Epping Forest es un pequeño bosque situado en la misma frontera entre el área del Gran Londres y Essex que es más que un área verde más o menos natural. Fue el centro de operaciones de una banda en la se formó como bandolero el célebre Dick Turpin cuya cueva los británicos no se han cansado de buscar desde que el personaje se convirtiera en una figura de novela gracias a las aventuras narradas por el novelista inglés William Harrison Ainsworth.
Te invitamos a dejarte seducir por algunas actividades peculiares en Ámsterdam. Tú mismo.
El Templo de Adriano es una de las construcciones históricas de la Roma Imperial. Lamentablemente sólo ha sobrevivido una corta fila de columnas que formó parte de una oficina de valores del siglo XVII. Y gracias a éso se han conservado. Esas columnas dan una idea de lo que debió ser el conjunto.
El Palais Royal, el Palacio Real del París, fue construido en 1629 por el cardenal Richelieu, un muy influyente primer ministro francés, entre 1624 y 1642. En aquellos primeros tiempos, el Palais Royal era conocido como Palais Cardinal, el Palacio del Cardenal. Sin embargo, Richelieu acabó legando el gran edificio al rey Luis XIII, pasando a ser un palacio real.
El Soane Museum es un museo de Londres de lo más raro y estrafalario. Es un puro desorden y, aunque sea por éso, merece la pena visitarse. Bueno, los contenidos también tienen su valor. No nos engañemos. Te lo recomiendo.
Ámstedam es una ciudad para descubrir en plan minimalista. Los detalles son lo mejor de su oferta para sorprender al viajero atento, curioso y sí, detallista. Para muestra, un botón. Éstos son diez lugares de Ámsterdam que te dejarán huella. Para empezar, vámonos de museos.
La Muralla Aureliana es un muro defensivo que se construyó en Roma en el siglo III con el que proteger a la ciudad de los ataques de las tribus bárbaras. La Muralla Aureliana rodeaba a las siete colinas de la ciudad y en su trazado se encuentra integrada una serie de construcciones históricas.
El Arc du Carrusel es el más pequeño de los tres arcos de la Vía del Triunfo parisina, el eje central entre el Louvre y La Défense. El arco está coronado con un carro de bronce. Y, te lo digo, tienes que descubrirlo. Es, si me lo permites, un homenaje a la mayor gloria de Napoleón… sobre tres patas.
Horse Guards es el nombre que recibe un histórico edificio de la ciudad de Westminster en Londres. Se trata de un cuartel militar y de unas caballerizas donde duermen hombres y caballos que forman la guardia real a caballo de la Monarquía Británica. Los que participan en esas revistas que seguro que recuerdas. Horse Guards acoge -y éso es lo más interesante- el Museo de la Caballería Real.
Westerkerk es una de las iglesias antiguas de la ciudad de Ámsterdam, una de los edificios emblemáticos que no deberías dejar de visitar, solo sea por ver su torre, la más alta de la ciudad.
Roma es una ciudad viva, movida, intensa, cercana, vital, que te ofrece la oportunidad de descubrirla sin agobios, de manera alternativa, a tu aire, por tu cuenta, con tu tiempo y tus disponibilidades horarias. Si este es tu ideal de viaje, aquí tienes diez actividades únicas para hacer en Roma. Tú mismo.
El Hôtel de Ville, el ayuntamiento de París, es el centro de la política de la capital francesa. Como le ha ocurrido a la ciudad, el Hôtel de Ville ha pasado por todo.
Morden Hall Park es un parque del National Trust británico ubicado a orillas del río Wandle en Morden, al sur de Londres. Cubre más de 50 hectáreas de zonas verdes con el río Wandle serpenteando en medio del lugar y al que atraviesan un puñado de puentes sólo aptos para cruzarlos a pie.
Actividades originales para disfrutar de Ámsterdam. Diez ¿Tomas nota?
La historia de Roma da para todo tipo de historias y leyendas, pero también para glosar curiosidades. Aquí van 12+1 curiosidades de la Roma Antigua.
Del Parc Monceau se dice que es uno de los parques públicos más atractivos de París. Sus origenes hay que buscarlos en unos jardines que mandó organizar el duque de Orleans en el siglo XVIII. Hoy es un un remanso de paz en medio de París.
Syon House es una mansión señorial enorme situada en la zona oeste del Gran Londres. Es una propiedad de los duques de Northumberland y su residencia habitual desde que su palacete fuera demolido en 1874. La mansión toma el nombre de la abadía que en un tiempo fue y que estaba dedicada a la Orden de Santa Brígida y al Monte de Sión en Tierra Santa.
El KattenKabinet (‘El Gabinete de los Gatos’) es un museo de arte situado en Ámsterdam que, como te puedes imaginar, está dedicado al mundo de los gatos. La colección que atesora el museo incluye obras de Picasso, de Rembrandt, de Coneile, Henri de Toulouse-Lautrec, Théophile Steinlen, entre otros grandes artistas.
Piazza Farnese es una plaza situada en el corazón de la Roma medieval. La plaza está dominada por el palacio renacentista más grande de Roma, el Palazzo Farnese, construido en el siglo XVI para el cardenal Alessandro Farnese.
El Campo de Marte es una amplia y llana extensión de prados de hierba verde que da continuidad a los jardines que están situados junto a la Torre Eiffel en París. El Campo de Marte se ubica entre la École Militaire y el río Sena. El lugar ofrece unas magníficas vistas de la Torre Eiffel.
El London Coliseum es un teatro de la ciudad de Londres situado en St. Martin’s Lane. Se inauguró en 1904 con la intención de ser uno de los más grandes y lujosos de su tiempo en la capital británica. Por cierto, la actuación que sirvió de inauguración fue un fracaso total. Tanto, que el teatro tuvo que cerrar y no se volvió a abrir hasta dos años después. Éso sí, su reapertura significó un éxito tras otro.
¿Ámsterdam una ciudad cara?. Bueno, depende de cómo te lo montes. Aquí te dejo una relación de diez actividades gratuitas en Ámsterdam que te sugieren todo lo contrario. Sigue leyendo:
San Juan de Letrán es el templo de Roma en el que oficia el obispo de Roma, el Papa. La Basílica de San Giovanni in Laterano es la más antigua de las cuatro grandes de la Ciudad Eterna. Merece la pena que la conozcas. Te encantará.
Las antiguas galerías comerciales de París fueron las precursoras de los centros comerciales actuales. De los más de cien pasajes que se levantaron en París en el siglo XIX, apenas han sobrevivido una veintena. La mayor parte de ellas, localizadas en los distritos del centro de la capital francesa.
Aunque no lo creas, Londres es tierra de esfinges, geroglíficos, de pirámides, de obeliscos y lugar de descanso eterno de faraones. No, no se me ha ido la pinza. Desde finales del siglo XVIII, la ciudad de Londres a atesorado objetos y levantado réplicas de construcciones y de objetos egipcios que merece la pena descubrir. Te las resumo en diez localizaciones egipcias en Londres.