Tag

Londres

Browsing

Russell Square es una zona con grandes atractivos que está situada en uno de los centros de Londres. El más importante, sin duda, el Russell Hotel, una construcción victoriana muy exuberante en sus detalles decorativos. El centro de la plaza está ocupado por un pequeño parque que es al mismo tiempo una zona verde y un lugar de encuentro para londinenses de todas las edades.

Russell Square está ubicado en Bloomsbury, en el distrito londinense de Camden, no lejos del Museo Británico y a un tiro de piedra de los edificios principales de la London University.

El nombre de la plaza le viene de los condes y duques de Bedford que tenían por sobrenombre el de Russell. Precisamente la plaza se sitúa en el lugar que en otro tiempo ocupaban los jardines de la casa de los duques, la Bedford House.

Con posterioridad, los alrededores de la Russell Square se llenaron de casonas de la clase media alta londinense, muchas de las cuales aún existen en el lugar. Russell Square también fue la zona preferida para vivir de no pocos escritores y artistas de los siglos XIX y XX londinenses, entre ellos, Thomas Lawrence y TS Eliot.

Patrimonio local

La construcción más llamativa de Russell Square es, como te digo, el Russell Hotel que se inauguró en el año 1900. Aún sigue en su lugar donde se convirtió a principios del siglo XX en un referente de la opulencia urbana de la capital británica. Algunos de los diseñadores de interiores del Russell Hotel también intervinieron en el proyecto de construcción del Titanic. El mismo restaurante del hotel era casi idéntico al que se hizo para el barco.

La arquitectura del Russell Hotel es un ejemplo muy fiel del estilo constructivo victoriano. Su fachada en terracota roja está jalonada de balcones hábilmente compuestos. Y el interior resulta tan exuberante como el exterior. En sus estancias no falta ningún color de mármol.

Una de las curiosidades de Russell Square es más modesta. Se trata de un refugio para cocheros. El único que se conserva de una serie de casetas de madera en la que se protegían de las inclemencias del tiempo los controladores de los carros tirados por caballos. En las casetas, los conductores también podían comprar comida y bebida para su sustento. La caseta de Russell Square, aunque es muy modesta, está protegida como elemento histórico patrimonial.

El último de los elementos reseñables en la zona de Russell Square es la fuente de la plaza. Fue añadida en 2002 cuando se remodeló el espacio para darle el aspecto original que tuvo en el siglo XIX. Los surtidores que proyectan agua desde el suelo de la plaza, más modernos, se han convertido en uno de los juegos de la chiquillería del barrio en los meses de verano cuando el calor también aprieta en Londres.

¿Te animas a ver Russell Square?. Ya sabes que puedes encontrar opciones de tours en Londres en el portal Viajaralondres.com, excursiones de un solo día en los alrededores de Londres y mucho más. Pica en el enlace para saber más: www.viajaralondres.com

Hotel Russell en Russell Square.
Hotel Russell en Russell Square.

El Brompton Oratory es uno de los templos religiosos antiguos menos conocidos de Londres, al menos por los turistas que visitan la ciudad. En realidad, el Brompton Oratory está dedicado al Inmaculado Corazón de María, pero su situación en Brompton Road, ha acabado por popularizar el nombre.

El Brompton Oratory es la segunda iglesia católica en importancia después de la Catedral de Westminster y fue consagrada en 1884. Sin embargo, la fachada y la cúpula, dos de sus elementos característicos más llamativos, fueron añadidas en 1890.

La iglesia fue diseñada por Herbert Gribble, un arquitecto que se había convertido recientemente al catolicismo cuando presentó el proyecto. Gribble apenas tenía 29 años. El diseño elegido por el arquitecto era de inspiración italiana y en su deseo siempre estuvo llevar la composición clásica a Gran Bretaña.

La iglesia presenta en su fachada una serie de columnas de mármol y la reseñada airosa cúpula abovedada de quince metros de altura que es visible desde muchos puntos de la ciudad de Londres.

