Conocer Italia es la alternativa perfecta para ir con amigos, con tu pareja o con tu familia y su capital se presenta como la elección ideal. Roma en 3 días no te dejará indiferente. La ciudad tiene tanto que enseñarte que sentirás el estilo de vida italiano paseando por sus calles adoquinadas a la vez que disfrutas de sus monumentos, iglesias y otras actividades.
En lo que se refiere a cultura, arte e historia, la Ciudad Eterna es todo un descubrimiento. De hecho, Roma es un verdadero museo al aire libre regalando a sus visitantes cientos de vestigios del pasado que te enseñarán por qué fue la capital del Imperio Romano y una de las urbes más poderosas de la antigüedad.
Toma nota y no pierdas ningún detalle con los mejores itinerarios para recorrer la ciudad de Coliseo. Roma en 3 días será el mejor regalo para salir de tu zona de confort. La Dolce Vita está esperándote. ¡Vamos!
Tips para un viaje a Roma en 3 días
La capital de Italia pone a tu alcance museos, monumentos y barrios con mucho acento italiano añadiendo a tu estancia la exquisita gastronomía, variada, sana y exquisita. ¡Para chuparse los dedos! Echa un vistazo a nuestros tips. Roma en 3 días será una primera toma de contacto que avivará tus ganas para regresar a la Ciudad Eterna.
- Antes de salir de casa, reserva tu traslado al aeropuerto y llega a tu hora. Tu vuelo estará preparado para ti.
- Para viajar a Roma no necesitas pasaporte si eres comunitario y si decides alquilar un coche, no olvides tu carné de conducir.
- La capital de Italia cuenta con dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino siendo este último el más cercano al centro de la ciudad. ¿Quieres el mejor transfer para llegar al centro de la ciudad? Reserva tu plaza y podrás optimizar tu escapada al máximo.
- ¿Dónde quieres alojarte? La Ciudad Eterna cuenta con alojamientos para todo tipo de bolsillos. Elige tu favorito y disfruta.
- Te recomendamos un free tour en Roma para comenzar a vivir tu escapada en italian mood.
Rutas para conocer Roma en 3 días
Día 1: Vaticano, Castillo de Sant’Angelo, Villa Doria Pamphilli, Trastévere
Día 2: Coliseo, Foro Romano, Circo Máximo
Día 3: Plaza del Popolo, Plaza de España, Fontana di Trevi, Panteón, Piazza Navona, Monumento a Vittorio Emanuele II.
Día 1: Del Vaticano al Trastévere
Vaticano

Bienvenidos al estado soberano más pequeño del mundo: el Vaticano. Prepárate porque la experiencia será única y difícil de olvidar. Muchas de las mejores obras de arte del mundo están alojadas aquí, en los llamados Museos Vaticanos.
Una de las joyas del arte, la Capilla Sixtina, se encuentra en este lugar junto a otras de gran importancia como el Laocoonte, los Tapices de Rafael, la escalera helicoidal de Bramante y un largo etcétera.
Te recomendamos visitarlo pero no sin dejar atrás la Basílica de San Pedro, su inmensa plaza y su interior con el magnífico Baldaquino de Bernini, el Moisés de Miguel Ángel y la cripta donde yacen diferentes pontífices de la Historia de la Iglesia Católica.
El Vaticano es muy extenso y tiene mucho que enseñarte. Te recomendamos una visita programada para que disfrutes de lo esencial de forma preferente y sin largas colas de espera. Te preguntas cómo puedes entrar al Vaticano. Reserva tu plaza y olvídate de sorpresas no deseadas.
Castillo de Sant’Angelo

