotografiarte dentro o fuera de la típica cabina roja con el famoso reloj detrás. Prepara tu flash. ¡Acierto 100% seguro!

Cabina londinense

Puente de Westminster

Para contemplar los más de 100 metros de altura del Big Ben, el puente de Westminster es la opción perfecta para deleitarte con uno de los relojes más fotografiados del planeta.

Seguro que tu shooting en british mood quedará de portada. Sigamos con el primer día en Londres porque hay mucho por ver y por disfrutar. ¡Vamos!

Big Ben

Patrimonio de la Humanidad y dentro del conjunto neogótico del Palacio de Westminster, sede del Parlamento de Reino Unido, el Big Ben es un must en Londres en 3 días. Recibe este nombre por la campana de enormes dimensiones que acompaña a un reloj de cuatro caras, uno por cada lado de la torre. El Big Ben marca la hora con precisión absoluta. Ya sabemos de dónde viene eso de la puntualidad inglesa.

El Big Ben

Lugares y actividades extra para Londres en 3 días en el Big Ben

St Stephen´s Tavern Pub & Restaurant

Hablando de relojes y puntualidad inglesa, no te pases la hora del british lunch. Este establecimiento ofrece una carta con platos de cocina inglesa que no podrás rechazar. Hamburguesas, fish and chips, tartas y un largo etcétera para reponer fuerzas. ¿Te animas?

The Red Lion

En este pub, frecuentado por los primeros ministros británicos, podrás deleitarte con su exquisita carta que será de difícil elección: platos para compartir, sandwiches, cervezas variadas y ricos postres. Todo está muy bueno y su decoración es muy elegante. Por aquí han pasado personalidades tan relevantes como Winston Churchill y Clement Atlee. ¿Una pinta bien tirada? Recomendado 100%.

Después de un buen almuerzo en un típico pub inglés, la capital británica sigue abierta para que continúes disfrutando de tu primer día en la ciudad.

Trafalgar Square

Esta concurrida plaza es la Puerta del Sol de Madrid en versión inglesa. Si viajas en Navidad, merece la pena disfrutar del árbol navideño que montan desde 1947. ¡Es precioso! Otro de los detalles de Trafalgar Square es la columna de 52 metros del almirante Nelson, fallecido en la batalla que lleva el mismo nombre que la plaza. ¿Vas en Navidad y quieres ver el espectáculo de luces? Reserva un free tour para ver las luces navideñas y la Navidad será especial en la ciudad del Big Ben. ¡No te quedes sin tu plaza!

Covent Garden

Bienvenidos al barrio de Londres donde el entretenimiento y las compras son sus puntos fuertes y el máximo atractivo. Aquí las tiendas y los teatros con las mejores obras están a tu alcance. En Covent Garden se encuentra la Royal Opera House con una fachada de estilo victoriano y un interior impresionante. 

La paella española en Londres

Lugares y actividades extra para Londres en 3 días en Covent Garden

Neal´s Yard

Esta plazoleta se caracteriza por el colorido de sus edificios adornados con ventanas repletas de plantas y flores multicolor. Es la parte más hippie de la ciudad donde restaurantes, bares y cafeterías conviven en armonía con otros establecimientos de remedios naturales y bálsamos para todos los gustos. Merece la pena disfrutar de este entorno idílico.

La Piazza

Si el tiempo acompaña, la Piazza es un sitio perfecto para disfrutar de un café mientras te deleitas con algún espectáculo musical de algún artista urbano que regale arte y entretenimiento. Déjate llevar por el ambiente bullicioso de un barrio con mucho encanto.

Apple Market

La arquitectura, aunque renovada, mantiene el origen clásico londinense y dentro de él tienes a tu disposición multitud de tiendas y gastronomía variada. Date un paseo y picarás algo rico,…seguro, seguro…

Día 2: De torres, puentes y rascacielos 

Esta ruta está pensada para disfrutar de algunos edificios relevantes de la capital y disfrutar de un break merecido con la mejor gastronomía.

Torre de Londres

Sí, es un castillo, no una torre aunque se llame así. Con casi un milenio de antigüedad, la Torre de Londres ha sido utilizada como cárcel, polvorín, lugar de ejecución y zoológico. Visita su colección permanente donde se exponen algunas de las joyas de la Corona Británica como “La estrella de África”, el diamante tallado más grande del mundo.

Tips para Londres en 3 días en Torre de Londres

Catedral de San Pablo

Cerca de la Torre de Londres se encuentra la catedral barroca de San Pablo. Es la tercera iglesia más larga de Europa y, curiosamente, en 1642 durante la Revolución Inglesa, se destruyó para albergar un establo. Si quieres saber dónde se casó Diana de Gales, tienes que visitar San Pablo. 

No te hacemos más spoiler…Continuamos con nuestro día 2 en Londres en 3 días. Tienes mucho por descubrir y la capital inglesa te lo pone al alcance de tu mano.

Tower Bridge

Este puente levadizo sobre el río Támesis es uno de los monumentos más emblemáticos de Londres. De estilo victoriano y neogótico, fue inaugurado y levantado por primera vez en 1894 por Eduardo VII y su esposa, la princesa de Gales. Si vienes a Londres es un must en tu agenda que no debes dejar pasar por alto.

Tower Bridge

Lugares y actividades extra para Londres en Tower Bridge

Sky Garden

Con paredes de cristal y unas asombrosas vistas a la Torre de Londres, la Catedral de San Pablo o la Tower Bridge, el Sky Garden abarca una panorámica de Londres que no te dejará indiferente.

Dentro de sus restaurantes, el Fenchurch, se presenta como una elección sofisticada de pescados y mariscos aunque sus precios son algo más elevados que un fish and chips…Para gustos, bolsillos.

Paseo en barco por el Támesis

Esta actividad es un sí o sí en tu viaje a Londres en 3 días. Puedes navegar por el Támesis todo el año ya que cada embarcación se adapta a la climatología. Desde la perspectiva fluvial, la experiencia de visitar la capital de Reino Unido te sorprenderá. Descubrirás otra cara de la ciudad. Te animamos a reservar tu experiencia en barco por el Támesis.

¿Quieres subir a uno de los rascacielos más grande de Europa? Sigue leyendo y anota todos nuestros consejos.

The Shard

Si quieres disfrutar de unas vistas espectaculares de 360º, tienes que visitar The Shard, antes llamado London Bridge Tower. Sus 310 metros de altura le han galardonado como el skyline de la capital. Si no tienes vértigo, te recomendamos que lo visites para dejar volar tu imaginación desde las alturas. Su interior alberga restaurantes, viviendas, oficinas y un hotel de lujo. ¿Subimos?

The Shard

Borough Market

Seguro que el apetito llama a la puerta de tu paladar…Borough Market es la opción perfecta para probar algunos platos tradicionales de la cocina londinense. Tienes muchos puestos de comida y productos selectos que no podrás rechazar. Este mercado que data del siglo XIII es uno de los más visitados de Londres. Te recomendamos un break para reponer fuerzas.

Día 3: de parques y museos

Notting Hill

Al noroeste de Hyde Park, Notting Hill se caracteriza por casas victorianas adornadas de coloridos jardines y parques con zonas verdes. En este barrio londinense, famoso por la película que lleva su mismo nombre, puedes visitar el emblemático pub The Churchill Arms. Se trata de un establecimiento icónico de Notting Hill donde su decoración hace honor al primer ministro británico Winston Churchill. Si viajas en agosto, infórmate bien para asistir al Notting Hill Carnival; podrás sentir la mezcla caribeña con el origen del barrio en un ambiente divertido.

Lugares y actividades extra para Londres en Notting Hill

Notting Hill

Mercado de Portobello

Si tu viaje a Londres en 3 días es durante el fin de semana, estás de enhorabuena. El mercado de Portobello abre a diario pero los sábados es cuando verás gran cantidad de puestos callejeros y un bullicio de gente convirtiéndolo en uno de los símbolos de la ciudad. La mezcla de productos vintage y antigüedades con el trasiego de compradores, turistas y vendedores hacen de Portobello toda una experiencia.

Hyde Park

El parque más grande del centro de Londres. Tómate un tiempo de relax para pasear como un londinense más y sentir el gran pulmón de la capital británica. Además, si te gusta estar en forma, puedes aprovechar parte de la jornada y hacer un poquito de running, pasear en bici o simplemente caminar. Si te animas a remar, también tienes la opción de alquilar una barca en el lago central del parque.

Museo Británico

Si eres amante del arte y la historia, el British Museum guarda en su interior una colección variada con piezas traídas de África, América, Asia, Europa y el Pacífico. Una de las salas destacadas es la que expone una colección sobre Egipto con momias y otras piezas significativas. La sala de lectura del Museo Británico fue muy frecuentada por Karl Marx. ¡Muy interesante su visita! ¿Quieres disfrutar de una de las mejores pinacotecas del mundo y no sabes cómo? Reserva tu entrada y disfruta optimizando tu tiempo.

Piccadilly Circus  

Londres es conocido por su ocio y diversión. Piccadilly Circus, el Times Square británico, es el epicentro de turistas y residentes. Disfruta de una enorme oferta en cines, tiendas, teatros, bares y restaurantes. Sus carteles luminosos publicitarios y la fuente de Eros presidiendo el centro de la plaza forman uno de los iconos de Londres. Tienes que pisar Piccadilly sí o sí.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Londres en 3 días

London Eye

En esta gigantesca noria podrás ver,si el tiempo lo permite, hasta 40 kilómetros a la redonda de Londres y sus alrededores. Suele formarse grandes colas por lo que te animamos a que reserves tus entradas online y tu experiencia sea 100% perfecta.

London Eye

Barrio de Camden

Un barrio que recomiendan visitar en horas diurnas ya que de noche el panorama puede cambiar. No obstante, puedes ir con tranquilidad. Camden ofrece tiendas bastante peculiares. Podrás comprar desde moda gótica hasta un traje de astronauta…¿Por qué, no?

Soho (Carnaby Street)

Paseando por el Soho

El Soho es uno de los must si visitas Londres en 3 días. Entre sus muchas calles, destacamos Carnaby Street ya que se considera un punto de referencia para entender la moda, la gastronomía y la cultura en general. El Soho y, Carnaby Street en concreto, ha sido frecuentada por celebridades que marcaron una época: Los Rolling, The Beatles, David Bowie o Brigite Bardot son algunos de los muchos artistas y famosos que pasaron por este barrio de Londres.

Reserva un free tour por el Soho y vive uno de los barrios más top de la capital británica.

Retoques antes de tu viaje a Londres en 3 días

  • No olvides tu pasaporte ya que estás fuera de la UE.
  • La moneda en Londres es la libra esterlina. Podrás cambiar tu moneda en establecimientos autorizados de la ciudad.
  • Recuerda que aquí se conduce por la derecha.

¿Todo listo para tu escapada? Tu viaje a Londres en 3 días será la oportunidad perfecta para disfrutar de la capital de Reino Unido y conocer más de cerca el país de la puntualidad.

Escoge las mejores experiencias para disfrutar de Londres . Haz clic en este enlace y empieza a planificar tu escapada.

¿Estás pensando viajar a Nueva York en 3 días y quieres el mejor planning para aprovechar esta escapada? ¡Tenemos las mejores referencias de visitas y actividades para que saques el máximo partido a la ciudad de los rascacielos!

Vamos a echarte un cable para planificar una escapada sin complicaciones. Con esta guía tendrás muchos consejos evitando realizar colas y tiempos de espera innecesarios.

Nueva York es una ciudad enorme y no podrás ver todo lo que ofrece pero sí lo más imprescindible para que a tu vuelta regreses con buen sabor de boca. ¿Estás preparado para anotarlo todo? ¡Let´s go, New York!

