El Call de Barcelona es la zona del centro de la ciudad de Barcelona, la que se conoce como Barrio Gótico. El lugar que ocupó hasta finales del siglo XIV el barrio judío de la ciudad. A pesar del tiempo transcurrido y de su histórica desocupación por la población original, el pequeño entorno ciudadano antiguo recuerda al de otras juderías históricas cuyas trazas han sobrevivido hasta nuestros tiempos.
La Plaza Real es una de las más emblemáticas de todas las del casco histórico de la ciudad de Barcelona. Tal vez sea su vieja arquitectura recuperada, su localización o el público variopinto que se da cita a todas horas.
La Casa Fuster es un impresionante edificio de diseño modernista que corona el tramo final del Paseo de Gracia en Barcelona y que representa uno de los hitos del estilo y de los trabajos de uno de sus apóstoles, el arquitecto Domènech i Montaner. Ver el modernismo de Gaudí en Barcelona y no asomarse a la fachada de la Casa Fuster, es no darse la oportunidad de valorar el estilo desde un punto de vista más ortodoxo.
Una de las estrellas del Barrio Gótico de Barcelona es su catedral, de eso no hay dudas. El templo atesora restos que hacen retroceder al visitante más de 1.300 años en la historia de la ciudad, y algunos más, si se tiene en cuenta los de su santa principal, Santa Eulalia, enterrada bajo su cripta en un sarcófago de soberbia factura.
El templo de la Sagrada Familia de Barcelona es una de las obras más universales. Lo mires por donde lo mires, siempre te sorprenderá. Por su colosidad, por su originalidad, por sus dimensiones…
Barcelona ofrece muchas oportunidades para quienes quieren visitar la ciudad y algo más. Para conocer su historia, su patrimonio, sus lugares únicos. Y unos de esos sitios originales pueden ser los que cuentan su las maneras de su arte más universal, el Modernismo, que hizo buen maridaje con el vino en bodegas que hoy se pueden visitar como piezas de gran valor arquitectónico.
Dicen que una de las mejores formas de conocer a un pueblo es averiguar qué es lo que se llevan a la boca, qué comen y cómo comen. Es algo así como hacer del estómago el espejo del alma. Si ese aserto es cierto, las mesas familiares y, por extensión, los mercados públicos serían el lugar donde se celebraría esa perspectiva que nos ayudaría a entender cómo son quienes queremos conocer.
El Fútbol Club Barcelona tiene su museo en el mismo estadio del Camp Nou. Resulta ser una exposición excepcional, no sólo en lo que se refiere al relato de las gestas de sus equipos, sino por el valor de su contenido que va de la mano de mostrar el valor del deporte. Es lo que llaman la Camp Nou Experience.
Barcelona es una ciudad llena de arte, sus calles te hablan de su historia, y sus museos de arte de ponen sus mejores colecciones en bandeja. Con esas exposiciones, se puede decir que en Barcelona tienes al arte de tu parte.
La Villa de Sitges es una pequeña pero muy significativa del estilo modernista catalán. Fue a comienzos del siglo XX una meca para dar publicidad a sus creaciones. La burguesía local que se asentó en la población se dejó seducir por sus temas, por su vocabulario formal que hoy se puede seguir calle a calle, casa a casa por algunas de las vías más representativas del centro de la localidad. Es la Ruta del Modernismo de Sitges.
La consideración de Patrimonio de la Humanidad que otorga la Unesco convierte cualquier conjunto creado por las gentes en una parte del mundo en algo extraordinario y tan valioso que, de alguna manera, se convierte en una estructura de todos que ayuda a para comprender el genio creador del hombre puesto al servicio de la estética y de las ideas.
La Sagrada Familia fue la primera en señalar al cielo y caminar hacia él construyendo hacia arriba Barcelona. Hoy las construcciones altas y verticales han dejado de apuntarse -de hacerse remates en punta- para trocarse en todo tipo de formas, volúmenes y tamaños. Hablo del moderno y ‘ultimísimo’ skyline de la ciudad de Barcelona recortado por edificios singulares, emblemáticos, clásicos o rabiosamente sorprendentes.