En la orilla del margen derecho del río Tíber, muy cerca de San Pedro del Vaticano, se encuentra el imponente Castillo de Sant’Angelo. Construido por Adriano entre el 123 y 135 d.C para ser destinado como su propia tumba y la de sus sucesores, es actualmente la sede del Museo Nacional del Castillo de Sant’Angelo. Ofrece una colección interesante de arte e historia y reliquias del Ejército Italiano.
Una de sus peculiaridades es el Coridore di Borgo, un tramo elevado y fortificado que une el Vaticano con el castillo a modo de pasillo secreto. De esta forma, el Papa que gobernaba en ese momento estaba seguro y fuera de posibles miradas indiscretas. ¿Cómo puedes disfrutar de este monumento? Reserva tu experiencia y vive la magia de Roma de forma fácil y sencilla al mejor precio.
Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en Sant’Angelo
Hora del Pranzo
Después de vivir tanto arte e historia, necesitas un break en modo italiano. Cerca de San´Angelo tienes distintos restaurantes y trattorias donde podrás descubrir la cocina romana más allá de la rica pizza pero lo dejamos a tu elección. Te recomendamos la trattoria da Romolo alla Mole Adriana. Ofrece una decoración cuidada y una cocina italiana variada a buen precio.
¿Pilas cargadas para continuar? Sigue leyendo y no te pierdas ni un solo detalle del itinerario del primer día en la Ciudad Eterna.
Villa Doria Pamphili
Villa Doria Pamphili fue construida para la familia Pamphili en el siglo XVII aunque la Villa Vecchia ya existía antes de 1630. A la muerte de Girolamo Pamphilli, sin descendiente varón, se otorgó el derecho de estas propiedades al Príncipe Giovanni Andrea IV Doria, casado con Anna Pamphili.
El interior de la Villa Vecchia es una delicia visual donde podrás disfrutar de una colección sublime de obras de arte bien conservadas junto a un mobiliario exquisito. La capilla privada de la Villa Doria Pamphili cuenta con ricos ornamentos e impresionantes murales en el techo.
El exterior ofrece jardines y fuentes muy bien cuidadas siendo el parque público ajardinado más grande de Roma. Una sobremesa en esta zona de la ciudad es una inyección natural recomendada y apta para todo el mundo.
Trastévere

Este barrio romano es uno de los más visitados ya que su encanto lo merece. En el Trastévere encontrarás callejuelas adoquinadas, heladerías tradicionales, terrazas con los clásicos manteles de cuadros y un aire bohemio que te enamorará a simple vista.
La ubicación de esta zona de la ciudad es perfecta para alojarse ya que puede ser el punto de partida para descubrir otras zonas de la capital sin olvidar su ambiente nocturno con gran variedad de restaurantes en los que descubrirás la esencia romana por excelencia.
¿Te gusta comer y descubrir los mejores platos? Reserva una experiencia gastronómica en una de las zonas de Roma con más sabor italiano.
Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Trastévere
Santa María en Trastévere
Este templo religioso es la iglesia más importante del barrio donde destacamos sus mosaicos dorados de la fachada y su campanario. El interior cuenta con 20 columnas y piezas de mármol procedentes de las míticas Termas de Caracalla. Santa María en Trastévere está emplazada en la plaza que lleva del mismo nombre donde podrás disfrutar de un refresco de media tarde en algún establecimiento donde se respira siempre buen ambiente.
Sunset en la Colina del Gianicolo
Uno de los mejores miradores de la ciudad. La Colina del Gianicolo está emplazada en una montaña de más de 80 metros de altitud con uno de los mejores atardeceres de Roma. Podrás admirar desde aquí el monumento a Vittorio Emanuele II y pasar por otros interesantes como el Faro Manfredi o el Monumento Garibaldi.
Día 2: Disfrutando del Imperio Romano
Coliseo

Tu jornada arranca visitando una de las siete maravillas del mundo: el Coliseo. Con capacidad para más de 60.000 personas, este anfiteatro, reliquia de la Roma antigua, estaba destinado al ocio del pueblo con batallas entre gladiadores y otros espectáculos que llenaban de satisfacción a todos sus asistentes.
Te recomendamos madrugar para evitar la masificación. ¿Cómo lo puedes hacer? Reserva tu entrada sin colas con nosotros y tu visita al Coliseo tendrá otra perspectiva.
Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Coliseo
Arco de Constantino