Contrastes urbanísticos de Nueva York

Tips para un viaje a Nueva York en 3 días

¿Es la primera vez que viajas a Nueva York? Sabemos que es una ciudad enorme pero no desesperes. Con estas recomendaciones vas a disfrutar de la ciudad al máximo. Atento a estos tips:

  • Nueva York cuenta con hasta tres aeropuertos siendo el principal el JFK. ¿Cuál es el tuyo? Reserva tu traslado y no esperes más para disfrutar de la gran ciudad.
  • Para viajar a Nueva York necesitas pasaporte con, al menos, seis meses de validez posteriores a la fecha de prevista de ingreso. Además, debes solicitar un permiso (ESTA y/o visado) y es aconsejable un seguro de viaje porque la sanidad allí es desorbitada. Infórmate bien antes de lanzarte a la aventura neoyorkina.
  • Para alojarte en la ciudad puedes elegir varios distritos como Manhattan, el Soho, Chelsea, Brooklyn o China Town aunque nuestro consejo es Manhattan por la ubicación y la seguridad de la zona.
  • Si viajas en Navidad, te recomendamos una bonita experiencia de luz y color a través de su decoración en calles, edificios y plazas. ¿No sabes cómo hacerlo? Reserva tu plaza y tendrás unas navidades diferentes y muy especiales.

¿Tienes dudas de lo que visitar en Nueva York en 3 días? La ciudad tiene tanto atractivo que puedes agobiarte si no te planificas. Reserva un tour de contrastes. ¿Qué es eso? Es una visita 100% segura a los distritos más grandes de la capital: Bronx, Queens y Brooklyn. ¡Maravilloso!

Rutas para conocer Nueva York en 3 días

Día 1: Puente de Brooklyn, World Trade Center, Oculus, Estatua de la Libertad, Tj Maxx.

Día 2: Quinta Avenida, Rockefeller Center, Edificio Chrysler, The New York Library, Broadway.

Día 3: Madison Square Garden, Chelsea Market, Flatiron, Macy´s.

Día 1: del Puente de Brooklyn a la Estatua de la Libertad

Puente de Brooklyn

Una de las experiencias más apasionantes de Nueva York en 3 días es cruzar el Puente de Brooklyn con el skyline de Manhattan de fondo. ¿Te atreves?. Te hacemos un poquito de spoiler para ir abriendo el apetito neoyorkino.

Este puente, uno de los más grandes del mundo, conecta los distritos de Manhattan y Brooklyn desde el barrio de Civic Center hasta el barrio de Dumbo.

Podrás atravesarlo en coche, a pie o en bici y la experiencia es inigualable.

¿Quieres una experiencia en bici por la ciudad? Reserva tu experiencia y pedalea por la capital más urbanita de Estados Unidos. ¡Vamos a cruzar el puente! 

Puente de Brooklyn

World Trade center

¿Preparados para visitar la Zona Cero? El Downtown Manhattan, tras los atentados del 11-S que dejó el lugar devastado por la terrible masacre, es hoy uno de los rincones que no debes perderte si visitas la ciudad. Las nuevas construcciones ponen a tu alcance museos y nuevos rascacielos que manifiestan el poder financiero mundial a pesar de la tragedia ocurrida. 

Como dato curioso el Downtown Manhattan se conocía como Radio Row en los años 60 y allí habitaban cientos de tiendas de electrónica y almacenes pero el interés de convertir esta parte en un gran complejo financiero acabó con la demolición de Radio Row para dar paso a lo que actualmente es.

Otra curiosidad sobre las desaparecidas Torres Gemelas es que fueron las construcciones más altas del mundo destronando al mismísimo Empire State Building. ¿Qué te parece? Seguro que ya estás pensando tu outfit para disfrutar tu escapada. ¡No pierdas tiempo!

Para conocer mejor sobre lo ocurrido en el 11-S, puedes reservar la entrada al Museo Memorial. Es una visita muy emotiva pero imprescindible si visitas la ciudad.

Oculus

Oculus

Este complejo, con sello español, es una enorme estructura blanca simulando un pájaro o un esqueleto. Su arquitecto, Santiago Calatrava, ha sabido plasmar un diseño colosal donde encontrarás el World Trade Center Transportation Hub, una gigantesca estación donde confluyen varias líneas de metro y el PATH, el tren de Nueva Jersey aunque también tienes un enorme centro comercial con las mejores marcas, el Westfield World Trade Center. ¡Perfecto para ir de shopping!

Estatua de la Libertad

Tu viaje a Nueva York en 3 días no sería igual si no visitas la Estatua de la Libertad, un gran icono mundial. ¿Quieres llegar sin problemas y con el tiempo optimizado? Puedes hacer tu reserva con total seguridad y evitar esperas y sorpresas no gratas. ¿Es seguro? Reservando esta experiencia embarcarás de forma prioritaria en el ferry que te llevará a conocer la historia de la estatua más famosa de todos los tiempos y Ellis Island. Disfruta con un guía experto y descubre otros monumentos de gran valor. ¡Sentirás la palabra libertad de una forma diferente! ¡Vamos!

Estatua de la Libertad

Tj Maxx

Ir de shopping por Nueva York es otra de las muchas atracciones que la ciudad ofrece a sus visitantes. En Tj Maxx, podrás comprar a bajo coste un montón de artículos, ropa y accesorios. Esta cadena está repartida por todo el país y en Nueva York tienes muchas a tu disposición. Desde ropa interior hasta joyería, calzado, ropa de bebés, artículos para el hogar y un largo etcétera ¿Te vas a perder la oportunidad? ¡Es un must en tu escapada!

Lugares y actividades extra para Nueva York en 3 días en tu día 1

Dumbo

Uno de los barrios más codiciados de Brooklyn. Disfruta del encanto industrial en sus edificios y calles y admira las vistas a Manhattan y al puente. Dumbo (Down under Manhattan Bridge Overpass) es una visita 100% recomendable y si no sabes cómo hacerlo, haz tu reserva y déjate de dudas de última hora.

Calle en el Barrio de Dumbo

Sant Paul Chapel

La Capilla de St. Paul  en Nueva York, situada en Lower Manhattan, es la más antigua de la ciudad. Fundada en 1766, esta pequeña capilla se hizo notoria por ser el refugio de las fuerzas de emergencia y voluntarios del 11 de septiembre ya que sirvió como lugar de descanso. A pesar de su cercanía al World Trade Center, no sufrió muchos daños. La ciudad se transformó a raíz de esta tragedia pero su magia sigue intacta.

Trinity Church

Esta iglesia es una de las más antiguas del país y se sitúa en pleno corazón de Wall Street. En Trinity Church están los restos de Alexander Hamilton, uno de los padres fundadores de los Estados Unidos. De estilo neogótico, esta iglesia episcopal posee una arquitectura soberbia donde destacan sus puertas, inspiradas en el baptisterio de Florencia. ¡Merece la pena!

Brookfield Place

Un elegante complejo que ofrece desde eventos culturales e instalaciones de arte hasta restaurantes con una amplia oferta gastronómica. Las vistas al río Hudson y el entorno donde se ubica puede ser una alternativa ideal para hacer un break y sentirte como un neoyorkino más. Una de las opciones para comer es el restaurante Le District de cocina francesa y frecuentado por trabajadores de la zona. ¡Piérdete como un local más! ¡Ñam, ñam!

Battery Park

¿Quieres un paseo alejado del bullicio? En Battery Park podrás desconectar y obtener unas vistas magníficas de la Estatua de la Libertad. Un verdadero oasis para refugiarte del ajetreo del Downtown. ¡Te recomendamos que lo hagas!

¿Cómo puedes visitar los lugares más top y que tu bolsillo no muera en el intento? Compra la  New York City Explorer Pass. Tendrás más de 100 atracciones para verlas a tu ritmo y en algunas ahorrando tiempos de espera. El Empire State, el museo Guggenheim o el NBC Studio Tour, entre muchas otras actividades. ¡Consíguela!

Día 2: Descubriendo la Quinta Avenida y Broadway

Quinta Avenida

La Quinta Avenida

Una de las avenidas más famosas del mundo. En la Quinta Avenida podrás pasear admirando edificios tan emblemáticos como el Empire State Building o el Rockefeller Center. Se trata de una avenida muy relevante donde además de tiendas muy reconocidas como la Apple Store o la NBA Store, es el lugar de celebración de algunos desfiles tan importantes como el de Acción de Gracias o el Día de San Patricio. ¡Imprescindible un paseíto por aquí!

Rockefeller Center

Otro de los must neoyorkinos. La arquitectura art decó, su mítico árbol de Navidad o la panorámica impresionante del Top of the Rock, hacen del Rockefeller Center uno de los rincones de Nueva York con más engagement para sus visitantes. ¿Te gustaría patinar sobre hielo y mostrar tu destreza? La pista de patinaje se instala de octubre a abril y es un verdadero lujo para los más hábiles. Pero en Rockefeller Center hay para todos los gustos y, muestra de ello, son las tiendas de Lego y Nintendo con todo tipo de merchandising para los más fanáticos. ¡Esto es Nueva York! 

Empire State Building

Empire State Building

Considerado la estrella del skyline de la ciudad, el Empire State Building es uno de los edificios más míticos de Nueva York. ¿Todo el mundo recuerda la película de King Kong? No te pedimos que desafíes a la gravedad como el primate más famoso de la gran pantalla pero si subir a su planta 86 y si quieres llegar a lo más alto, la planta 102 es otra alternativa interesante aunque desde la 86, las vistas son ya un verdadero regalo visual de la ciudad. ¿Subimos?

Edificio Chrysler

Este coloso, inaugurado en 1930, llegó a ser el edificio más alto del mundo con 319 metros pero, su hermano mayor, el Empire State, le ganó la batalla un año después. El Edificio Chrysler pone a tu alcance la oportunidad de visitar su impresionante vestíbulo revestido de mármol rojizo y con carteles que muestran parte de su historia. Se ve muy rápido y merece la pena. Además cerca de aquí, podrás visitar la Grand Central Terminal, una estación de tren considerada de las más bonitas del mundo siendo el Main Concourse, uno de los vestíbulos más maravillosos que puedas haber visto en tu vida. ¡Viajeros al tren!

¿Quieres otra mirada de Nueva York en 3 días? Reserva un crucero por el puerto de la ciudad y contempla un sunset que permanecerá en tu retina.

The New York Library

La New York Library es uno de los edificios más bellos de la ciudad. En el corazón del Midtown de Manhattan, esta biblioteca presenta cada sala como un regalo visual a todo el que la visita. Algunas de sus salas más impresionantes son la Astor Hall (vestíbulo) donde pueden celebrarse bodas, fiestas y eventos y la Rose Main Reading Room con una variedad de libros a disposición de sus lectores; todo envuelto en una decoración donde las lámparas de araña y los frescos que decoran su techo te envolverán en una agradable e idílica atmósfera. ¡Ver para leer!

Broadway

Un viaje a Nueva York en 3 días no sería igual si no visitas Broadway y sus teatros. Perderse por aquí es un regalo sensorial donde las luces de neón y los carteles de diferentes musicales decoran una zona de la ciudad con mucho encanto. 

Además, podrás sentir la esencia de los actores del pasado como Sinatra, Liza Minnelli o Lauren Bacall y disfrutar de algunos de los restaurantes más relevantes como Barbetta, Becco, Row o Patsy’s Italian, éste último uno de los favoritos de Sinatra. ¿Preparados para el espectáculo?