En Barcelona, Gaudí es la Sagrada Familia y el templo de la Sagrada Familia es Gaudí. Para los que conocen más de cerca al autor y a su obra, también lo son los edificios de La Pedrera, la Casa Calvet y especialmente el lúdico y familiar Parc Güell. Y para muchos visitantes de Barcelona, todo acaba ahí.
El Barrio del Born, el Barrio de la Ribera, es uno de los cuatro que forman el casco antiguo de la ciudad de Barcelona. Barrio de la Ribera, porque históricamente es el que daba al mar y de hecho sigue teniendo al Mediterráneo como referencia, la de las vistas panorámicas, pero también la que tienen sus monumentos, nacidos de cara a la costa.
La Córdoba argentina es un destino de naturaleza, para sus amantes incondicionales, a los que les ofrece los atractivos de una pampa norteña llena de contrastes. Espacios naturales llenos de encanto paisajístico y una fauna y una flora de las que destacan especies locales únicas. Y si tengo que elegir entre dos lugares naturales de Córdoba, yo me quedo con la Mar Chiquita y con el Valle de los Gigantes. Te cuento algo de ellos.
Miguel de Cervantes nació en Alcalá de Henares. Sus convencinos se lo recuerdan a todos los visitantes. Hacen fiesta de su día de nacimiento, celebran tener la casa de su tía en la que nació y vivió, el hospital en el que trabajó su padre, la pila bautismal en que lo bautizaron y una plaza monumental para hacerse fotos con el personaje. Si quieres saber cómo lo hacen o cómo abrazar a Cervantes en su propia casa, te lo explico. Vámonos con la casa natal de Miguel.
Oxford, seguro que lo sabes, es esa ciudad británica cuyo nombre se asocia con su universidad. Sí, y con ese aire tradicional, el que han bebidos sus élites administrativas y políticas. Una ciudad tranquila, llena de encanto.
¿Nos vamos a Groningen? Groningen es una ciudad del norte de Holanda, la mayor de todas en la zona septentrional. Su desarrollo histórico siempre estuvo ligado al comercio. En la Edad Media, la gente de esta región de Frisia se las tenía que ver con las inundaciones de sus tierras que les hacían la vida imposible.
Venecia es para todo el mundo agua y canales. Una combinación un tanto peculiar que hace más increíble su patrimonio artístico y arquitectónico. Bueno, tendría que decir, por tanto: Agua, canales y arte. Sí, así se retrata mejor Venecia.
Uno de los placeres más agradables de viajar es conocer la gastronomía de los lugares que se visita. He viajado mucho, tanto como para relativizar el papel de mis gustos de crianza.
La Royal Mile es el nombre popular que recibe en su conjunto una serie de calles y callejones del casco histórico de la ciudad de Edimburgo, la Old City. Es el centro del centro de lo más representativo de la ciudad y el lugar de cita de miles de turistas cada año.
Me gusta la naturaleza, disfruto con ella. La vida en movimiento, en su estado natural, tal cual, me fascina. Y uno de mis lugares preferidos para descubrirla es el Parque Natural del Delta del Ebro al sur de Tarragona. Un lugar accesible, seguro, con diferentes opciones para conocerlo. Sobre el agua, a pie, en bici… Te hablo un poco de sus valores ¿Me sigues?
La Columna de Trajano es un imponente monumento clásicos de la Ciudad Eterna, único en su género que me impresionó muy gratamente la primera vez que pude ‘verlo en persona’. Fue levantado por el primer emperador no nacido en Roma, el hispano Trajano que dejó el imperio más extenso de la antigüedad cuando dejó paso al siguiente.
Dresde, seguro que lo recuerdas, es una ciudad alemana que fue arrasada por los bombardeos de la Segunda Guerra Mundial, mucho de la viejas construcciones se ha perdido, pero muchos edificios se reconstruyeron, se recrearon o fueron simplemente sustituidos por construcciones eclécticas en un mal llamado barroco sajón. Pero lo que no pudo llevarse la destrucción fue el espíritu cultural y las colecciones de arte mueble que escaparon a la furia de la guerra.
Pinamar es una localidad de la costa argentina en el frente marítimo norte del país. 349 kilómetros la separan del kilómetro cero de la ciudad de Buenos Aires. Es una ciudad balneario, como la llaman en esas latitudes. Turística que diríamos en España.