Tag

Barcelona

Browsing

Si estás pensando una escapada a Cataluña, con esta guía de Barcelona en 3 días podrás recorrer los puntos más imprescindibles de una de las ciudades europeas más visitadas. Calles, barrios y otras zonas fuera de la capital serán perfectas para conectar con una ciudad cosmopolita llena de contrastes multiculturales.

Barcelona tiene una de las playas urbanas más conocidas del Mediterráneo: la Barceloneta. En ella, podrás pasear y si el tiempo lo permite darte un chapuzón en sus aguas. Pero además, la ciudad oferta un sinfín de actividades de ocio y museísticas. Ve calentando motores y prepara tus maletas. ¿Preparados, listos…? ¡Vamos!

Plaza de España

Tips para un viaje a Barcelona en 3 días

Te lanzamos unos consejitos en forma de tips para que puedas sacar el máximo provecho a tu escapada a Barcelona en 3 días. ¡Vamos!

  • La ciudad está muy bien conectada con su aeropuerto: El Prat.
  • Barcelona pertenece a la UE por lo que no necesitas pasaporte si eres comunitario.
  • También es posible llegar en tren, coche o en autobús si la distancia desde tu punto de partida no es muy lejana.
  • Para alojarte, tienes hoteles, apartamentos y hostels con diferentes precios. Elige zona y tarifa. La Ciudad Condal te espera.
  • Para comenzar tu escapada, te recomendamos reservar un tour turístico en autobús. Una forma cómoda y rápida de seleccionar lo más relevante de la capital catalana.

Rutas para conocer Barcelona en 3 días

Día 1: La Sagrada Familia, Parque Güell, Paseo de Gracia, La Rambla, Barrio Gótico. 

Día 2: Parque de la Ciutadella, Museo Picasso, Palau de la música.

Día 3: Castillo de Montjuic, Museo Nacional de Arte de Cataluña, Fundación Joan Miró.

Día 1: de la Sagrada Familia a la Barceloneta

La Sagrada Familia

La Sagrada Familia

Uno de los must de Barcelona en 3 días. Aquí, se suelen formar largas colas por lo que os recomendamos planificar sin esperas. Gaudí aceptó en 1883 continuar el trabajo de Francisco de Paula que, inicialmente, se proyectó como un edificio neogótico aunque el genio de Reus imprimió su carácter particular y trabajó en él hasta su muerte.

En el Museo de la Sagrada Familia se pueden visitar diferentes maquetas, planos y documentación que Gaudí fue recabando hasta su muerte ya que un accidente le impidió acabar su gran obra. ¿Cómo puedo ver la joya de la capital catalana? Reserva sin cola su visita y verás la gran obra de Gaudí de otra forma.

Parque Güell

La imaginación de Gaudí llevada a su máximo esplendor. Arquitectura y naturaleza conviven de forma sorprendente en un proyecto que se ideó para construir una ciudad-jardín. Caminos, porches, viaductos y otros regalos arquitectónicos serán parte de una de las mejores experiencias en la capital. ¡Es uno de los imprescindibles en Barcelona!

Parque Güell

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Parque Güell

Hospital de la Santa Creu i Sant Pau

Este edificio es una de las joyas del modernismo de la ciudad condal. Su arquitecto Lluís Domènech i Montaner plasmó un conjunto arquitectónico de 12 pabellones rodeado de zonas verdes conectadas entre sí gracias a unas galerías subterráneas de 1 kilómetro. ¡Imprescindible su visita!

Plaza de la Virreina

Hora de un pequeño break en la Plaza de la Virreina. Descansa en un banco tomando un delicioso helado disfrutando de un entorno de casas bajas modernistas y un ambiente tranquilo y sosegado. La Iglesia de Sant Joan se encuentra en esta zona y es interesante su visita.

Continuamos la ruta por Barcelona en 3 días. ¿Estás anotando todo lo imprescindible? Reserva lo más destacado de Barcelona y no te quedes sin verlo.