La magia de Broadway

Lugares y actividades extra para Nueva York en 3 días en tu día 2 

Bryant Park

Un pequeño parque dentro de la jungla de Midtown Manhattan. Precisamente, ese es su encanto. Haz como un neoyorkino más y disfruta de un pequeño gran oasis para reponer fuerzas durante tu jornada. ¡Time to relax!

Met Museum

El Museo Metropolitano de Arte es un espacio creado para los amantes del arte. Su colección alberga obras de la antigüedad como algunas de la civilización egipcia hasta artistas de la talla de Van Gogh, Monet o Rafael, entre muchos otros. ¡Si te gusta este estilo, tu visita imprescindible está en este lugar! ¿Prefieres ver el MOMA? Aquí puedes comprar tu entrada y disfrutar de algunas obras del mítico Warhol, Jasper Johns o Jackson Pollock.

Central Park

Tu escapada a Nueva York en 3 días tiene otro must con acento neoyorkino: Central Park. Este gran oasis, escenario de numerosas series y películas, es, sin lugar a dudas, el símbolo verde de la ciudad y uno de los más grandes del planeta.

Piérdete, pero no mucho, porque ocupa una extensión de 340 hectáreas y será imposible recorrerlo al completo. Dentro de Central Park encontrarás lagos artificiales, praderas y cascadas. Es un verdadero bosque que hace de pulmón a toda la zona de Manhattan. Aquí verás gente tomando el sol, paseando, en bici y hasta algunos papás y mamás empujando los carritos de sus bebés mientras practican running. ¿Te animas a recorrerlo?

Relax en Central Park

Día 3: con espíritu neoyorkino

Madison Square Garden

Hablar del MSG o The Garden a lo neoyorkinos es pensar en los New York Knicks y los New York Rangers. El Madison Square Garden es un multiespacio donde además de basket o hockey sobre hielo, los asistentes podrán disfrutar de otros grandes eventos como conciertos, cine o teatro. Por aquí han pasado estrellas de la talla de Sinatra, Elvis, Queen, Michael Jackson o Madonna. Un all in one que será otro de tus must en Nueva York en 3 días

Chelsea Market

Aquí podrás dedicarle tiempo a mimar tu paladar. El Chelsea Market ofrece desde saborear un suculento bocadillo de bogavante hasta poder visitar la fábrica de las famosas galletas Oreo. Su arquitectura industrial de ladrillo visto y techos altos, hacen de este espacio una visita 100% obligada. Además de disfrutar de una exquisita gastronomía, este mercado presenta diferentes establecimientos donde comprar libros o decoración. ¡No te lo puedes perder! Te recomendamos reservar una experiencia gastronómica y saber lo rico que se come por aquí.

Flatiron Building

Flatiron Building

También apodado el edificio plancha. Se trata de una estructura triangular muy peculiar situado en la intersección de la Quinta Avenida y Broadway con las calles 22 y 23. Aunque no puedas acceder a su interior, el Flatiron Building es uno de los iconos de esta ciudad y ha sido elegido para aparecer en muchas películas y grabaciones. ¡Es muy, muy, muy peculiar! ¡Ve a verlo!

Macy´s

Dedica parte de tu agenda neoyorkina a Macy´s. Esta enorme superficie es el lugar ideal para ir de shopping y su tienda insignia está a un corto paseo del edificio Flatiron. Podrás disfrutar de 11 pisos donde la moda, los productos para el hogar y el ambiente local entremezclado con la curiosidad de los turistas forman un conjunto perfecto para disfrutar de tu último día en la ciudad de los rascacielos. ¡Let´s go shopping!

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Nueva York en 3 días

La Gran Manzana en Helicóptero

¿Te imaginas sobrevolar el cielo de Nueva York en 3 días? ¿Cómo lo hago? Es más sencillo de lo que crees. Haz click y reserva. Durante 15 minutos aproximadamente podrás ver desde otra perspectiva la Estatua de la Libertad mientras admiras desde el aire el río Hudson. Además, disfrutarás de una panorámica de los rascacielos de Manhattan más impactantes como el Empire State Building, el Chrysler Building, la Zona Cero o Central Park. ¿Reservamos? ¡Disfruta el cielo neoyorkino.

Espectáculo de Góspel en Harlem

El Góspel es una seña de identidad de la ciudad de Nueva York y de uno de sus barrios con más sabor musical: Harlem. ¿No sabes cómo vivir un espectáculo de Góspel? Reserva tu plaza y vive tu experiencia como nunca antes hubieras imaginado. 

Además, te adentrarás dentro del barrio paseando por sus calles tan míticas como la calle Malcolm X, Billie Holiday y Michael Jackson. También podrás descubrir el Teatro Apollo o la iglesia bautista Abyssinian cerrando tu experiencia con una actuación de un coro Góspel. ¿Qué te parece? ¡Anímate!

Una jornada en Boston

Una jornada en Boston

Nueva York en 3 días es poco tiempo pero si quieres un 2×1 puedes visitar Boston. ¿No sabes cómo hacerlo? Es muy fácil. Reserva aquí y será muy cómodo. Visita una de las urbes más importantes y antiguas de Estados Unidos. Admira su arquitectura y sus edificios más emblemáticos como la universidad de Harvard, la biblioteca de Widener Library, el ayuntamiento o la Iglesia de la Trinidad. Además, degustarás la clásica Clam Chowder. ¿Quieres? 100% recomendable.

Retoques antes de tu viaje a Nueva York en 3 días

  • Recuerda que la ciudad es enorme y tendrás que simplificar. Nueva York en 3 días puede ser la opción perfecta para disfrutar de un lugar repleto de contrastes.
  • Las propinas son parte de la ciudad de Nueva York y no debes olvidar aplicarlas cuando vayas a un restaurante.
  • Como en todas las grandes ciudades, cuida tus pertenencias y no te descuides de los carteristas en las grandes aglomeraciones.
  • No olvides contratar un seguro de viaje por si durante tu escapada necesitas algún tipo de asistencia médica.

¿Todo listo para tu escapada a la ciudad de los rascacielos? Deja que te sorprendamos con estas actividades. Haz clic y elije.

¡Nos vemos en Nueva York!

Conocer Italia es la alternativa perfecta para ir con amigos, con tu pareja o con tu familia y su capital se presenta como la elección ideal. Roma en 3 días no te dejará indiferente. La ciudad tiene tanto que enseñarte que sentirás el estilo de vida italiano paseando por sus calles adoquinadas a la vez que disfrutas de sus monumentos, iglesias y otras actividades.

En lo que se refiere a cultura, arte e historia, la Ciudad Eterna es todo un descubrimiento. De hecho, Roma es un verdadero museo al aire libre regalando a sus visitantes cientos de vestigios del pasado que te enseñarán por qué fue la capital del Imperio Romano y una de las urbes más poderosas de la antigüedad.

Toma nota y no pierdas ningún detalle con los mejores itinerarios para recorrer la ciudad de Coliseo. Roma en 3 días será el mejor regalo para salir de tu zona de confort. La Dolce Vita está esperándote. ¡Vamos!

Tips para un viaje a Roma en 3 días

La capital de Italia pone a tu alcance museos, monumentos y barrios con mucho acento italiano añadiendo a tu estancia la exquisita gastronomía, variada, sana y exquisita. ¡Para chuparse los dedos! Echa un vistazo a nuestros tips. Roma en 3 días será una primera toma de contacto que avivará tus ganas para regresar a la Ciudad Eterna.

  • Antes de salir de casa, reserva tu traslado al aeropuerto y llega a tu hora. Tu vuelo estará preparado para ti.
  • Para viajar a Roma no necesitas pasaporte si eres comunitario y si decides alquilar un coche, no olvides tu carné de conducir.
  • La capital de Italia cuenta con dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino siendo este último el más cercano al centro de la ciudad. ¿Quieres el mejor transfer para llegar al centro de la ciudad? Reserva tu plaza y podrás optimizar tu escapada al máximo.
  • ¿Dónde quieres alojarte? La Ciudad Eterna cuenta con alojamientos para todo tipo de bolsillos. Elige tu favorito y disfruta.
  • Te recomendamos un free tour en Roma para comenzar a vivir tu escapada en italian mood

Rutas para conocer Roma en 3 días

Día 1: Vaticano, Castillo de Sant’Angelo, Villa Doria Pamphilli, Trastévere

Día 2: Coliseo, Foro Romano, Circo Máximo

Día 3: Plaza del Popolo, Plaza de España, Fontana di Trevi, Panteón, Piazza Navona, Monumento a Vittorio Emanuele II.

Día 1: Del Vaticano al Trastévere 

Vaticano

El Vaticano

Bienvenidos al estado soberano más pequeño del mundo: el Vaticano. Prepárate porque la experiencia será única y difícil de olvidar. Muchas de las mejores obras de arte del mundo están alojadas aquí, en los llamados Museos Vaticanos. 

Una de las joyas del arte, la Capilla Sixtina, se encuentra en este lugar junto a otras de gran importancia como el Laocoonte, los Tapices de Rafael, la escalera helicoidal de Bramante y un largo etcétera.

Te recomendamos visitarlo pero no sin dejar atrás la Basílica de San Pedro, su inmensa plaza y su interior con el magnífico Baldaquino de Bernini, el Moisés de Miguel Ángel y la cripta donde yacen diferentes pontífices de la Historia de la Iglesia Católica. 

El Vaticano es muy extenso y tiene mucho que enseñarte. Te recomendamos una visita programada para que disfrutes de lo esencial de forma preferente y sin largas colas de espera. Te preguntas cómo puedes entrar al Vaticano. Reserva tu plaza y olvídate de sorpresas no deseadas.

Castillo de Sant’Angelo

Castillo de Sant’Angelo

En la orilla del margen derecho del río Tíber, muy cerca de San Pedro del Vaticano, se encuentra el imponente Castillo de Sant’Angelo. Construido por Adriano entre el 123 y 135 d.C para ser destinado como su propia tumba y la de sus sucesores, es actualmente la sede del Museo Nacional del Castillo de Sant’Angelo. Ofrece una colección interesante de arte e historia y reliquias del Ejército Italiano.

Una de sus peculiaridades es el Coridore di Borgo, un tramo elevado y fortificado que une el Vaticano con el castillo a modo de pasillo secreto. De esta forma, el Papa que gobernaba en ese momento estaba seguro y fuera de posibles miradas indiscretas. ¿Cómo puedes disfrutar de este monumento? Reserva tu experiencia y vive la magia de Roma de forma fácil y sencilla al mejor precio.

Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en Sant’Angelo

Hora del Pranzo

Después de vivir tanto arte e historia, necesitas un break en modo italiano. Cerca de San´Angelo tienes distintos restaurantes y trattorias donde podrás descubrir la cocina romana más allá de la rica pizza pero lo dejamos a tu elección. Te recomendamos la trattoria da Romolo alla Mole Adriana. Ofrece una decoración cuidada y una cocina italiana variada a buen precio.

¿Pilas cargadas para continuar? Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo detalle del itinerario del primer día en la Ciudad Eterna.

Villa Doria Pamphili

Villa Doria Pamphili fue construida para la familia Pamphili en el siglo XVII aunque la Villa Vecchia ya existía antes de 1630. A la muerte de Girolamo Pamphilli, sin descendiente varón, se otorgó el derecho de estas propiedades al Príncipe Giovanni Andrea IV Doria, casado con Anna Pamphili.

El interior de la Villa Vecchia es una delicia visual donde podrás disfrutar de una colección sublime de obras de arte bien conservadas junto a un mobiliario exquisito. La capilla privada de la Villa Doria Pamphili cuenta con ricos ornamentos e impresionantes murales en el techo. 

