Autor

Sergio Suarez

Browsing

Una de las cosas que más me gusta de la ciudad de Glasgow no tiene nada que ver con su patrimonio cultural, con sus edificios, sino con su ambiente. Entendámonos, me refiero a algo tan común como el tiempo atmosférico. Glasgow es una ciudad del norte de Gran Bretaña y, como es lógico, no es difícil que la encuadremos sin darle muchas vueltas entre las más brumosas y frías con las que podemos compararla. Se nos antoja como otra Edimburgo sombría.

Pues no, Glasgow no es así. Y por éso este comentario en su favor. Tiene un clima local que no se corresponde con su posición geográfica y, para los que la vamos a ver con espaciada frecuencia, se trata de una bendición. Porque Glasgow tiene un clima parecido al de las ciudades del centro de Gran Bretaña. Una visita a Glasgow en primavera y, sobre todo, en verano, es, por ese motivo, singular, toda una experiencia.

Las zonas verdes son pulmones para respirar aire puro y para alegrar la vista, sobre todo en las grandes ciudades en las que las congestiones del tráfico y la masificación de la población se perciben como una distorsión de las necesidades de los ciudadanos. Los parques públicos tienen así función de abrir las ciudades a la naturaleza y a las sensaciones más naturales.

Parques los hay de todos los tipos y colores –por la vegetación dominante- pero algunos tienen personalidad propia, una identidad que los caracteriza, nacida de su historia o de su uso colectivo. Algunos de esos parques singulares me vienen a la memoria y las experiencias vividas en ellos.

La Alhambra de Granada es  una de las maravillas de nuestro patrimonio cultural. Ahí tenemos a los cientos de visitantes que cada jornada se acercan como una riada a ella para honrar esa dignidad de ser un palacio árabe único, bello, magnífico.

Quién más o quién menos conoce algunas de sus dependencias, aunque sólo sea de oídas, como el famosísimo Patio de los Leones, el de los Arrayanes o el Salón de los Embajadores. Son estancias archifotografiadas. Sin embargo, hay algo que también hemos contemplado hasta la saciedad en ese mismo escenario, pero curiosamente sin haberlo visto. Lo hemos tenido delante de nuestros ojos, para no verlo.

Todos hemos encontrado algo cuando hemos llegado por primera vez un lugar que nos ha fascinado en un viaje previsto o que no hemos  organizado. Encontrar algo que descubrir es fácil, todo depende de nuestra sensibilidad, como sencillo resulta perder algo de lo que llevamos cuando viajamos.

Los objetos perdidos, en el mejor de los casos, acaban en una oficina. Las hay en estaciones de trenes, en aeropuertos y en las dependencias policiales. Pero ninguna tiene tanta fama como la que la gendarmería de París convirtió en su día en museo, el Musée du Service des Objets Trouvés, al que también se le conoce como Petit Musée des objets trouvés.

Mar del Plata es una ciudad turística argentina situada al sur de Buenos Aires. Fue una población fundada para el comercio en 1874 que, sin haberlo soñado, se refundó en ciudad balneario, para un turismo de la salud al poco tiempo, para alcanzar la categoría actual de ciudad de ocio y playa.

En Mar del Plata, su trayectoria como centro de turismo social, como llaman en Argentina, ha dejado una impresionante serie de alojamientos de todas las calidades y condiciones que puedes descubrir en un portal dedicado que te sugiero, Hotelesenmardelplata.com. Bucea en la sección de alojamientos en Mar del Plata picando en este enlace, tal vez te enamores del hotel con encanto que estás buscando.

En cualquier lugar que sea destino turístico siempre hay lugares que no puedes dejar atrás, todas las guías te lo dicen, es lo que se podría considerar una ruta o recorrido clásico. Sin embargo, siempre hay otros lugares con su encanto que también pueden resultar de interés.

Esas visitas a lo poco frecuente me encantan. En Berlín, una de mis ciudades preferidas, por ejemplo, tengo mis lugares básicos alternativos. Suena bien, sí. Lugares básicos alternativos. Tan alternativos como los alojamientos con encanto que he encontrado en la web Viajaraberlin.com. Pica aquí para echarles un vistazo.

Holanda tiene los indudables encantos del agua de sus canales, los de su campiña y los de sus llanuras interminables de baja cota enfrentados con el temible mar. A veces, las defensas toman la forma de polders, a veces de murallas urbanas y canales de drenaje, a veces de barreras  que se oponen al Mar del Norte y que quitan de la vista las olas. A veces, es todo eso junto.