Erigido en el año 315, este monumento conmemora la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio. Este arco es uno de los mejores conservados de la ciudad y perfecto para inmortalizarlo con alguna foto.
Monte Palatino
El Monte Palatino, una de las siete colinas de Roma y una de las zonas más antiguas de la historia de la capital, es un must en tu viaje a Roma en 3 días. Destacamos la Domus Flavia, antigua residencia del emperador, la Casa Augusto, el Hipódromo de Domiciano o la Casa Livia. Según la leyenda, Rómulo fundó Roma en esta colina de la ciudad. ¡Muy interesante!
Si te acercas a uno de los laterales del Palatino, obtendrás una panorámica del Foro Romano con el Coliseo de fondo. ¡Espectacular!
¿Qué te parece el itinerario del segundo día en la Ciudad Eterna? Sigue leyendo para completar tu cuaderno de bitácora.
Foro Romano
Entrar en el Foro Romano es hacer un flashback al pasado más glorioso de la capital de Italia. Este yacimiento arqueológico es enorme y tendrás que planificar tu visita para conocer lo más destacado de él.
No es necesario ser un entendido en Historia del Arte pero sí que es verdad que la cantidad de restos y ruinas puede convertirse en una encrucijada si vas a ciegas. Algunos puntos interesantes del Foro Romano son el Templo de Saturno, el Templo de Vesta o la Curia pero para que entiendas mejor el significado de lo que fue este lugar, te recomendamos una visita guiada donde disfrutarás mucho más que ir por tu cuenta. ¡No pierdas esta oportunidad!

Circo Máximo
El Circo Máximo, considerado uno de los edificios más grandes de todos los tiempos, estuvo dedicado a las carreras de carros y a otros espectáculos populares. El pueblo romano disfrutaba muchísimo con este tipo de espectáculos lúdicos.
Aunque es anterior, fue Julio César el que realmente construyó un espacio soberano utilizando ladrillo y piedra. La leyenda cuenta que fue en este lugar donde se dio el legendario “Rapto de las Sabinas”. Con el paso del tiempo, el Circo Máximo sufrió diferentes modificaciones llegando a convertirse en zona de cultivo y hasta en cementerio judío. ¡No te puedes perder esta reliquia del pasado!
Lugares y actividades extra para Roma en 3 días en el Circo Máximo
Bocca della Verità
La famosa Boca de la Verdad es otro must que no puedes desaprovechar. Muy cerquita del Circo Máximo, encontrarás una enorme máscara de mármol que regala una leyenda muy interesante. Según cuentan, la persona que no decía la verdad perdía su mano al ser mordida por la boca de la máscara. Podría ser el polígrafo del pasado aunque con un final más doloroso. Si la honestidad es parte de ti, ¿te atreves a meter tu mano? ¡Vamos!
Día 3: Por la Roma de plazas y fuentes
Plaza del Popolo
Esta monumental y elegante plaza es el punto de partida de algunas de las arterias principales de la ciudad como la exclusiva Vía del Corso. La Plaza del Popolo, muy querida y concurrida, fue la entrada principal a la ciudad en tiempos del Imperio Romano. Destacamos su enorme obelisco egipcio de 24 metros dedicado a Ramsés II y que, originalmente, estaba ubicado en el circo Máximo.
Plaza de España

La emblemática Plaza de España es conocida por ser un punto de encuentro habitual de turistas y locales. Además, ha sido escenario de muchas películas y eventos de moda relevantes a nivel internacional. Si estás en forma, podrás ponerte a prueba ascendiendo por su escalinata que culmina en la Iglesia Trinitá dei Monti. ¡Inténtalo!
Fontana di Trevi