Paseo de Gracia

Una de las millas de oro españolas más deslumbrantes que existen. Desde la Plaza de Cataluña hasta la Avenida Diagonal, tienes una experiencia única donde la moda y la cultura se fusionan para regalarte lo más exclusivo de la capital catalana: firmas de costura de gran prestigio, joyerías con piezas únicas e impresionantes edificios modernistas te envolverán en un entorno muy glamuroso. ¡No te lo puedes perder!

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Paseo de Gracia

Casa Batlló

Casa Batlló

Bienvenidos a la fantasía de la arquitectura. La Casa Batlló de Gaudí se alza en pleno corazón del Paseo de Gracia compitiendo con sus hermanas casas Amatller y Lleó Morera en un entorno de elegancia y esplendor del Modernismo. Se trata de una obra muy atrevida en creatividad donde los diseños de flores y nenúfares juegan con el reflejo del sol simulando la superficie del mar ondulante. ¡Un must en tu viaje a Barcelona en 3 días!

Plaza de Cataluña

La Ciudad Condal presenta a la Plaza de Cataluña como el punto de reunión y encuentro de barceloneses y visitantes. Es el lugar más céntrico de la capital ocupando una extensión de aproximadamente 5 hectáreas. Grupos escultóricos y un monumento al presidente de la Generalitat, Francesc Maciá, conviven en un espacio bullicioso y lleno de vida social.

Sigue leyendo y anotando todo lo imprescindible. Recorre la ciudad en autobús y podrás optimizar tu escapada a Barcelona en 3 días. ¿No sabes cómo hacerlo? Haz tu reserva en el enlace y verás que es muy sencillo.

La Rambla

La Rambla es un punto por el que todo aquel que visita la Ciudad Condal pasa. Con el inicio de la modernidad, esta calle de algo más de un kilómetro vio la luz para convertirse desde sus orígenes en una zona de recreo para los barceloneses. Aquí tienes el Gran Teatre del Liceu, el Palau de la Virreina o el fabuloso mercado de la Boquería. Este último, es de visita obligatoria ya que su interior oferta un sinfín de puestos gastronómicos donde la cocina local y de fusión están al alcance de tu paladar. ¡Entra y prueba algún exquisito manjar! Otro monumento que no puedes dejar de visitar es el Mirador de Colom que ofrece una panorámica fantástica del puerto y de la ciudad.

Barrio Gótico 

El Barri Gòtic, dentro del distrito de Ciutat Vella de Barcelona es una zona de la ciudad donde el entramado medieval de callecitas estrechas y plazas escondidas seduce a cualquier visitante, sea turista o local. Piérdete por sus calles y déjate llevar por un lugar cargado de arte e historia.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Barrio Gótico

Catedral de Barcelona-Plaza de la Seu

Este templo religioso es un buen ejemplo de la arquitectura gótica catalana del siglo XIV. Aunque la Sagrada Familia se presenta como su principal competidora, la Catedral de Barcelona es un monumento que no puedes dejar de visitar. En su interior destacamos la magnífica sillería del coro en madera tallada y la parte superior de la catedral donde puedes acceder y divisar sus torres y sus vistas.

La Barceloneta 

Este antiguo barrio de pescadores y de gente de oficios relacionados con el mar es uno de los más populares y visitados de la ciudad. Podrás disfrutar de diferentes bares de tapas y restaurantes mientras observas un entorno repleto de balconcitos estrechos respirando el aire más mediterráneo de la capital. Si el tiempo te acompaña, no olvides tu bañador para darte un chapuzón en su playa.

Día 2: de parques y museos

Parque de la Ciutadella

Parc de la Ciutadella

Se trata del parque por excelencia de la ciudad. El Parc de la Ciutadella, antigua ciudadela militar, regala lugares tan asombrosos como el Castell dels Tres Dragons, un asombroso castillo modernista creado por Domènech i Montaner como restaurante, una cascada y un lago. En este parque se encuentra el Zoo de Barcelona y la sede del Parlament de Catalunya.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Parque de la Ciutadella

Arco del Triunfo

El Arco del Triunfo, creado para la primera Exposición Universal de Barcelona en 1888, es el punto perfecto para fotografiar un entorno donde verás cientos de viandantes paseando en bici, a pie o en patines. Está a dos pasos del Parque de la Ciutadella y pondrá otro broche de oro a tu escapada en la Ciudad Condal.

