¿Te imaginas desconectar en una de las ciudades del sur de España con más solera? Callecitas que respiran alegría y buen rollo, edificios centenarios, paseos a caballo, flamenco, tapeo y un largo etcétera. ¿Dónde lo puedes hacer? Te damos la respuesta: Sevilla en 3 días es tu clave para sonreír en la urbe que mira al Guadalquivir.

Anota las mejores recomendaciones para que tu escapada sea productiva y motivadora. ¡No te pierdas ningún detalle!

¡Sevilla tiene un color especial y tú puedes formar parte de él! ¡Prepara tu maleta!

Tips para un viaje a Sevilla en 3 días

Sevilla en 3 días se presenta como un plan perfecto para conocer la capital de Andalucía. Anota estos consejos en forma de tips y no te pierdas nada.

  • Sevilla cuenta con un aeropuerto y una estación de trenes de larga y media distancia. Las conexiones con el centro de la ciudad son muy buenas y un taxi puede ser la opción perfecta.
  • La capital andaluza pone a tu alcance museos, iglesias y otros monumentos destacados. Selecciona bien tus prioridades y aprovecha tu estancia.
  • En Sevilla se respira el ambiente cofrade durante todo el año. Aunque no vayas en Semana Santa, sentirás en algunos barrios ese espíritu semanasantero. ¡No te lo pierdas!
  • La ciudad es perfecta para hacer un recorrido en bici. ¿Te gusta pedalear? Te lo ponemos fácil. Haz tu reserva y dale a los pedales para disfrutar de Sevilla en 3 días de otra forma.

Rutas para conocer Sevilla en 3 días

  • DÍA 1: Plaza de España-Parque de María Luisa, Archivo de Indias, Giralda, Catedral.
  • DÍA 2: Torre del Oro, Real Alcázar de Sevilla, Barrio de Santa Cruz, Casa de Pilatos.
  • DÍA 3: Itálica, Palacio de dueñas, Setas de la Encarnación, Triana + Flamenco.

Día 1: Paseando por Sevilla

Plaza de España-Parque de María Luisa

Comienza tu jornada de Sevilla en 3 días en la Plaza de España. Este espacio monumental construido en 1929 para la exposición iberoamericana se ha ganado el cariño de todos los sevillanos y la admiración de sus visitantes. Se trata de un conjunto en el que se representan con 48 bancos todas las provincias españolas excepto la anfitriona, Sevilla. Te animamos a que alquiles un pequeño bote para recorrer sus canales.

Plaza de España

Continua tu itinerario en el Parque de María Luisa, el pulmón verde sevillano. En este parque existe una pequeña cascada, fuentes como la de Los Leones y distintas esculturas, entre las que destacan la de Bécquer y Aníbal González, el creador de la Plaza de España.

¿Quieres conocerlo mejor? Reserva una visita guiada por el parque y descubre todo lo que esconde este oasis sevillano. Puedes visitar dentro del parque el Museo de Artes y Costumbres Populares. ¡No te lo pierdas!

Archivo de Indias

Declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, el Archivo de Indias, construido en
1598 como Lonja tuvo la función de comerciar con los productos que procedían del Nuevo Mundo.

Podrás descubrir dibujos, mapas y millones de archivos referentes a aquella época boyante de la Corona Española donde destaca una carta de Colón a los Reyes Católicos informando sobre el descubrimiento de América.

Giralda

El símbolo de la ciudad es, sin lugar a dudas, la Giralda. Emplazada junto a la Catedral, este edificio es uno de los principales must en tu viaje a Sevilla en 3 días. De origen árabe, este alminar fue transformado por los cristianos en campanario añadiendo la parte superior. Sus 24 campanas han sido y son testigos de numerosos eventos que acontecen en la ciudad.

Te recomendamos subir a la parte superior, ¡menudas vistas de la ciudad! Son un verdadero regalo visual. Te animamos a que reserves una visita duo Giralda + Catedral. Lleva calzado cómodo y disfruta el momento.

La Giralda y la Catedral

Catedral

Santa María de la Sede, Catedral de Sevilla, es el templo gótico más grande del mundo y uno de los más visitados en España. Dentro podrás admirar su estilo arquitectónico y descubrir algunas tumbas de varios Reyes de Castilla además de la tumba de Cristóbal Colón. ¡Te va a encantar!

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 1

Acuario de Sevilla

A dos pasos del Parque de María Luisa, el Acuario de Sevilla es un espacio donde existen más de 400 especies de flora y fauna acuática que habitan en el planeta. Dentro de la visita podrás descubrir lo que esconden los mares y océanos del mundo sin olvidar las aguas del Guadalquivir. ¡Imprescindible si vas con niños!

