Autor

Sergio Suarez

Browsing

Epping Forest es un pequeño bosque situado en la misma frontera entre el área del Gran Londres y Essex que es más que un área verde más o menos natural. Fue el centro de operaciones de una banda en la se formó como bandolero el célebre Dick Turpin cuya cueva los británicos no se han cansado de buscar desde que el personaje se convirtiera en una figura de novela gracias a las aventuras narradas por el novelista inglés William Harrison Ainsworth.

Horse Guards es el nombre que recibe un histórico edificio de la ciudad de Westminster en Londres. Se trata de un cuartel militar y de unas caballerizas donde duermen hombres y caballos que forman la guardia real a caballo de la Monarquía Británica. Los que participan en esas revistas que seguro que recuerdas. Horse Guards acoge -y éso es lo más interesante- el Museo de la Caballería Real.

El KattenKabinet (‘El Gabinete de los Gatos’) es un museo de arte situado en Ámsterdam que, como te puedes imaginar, está dedicado al mundo de los gatos. La colección que atesora el museo incluye obras de Picasso, de Rembrandt, de Coneile, Henri de Toulouse-Lautrec, Théophile Steinlen, entre otros grandes artistas. 

El London Coliseum es un teatro de la ciudad de Londres situado en St. Martin’s Lane. Se inauguró en 1904 con la intención de ser uno de los más grandes y lujosos de su tiempo en la capital británica. Por cierto, la actuación que sirvió de inauguración fue un fracaso total. Tanto, que el teatro tuvo que cerrar y no se volvió a abrir hasta dos años después. Éso sí, su reapertura significó un éxito tras otro.

Aunque no lo creas, Londres es tierra de esfinges, geroglíficos, de pirámides, de obeliscos y lugar de descanso eterno de faraones. No, no se me ha ido la pinza. Desde finales del siglo XVIII, la ciudad de Londres a atesorado objetos y levantado réplicas de construcciones y de objetos egipcios que merece la pena descubrir. Te las resumo en diez localizaciones egipcias en Londres.