Arco del Triunfo

Casino de Barcelona

No importa si no eres experto en la ruleta o Blackjack, el Casino de Barcelona junto al Puerto Olímpico puede ser un punto de inflexión en tu segundo día por la ciudad. Dentro hay varios restaurantes donde podrás degustar rica gastronomía. En esta zona puedes pasear por el puerto y disfrutar de alguna actividad acuática mientras contemplas los dos rascacielos emblemáticos como la torre Mapfre y el Hotel Arts.

Estación de Francia

Ubicada cerca del Parque de la Ciutadella y dentro del barrio de la Barceloneta, la Estación de Francia es un punto turístico muy atractivo donde la arquitectura modernista se plasma en su diseño con un amplio vestíbulo que transmite elegancia y saber estar.

Continuamos con el itinerario del día 2 por Barcelona en 3 días. ¡No dejes de anotar todo lo imprescindible! Contrata un tour fotográfico y plasma los mejores rincones de la ciudad. ¿Quieres enseñar la mejores fotos de tu escapada? Reserva tu experiencia y tus instantáneas serán de portada. ¿A qué esperas?

Museo Picasso

En este espacio, podrás disfrutar de una colección permanente de más de 3800 obras del artista malagueño, la mayoría expuesta corresponden a su etapa de formación y juventud.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Museo Picasso

Santa María del Mar

Conocida como la Catedral de la Ribera, esta basílica de estilo gótico presenta visualmente un conjunto armonioso y sereno para el visitante. Se trata de la única iglesia de estilo gótico catalán puro con sobrias y altísimas columnas que regalan una visión de amplitud, elevación y ligereza.

Santa María del Pi

En esta basílica se encuentra una zona museística con una colección interesante de orfebrería catalana. Además, la cripta, el jardín y el campanario aportan una vista espectacular de la ciudad. ¡No dejes de visitarla!

A dos pasos de Barcelona, Tarragona y Sitges son la mejor alternativa para descubrir otra parte de Cataluña. ¿Cómo puedes llegar a estas dos localidades desde la Ciudad Condal? Haz tu reserva en grupo privado y la experiencia será mucho más exclusiva.

Palau de la música

Llamado el edificio más modernista del mundo y declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, esta obra de Lluís Domènech i Montaner, es un monumento artístico que debes incluir en tu agenda. Su interior decorado con motivos florales nos hace sentir dentro de un bonito invernadero acompañado de paredes de cristal por donde entra la luz. ¡100% espectacular!

Día 3: del Castillo de Montjuic a la Fundación Miró

Castillo de Montjuic

El Castillo de Montjuïc ubicado en una montaña que le da nombre, regala las mejores vistas de la capital. Aquí se encuentran el Palau Sant Jordi, el Estadio Olímpico y el Museo Nacional de Arte de Cataluña. El castillo es de la segunda mitad del siglo XVIII y su reforma se llevó a cabo por el ingeniero militar Juan Martín Cermeño.

Lugares y actividades extra para Barcelona en 3 días en el Castillo de Montjuic

Estatua en el Anillo Olímpico

Anillo olímpico

El Anillo Olímpico es el recuerdo vivo de los JJ.OO de Barcelona 92. Aquí podrás disfrutar de las instalaciones deportivas que se proyectaron para llevar a cabo un evento que cambió la vida de Barcelona y dotó a la Ciudad Condal de un lugar bien merecido a escala mundial.

Fuente mágica de Montjuic

Se trata de la fuente ornamental más grande de la capital. Creada para la Exposición Internacional de Barcelona en 1929, su denominación es más que merecida. Tienes que venir de noche para disfrutar del juego de luces y cascadas. ¡Pura magia!