Paseo en coche de caballos

Tu escapada a Sevilla en 3 días puede dar mucho de sí. Podrás pasear en coche de caballos por las zonas más emblemáticas de la ciudad pero te proponemos dos experiencias más exclusivas:

  • Jerez + Cata de vinos

Disfruta de Cómo bailan los Caballos, el mejor espectáculo ecuestre del mundo junto a una cata de vino en una bodega tradicional. Reserva tu plaza y descubre un estilo de vida especial.

Cómo bailan los Caballos
  • Tour a caballo

Pasea a caballo por la campiña sevillana y déjate llevar por el encanto ecuestre de la raza española. ¿Quieres reservar? Haz clic y no te quedes sin experimentar esta bonita oportunidad.

Paseo en barco por el Guadalquivir

Navegar por el Guadalquivir es uno de los must si visitas Sevilla en 3 días. Contempla desde tu barco una estampa inolvidable de la ciudad con la Torre del Oro a los pies del río y toda la vida que se respira en un entorno único y embriagador.

Vista de la Torre del Oro

Día 2: de la Torre del Oro a la Casa de Pilatos

Torre del Oro

Esta torre defensiva data de 1220 y se construyó a orillas del Guadalquivir por orden del gobernador almohade de Sevilla. Formaba parte del conjunto amurallado que protegía la ciudad. La Torre del Oro ha tenido otros usos como capilla y prisión. En la actualidad es el museo naval de Sevilla y expone distintas maquetas de barcos e instrumentos de navegación de la antigüedad.

Uno de los regalos de esta pequeña torre es la vista privilegiada del río y su entorno. ¡A subir peldaños! No son muchos metros y la recompensa merecerá la pena.

Torre del Oro

Real Alcázar de Sevilla

Hasta que no te adentras en él, no sabrás la belleza que se respira en su conjunto. El Real Alcázar de Sevilla está formado por diferentes palacios de estilo mudéjar, gótico, renacentista y barroco, fruto de las diferentes etapas por las que ha atravesado la capital andaluza.

Emplazado en pleno corazón del casco histórico, el Alcázar es el Palacio Real en uso más antiguo de Europa y sigue siendo lugar de residencia oficial cuando la familia real española visita la ciudad.

Pasea por sus jardines y piérdete por ellos disfrutando de sus elementos ornamentales: vegetación, fuentes y patios serán los mejores anfitriones de tu visita. Te recomendamos una visita guiada para conocerlo mejor. ¿Cómo lo puedes hacer? Elige tu fecha y reserva.

Real Alcázar

Barrio de Santa Cruz

Arrancamos tu última jornada sevillana en el Barrio de Santa Cruz. Aunque es 100% turístico y algo más temático, el barrio tiene origen judío y a pesar de estar algo masificado podrás saborear el pasado a través de sus callecitas estrechas y laberínticas con el típico trazado medieval.

Aunque no lo creas, será fácil perderte en algunas de sus calles y plazas y respirar ese aire de antaño. Te recomendamos reservar un tour guiado por el Barrio de Santa Cruz y conocer de primera mano todos sus secretos y magia.

Casa de Pilatos

Contruido en el siglo XV y heredado por los duques de Medinaceli, la Casa de Pilatos es un antiguo palacio que ha sufrido distintas renovaciones reflejándose tales cambios en su estilo arquitectónico donde podrás apreciar el renacentismo italiano fusionado con el mudéjar español. En su interior existen obras de artistas como Goya o Francisco Pacheco. No te hacemos más spoiler…¡Tienes que ver el palacio sí o sí!

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 2

La Maestranza

La plaza de toros de la Real Maestranza de Caballería de Sevilla es la más antigua de España y en ella se realizan importantes festejos taurinos como los que acontecen cada año en la Feria de Abril. Considerada Bien de Interés Cultural, la Maestranza es otro de los must sevillanos aunque no seas amante de la tauromaquia.

Recorre los tendidos de la plaza, las cuadras de caballos de rejoneo, la capilla de los toreros, lugar de máxima devoción entre los diestros, y una sala de pintura que reúne diferentes obras relacionadas con la tauromaquia, escenas de campo, toreros y personajes del mundo del toro donde destaca una colección de Goya titulada las Doce Estampas de la Tauromaquia de 1876.

Basílica de la Macarena

Esta moderna construcción alberga en su interior una de las imágenes más veneradas de Sevilla: la Santísima María de la Esperanza Macarena, popularmente conocida como La Macarena. La basílica de estilo barroco andaluz posee una única nave cubierta con bóveda de cañón y cuatro capillas laterales donde existe un museo de la hermandad siendo el segundo más visitado de la capital.

Vive el ambiente más cofrade en un espacio único que cuenta con una historia de más de 400 años. ¡Impresionante!