Obras del interior

Gran parte de las esculturas y tallas de su interior se adquirieron a partir de iglesias extranjeras, como las estatuas de mármol que reproducen los doce apóstoles. Originariamente estaban en la Catedral de Siena. Las figuras fueron realizadas por el escultor italiano Giuseppe Mazzuoli en el siglo XVII. El altar, otra pieza destacada, procede de la iglesia de Rochefort en Bélgica.

El Brompton Oratory pertenece a la congregación de la London Oratory, fundada en el siglo XIX por Frederick Guillermo Faber, que siguió el ejemplo de San Felipe Neri que fundó su congregación religiosa en Roma.

El Brompton Oratory es una iglesia católica muy conservadora. Se anima a los visitantes a vestir de manera apropiada al entrar en el santuario. La iglesia ha sido el escenario de una serie de bodas de celebridades británicas. En sus primeros años, el poeta francés Stephane Mellarmé se casó en ella, como también lo hizo el compositor inglés Edward Elgar. En 1926, hizo lo propio el director británico Alfred Hitchcock.

Si quieres ver el Brompton Oratory, no dejes de visitar el portal Viajaralondres.com, donde podrás encontrar excursiones de un solo día en los alrededores de Londres y mucho más. Pincha en este enlace para ver más detalles: www.viajaralondres.com

Brompton Oratory.
Brompton Oratory.

Desde que se construyó el Guildhall a principios del siglo XV, el edificio ha sido la localización de la Corporación de Londres, el órgano de gobierno Londres, heredero del de los gremios profesionales de la ciudad. Incluso, hoy en día, la institución que acoge el edificio es la sucesora de la Coporación de Londres, el Ayuntamiento de la capital británica, el principal gobierno local.

Burlington Arcade es una galería comercial antigua de Londres. Cuando se construyó se copió un estilo comercial de principios del siglo XIX que fue importado de París donde cobraron bastante auge. Este tipo de galerías comerciales cerradas fueron las precursoras de los centros comerciales de lujo. Galerías como la de Burlington Arcade se extendieron por el centro de Londres porque protegían a los clientes del tráfico de las calles y, sobre todo, de las inclemencias del tiempo.

The Cenotaph, ‘El Cenotafio’, es un monumento público de Londres que honra la memoria de los soldados británicos caídos en la Gran Guerra y todas las contiendas que le han seguido en las que participaron las armas británicas. El monumento es centro de las conmemoraciones del Remembrance Day, el ‘Día del Recuerdo’, en el que los británicos rememoran a sus soldados caídos.

Leicester Square es una zona de ocio muy popular en Londres. Toma su nombre de una persona histórica real, el segundo conde de Leicester. La plaza es recordada muy especialmente por sus monumentos, por los recuerdos a la memoria de grandes creadores, entre los que figura una fuente monumental en homenaje a William Shakespeare.

El Albert Bridge de Londres es uno de los puentes más elegantes sobre el Támesis de la capital británica. Fue construido entre 1870 y 1872 y fue dedicado al príncipe Alberto de Sajonia-Coburgo-Gotha, príncipe consorte de la reina Victoria. Su diseñador fue Rowland Mason Ordish que completó la obra como un puente rígido colgante. 

El HMS Belfast es un crucero de la Segunda Guerra Mundial que se exhibe en el río Támesis junto a la Torre de Londres. Forma parte del patrimonio naval de Gran Bretaña y es uno de los atractivos que los turistas que visitan la ciudad pueden encontrar en cualquiera de los tours en Londres. El museo flotante del HMS Belfast forma parte del Imperial War Museum.

El Palacio de Kensington fue construido en Londres a principios del siglo XVII, fue residencia real de varios monarcas británicos, entre ellos, la reina Victoria que nació en allí. La princesa Diana vivió también en él tras su divorcio del príncipe Carlos. Hoy, es más conocido por ser la residencia del príncipe Guillermo y Kate Middleton. Este palacio de está abierto parcialmente al público.

Los visitantes que acuden a ver Buckingham Palace en Londres tienen la opción de visitar las Caballerizas Reales, el Royal Mews, uno de los establos más espectaculares del mundo. Bueno, es un museo sobre el transporte de la realeza británica a lo largo de los siglos. En el Royal Mews podrás ver desde vehículos fuera de serie, lujosos y únicos, a la estrella de la exposición, una magnífica carroza de oro.