No te quedes sin visitar el Museo Picasso. ¿Cómo lo puedo ver? Muy fácil. Reserva tu entrada al mejor precio y verás la diferencia de elegir con sabiduría tu actividad.

Museo Nacional de Arte de Cataluña

Situado en el emblemático Palacio Nacional de Montjuic, el MNAC es uno de los museos más importantes de Barcelona y España. De estilo clasicista e inspirado en el Renacimiento, su edificio, creado en 1929, presenta una exquisita decoración de pintura mural donde destacan el Salón Oval, Salón del Trono y la cúpula principal.

La colección del MNAC va desde arte románico y gótico hasta obras de artistas tan relevantes como El Greco, Tiziano, Rubens o Tintoretto sin dejar de lado el arte moderno vanguardista catalán del siglo XIX y mediados del siglo XX.

Fundación Joan Miró

Un recorrido de más de 16.000 piezas donde podrás descubrir la trayectoria del artista con sus diferentes técnicas empleadas a lo largo de su carrera. Dibujos, grabados, pintura, escultura y obras textiles hacen de la Fundación Miró un espacio perfecto para disfrutar de un artista de renombre internacional.

Nuestras recomendaciones más cuidadas para tu viaje a Barcelona en 3 días

Camp Nou

Llegó el momento más esperado para los fanáticos del fútbol. Una visita al Camp Nou pondrá el broche de oro a tu escapada a Barcelona en 3 días. Este estadio, el de mayor aforo de toda Europa, alberga en su interior un museo con una amplia colección de objetos que explican la historia del club blaugrana. Además, recorrerás zonas tan exclusivas como el vestuario, el túnel de acceso al terreno de juego, el palco de prensa y el plató de televisión. ¿Cómo puedo hacer esta experiencia? Haz tu reserva y cumple tu sueño culé.

Girona + Figueres + Museo Dalí

Esta alternativa es perfecta si quieres conocer otras zonas de Cataluña. Girona es una ciudad llena de contrastes siendo visible su pasado romano y medieval plasmado en cada rincón. De hecho, en su casco histórico se rodaron escenas de la popular serie “Juego de Tronos”. 

También destacamos su catedral gótica, la más ancha del mundo y el barrio judío, el mejor conservado de Europa.

Figueres, cuna del emblemático Dalí, es una localidad cercana a la frontera francesa. Una razón para visitarla es conocer mejor la obra del artista en su museo. Aquí encontrarás no solo sus obras más relevantes, tendrás la suerte de ver y comprender la prodigiosa mente del pintor surrealista, creador de artefactos fuera de una mente común. ¿Está muy lejos Figueres de Barcelona? Si reservas tu experiencia desde este enlace, verás que es súper sencillo.

Montserrat + Penedés

Cava Catalán

No puedes dejar pasar la oportunidad de disfrutar de los mejores caldos catalanes en una visita a los emblemáticos viñedos del Penedés. En este tour exclusivo, comenzarás por la visita al Monasterio de Montserrat, parte de la tradición catalana y de mucha devoción. Este espacio alberga un monasterio benedictino donde la calma y la paz se respira a más de 700 metros de altitud. En su interior se halla la Moreneta, la patrona y símbolo de Cataluña.

Para poner un broche de oro a esta experiencia, conocerás Sant Sadurní d´Anoia, la capital del exquisito y conocido Cava Catalán. Desde 1872, cuando se inició su elaboración, en esta visita podrás entender la historia de este caldo conocido universalmente que, a día de hoy, continúa realizándose con el Método Tradicional. ¡Delicioso!

¿Quieres vivir tu escapada de forma sencilla y bien organizada? No hay problema. Reserva tu experiencia y no dejes pasar la oportunidad de conocer la Cataluña más profunda.

Retoques antes de tu viaje a Barcelona en 3 días

  • Te recomendamos que planifiques bien. Hay mucho que visitar y Barcelona es una ciudad muy grande. Recuerda que puedes reservar un tour y disfrutar de lo imprescindible.
  • Vigila tus pertenencias en zonas turísticas y con mucha aglomeración. Ahí es donde los pickpockets ven “negocio” y sin darte cuenta puedes llevarte una sorpresa no grata.