El exterior ofrece jardines y fuentes muy bien cuidadas siendo el parque público ajardinado más grande de Roma. Una sobremesa en esta zona de la ciudad es una inyección natural recomendada y apta para todo el mundo.

Trastévere

La vida del Trastévere

Este barrio romano es uno de los más visitados ya que su encanto lo merece. En el Trastévere encontrarás callejuelas adoquinadas, heladerías tradicionales, terrazas con los clásicos manteles de cuadros y un aire bohemio que te enamorará a simple vista.

La ubicación de esta zona de la ciudad es perfecta para alojarse ya que puede ser el punto de partida para descubrir otras zonas de la capital sin olvidar su ambiente nocturno con gran variedad de restaurantes en los que descubrirás la esencia romana por excelencia.

¿Te gusta comer y descubrir los mejores platos? Reserva una experiencia gastronómica en una de las zonas de Roma con más sabor italiano.

Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Trastévere

Santa María en Trastévere

Este templo religioso es la iglesia más importante del barrio donde destacamos sus mosaicos dorados de la fachada y su campanario. El interior cuenta con 20 columnas y piezas de mármol procedentes de las míticas Termas de Caracalla. Santa María en Trastévere está emplazada en la plaza que lleva del mismo nombre donde podrás disfrutar de un refresco de media tarde en algún establecimiento donde se respira siempre buen ambiente.

Sunset en la Colina del Gianicolo

Uno de los mejores miradores de la ciudad. La Colina del Gianicolo está emplazada en una montaña de más de 80 metros de altitud con uno de los mejores atardeceres de Roma. Podrás admirar desde aquí el monumento a Vittorio Emanuele II y pasar por otros interesantes como el Faro Manfredi o el Monumento Garibaldi.

Día 2: Disfrutando del Imperio Romano

Coliseo

El Coliseo

Tu jornada arranca visitando una de las siete maravillas del mundo: el Coliseo. Con capacidad para más de 60.000 personas, este anfiteatro, reliquia de la Roma antigua, estaba destinado al ocio del pueblo con batallas entre gladiadores y otros espectáculos que llenaban de satisfacción a todos sus asistentes.

Te recomendamos madrugar para evitar la masificación. ¿Cómo lo puedes hacer? Reserva tu entrada sin colas con nosotros y tu visita al Coliseo tendrá otra perspectiva.

Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Coliseo

Arco de Constantino

Erigido en el año 315, este monumento conmemora la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio. Este arco es uno de los mejores conservados de la ciudad y perfecto para inmortalizarlo con alguna foto.

Monte Palatino

El Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma y una de las zonas más antiguas de la historia de la capital, es un must en tu viaje a Roma en 3 días. Destacamos la Domus Flavia, antigua residencia del emperador, la Casa Augusto, el Hipódromo de Domiciano o la Casa Livia. Según la leyenda, Rómulo fundó Roma en esta colina de la ciudad. ¡Muy interesante!

Si te acercas a uno de los laterales del Palatino, obtendrás una panorámica del Foro Romano con el Coliseo de fondo. ¡Espectacular!

¿Qué te parece el itinerario del segundo día en la Ciudad Eterna? Sigue leyendo para completar tu cuaderno de bitácora.

Foro Romano

Entrar en el Foro Romano es hacer un flashback al pasado más glorioso de la capital de Italia. Este yacimiento arqueológico es enorme y tendrás que planificar tu visita para conocer lo más destacado de él.

No es necesario ser un entendido en Historia del Arte pero sí que es verdad que la cantidad de restos y ruinas puede convertirse en una encrucijada si vas a ciegas. Algunos puntos interesantes del Foro Romano son el Templo de Saturno, el Templo de Vesta o la Curia pero para que entiendas mejor el significado de lo que fue este lugar, te recomendamos una visita guiada donde disfrutarás mucho más que ir por tu cuenta.  ¡No pierdas esta oportunidad!

El Foro Romano

Circo Máximo

El Circo Máximo, considerado uno de los edificios más grandes de todos los tiempos, estuvo dedicado a las carreras de carros y a otros espectáculos populares. El pueblo romano disfrutaba muchísimo con este tipo de espectáculos lúdicos.

Aunque es anterior, fue Julio César el que realmente construyó un espacio soberano utilizando ladrillo y piedra. La leyenda cuenta que fue en este lugar donde se dio el legendario “Rapto de las Sabinas”. Con el paso del tiempo, el Circo Máximo sufrió diferentes modificaciones llegando a convertirse en zona de cultivo y hasta en cementerio judío. ¡No te puedes perder esta reliquia del pasado!

Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Circo Máximo

Bocca della Verità

La famosa Boca de la Verdad es otro must que no puedes desaprovechar. Muy cerquita del Circo Máximo, encontrarás una enorme máscara de mármol que regala una leyenda muy interesante. Según cuentan, la persona que no decía la verdad perdía su mano al ser mordida por la boca de la máscara. Podría ser el polígrafo del pasado aunque con un final más doloroso. Si la honestidad es parte de ti, ¿te atreves a meter tu mano? ¡Vamos!

Día 3: Por la Roma de plazas y fuentes

Plaza del Popolo 

Esta monumental y elegante plaza es el punto de partida de algunas de las arterias principales de la ciudad como la exclusiva Vía del Corso. La Plaza del Popolo, muy querida y concurrida, fue la entrada principal a la ciudad en tiempos del Imperio Romano. Destacamos su enorme obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II y que, originalmente, estaba ubicado en el circo Máximo.

Plaza de España

Escalinata de la Plaza de España

La emblemática Plaza de España es conocida por ser un punto de encuentro habitual de turistas y locales. Además, ha sido escenario de muchas películas y eventos de moda relevantes a nivel internacional. Si estás en forma, podrás ponerte a prueba ascendiendo por su escalinata que culmina en la Iglesia Trinitá dei Monti. ¡Inténtalo!

Fontana di Trevi

Fontana di Trevi

Se trata de la fuente más famosa y visitada del mundo. La Fontana de Trevi es, probablemente, el must más querido por los visitantes. El conjunto escultórico y el emplazamiento de la fuente hacen que sea un verdadero regalo para los sentidos aunque siempre está llena de gente que busca la instantánea perfecta lanzado una moneda al agua para, según la leyenda, regresar a Roma.

Este monumento es el vivo ejemplo de la majestuosidad del barroco italiano conviviendo en armonía con edificios neoclásicos y hasta del medievo. ¡No te lo puedes perder!

Panteón

El Panteón (de Agripa) es una de las obras arquitectónicas mejor conservadas de la antigua Roma. Su origen se remonta al año 27 a.C siendo el panteón de Agripa aunque se destruyó en un incendio en el 80 d.C. Más tarde en el 126 d.C fue Adriano el que lo construyó para pasar a ser iglesia siglos después de la mano de Bonifacio IV. 

En su interior existen numerosas obras de arte y diferentes tumbas de reyes de Italia destacando la del pintor renacentista Rafael.

Plaza de Navona

Plaza de Navona

Esta elegante plaza barroca se considera una de las más bonitas de la ciudad. Aquí se ubicó en el año 86 de nuestra era el Circo Agonal donde se disfrutaba de juegos atléticos griegos. La Plaza de Navona sobresale por sus diferentes fuentes como la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini o la Fontana del Moro de Giacomo della Porta. 

Navona es perfecta para hacer un break y tomar un tentempié en un ambiente agradable donde podrás ver a distintos artistas callejeros inmortalizando en sus lienzos exquisitas obras de arte.

Monumento a Vittorio Emanuel

Monumento a Vittorio Emanuel

Se trata de uno de los edificios más majestuosos de la ciudad. Sus dimensiones no pasan desapercibidas y desde 1921 acoge la tumba del soldado desconocido con una llama eterna custodiada por dos soldados. 

Inaugurado en 1911 para rendir homenaje a Víctor Manuel II, primer rey de Italia tras la unificación, el Monumento a Vittorio Emanuel ofrece un panorama visual único en su conjunto. Decenas de columnas corintias e interminables escaleras lo proclaman como un hito en la historia más reciente de la capital de Italia.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Roma en 3 días

Ostia Antica

Cerca de Roma, Ostia Antica es un asentamiento del siglo IV a.C perfectamente conservado, aunque no tanto como Pompeya, pero merece la pena recorrer. Su ubicación estratégica hizo que se convirtiera en un importante centro comercial y portuario. 

Ostia Antica fue una urbe cosmopolita ya que durante su época más espléndida llegaron a construir casi una veintena de templos dedicados a la Diosa Mitra junto con una basílica cristiana y una sinagoga judía. ¿Quieres conocerla y no sabes cómo llegar hasta allí? Reserva un tour completo desde Roma y olvídate de todo, solo disfruta tu escapada a Italia.

Basílicas + Catacumbas

Una de nuestras recomendaciones es visitar las Basílicas de Santa María Maggiore y San Juán de Letrán. La primera es la iglesia de Roma más importante y mejor conservada y donde reposan los restos del Papa Francisco.

Por otra parte, no puedes perderte la visita a San Juan de Letrán, primera residencia papal y considerada un símbolo de poder y grandeza.

Fuera del centro de Roma, las Catacumbas cristianas son un must muy interesante. Estos pasadizos subterráneos fueron lugares de enterramiento de los primeros cristianos entre el siglo II y V d.C. ¿Cómo puedo llegar hasta estos lugares? Muy sencillo, reserva una experiencia única y verás que sencillo es haciéndolo así.

Vía del Corso

La Vía del Corso es una de las calles más famosas para ir de shopping (o no) en Roma. Podrás tener la oportunidad de disfrutar de algunos de los mejores escaparates con las marcas y firmas más exclusivas. Además en la Vía del Corso existen comercios tradicionales italianos que te enamorarán a simple vista y entre algunas de las calles que cruzan a esta arteria de la ciudad, podrás disfrutar de la gastronomía italiana ya que existen distintos establecimientos con una oferta suculenta.

Retoques antes de tu viaje a Roma en 3 días

  • Te recomendamos un calzado cómodo ya que en Roma se camina bastante.
  • Si vas en verano, no olvides crema solar y algún sombrero para cubrir tu cabeza ya que el calor puede ser agotador.

¿Estás preparado para Roma en 3 días? Tienes ganas y tienes buenas recomendaciones. Dicen que todos los caminos conducen a Roma…y si haces clic en el link te llevará a las mejores actividades ¡Nos vemos allí! 

Holanda, el país de los molinos y los tulipanes, es perfecto para desconectar de tu rutina. Conocer Amsterdam en 3 días será la oportunidad perfecta para perderte por una capital europea marcada por la modernidad y la libertad reflejada en sus famosos escaparates en el mítico Barrio Rojo y los innumerables coffeeshops donde la venta de cannabis está permitida desde hace décadas.

La capital de Holanda ofrece una amplia lista de atracciones y museos mucho más allá de escaparates y coffeeshops. Anota en tu agenda todo lo que puedes ver en una ciudad variopinta y adaptada a cualquier tipo de visitante. Te preguntas cómo puedo organizar tu espacada

Tranvía transitando en una conocida calle de Amsterdam

Tips para un viaje a Amsterdam en 3 días

Sea o no tu primera vez, te vamos a dar unos consejos en forma de tips para que Amsterdam en 3 días forme parte de tus mejores experiencias de viaje.

