Categoría

Londres

Categoría

¿Conoces el caso del tiburón de cabeza de Oxford?. ¿No?. Te lo cuento. En uno de los barrio de Oxford, el de Headington, hay una casa en la que está clavado un tiburón de cabeza. Sí, como lo lees. Echa un vistazo a la foto. El Headington shark es una anécdota que ha acabado por convertirse en un atractivo turístico.

John Keats fue un poeta romántico británico tan amado por sus letras como lo es Bécquer en la literatura española. A Keats se le puede encontrar entre los renglones de su literatura, pero también en su santuario en Londres, en la Keats House, un museo dedicado a la figura del poeta en el que el visitante puede tener esa extraña sensación que se tiene cuando se visita una casa natal o el lugar en el que surgió la creatividad de una artista, que el tiempo se ha detenido y que la voz del biografiado está más presente que nunca.

Croydon no está en la listas de destinos de los vuelos que aparecen en cualquier panel de salidas de los aeropuertos. Pero hubo un tiempo en que este aeródromo británico, situado a diez kilómetros del centro de Londres, fue la unión más internacional de la capital británica con el mundo por vía aérea.

El Bosque de Epping es una extraordinaria zona boscosa situada en el corazón de Londres que atesora un extraordinario valor biológico. En el Bosque de Epping se tiene la oportunidad de disfrutar de un entorno perfecto para pasear, pero también para sentir la naturaleza en su estado puro.

¿Te fascina la ciencia? ¿te maravillan esos artilugios antiguos que más que herramientas de ciencia parecen instrumentos de tortura?. Entonces no tienes que perderte el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Una institución singular en una ciudad universitaria singular. Si viajas a Oxford, no dejes de visitar el Museo de Historia de la Ciencia de Oxford. Te sorprenderá.

Stonehenge es la joya de la corona de la prehistoria británica. Su colosalidad hace palidecer a otros yacimientos más valiosos pero menos espectaculares. Sin ir más lejos, hace palidecer al de Woodhenge, situado a unos pocos cientos de metros de él y que ignoran muchos visitantes que acuden a los grandes círculos de piedra. Woodhenge es, digámoslo así, el pariente pobre de Stonehenge.

Para muchos viajeros que acuden a conocer Oxford, la ciudad es su universidad y todo lo que la envuelve, su espíritu académico conservador, sus edificios, el ambiente estudiantil… Pero, Oxford es mucho más. A poco que se camine por las calles del centro, que se recorra el extrarradio y las cercanías de esta ciudad, no resulta difícil caer en la cuenta de que Oxford es muchísimo más que su famosa universidad.

Trafalgar Square es una de las zonas más emblemáticas del centro de Londres. Miles de personas acuden cada día de paso, otras a visitar el lugar para acercarse a un espacio que tiene mucho de museo al aire libre, pero también para encontrarse en un lugar que es un meeting point perfecto.

Las cinco de la tarde es hora del té en Londres, y, si quieres también pastas… y lo que caiga. ¿Se puede visitar Londres y no tomar un té a su hora?. Creemos que no, que no tiene perdón. Para los que quieran viajar a Londres, hacerlo bien y tener un recuerdo de un buen té tomado a las cinco de la tarde y en un lugar emblemático, tenemos las invitaciones perfectas. Ocho teterías de Londres donde tomar un té en Londres y disfrutarlo. Te lo contamos:

Londres no siempre recibe a sus visitantes con cielos azules y soles de postal, es frecuente que incluso en verano, algún chaparrón ahogue una tarde. Por esa razón, hay que estar prevenidos para cambiar de planes. Y mucho más si se viaje en familia y con niños pequeños. Esta que sigue es una lista de los lugares que se pueden visitar en Londres cuando el tiempo no está de nuestro lado, ocho salidas en familia en Londres y para días lluviosos:

Christ Church es uno de los colegios más icónicos del Reino Unido. Se levanta en el centro de Oxford, está llena de historia y sus rincones se han convertido en escenario de series y de películas conocidas. En Christ Church se han rodado películas como las de la saga de Harry Potter, la de Retorno a Brideshead, las Aventuras de Alicia en el País de las Maravillas y otras menos conocidas como ‘La Brújula dorada’, una adaptación cinematográfica de la novela de Phillip Pullman, ‘Luces del Norte’.