Si ya lo tienes claro, solo nos queda desearte una feliz estancia. Barcelona en 3 días será una de las mejores escapadas que puedes organizar para salir de tu rutina habitual. Planifica tu itinerario y echa un vistazo aquí. ¡Lo vas a pasar en grande!

¿Estáis preparados para disfrutar del mejor flamenco en Barcelona?  La compañía Flamenco Barcelona ofrece en estos momentos un espectáculo único y sensacional de flamenco en el Teatro Principal de Barcelona. En este espectáculo, que tiene una duración de 55 minutos, cante, baile y toque se unen para transmitirnos la magia y la pasión desbordada de esta expresión artística, considerada una de las manifestaciones más ricas y complejas del mundo y declarada Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, en noviembre de 2010.

 

El famoso templo de la Sagrada Familia es el símbolo más representativo de la ciudad de Barcelona. También es un ícono de la arquitectura modernista de Barcelona y un referente de la arquitectura mundial. Su majestuoso y a la vez extraño exterior llama la atención y su excentricidad va más allá de su fachada, por este y otros motivos podemos decir que es uno de los monumentos más visitados de España.

La ciudad de Barcelona esconde rincones interesantes que ver en todos sus distritos y barrios, sin embargo es importante conocerlos para poder disfrutarlos y saber qué podemos encontrar en cada uno de ellos. Para no ir a ciegas durante nuestra visita, no perder el tiempo y preguntarnos qué habrá por aquí o por allá o perdernos algún lugar que merece la pena visitar, daremos un paseo a través de este post por los distritos que componen la ciudad de Barcelona y por sus principales y atractivos barrios.

La Avenida Diagonal es una de las vías más importantes de la ciudad de Barcelona. Su padre programático fue el urbanista Cerdà, autor del planeamiento del Ensanche. Cerdà la llamó Gran Vía Diagonal y su función dentro de la distribución de su proyecto era convertirla en un parte importante de un ensanchamiento ‘hipodámico’ (en forma de damero).

La Plaza de Cataluña de Barcelona es la tercera de España en tamaño con sus 30.000 metros cuadrados de superficie. Su extensión ha acogido lo más granado de la cultura de la ciudad, sus tendencias, pero también ha sido punto de encuentro de movimientos políticos que buscaban un hueco en la vida y en los corazones de la gente. Para todos, su centralidad, su sentido referente y la cercanía a todos los lugares de interés de Barcelona fueron motivos sobrados para considerarla como un punto de encuentro a cualquier nivel. En Barcelona, cualquier cosa puede empezar en la Plaza de Cataluña.

La Plaça Nova de Barcelona es el centro del centro de la ciudad. Es el punto de encuentro de su Barrio Gótico y el lugar exacto en el que debe comenzar una visita a la capital. Quien pone los pies en la Plaça Nova para conocer Barcelona partirá desde el corazón y con el corazón partido sobre qué ruta elegir.

El viajero curioso amante de las construcciones antiguas tiene una oportunidad única en Barcelona para asomarse a su pasado romano. Lo de asomarse no es gratuito, la Necrópolis romana de la Plaza de la Villa de Madrid de Barcelona, ofrece esa facilidad. Un paseo por el Barrio Gótico de Barcelona, por el casco antiguo, y la posibilidad de retroceder en el tiempo todo en uno, a la época en la que el suelo de Barcino y sus muertos eran parte de la Roma Imperial.

La Plaza del Pi o de la Palma del Pi es un pequeño espacio recoleto situado en el Barrio Gótico de Barcelona, justo delante de la fachada de la Iglesia de Santa María del Pi. Se trata de un rincón con encanto y animado en los meses de verano que te recomiendo visitar. Me gustaría contarte algo de la plaza, sus valores, su historia y demás, por si quieres hacer un alto en ella cuando visites Barcelona.