  • No olvides reservar tu traslado al aeropuerto y llegar sin prisas desde la puerta de tu casa.
  • Para viajar a Amsterdam, si eres residente o perteneces a la Unión Europea, solo necesitas tu documento nacional de identidad ¿Quieres llevar tu pasaporte? Si lo tienes y quieres, hazlo.
  • Si tienes pensado alquilar un coche, no olvides tu permiso de conducir, aunque las conexiones en el país son excelentes.
  • El aeropuerto de Amsterdam está muy bien comunicado en tren con el centro de la ciudad y el precio es muy económico.
  • Para alojarte en la capital holandesa tienes hoteles, apartamentos y hostels con tarifas variadas. Elige la que mejor se adapte a tu bolsillo.

Una primera toma de contacto es reservar un tour en bici para hacerte una idea general de lo que te espera en estos tres días. ¡Bienvenidos a Amsterdam!

Rutas para conocer Amsterdam en 3 días

Día 1: Plaza Dam, Museo de Amsterdam, Mercado de las Flores, Barrio Rojo. 

Día 2: Jordaan, Casa de Ana Frank, Museo Van Gogh, Vondelpark.

Día 3: Mirador de A´Dam, Heineken Experience, Museo Willet-Holthuysen, Albert Cuyp.

Día 1: Descubriendo el centro histórico 

Plaza Dam

Comenzamos Amsterdam en 3 días en la Plaza Dam, la más importante de toda la ciudad. La plaza está a pocos minutos a pie desde la estación central pero si quieres llegar en tranvía, también lo puedes hacer y sentir el ambiente local viajando como un holandés más.

Admira los edificios que rodean a la plaza y el Monumento Nacional. Sentirás una mezcla cosmopolita que te enamorará.

Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en la Plaza Dam 

Palacio Real

Palacio Real

Desde el siglo XVII hasta el siglo XIX, el Palacio Real hizo de Ayuntamiento y más tarde de residencia real. Su interior es muy interesante y vale la pena destacar el mobiliario de época como la colección de pintura y escultura que ofrece.

Begijnhof

Se trata de uno de los patios más antiguos de la ciudad. Durante mucho tiempo, el Béguinage fue el hogar de una comunidad de mujeres, las Béguines y dentro queda la última casa de madera de Amsterdam y una de las más antiguas de la capital.

Calabozo de Amsterdam

Para conocer de otra forma la historia de Amsterdam, El Calabozo puede ser una experiencia diferente. Se sitúa muy cerca de la Plaza Dam y dentro podrás ver a través de diferentes escenificaciones algunas partes de la historia de la ciudad como la quema de brujas en la hoguera durante la época de la Inquisición. ¡No te puedes perder este espectáculo!

Nieuwe Kerk

La Iglesia Nueva, del siglo XV, ha sido escenario de distintos enlaces reales y coronaciones de monarcas holandeses. La creación de la Nieuwe Kerk se vio motivada para ampliar el espacio insuficiente a los fieles que acudían a la Iglesia Antigua (Oude Kerk). Su estilo gótico se aprecia en sus enormes vidrieras y arcos apuntados aunque, según expertos en arte, su hermana mayor, la Iglesia Antigua, tiene más encanto.

Continuamos nuestra ruta por Amsterdam. ¿Estás anotando todo? Recuerda que puedes alternar tu itinerario a pie con un hop on tour en bus. ¿No sabes cómo hacerlo? Es muy sencillo. Reserva tu plaza y optimiza tu tiempo al mejor precio.

Museo de Amsterdam

Para conocer la historia de Amsterdam, este museo es una visita obligada. Se trata de un espacio interactivo e instructivo. El Museo de Amsterdam te enseñará el pasado de una ciudad muy influyente a lo largo de los siglos.

Mercado de las Flores

Tulipanes holandeses

Se encuentra muy cerca del Begijnhof y es un verdadero must si visitas Amsterdam en 3 días. Aquí el colorido está más que servido y siempre puedes comprar algunos bulbos de tulipán para llevar a casa de recuerdo. El Mercado de las Flores te hará recordar por qué llaman a Holanda el país de los tulipanes. 

Dentro del mercado existen diferentes puestos con otros artículos de recuerdo como los míticos zuecos de madera o los típicos imanes para tu nevera. Date un paseo y disfruta de Holanda.

Barrio Rojo

Llegamos al Barrio Rojo, una de las visitas obligadas si vienes a Amsterdam 3 días. Aquí encontrarás muchas ventanas rojas a modo de escaparates. Detrás de esos cristales, diferentes tipos de mujeres se exponen para ofrecer sus servicios a los clientes que lo deseen. Aquí la prostitución es legal y pagan sus impuestos como cualquier autónomo. Te aconsejamos que no las fotografíes, evitarás problemas.

Lugares y actividades extra para Amsterdam en 3 días en el Barrio Rojo 

Oude Kerk

La Oude Kerk es la iglesia más antigua de Amsterdam y está ubicada en el célebre Barrio Rojo. Construida en 1302 como una pequeña capilla de madera, este templo se amplió hasta llegar a convertirse en una enorme basílica gótica.

Viendo la ubicación de esta iglesia, en pleno Distrito Rojo, entenderemos por qué Amsterdam es una ciudad permisiva y liberal. Su interior conserva algunas pinturas del s. XV, un órgano mayor y diferentes vidrieras muy bien conservadas.

Zuiderkerk

La Zuiderkerk fue la primera iglesia protestante edificada en Amsterdam en el siglo XVII y de estilo renacentista. Destacamos el carillón diseñado por los hermanos Hemony en 1656. Como datos curiosos, si visitas este monumento, los hijos de Rembrandt están enterrados aquí y desde su torre podrás obtener una de las mejores panorámicas de la ciudad.

Nieuwmarkt

Nieuwmarkt

Esta plaza es menos turística que otras de la ciudad y, por esa razón, el ambiente aquí es muy acogedor. Nieuwmarkt será fácil de reconocer ya que en su centro hay un pequeño castillo que le da esa magia que suele encantar a sus visitantes. Esta edificación fue la antigua puerta de entrada a la ciudad y en la actualidad puedes disfrutar de su gastronomía ya que se ha convertido en restaurante.

Día 2: de museos y parques

Jordaan

Bienvenidos al Barrio Jordaan, uno de los más encantadores de la ciudad. De origen obrero y con una arquitectura típica de casas del siglo XVII, este rincón de Amsterdam está repleto de bares, tiendas, cafés y restaurantes.

Las calles estrechas bordeadas por los canales y su carácter bohemio han convertido a este distrito en uno de los más queridos. Pasea por un entorno diferente y lleno de vida. De todos los canales que bordean al Jordaan, Prinsengracht es uno de los más atractivos y con varios museos alternativos para completar tu segundo día en la ciudad. El Museo de los Tulipanes o el de las Casas Flotantes pueden ser otra iniciativa interesante a tu recorrido.

Lugares y actividades extra para Amsterdam en 3 días en el Jordaan

Museo del Queso

Queso típico holandés

Dentro del Distrito de Joordan se encuentra el Museo del Queso. Aunque se le denomina como museo pero no encontrarás mucho más que algunas explicaciones sobre la elaboración del queso y una tienda con la venta, lógicamente, de este rico producto.

Si eres un cheese lover, esta visita está más que incluida en tu listado. Además podrás probar el exquisito Gouda con diferentes variedades (chile, trufa, pesto,…). ¿Te animas?

Sigamos descubriendo la historia de Amsterdam y todo lo que rodea a la ciudad de los canales.

Casa de Ana Frank

Casa de Ana Frank

Esta visita te hará sumergirte en una época oscura de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial. La Casa de Ana Frank se abre para que puedas recorrer las diferentes estancias de la vivienda con su mobiliario, fotos, objetos y extractos del famoso diario. Una visita muy interesante pero con cierto toque de tristeza y melancolía. En esas paredes, la familia Frank estuvo escondida de las represalias nazis hasta que fueron descubiertos el 4 de agosto de 1944.

Museo Van Gogh

El Museo Van Gogh es uno de los más visitados de la ciudad con más de 2 millones de visitantes al año. Su colección abarca más de 200 obras del artista junto con diferentes dibujos y cartas escritas por el propio autor. Recorre las tres plantas de un espacio en el que podrás sentir la capacidad del pintor por expresar su realidad a través de la pintura ya que todo está expuesto de forma cronológica.

Vondelpark

Vondelpark

Toca el turno del relax y de los paseos por el parque pero no por un parque cualquiera. Voldelpark es el parque público más grande de la capital holandesa y está  a dos pasos del Rijksmuseum.

Si te gusta pasear en bici, este parque es el sitio perfecto para darle a los pedales y desconectar del mundo. Aquí encontrarás varios lagos, zonas de juego para los más pequeños y un montón de caminos muy bien cuidados. ¡Disfruta el momento!

Para recorrer la ciudad, una excursión en bici puede ser una alternativa perfecta para disfrutar como un lugareño de la capital holandesa. ¿Quieres darle a los pedales y recorrer la capital? Reserva tu experiencia y disfruta de tu escapada a la capital holandesa.

Lugares y actividades extra para Amsterdam en 3 días en Vondelpark

Rijksmuseum

Rijksmuseum

El Rijksmuseum es el espacio perfecto para entender el arte holandés en primera persona. Pinturas de artistas como Rembrandt y Van Gogh están aquí. Ubicado en la plaza Museumplein, el Museo Nacional de los Países Bajos presenta además diferentes obras de arte asiáticas, documentos históricos, cerámicas de Delft y grabados. ¡Muy recomendable!

Crucero por el canal

Canal de Amsterdam

No puedes marcharte de Amsterdam en 3 días sin hacer una excursión en barco por los canales más importantes de la ciudad. Un lujoso barco te llevará por los paisajes más bellos de la capital. Contempla puentes y casas históricas además de diferentes edificios del siglo XVII que contrastan con la arquitectura moderna del siglo XXI. Amsterdam se ve diferente desde el agua y lo tienes a tu alcance. ¿Cómo puedes incluir esta actividad? es muy fácil. Haz tu reserva y comienza  a navegar por la capital de los canales.

Día 3: de mercados y museos

Mirador A´Dam

Descubre la otra cara de Amsterdam desde las alturas. La capital holandesa es una ciudad llana y las vistas desde esta torre pueden ser un verdadero espectáculo. El Mirador A´Dam es una torre de 22 pisos construida en 1971 y que perteneció a la petrolera Royal Dutch Shell.

Actualmente, podrás no solo subir y disfrutar de las vistas en 360 de la ciudad. También tienes la opción, si eres valiente, de quedar suspendido en un columpio, el más alto de Europa, y vivir una experiencia cargada de adrenalina.

Toda esta experiencia la puedes acompañar reponiendo fuerzas en su Sky Bar y compensar toda la energía gastada en un ambiente más tranquilo y sosegado.

Albert Cuyp

Emplazado en el barrio de De Pijp, el Mercado Albert Cuyp es uno de los más grandes de Europa y está al aire libre. Pasea todo el tiempo que quieras y admira sus tiendas y puestos con productos de primera calidad: pescado, frutas, verduras y quesos. Además, tienes la opción de hacer tus compras de última hora con recuerdos y flores de todo tipo. ¡Si no has comprado tulipanes, siempre estás a tiempo aquí!

Heineken Experience

Vive la Heineken Experience

Muy cerca del Mercado Albert Cuyp, se encuentra la fábrica de cerveza Heineken. Sus instalaciones datan de 1867 y podrás no solo degustar una exquisita pinta sino también conocer el proceso de su producción así como la historia de la empresa cervecera.

Museo Willet-Holthuysen

Esta casa-museo es una verdadera delicia para todos aquellos que deseen disfrutar de una casa señorial típica del siglo XVII. El Museo Willet-Holthuysen recrea la vida de una familia adinerada durante los siglos XVIII y XIX. Recorre sus salones de estilo Luis XVI y su mobiliario.