Día 3: de Itálica a la Sevilla con más solera

Itálica

¿Quieres conocer una antigua urbe romana? Itálica es la clave para entender el pasado de la Antigua Roma en un enclave único y revelador. ¿No sabes cómo llegar hasta aquí? Haz tu reserva y disfruta una visita especial. Podrás pasear por las ruinas de una urbe del siglo II d.C que disfrutó de una época gloriosa y de poder al estar emplazada en un lugar estratégico.

Entre los vestigios de Itálica, podrás admirar la Casa del Planetario, las termas o el anfiteatro romano además de diferentes mosaicos. ¡Es una pasada!

Panorámica de Itálica

Palacio de las dueñas

Construido entre los siglos XV y XVI, el Palacio de las Dueñas pertenece a la conocida Casa de Alba y desde 2016 está abierto a la visita pública. Cada estancia del palacio cuenta con una historia y podrás recorrerlas sintiendo el estilo palaciego que en él se percibe desde el primer momento.

La fallecida Duquesa de Alba pasó largas temporadas en el palacio y dentro del mismo podrás descubrir de primera mano cómo es la vida de una familia de la aristocracia española. El Palacio de las Dueñas fue declarado Bien de Interés Cultural y su visita puede ser el mejor complemento en tu viaje a Sevilla en 3 días.

Setas de la Encarnación

Setas de la Encarnación

El Metropol Parasol o las Setas de la Encarnación es una amplia estructura de madera, la más grande del mundo, que recuerda a la forma de una seta, de ahí su nombre. Las Setas gozan de tener fans sevillanos que adoran la inclusión de esta estructura dentro de un entorno más clásico y otra parte más escéptica que lo rechaza pero la realidad es que se ha convertido en otro de los símbolos más actuales de la capital y en él podrás obtener desde sus terrazas otra panorámica sevillana que merecerá la pena. ¡Un paseo por las alturas!

Triana + Flamenco

Este es el barrio con más arte y solera de toda Sevilla. Cruzar el Puente de Triana es adentrarse en la zona de la ciudad más auténtica. Triana es otro mundo dentro de la ciudad. En este barrio encontrarás algunas iglesias donde procesionan los pasos de Semana Santa más venerados: El Cachorro de Triana, La Esperanza y el Gran Poder. Además, el tapeo por los bares que se reparten en la zona es parte de tu itinerario.

Triana tiene fama por ser uno de los barrios del flamenco por excelencia y cuna de grandes artistas. ¿Quieres vivir un espectáculo por todo lo alto? Haz tu reserva y vive la noche sevillana con más embrujo.

Flamenco en Triana

Lugares y actividades extra para Sevilla en 3 días en tu día 3

Museo de Bellas Artes

¿Quieres visitar el Museo de Bellas Artes? No te quedes sin tu entrada. Haz clic para elegir tu fecha y admirar un espacio dedicado a exponer numerosas obras de artistas de renombre. Esta galería se ubica dentro de un antiguo convento del siglo XVII y ofrece una colección de arte religioso desde la Edad Media hasta el siglo XX.

Algunos de los artistas de este museo son El Greco, Murillo, Zurbarán o Ribera. Sin lugar a dudas, todo un espectáculo pictórico que no puedes perderte si vas de escapada a Sevilla en 3 días.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Sevilla en 3 días

Doñana al completo

Cerca de Sevilla, se encuentra el Parque Natural de Doñana, un espacio protegido en el recorrerás en 4×4 sus zonas más genuinas. Además, visitarás la Aldea del Rocío, su santuario y las playas de Matalascañas. ¿No sabes cómo visitar Doñana? Haz clic y planifica tu experiencia más salvaje y natural. ¡No lo dejes y hazlo! ¡Te lo recomendamos!

Cádiz + Jerez + cata

¿Te gustaría conocer Cádiz y Jerez? No te quedes con las ganas y reserva tu experiencia antes de que se agoten las plazas. Pasea y descubre las calles y monumentos más emblemáticos de estas dos localidades además de disfrutar de sus playas de arena dorada y de una cata exclusiva en una bodega familiar jerezana. ¡No te lo puedes perder!

Retoques antes de tu viaje a Sevilla en 3 días

  • Si vas en los meses de verano, lleva siempre sombrero y agua fresca para evitar desmayos.
  • Busca un calzado lo más cómodo posible para poder patear la ciudad.
  • Planifica tus actividades y reserva con antelación para no quedarte sin entradas a las principales atracciones turísticas y lúdicas de la ciudad.

Sevilla en 3 días es perfecto para conocer la capital andaluza y disfrutar del encanto de la ciudad que mira al Guadalquivir. Te recomendamos ver las experiencias y actividades más demandadas por los viajeros. Haz clic en el enlace y selecciona lo que más te llame la atención.

Autor

Escribe un comentario