Pocas personas pueden decir que el lugar en el que viven, la localidad en la que residen, es monumental. Sí, en muchos casos, podemos hablar de casas habitadas aquí y allá que por su singularidad sean bienes protegidos, pero ¿un pueblo completo? ¿prácticamente el cien por cien de lo construido? Pocos habitantes pueden decir con orgullo que el 100% de sus vecinos son parte de una protección integral monumental.

El Palau Maricel es una coqueta y pintoresca joya arquitectónica del siglo XIX que se levanta en el casco urbano histórico de la localidad barcelonesa de Sitges. Fue construido entre los años 1913 y 1916, y, en la actualidad, está por entero dedicado a eventos y actividades culturales, desde bodas y congresos a representaciones y muestras de arte. Se puede decir que el Palau Maricel es un espacio multidisciplinar.

Las ramblas son de los lugares más visitados de la ciudad de Barcelona, conectan las diferentes partes y barrios de su casco antiguo y son una línea a seguir natural para descubrir muchos de los atractivos artísticos y populares de la capital catalana. A pesar de que parece una sola vía, su delgada línea de paseos está encadenada con hasta media docena de ramblas cada una con una historia y con una identidad diferente. Y de eso me gustaría hablarte, de un paseo que forman seis ramblas que arman un paseo.

La Casa Lleó i Morera es uno de los edificios más representativos del modernismo catalán en la ciudad de Barcelona y una de las citas inexcusables cuando se quiere ir al encuentro con este estilo tan figurativo entre las calles de la Ciudad Condal. Sin embargo, siendo una maravilla del arte de construir, el conjunto tuvo una función práctica, la de dar cobertura a un negocio inmobiliario familiar. La Casa LLeó i Morera era una preciosa casa de rentas modernista.

El Ensanche es una histórica y hasta pintoresca urbanización de la ciudad de Barcelona. Armada con una trama en forma de red, el autor del proyecto quiso convertirla en un renovado espacio urbano para el nuevo hombre y la nueva sociedad del industrial y maquinista siglo XIX que se estaba alejando del campo y del mundo rural. Por esa razón, se idearon zonas verdes y pasos peatonales para reverdecer la ampliación urbana. Hoy el Ensanche es una cuna del modernismo catalán que quiso ser otra cosa, un verde campo a la vista del mar.

El Estadio Olímpico de Montjuic es una joya de la corona de las instalaciones deportivas, no sólo de la ciudad de Barcelona, sino de toda España. Su valor como edificio, por la historia que atesora una construcción original que va camino del centenario, lo han convertido en un conjunto visitable muy atractivo hasta formar parte de los tours de Barcelona más demandados.

La calle Montcada es hoy una zona vip de la cultura en la ciudad de Barcelona y lo más llamativo es que precisamente nació en el siglo XII como el lugar en el que se asentaba lo mejor de la sociedad medieval de la capital catalana. La historia de la calle Montcada está llena de curiosidades, de anécdotas y sirve para explicar el origen de los palacios que hoy son museos y exposiciones permanentes.

En la Plaza de Sant Jaume de Barcelona, dos edificios polarizan lo más importante de la arquitectura de ese espacio, el edificio de la sede de gobierno de la Generalitat de Cataluña y el del Ayuntamiento de Barcelona. En la Plaza de Sant Jaume el interés al visitante se le ofrece en un dos por uno que suma mucha historia.

El conjunto del Pueblo Español es un parque temático histórico situado en la Montaña de Montjuic a escasa distancia de las famosas Fuentes de Montjuic y uno de los emblemas de la ciudad de Barcelona. Un espacio incluido en recorridos guiados con valor añadido.

El Call de Barcelona es la zona del centro de la ciudad de Barcelona, la que se conoce como Barrio Gótico. El lugar que ocupó hasta finales del siglo XIV el barrio judío de la ciudad. A pesar del tiempo transcurrido y de su histórica desocupación por la población original, el pequeño entorno ciudadano antiguo recuerda al de otras juderías históricas cuyas trazas han sobrevivido hasta nuestros tiempos.