Destacamos la cocina que presenta una cuidada colección de porcelana de Delft además de otras estancias como las habitaciones; algunas de ellas prácticamente sin cambios y mostrando el encanto del pasado de una familia adinerada en pleno siglo XXI.

Su exterior nos regala un jardín de estilo francés muy bien cuidado aunque con alguna variación del origen de esta casa ubicada en la emblemática calle Herengracht. El Museo Willet-Holthuysen no suele estar en el itinerario de las guías pero os aseguramos que si lo visitáis, os quedará muy buen sabor de boca.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Amsterdam en 3 días

Waterland + Zaanse Schans

Zaanse Schans

A unos 30 kilómetros al norte de Amsterdam, Waterland es un municipio donde la tierra gana la batalla al mar. La calma y la serenidad de esta zona de Holanda es más que visible una vez que llegas a la región.

Algunos de sus pueblos son Edam, Volendam, Marken o Pumerend. Concretamente, Edam, el pueblo del famoso y rico queso, puede ser una opción perfecta para tomar algo en alguno de sus establecimientos aunque el resto de localidades como Marken y Volendam también son muy interesantes.

La Holanda rural parece sacada de una postal de cuento y en Zaanse Schans tendrás la oportunidad de visitar algunos molinos de viento del siglo XVII y XVIII con sus artesanos trabajando en el interior. ¡Muy recomendable! ¿No sabes cómo llegar aquí? No te compliques. Reserva tu plaza y será una de las mejores actividades para hacer en tu viaje a Amsterdam en 3 días. ¡Fantástico y muy recomendable!

Utrecht

Canal en Utrecht

Utrecht se encuentra muy bien conectada con Amsterdam y a poca distancia en tren. Su centro histórico ofrece la mayoría de los puntos de interés de la ciudad. Te recomendamos pasear por sus calles, canales y jardines para disfrutar de un ambiente algo menos turístico que Amsterdam.

Puedes pasear por el canal viejo (Oudegracht) y perderte por el Domkwartier donde destacamos la Domplein con la Domtoren, símbolo de la ciudad. Toda esta zona está repleta de cafés y terrazas. Te recomendamos picar algo para que tu experiencia sea también rica, rica.

FEBO

No puedes marcharte de Amsterdam sin probar el fast food de FEBO. Se trata de una cadena holandesa con diferentes ubicaciones en toda la ciudad. Si llevas monedas, podrás elegir a través de sus máquinas expendedoras diferentes tipos de snacks: hamburguesas, patatas fritas o croquetas, por cierto, riquísimas. ¡Disfruta de tu elección!

Retoques antes de tu viaje a Amsterdam en 3 días

  • Te recomendamos que visites otras ciudades y pueblos cercanos a la capital. Las conexiones son excelentes y el país no es muy extenso.
  • Amsterdam tiene muchas más actividades y atracciones que los legendarios coffee shops. Existen muchas formas de diversión.

Amsterdam en 3 días será más que suficiente para hacerte una idea general sobre todo lo que ofrece el país de los tulipanes. ¿Quieres sacar el máximo partido a tu viaje? Haz clic en este enlace para elegir un montón de actividades y experiencias.

¿Tienes ganas de una escapada? Descubrirás Lisboa en 3 días con un planning muy completo y adaptado a cualquier tipo de viajero. En nuestras recomendaciones combinamos visitas especiales a monumentos emblemáticos y diferentes actividades para exprimir al máximo tu escapada a la capital portuguesa.

Con nuestro itinerario podrás perderte en Lisboa pero sin perderte. Calles y barrios pintorescos, restaurantes con la mejor gastronomía lusa o navegar por el inmenso Tajo, son algunas de las propuestas. ¿Estáis preparados para la aventura? ¡Vamos a ello!

Arco del Triunfo

Tips para un viaje a Lisboa en 3 días

Apunta nuestros tips y no te dejes nada en el tintero. Vamos a disfrutar Lisboa en 3 días

  • La ciudad tiene conexiones con transporte público pero un transfer por tu cuenta, será la opción más inteligente.
  • Lisboa está dentro de la UE. Lleva tu documento de identidad y a volar.
  • El alojamiento es bastante variado y si te gusta ir sin horarios, la opción de un apartamento es perfecta para disfrutar sin prisas.

¿Sabes cómo puedes disfrutar a tope de Lisboa? Reserva un Free Tour imprescindible y descubre la ciudad.

Rutas para conocer Lisboa en 3 días

Día 1: Plaza del Comercio, Arco de la Rua Santa Justa (Elevador de Santa Justa), Convento do Carmo (Rosio) Ascensor da Bica, Mercado da Ribeira.

Día 2: Alfama, Castillo de San Jorge (Miradouro do Recolhimento, Museo Do Fado, Miradouro de Santa Luzia), Sé de Lisboa, Casa dos Bicos.

Día 3: Torre de Belem, Monasterio de los Jerónimos, Almada.

Día 1: de la Plaza del Comercio al Mercado da Ribeira

Plaza del Comercio

Plaza del Comercio

En esta plaza estuvo emplazado el Palacio Real, destruido por el seísmo de 1755 y, posteriormente, transformada por el Marqués de Pombal en forma de U. Aquí se encuentra el café más antiguo de la ciudad, el Martinho da Arcada, punto de encuentro de escritores e intelectuales.

Se trata del centro neurálgico de la capital y su centro está presidido por la estatua ecuestre de José I. Notarás que se trata de una plaza llena de vida local y foránea. ¡Bienvenidos a Lisboa!

Arco de la Rua Augusta

En el Arco de la Rua Augusta obtendrás una magnífica panorámica de la Plaza del Comercio ya que existe un mirador con una terraza espectacular. Además, las vistas del Tajo desde aquí también son de merecer. ¡No te lo puedes perder!

Lugares y actividades extra para Lisboa en 3 días en el Arco de la Rua Augusta

Elevador de Santa Justa 

Elevador do Carmo

Originalmente se conocía como el Elevador do Carmo y conecta la Baixa con el barrio del Chiado. El Elevador de Santa Justa es una de las atracciones que no debes perderte en Lisboa ya que junto con los tranvías son parte de la identidad de esta bella ciudad.

¿Estás tomando nota de todo lo que te ofrece Lisboa? No pierdas ni un solo detalle de nuestro itinerario.

Convento do Carmo 

Las ruinas del Convento do Carmo son un imprescindible en tu viaje a Lisboa en 3 días. Hasta el terremoto de 1755, se consideró el templo gótico más importante de Lisboa. Las ruinas que quedan vigentes en la actualidad es una de las escasas muestras de lo que fue el Medievo portugués. Una visita 100% recomendada.

Convento do Carmo 

Lugares y actividades extra para Lisboa en 3 días en el Convento do Carmo

Plaza de Rossio

Situada en La Baixa y a poca distancia de la Plaza de los Restauradores, la Plaza de Rossio es una de las zonas más animadas de la ciudad. Aquí se dan cita lisboetas y visitantes que buscan bullicio y ajetreo en sus alrededores. Bares, tiendas y algunos restaurantes de renombre se establecen en esta parte de la capital. Puedes tomar un tentempié en el Café Nicola de estilo Art Decó y con un encanto especial.

Continuamos el recorrido por la capital lusa. ¿Tienes ganas de disfrutar Lisboa en 3 días? Prepara ya tus maletas.

Ascensor da Bica

Se trata del tercer elevador del XIX de Lisboa y escondido en la Rua da Bica. Este ascensor es menos frecuentado por turistas destacando el arco de su entrada que parece adentrarnos en otra época.

Ascenderás lentamente mientras descubrís el encanto de las viejas casas de la empinada Rua da Bica con sus balcones repletos de macetas mientras observas la vida lisboeta en primera persona.

Mercado da Ribeira

¡Stop! Hora de darle a tu paladar el mejor de los regalos. El Mercado da Ribeira ofrece a sus visitantes suculentos manjares a manos de los mejores chefs: tartares, sushis, hamburguesas gourmet, helados, zumos naturales y un largo etcétera. ¿Qué te apetece probar?

La capital portuguesa ofrece un amplio abanico de actividades culturales pero el país entero es una variedad atrayente para cualquier visitante. Desde Lisboa puedes ir a lugares tan espectaculares como Fátima, el santuario de la fe. Aquí, cada día, miles de fieles acuden a visitar un punto de encuentro emblemático para católicos y devotos. Además, en esta excursión también conocerás otras localidades como Batalha, Óbidos, rodeada de murallas medievales, Nazaré, famosa por sus acantilados, playas y olas de más de 30 metros que solo los más atrevidos se atreven a surcar. ¿Cómo puedes llegar desde Lisboa? Haz clic y reserva tu experiencia y vive tu escapada a Portugal de otra forma.

Día 2: entre Alfama y la Casa dos Bicos

Panorámica de Alfama

Alfama

El origen árabe del barrio de Alfama ha crecido desde antaño hasta conocerse como uno de los lugares con más alma lisboeta de la capital. Este viejo barrio de pescadores sigue guardando la esencia del pasado donde calles empinadas y fachadas desconchadas nos detienen en el tiempo para saborear la verdadera esencia de Lisboa. Te recomendamos escuchar algún espectáculo de fado y comprender por qué Alfama tiene un sabor especial dentro de la capital.

Castillo de San Jorge 

El Castillo de San Jorge es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Situado en la cima de San Jorge, esta fortificación de origen visigodo domina las alturas del barrio de Alfama siendo su máximo esplendor entre mediados del siglo XIII hasta principios de siglos XVI.

Su pasado no solo albergó la cultura visigoda ya que se han descubierto vestigios de otras grandes civilizaciones como la fenicia, griega o cartaginense. Entra su descubre su encanto.

Lugares y actividades extra para Lisboa en 3 días en el Castillo de San Jorge

Tranvía por la típica calle en cuesta

Miradouro do Recolhimento

El Miradouro do Recolhimento es una de esas joyas ocultas que Lisboa regala a sus visitantes. Si buscas un emplazamiento tranquilo y sosegado fuera de las masas y aglomeraciones, este mirador combina la belleza con la importancia cultural e histórica. Está muy cerca del Castillo de San Jorge y merece la pena llegar hasta él para admirar una panorámica de Lisboa fuera de carta. ¡Te recomendamos su visita!

Lisboa es una ciudad de cuestas y puede que te cueste seguir el ritmo de subidas y bajadas. ¿Quieres ver lo más importante de la capital y no sabes cómo hacerlo? Reserva un paseo en tuk tuk con lo más atractivo de la capital. ¡No pierdas más tiempo!

Museo Do Fado 

En tu viaje a Lisboa en 3 días, el Museo Do Fado es uno de los espacios que no puedes dejar de visitar. Recorrerás el museo conociendo su exposición permanente donde te adentrarás en la historia de este género musical que ha traspasado fronteras con sus voces y guitarras.

Además podrás disfrutar de la verdadera cocina portuguesa en su restaurante y comprar algún recuerdo en su tienda. Si vienes a Portugal, no puedes marcharte sin disfrutar de un espectáculo de fado. ¿Buscas el mejor sitio para vivir un espectáculo de fado? Reserva tu experiencia.

Fado, el sonido portugués

Miradouro de Santa Luzia

Descubre el mirador lisboeta con una de las mejores vistas de la ciudad lusa. Decorado con azulejos y rodeado de encanto, el Miradouro de Santa Luzia, en pleno corazón del barrio de Alfama, será otra estampa que permanecerá en tu retina cuando abandones la capital portuguesa. ¡Visita obligada sí o sí!

Para descubrir otra cara de Lisboa, te recomendamos un tour en bici eléctrica donde podrás disfrutar del encanto que esconde la ciudad a través de sus cuestas y colinas. Te preguntas cómo hacerlo. Puedes hacer una reserva con los mejores guías y descubrirás otra visión de la capital lisboeta.