¿Alojarse en un hotel en Holanda con vistas al mar puede ser una temeridad? No tiene por qué. Pero lo que si tiene por qué ser es que puede ser una oportunidad para ver esa dicotomía, tierra-agua en primera fila.

Lo que hay que ver en la ciudad de Córdoba no se agota en una visita. Es una ciudad que sorprende, que siempre tiene algo que mostrarte, algo que descubrirte. La puedes ver paso a paso en un itinerario guiado y temático por sus calles, pero también puedes ampliar la visita para hacer de Córdoba el lugar de partida de una ruta por los alrededores.

¿Rutas desde Córdoba? Algunas y muy interesantes y hasta sugerentes, excursiones de un día como las que puedes encontrar en el portal Hoteles-Cordoba.es ¿Quieres conocerlas? Pica aquí.

La ciudad de Barcelona está de escándalo para unas vacaciones en verano o para una escapada de fin de semana. Como toda gran ciudad, sus alojamientos incluyen todas las opciones posibles e imaginables ¿Quieres hacer una prueba? Acércate al portal especializado Viajarabarcelona.org y compruébalo. Tal vez encuentres ahí tu alojamiento con encanto entre hostales en Barcelona para las próximas vacaciones. Pica en este  enlace.

¿Te puedo recomendar algo especial en Barcelona? ¿Sí? Pues, Las Ramblas. Sí, sé que es un clásico, algo ya muy visto. Pero esta recomendación va con segundas. Búscate una brújula y acércate al final de Las Ramblas. Esto va de orientaciones.

Florencia luce bien en cualquier época del año, porque lo hace con el brillo y la magnificencia de su monumentalidad renacentista. Florencia es el Renacimiento italiano.

Una ciudad que se puede descubrir de muchas maneras diferentes, como las que propone el portal Florencia.travel. Rutas guiadas, planos y callejeros, líneas de transporte, lugares a visitar, servicios turísticos originales y alternativos, información básica y más exclusiva para tomar la decisión importante de qué ver en FlorenciaPulsa aquí para ver esas opciones.

Si hablamos de qué ver en Florencia, yo me quedo con una visita de fábula, la del Duomo. Espectacular.

Sevilla tiene sus momentos para que la vean bien. Por ejemplo, en primavera cuando los rigores del calor no son un factor que impida ver a pie el centro de la capital en un tour turístico.

Un centro histórico lleno de oportunidades de alojamientos económicos. Literalmente, se puede decir que puedes dormir a los pies de la Giralda. ¿No lo crees?

Echa un vistazo a la relación de hoteles de la zona centro de Sevilla y compara los precios, por ejemplo, los del portal Hotelessevilla.es, los de su sección ‘Cerca de la Catedral de Sevilla’.

Glasgow es uno de los atractivos del norte de las Islas Británicas. Es Gran Bretaña, lo parece, pero, al mismo tiempo, las determinantes particularidades de su cultura, la hacen parecer otro lugar distante.

Glasgow se descubre haciendo días y noches en la ciudad para  verla en todas sus horas, para descubrirla funcionando. Y para una visita con opción a disfrutar de los momentos de Glasgow qué mejor que instalarse en un alojamiento con encanto. Como los que ofrece la base de datos del portal Viajaraglasgow.com. Puedes picar aquí para  conocerlos.

Nueva York es un destino colosal. Todo es grande, inmenso. Desde los edificios, a las distancias a pie, pero, sobre todo, hay una grandiosidad forjada en la teatralidad familiar de un escenario que el cine ha convertido casi, casi, en calles de nuestro barrio.

Central Park, la Quinta Avenida, el MOMA, el Empire State Building, la Torre Chrysler, Manhattan, Queens, palabras que conocemos y que están afincadas en nuestra memoria como iconos.

Pero, de entre todos esos iconos, el que me resulta más atractivo es el de la Estatua de la Libertad, levantada en la Liberty Island en 1886, un regalo de la nación francesa a Estados Unidos en la conmemoración del primer centenario de la república.

Argentina es una nación que se ha creado a sí misma a base de tomar lo mejor de lo que las culturas de sus emigrantes le fueron aportando. Así, es como se ‘fabricó’ el folclore popular, como surgió por ejemplo el tango, como se entonó el lunfardo voz de la calle bonaerense o como se trabaron las esencias de muchas de las fiestas y festejos en  todo el país.

Londres es una ciudad llena de contrastes. Tenemos un Londres estereotipado, clásico, típico, como cualquier ciudad europea con tradición; pero también podemos disfrutar de una ciudad por sus oportunidades de ocio, por los eventos que se darán cita, los periódicos o los extraordinarios, una ciudad para vivirla siguiendo el hilo argumental que guía nuestros gustos más personales.