Se trata de la fuente más famosa y visitada del mundo. La Fontana de Trevi es, probablemente, el must más querido por los visitantes. El conjunto escultórico y el emplazamiento de la fuente hacen que sea un verdadero regalo para los sentidos aunque siempre está llena de gente que busca la instantánea perfecta lanzado una moneda al agua para, según la leyenda, regresar a Roma.
Este monumento es el vivo ejemplo de la majestuosidad del barroco italiano conviviendo en armonía con edificios neoclásicos y hasta del medievo. ¡No te lo puedes perder!
Panteón
El Panteón (de Agripa) es una de las obras arquitectónicas mejor conservadas de la antigua Roma. Su origen se remonta al año 27 a.C siendo el panteón de Agripa aunque se destruyó en un incendio en el 80 d.C. Más tarde en el 126 d.C fue Adriano el que lo construyó para pasar a ser iglesia siglos después de la mano de Bonifacio IV.
En su interior existen numerosas obras de arte y diferentes tumbas de reyes de Italia destacando la del pintor renacentista Rafael.
Plaza de Navona

Esta elegante plaza barroca se considera una de las más bonitas de la ciudad. Aquí se ubicó en el año 86 de nuestra era el Circo Agonal donde se disfrutaba de juegos atléticos griegos. La Plaza de Navona sobresale por sus diferentes fuentes como la Fuente de los Cuatro Ríos de Bernini o la Fontana del Moro de Giacomo della Porta.
Navona es perfecta para hacer un break y tomar un tentempié en un ambiente agradable donde podrás ver a distintos artistas callejeros inmortalizando en sus lienzos exquisitas obras de arte.
Monumento a Vittorio Emanuel

Se trata de uno de los edificios más majestuosos de la ciudad. Sus dimensiones no pasan desapercibidas y desde 1921 acoge la tumba del soldado desconocido con una llama eterna custodiada por dos soldados.
Inaugurado en 1911 para rendir homenaje a Víctor Manuel II, primer rey de Italia tras la unificación, el Monumento a Vittorio Emanuel ofrece un panorama visual único en su conjunto. Decenas de columnas corintias e interminables escaleras lo proclaman como un hito en la historia más reciente de la capital de Italia.
Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Roma en 3 días
Ostia Antica
Cerca de Roma, Ostia Antica es un asentamiento del siglo IV a.C perfectamente conservado, aunque no tanto como Pompeya, pero merece la pena recorrer. Su ubicación estratégica hizo que se convirtiera en un importante centro comercial y portuario.
Ostia Antica fue una urbe cosmopolita ya que durante su época más espléndida llegaron a construir casi una veintena de templos dedicados a la Diosa Mitra junto con una basílica cristiana y una sinagoga judía. ¿Quieres conocerla y no sabes cómo llegar hasta allí? Reserva un tour completo desde Roma y olvídate de todo, solo disfruta tu escapada a Italia.
Basílicas + Catacumbas
Una de nuestras recomendaciones es visitar las Basílicas de Santa María Maggiore y San Juán de Letrán. La primera es la iglesia de Roma más importante y mejor conservada y donde reposan los restos del Papa Francisco.
Por otra parte, no puedes perderte la visita a San Juan de Letrán, primera residencia papal y considerada un símbolo de poder y grandeza.
Fuera del centro de Roma, las Catacumbas cristianas son un must muy interesante. Estos pasadizos subterráneos fueron lugares de enterramiento de los primeros cristianos entre el siglo II y V d.C. ¿Cómo puedo llegar hasta estos lugares? Muy sencillo, reserva una experiencia única y verás que sencillo es haciéndolo así.
Vía del Corso
La Vía del Corso es una de las calles más famosas para ir de shopping (o no) en Roma. Podrás tener la oportunidad de disfrutar de algunos de los mejores escaparates con las marcas y firmas más exclusivas. Además en la Vía del Corso existen comercios tradicionales italianos que te enamorarán a simple vista y entre algunas de las calles que cruzan a esta arteria de la ciudad, podrás disfrutar de la gastronomía italiana ya que existen distintos establecimientos con una oferta suculenta.
Retoques antes de tu viaje a Roma en 3 días
- Te recomendamos un calzado cómodo ya que en Roma se camina bastante.
- Si vas en verano, no olvides crema solar y algún sombrero para cubrir tu cabeza ya que el calor puede ser agotador.
¿Estás preparado para Roma en 3 días? Tienes ganas y tienes buenas recomendaciones. Dicen que todos los caminos conducen a Roma…¡Nos vemos allí!