Sé de Lisboa

Otro de los monumentos que no puedes perderte si visitas Lisboa en 3 días es su emblemática catedral, la Sé. Este templo religioso del siglo XII es el más antiguo de la ciudad y el más importante.

Aunque su origen es de estilo Románico, las reformas a las que se ha visto sometida por diferentes episodios como el famoso terremoto de de 1755, han conseguido ofrecer al visitante un espacio especial gracias a la mezcla con maestría de diferentes estilos.

Dentro de su carácter austero, la Sé de Lisboa presenta un interior sorprendente con diferentes estilos artísticos como una capilla gótica del siglo XIV que destaca a simple vista. Además, podrás ver la pila bautismal donde San Antonio de Padua fue bautizado.

Casa dos Bicos

La Casa dos Bicos en la parte baja de Alfama y casi en la orilla del Tajo, es un antiguo palacete del siglo XVI que perteneció al virrey Alfonso de Albuquerque y que actualmente acoge la sede de la Fundación José Saramago cuyas cenizas están enterradas bajo un olivo.

Este edificio de corte renacentista sufrió, como casi todos, los estragos del terremoto de 1755 quedando la última planta devastada por la catástrofe y reconstruida posteriormente. La Casa dos Bicos debe su nombre a su fachada de piedras talladas en forma de puntas de diamante o picos (bicos) añadiendo al conjunto arquitectónico puertas y ventanas de estilos y tamaños distintos. ¡Es super curioso!

Día 3: de la Torre de Belem a Almada

Torre de Belem

La Torre de Belém, es uno de los must más destacados de Lisboa y que no puedes perderte en tu escapada. Este monumento, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, simboliza la unión del país hacia el mar y hacia el descubrimiento del mundo. De hecho, Lisboa, fue el principal centro de comercio durante los siglos XV y XVI en la época en la que se cruzó al otro lado del Atlántico hallándose el Nuevo Mundo.

La Torre de Belém es un símbolo de poder ya que se conjuga con maestría una torre con un baluarte moderno y avanzado para aquella época. Una de sus muchas curiosidades es su construcción ya que al estar en el río, cuando la marea sube, la torre queda rodeada de agua y es un verdadero espectáculo visual que no te puedes perder.

Torre de Belem

Monasterio de los Jerónimos

Después de la Torre de Belém, el Monasterio de los Jerónimos es otro de los monumentos imprescindibles de Lisboa. De estilo manuelino, este espacio se construyó para celebrar el regreso de las Indias de Vasco de Gama y donde curiosamente antes de partir de viaje al Nuevo Mundo, éste y su tripulación dedicaron mucho tiempo a rezar en la Ermida do Restelo, una iglesia que existió antes de la construcción de los Jerónimos.

Almada

Este municipio frente a la ciudad de Lisboa ofrece unas impresionantes vistas de la ciudad y del puente 25 de Abril que unió la capital con este municipio siendo su inauguración en 1966. Almada tiene su propia vida social ya que aquí se celebra el Festival de Teatro y otros eventos de gran relevancia.

Cerca del municipio de Almada podrás disfrutar de la Costa da Caparica con playas de extensos arenales y atardeceres de ensueño. Además, la gastronomía en esta zona es un plato fuerte donde el pescado fresco y marisco merece toda la atención para aquellos que sean amantes de la cocina con sabor a mar. Descubre las tabernas y los restaurantes que te engancharán y dejarán ganas de volver.

Te recomendamos uno de los atractivos de este municipio: la estatua de Cristo Rey. Este monumento de casi 30 metros de altura nos presenta una estampa muy similar al conocido Cristo Redentor de Río de Janeiro. De hecho, se creó inspirado en éste y el resultado es tan asombroso como su homologo brasileiro. ¡No te lo puedes perder! Es otro de los grandes miradores que ofrece Lisboa.

Portugal no es solo hablar de monumentos y cultura. El país es uno de los más ricos en gastronomía donde el bacalao es uno de sus platos estrella. ¿Cómo puedo probar los mejores platos de la cocina portuguesa? Es muy fácil. Te animamos a que reserves un tour gastronómico de tapas y disfrutes de una sabrosa cocina apta para todos los paladares.

Estatua de Cristo Rey

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Lisboa en 3 días

Lisboa de noche

Pasear por las calles más antiguas de la ciudad de noche es sorprendente. Descubre en modo nocturno los monumentos más señalados en las guías de turismo. La iluminación da otro aire a tu experiencia en la capital portuguesa. Además, en esta ruta nocturna descubrirás miradores con vistas incomparables de la ciudad que mira al Tajo como el mirador de Santa Luzia.

Pasea por la Praça dos Restauradores o la Plaza de Martim Moniz, su ambiente multicultural te enamorará. No te quedes sin vivir una experiencia única para poner el broche de oro a tu viaje a Lisboa en 3 días. ¿Cómo lo puedo hacer sin complicaciones? Solo tienes que hacer tu reserva y dejarte llevar por el momento. ¡Te va a encantar!

Chiado

Este barrio de carácter bohemio está situado entre el Barrio Alto y la Baixa. Aquí podrás disfrutar de diferentes cafés y restaurantes llenando de encanto tu experiencia en Lisboa en 3 días. En el Barrio de Chiado, destacamos la estatua de Fernando Pessoa que preside la plaza del Café a Brasileira. Te recomendamos reservar un espectáculo de Fado para que tu visita a Lisboa sea perfecta y puedas descubrir la música por excelencia del país luso.

Sintra + Cascais + Quinta da Regaleira

Cerca de Lisboa, Sintra se considera el Edén terrenal. De hecho, el poeta Lord Byron, quedó enamorado de esta localidad de palacios, villas y propiedades de ensueño. Uno de los monumentos que destacamos es el Palacio Nacional de Sintra, el edificio medieval mejor conservado de Portugal aunque el Palacio da Pena, de estilo exótico, también merece la visita. Durante esta experiencia, podrás visitar la llamada Riviera Portuguesa y algunas de sus localidades más conocidas como Cascais, Oeiras y Estoril; esta última famosa por su casino. ¿Cómo puedo llegar a Sintra desde Lisboa? No es díficil. Haz tu reserva y no te quedes sin tu plaza. Es la mejor forma de ir desde tu alojamiento.

Sintra

Paseo en barco por libre

Disfruta de un viaje en barco por el río Tajo y descubre Lisboa desde otra perspectiva a tu aire y sin prisas. Esta experiencia es como un hop-on hop-off en bus pero en modo acuático. ¿No sabés cómo hacerlo? Reserva tu plaza y sube y baja todas las veces que quieras.

Retoques antes de tu viaje a Lisboa en 3 días

  • Hay mucho que visitar. Lisboa es una ciudad perfecta para acercarte a  la cultura de Portugal. Tienes la oportunidad de vivir un tour privado por la ciudad y conocer en profundidad esta capital de contrastes. ¿Cómo contrato esta experiencia? Reserva ya en el link y verás lo sencillo que resulta.
  • No puedes marcharte de Lisboa sin subir en sus tranvías y elevadores. Ambos, son señas de identidad de la capital portuguesa.
  • La capital y sus alrededores suelen ser tranquilos pero no dejes tus pertenencias al alcance de los llamados pickpockets. Están en todas partes y sin darte cuenta, puedes ser un cebo atrayente para estos lazarillos del siglo XXI.

¿Tienes ganas de perderte en la capital de Portugal? Haz tu maleta y disfruta de Lisboa en 3 días. La ciudad del Fado te abre las puertas pero antes haz clic y conoce todo lo que puedes hacer en la ciudad.

Si estás pensando una escapada a Cataluña, con esta guía de Barcelona en 3 días podrás recorrer los puntos más imprescindibles de una de las ciudades europeas más visitadas. Calles, barrios y otras zonas fuera de la capital serán perfectas para conectar con una ciudad cosmopolita llena de contrastes multiculturales.

Barcelona tiene una de las playas urbanas más conocidas del Mediterráneo: la Barceloneta. En ella, podrás pasear y si el tiempo lo permite darte un chapuzón en sus aguas. Pero además, la ciudad oferta un sinfín de actividades de ocio y museísticas. Ve calentando motores y prepara tus maletas. ¿Preparados, listos…? ¡Vamos!

Plaza de España

Tips para un viaje a Barcelona en 3 días

Te lanzamos unos consejitos en forma de tips para que puedas sacar el máximo provecho a tu escapada a Barcelona en 3 días. ¡Vamos!

  • La ciudad está muy bien conectada con su aeropuerto: El Prat.
  • Barcelona pertenece a la UE por lo que no necesitas pasaporte si eres comunitario.
  • También es posible llegar en tren, coche o en autobús si la distancia desde tu punto de partida no es muy lejana.
  • Para alojarte, tienes hoteles, apartamentos y hostels con diferentes precios. Elige zona y tarifa. La Ciudad Condal te espera.
  • Para comenzar tu escapada, te recomendamos reservar un tour turístico en autobús. Una forma cómoda y rápida de seleccionar lo más relevante de la capital catalana.

Rutas para conocer Barcelona en 3 días

Día 1: La Sagrada Familia, Parque Güell, Paseo de Gracia, La Rambla, Barrio Gótico. 

Día 2: Parque de la Ciutadella, Museo Picasso, Palau de la música.

Día 3: Castillo de Montjuic, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Fundación Joan Miró.

Día 1: de la Sagrada Familia a la Barceloneta

La Sagrada Familia

La Sagrada Familia

Uno de los must de Barcelona en 3 días. Aquí, se suelen formar largas colas por lo que os recomendamos planificar sin esperas. Gaudí aceptó en 1883 continuar el trabajo de Francisco de Paula que, inicialmente, se proyectó como un edificio neogótico aunque el genio de Reus imprimió su carácter particular y trabajó en él hasta su muerte.

En el Museo de la Sagrada Familia se pueden visitar diferentes maquetas, planos y documentación que Gaudí fue recabando hasta su muerte ya que un accidente le impidió acabar su gran obra. ¿Cómo puedo ver la joya de la capital catalana? Reserva sin cola su visita y verás la gran obra de Gaudí de otra forma.

Parque Güell

La imaginación de Gaudí llevada a su máximo esplendor. Arquitectura y naturaleza conviven de forma sorprendente en un proyecto que se ideó para construir una ciudad-jardín. Caminos, porches, viaductos y otros regalos arquitectónicos serán parte de una de las mejores experiencias en la capital. ¡Es uno de los imprescindibles en Barcelona!

Parque Güell

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Parque Güell

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Este edificio es una de las joyas del modernismo de la ciudad condal. Su arquitecto Lluís Domènech i Montaner plasmó un conjunto arquitectónico de 12 pabellones rodeado de zonas verdes conectadas entre sí gracias a unas galerías subterráneas de 1 kilómetro. ¡Imprescindible su visita!

Plaza de la Virreina

Hora de un pequeño break en la Plaza de la Virreina. Descansa en un banco tomando un delicioso helado disfrutando de un entorno de casas bajas modernistas y un ambiente tranquilo y sosegado. La Iglesia de Sant Joan se encuentra en esta zona y es interesante su visita.

Continuamos la ruta por Barcelona en 3 días. ¿Estás anotando todo lo imprescindible? Reserva lo más destacado de Barcelona y no te quedes sin verlo.

Paseo de Gracia

Una de las millas de oro españolas más deslumbrantes que existen. Desde la Plaza de Cataluña hasta la Avenida Diagonal, tienes una experiencia única donde la moda y la cultura se fusionan para regalarte lo más exclusivo de la capital catalana: firmas de costura de gran prestigio, joyerías con piezas únicas e impresionantes edificios modernistas te envolverán en un entorno muy glamuroso. ¡No te lo puedes perder!