Sólo hay que investigar un poco para dar con la medida de Londres a nuestra talla. Lo mismo se puede decir de los gustos por los lugares en los que alojarse cuando se viaja fuera.

Hay quien pone horas y días para cifrar en cuanto tiempo podemos ver lo esencial de un destino turístico del que no conocemos nada. Poco o nada. Circuito de Nápoles básico en un día, Turín en unas pocas horas, Génova, otro tanto.

Sin embargo, hay lugares que visitar que se salen de ese encorsetamiento horario, simplemente porque son inabarcables, por la bastedad de su patrimonio, por todo lo que hay que ver y que resulta esencial, esencial.

Mallorca, Palma de Mallorca, es un destino ideal para pasar los mejores días de las vacaciones del verano o para una escapada de fin de semana. Para éso y para todo lo demás, el portal Hostalesenmallorca.com te ofrece espacios para descansar, para disfrutar, alojamientos a medida.

Salou es una meca  del turismo de playa del Mediterráneo español en la Costa Dorada de Tarragona. Los visitantes buscan sol y alojamientos en primera línea de playa, como los que ofrece el portal web de referencia Hotelessalou.net para hoteles en la zona. Para conocer esa relación de alojamientos de referencia, pica aquí.

Pero Salou también ofrece un pequeño patrimonio histórico que merece la pena descubrir.

El Cantábrico, Santander, su bahía, Santillana del Mar en primavera y verano son una delicia. Verdes exultantes de prados y campas, un mar tranquilo cuando lo está son parte del escenario natural de una visita para disfrutar de este rincón del norte de España.

¿Un top de París? ¿qué? ¿dónde? Si uno de los atractivos de la ciudad de París es  su Torre Eiffel, el top de ese top, lo mejor – por más alto (top)- de ese significativo monumento es el último de los niveles de la estructura metálica. Un lugar que recomiendo para una visita fundamental a París.

Por cierto, echa un vistazo a este enlace de la web Viajaraparis.com, en  el que podrás encontrar diferentes formatos de visitas guiadas a la Ciudad de las Luces. Pica aquí para acceder a esos contenidos.

¿Conoces las Cataratas del Iguazú? Sí, saltos de agua al borde de un espacio selvático tropical en América del Sur, entre Brasil y Argentina.

Las Cataratas del Iguazú son un espectáculo natural en todos los sentidos. Para el  oído, tienes que oír el inmenso estruendo del agua que cae. Para la vista, por una razón obvia, esa cortina de agua es realmente sorprendente, mires donde mires; para el olfato, el lugar tiene un olor a naturaleza especial.

Para el tacto, porque los saltos de agua casi se tocan desde los miradores habilitados para observar las evoluciones del agua. Te mojarás, desde luego que sí ¿Y el gusto? El gusto, un regusto particular por la experiencia, será todo tuyo al final de cualquier visita.

La ciudad de Valencia tiene algunos atractivos que la convierten en un destino interesante, con eso que hemos dado en llamar ‘valor añadido turístico’. Está cerca de muchas ciudades españolas de entidad, como Madrid o Barcelona, a tiro de AVE.

Está también a tiro del mar, con playas que hacen afición después de inaugurarlas como escenarios de cualquier escapada, y, por si fuera poco, la ciudad y su entorno se dejan querer con su gastronomía, con la bondad de su clima y con el atractivo de sus valores patrimoniales.

La capital bonaerense conserva algunos encantos que, busques como los busques, nunca encontrarás en su verdadera dimensión en las guías de viaje comerciales. Buenos Aires hay que vivirla y hay que buscarla donde late.

La vida social de los porteños y su carácter sólo se arañan si uno va a su  encuentro en cafés, plazas y mercados populares. Un recorrido por ese itinerario turístico alternativo para conocer el Buenos Aires real puede iniciarse con una visita, en domingo, a la Feria de Antigüedades de San Telmo.

Holanda es un país que ha transformado su temor al agua en una ventaja. Una parte  importante del territorio de los Países Bajos se encuentra por debajo del nivel del Mar del  Norte y la altura máxima, la montaña más elevada, no pasa de los trescientos metros y está prácticamente fuera de Holanda, en  la frontera con Bélgica.

A nosotros, las gentes  del sur, los que tenemos como horizontes el Mediterráneo y las costas más cálidas del septentrión de Europa; los viajes al frío eterno y a los climas lluviosos de las tierras del norte, del verdadero norte europeo, nos seducen. Bueno, sólo para disfrutarlos por un corto periodo de tiempo en la confianza de que regresaremos con recuerdos y agradables descubrimientos y experiencias de viaje a nuestros tiempos soleados.