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Paseo de Gracia

Casa Batlló

Casa Batlló

Bienvenidos a la fantasía de la arquitectura. La Casa Batlló de Gaudí se alza en pleno corazón del Paseo de Gracia compitiendo con sus hermanas casas Amatller y Lleó Morera en un entorno de elegancia y esplendor del Modernismo. Se trata de una obra muy atrevida en creatividad donde los diseños de flores y nenúfares juegan con el reflejo del sol simulando la superficie del mar ondulante. ¡Un must en tu viaje a Barcelona en 3 días!

Plaza de Cataluña

La Ciudad Condal presenta a la Plaza de Cataluña como el punto de reunión y encuentro de barceloneses y visitantes. Es el lugar más céntrico de la capital ocupando una extensión de aproximadamente 5 hectáreas. Grupos escultóricos y un monumento al presidente de la Generalitat, Francesc Maciá, conviven en un espacio bullicioso y lleno de vida social.

Sigue leyendo y anotando todo lo imprescindible. Recorre la ciudad en autobús y podrás optimizar tu escapada a Barcelona en 3 días. ¿No sabes cómo hacerlo? Haz tu reserva en el enlace y verás que es muy sencillo.

La Rambla

La Rambla es un punto por el que todo aquel que visita la Ciudad Condal pasa. Con el inicio de la modernidad, esta calle de algo más de un kilómetro vio la luz para convertirse desde sus orígenes en una zona de recreo para los barceloneses. Aquí tienes el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Virreina o el fabuloso mercado de la Boquería. Este último, es de visita obligatoria ya que su interior oferta un sinfín de puestos gastronómicos donde la cocina local y de fusión están al alcance de tu paladar. ¡Entra y prueba algún exquisito manjar! Otro monumento que no puedes dejar de visitar es el Mirador de Colom que ofrece una panorámica fantástica del puerto y de la ciudad.

Barrio Gótico 

El Barri Gòtic, dentro del distrito de Ciutat Vella de Barcelona es una zona de la ciudad donde el entramado medieval de callecitas estrechas y plazas escondidas seduce a cualquier visitante, sea turista o local. Piérdete por sus calles y déjate llevar por un lugar cargado de arte e historia.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Barrio Gótico

Catedral de Barcelona-Plaza de la Seu

Este templo religioso es un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana del siglo XIV. Aunque la Sagrada Familia se presenta como su principal competidora, la Catedral de Barcelona es un monumento que no puedes dejar de visitar. En su interior destacamos la magnífica sillería del coro en madera tallada y la parte superior de la catedral donde puedes acceder y divisar sus torres y sus vistas.

La Barceloneta 

Este antiguo barrio de pescadores y de gente de oficios relacionados con el mar es uno de los más populares y visitados de la ciudad. Podrás disfrutar de diferentes bares de tapas y restaurantes mientras observas un entorno repleto de balconcitos estrechos respirando el aire más mediterráneo de la capital. Si el tiempo te acompaña, no olvides tu bañador para darte un chapuzón en su playa.

Día 2: de parques y museos

Parque de la Ciutadella

Parc de la Ciutadella

Se trata del parque por excelencia de la ciudad. El Parc de la Ciutadella, antigua ciudadela militar, regala lugares tan asombrosos como el Castell dels Tres Dragons, un asombroso castillo modernista creado por Domènech i Montaner como restaurante, una cascada y un lago. En este parque se encuentra el Zoo de Barcelona y la sede del Parlament de Catalunya.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Parque de la Ciutadella

Arco del Triunfo

El Arco del Triunfo, creado para la primera Exposición Universal de Barcelona en 1888, es el punto perfecto para fotografiar un entorno donde verás cientos de viandantes paseando en bici, a pie o en patines. Está a dos pasos del Parque de la Ciutadella y pondrá otro broche de oro a tu escapada en la Ciudad Condal.

Arco del Triunfo

Casino de Barcelona

No importa si no eres experto en la ruleta o Blackjack, el Casino de Barcelona junto al Puerto Olímpico puede ser un punto de inflexión en tu segundo día por la ciudad. Dentro hay varios restaurantes donde podrás degustar rica gastronomía. En esta zona puedes pasear por el puerto y disfrutar de alguna actividad acuática mientras contemplas los dos rascacielos emblemáticos como la torre Mapfre y el Hotel Arts.

Estación de Francia

Ubicada cerca del Parque de la Ciutadella y dentro del barrio de la Barceloneta, la Estación de Francia es un punto turístico muy atractivo donde la arquitectura modernista se plasma en su diseño con un amplio vestíbulo que transmite elegancia y saber estar.

Continuamos con el itinerario del día 2 por Barcelona en 3 días. ¡No dejes de anotar todo lo imprescindible! Contrata un tour fotográfico y plasma los mejores rincones de la ciudad. ¿Quieres enseñar la mejores fotos de tu escapada? Reserva tu experiencia y tus instantáneas serán de portada. ¿A qué esperas?

Museo Picasso

En este espacio, podrás disfrutar de una colección permanente de más de 3800 obras del artista malagueño, la mayoría expuesta corresponden a su etapa de formación y juventud.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Museo Picasso

Santa María del Mar

Conocida como la Catedral de la Ribera, esta basílica de estilo gótico presenta visualmente un conjunto armonioso y sereno para el visitante. Se trata de la única iglesia de estilo gótico catalán puro con sobrias y altísimas columnas que regalan una visión de amplitud, elevación y ligereza.

Santa María del Pi

En esta basílica se encuentra una zona museística con una colección interesante de orfebrería catalana. Además, la cripta, el jardín y el campanario aportan una vista espectacular de la ciudad. ¡No dejes de visitarla!

A dos pasos de Barcelona, Tarragona y Sitges son la mejor alternativa para descubrir otra parte de Cataluña. ¿Cómo puedes llegar a estas dos localidades desde la Ciudad Condal? Haz tu reserva en grupo privado y la experiencia será mucho más exclusiva.

Palau de la música

Llamado el edificio más modernista del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta obra de Lluís Domènech i Montaner, es un monumento artístico que debes incluir en tu agenda. Su interior decorado con motivos florales nos hace sentir dentro de un bonito invernadero acompañado de paredes de cristal por donde entra la luz. ¡100% espectacular!

Día 3: del Castillo de Montjuic a la Fundación Miró

Castillo de Montjuic

El Castillo de Montjuïc ubicado en una montaña que le da nombre, regala las mejores vistas de la capital. Aquí se encuentran el Palau Sant Jordi, el Estadio Olímpico y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El castillo es de la segunda mitad del siglo XVIII y su reforma se llevó a cabo por el ingeniero militar Juan Martín Cermeño.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Castillo de Montjuic

Estatua en el Anillo Olímpico

Anillo olímpico

El Anillo Olímpico es el recuerdo vivo de los JJ.OO de Barcelona 92. Aquí podrás disfrutar de las instalaciones deportivas que se proyectaron para llevar a cabo un evento que cambió la vida de Barcelona y dotó a la Ciudad Condal de un lugar bien merecido a escala mundial.

Fuente mágica de Montjuic

Se trata de la fuente ornamental más grande de la capital. Creada para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, su denominación es más que merecida. Tienes que venir de noche para disfrutar del juego de luces y cascadas. ¡Pura magia!

No te quedes sin visitar el Museo Picasso. ¿Cómo lo puedo ver? Muy fácil. Reserva tu entrada al mejor precio y verás la diferencia de elegir con sabiduría tu actividad.

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Situado en el emblemático Palacio Nacional de Montjuic, el MNAC es uno de los museos más importantes de Barcelona y España. De estilo clasicista e inspirado en el Renacimiento, su edificio, creado en 1929, presenta una exquisita decoración de pintura mural donde destacan el Salón Oval, Salón del Trono y la cúpula principal.

La colección del MNAC va desde arte románico y gótico hasta obras de artistas tan relevantes como El Greco, Tiziano, Rubens o Tintoretto sin dejar de lado el arte moderno vanguardista catalán del siglo XIX y mediados del siglo XX.

Fundación Joan Miró

Un recorrido de más de 16.000 piezas donde podrás descubrir la trayectoria del artista con sus diferentes técnicas empleadas a lo largo de su carrera. Dibujos, grabados, pintura, escultura y obras textiles hacen de la Fundación Miró un espacio perfecto para disfrutar de un artista de renombre internacional.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Barcelona en 3 días

Camp Nou

Llegó el momento más esperado para los fanáticos del fútbol. Una visita al Camp Nou pondrá el broche de oro a tu escapada a Barcelona en 3 días. Este estadio, el de mayor aforo de toda Europa, alberga en su interior un museo con una amplia colección de objetos que explican la historia del club blaugrana. Además, recorrerás zonas tan exclusivas como el vestuario, el túnel de acceso al terreno de juego, el palco de prensa y el plató de televisión. ¿Cómo puedo hacer esta experiencia? Haz tu reserva y cumple tu sueño culé.

Girona + Figueres + Museo Dalí

Esta alternativa es perfecta si quieres conocer otras zonas de Cataluña. Girona es una ciudad llena de contrastes siendo visible su pasado romano y medieval plasmado en cada rincón. De hecho, en su casco histórico se rodaron escenas de la popular serie “Juego de Tronos”. 

También destacamos su catedral gótica, la más ancha del mundo y el barrio judío, el mejor conservado de Europa.

Figueres, cuna del emblemático Dalí, es una localidad cercana a la frontera francesa. Una razón para visitarla es conocer mejor la obra del artista en su museo. Aquí encontrarás no solo sus obras más relevantes, tendrás la suerte de ver y comprender la prodigiosa mente del pintor surrealista, creador de artefactos fuera de una mente común. ¿Está muy lejos Figueres de Barcelona? Si reservas tu experiencia desde este enlace, verás que es súper sencillo.

Montserrat + Penedés

Cava Catalán

No puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de los mejores caldos catalanes en una visita a los emblemáticos viñedos del Penedés. En este tour exclusivo, comenzarás por la visita al Monasterio de Montserrat, parte de la tradición catalana y de mucha devoción. Este espacio alberga un monasterio benedictino donde la calma y la paz se respira a más de 700 metros de altitud. En su interior se halla la Moreneta, la patrona y símbolo de Cataluña.

Para poner un broche de oro a esta experiencia, conocerás Sant Sadurní d´Anoia, la capital del exquisito y conocido Cava Catalán. Desde 1872, cuando se inició su elaboración, en esta visita podrás entender la historia de este caldo conocido universalmente que, a día de hoy, continúa realizándose con el Método Tradicional. ¡Delicioso!

¿Quieres vivir tu escapada de forma sencilla y bien organizada? No hay problema. Reserva tu experiencia y no dejes pasar la oportunidad de conocer la Cataluña más profunda.

Retoques antes de tu viaje a Barcelona en 3 días

  • Te recomendamos que planifiques bien. Hay mucho que visitar y Barcelona es una ciudad muy grande. Recuerda que puedes reservar un tour y disfrutar de lo imprescindible.
  • Vigila tus pertenencias en zonas turísticas y con mucha aglomeración. Ahí es donde los pickpockets ven “negocio” y sin darte cuenta puedes llevarte una sorpresa no grata.

Si ya lo tienes claro, solo nos queda desearte una feliz estancia. Barcelona en 3 días será una de las mejores escapadas que puedes organizar para salir de tu rutina habitual. Planifica tu itinerario y echa un vistazo aquí. ¡Lo vas a pasar en grande!