Autor

Sergio Suarez

Browsing

La ciudad de Canterbury es una delicia para los viajeros que buscan conocer el patrimonio inglés del condado de Kent. Ubicada cerca de la costa del Canal, Canterbury siempre fue una ciudad de frontera. Primero, bajo la amenaza de los romanos, luego de los normandos, más tarde de los franceses y, por último, de los alemanes en la Segunda Guerra Mundial.

Viajar según a qué lugares puede no resultar económico, especialmente cuando se viaja en familia. Por esa razón, he elaborado una pequeña guía con la que completar una visita a Salisbury. Una ciudad de Inglaterra que recomiendo. Lo que te propongo son visitas interesantes para vivirlas, sí, en familia y low cost. ¿Las vemos?:

Los museos oficiales tienen un no sé qué de galerías enciclopédicas que muchas veces hacen previsibles los encuentros cara a cara con sus fondos. Yo prefiero las colecciones hechas a capricho por los nuevos ricos de los últimos cien o doscientos años atrás, cuando coleccionar antigüedades y objetos dispares de naturaleza científica eran moda.

Brighton es una localidad costera del sureste de Gran Bretaña bendecida por un clima templado que es todo un regalo para los tiempos que corren en las Islas Británicas. Buen tiempo que la burguesía victoriana supo apreciar, tanto como para convertirla en destino de fin de semana y vacacional.

El paisaje de la ciudad británica de Bath es una sucesión de colinas en el valle del río Avon que le dan a la población una peculiar orografía. Bath, a 159 kilómetros al oeste de Londres, es famosa por sus baños romanos, pero si te voy a ser sincero, las termas romanas son la visita estrella para los que vienen de fuera. En una lista de lugares atractivos, los ciudadanos de Bath aprecian más sus parques y sus jardines públicos, que ven como una especie de campiñas urbanas acomodados entre los siglos XVIII y XIX y XX sobre la irregular orografía urbana.

Vetheuil es un pequeño pueblo del norte de París, no muy lejos de Chantilly. El lugar y sus rincones sirvieron de inspiración a Claude Monet, uno de los pintores más grandes del siglo XIX. Monet buscó paisajes, luz y colores, entre las praderas y los márgenes del Sena. La casa en la que vivió sus ensoñaciones impresionistas entre 1878 y 1881 está en el pueblo y hay quien acude a verla por curiosidad o devoción intelectual. Sin embargo, la casa de alquiler de Monet no está habilitada como museo.

Pietralunga es un pueblo de la Umbría italiana típico de las zonas montañosas de los Montes Apeninos que son frontera entre las vertientes del Tirreno y del Adriático. Su posición en lo alto de una colina frondosa, sus accesos complicados por carretera y su cercanía al Valle del Tíber y Roma, la convirtieron durante la Segunda Guerra Mundial en un lugar clave de la resistencia partisana. En la historiografía italiana el lugar se estudia como la Zona Libre de Pietralunga, un bastión de resistencia efímero que los italianos recuerdan como un hito de su libertad.

La ciudad de Perugia se convirtió en un pequeño imperio regional en la Edad Media. En los tiempos de las ciudades estado italianas. Sin embargo, para sobrevivir Perugia y sus homólogas tuvieron que valerse de los recursos de sus hinterlands, de los pueblos de su región. Perugia, por ejemplo, encontró especializaciones artesanas y provisiones entre los de sus inmediaciones.

Si alguna vez te has preguntado cómo hacían los grandes patricios romanos de la antigüedad para vivir en auténticos paraísos en la Tierra, tal vez puedas encontrar algunas respuestas en un viejo palacio de aquel tiempo cuyos restos están repartidos en lo alto del Monte Tiberio (334 metros), en la isla italiana de Capri.

Paciano es un hermoso micropueblo de la Umbría de Italia asido a una colina, alrededor de la cual se arremolinan un millar de vecinos ajenos a la importancia devocional del lugar que pisan. En tiempos antiguos, en época romana, el alto de la colina de Petrarvella en el que se encuentra Paciano fue el asentamiento sagrado de un templo dedicado al dios Jano.

Norcia es una diminuta localidad de la Umbría que se acomoda en el corazón de los Apeninos italianos y en el área del Parque Nacional de los Montes Sibilinos. Norcia perteneció a los Estados Pontificios, dista de Perugia unos 96 kilómetros, y el lugar elegido desde antiguo para su construcción, el borde de una meseta casi llana, la de Santa Scolastica, le dio relieve histórico, pero también una condición fatal, una exposición a los terremotos que ha castigado a su patrimonio de manera impenitente.

La Porte Saint-Denis de Chantilly es un edificio que no lo es, es una construcción que parece terminada, pero que no lo está y es un lugar clave de la ciudad, que es un congestionado acceso de vehículos, pero que apenas consta en las guías de viaje que describen el patrimonio de Chantilly. La Porte Saint-Denis es una pieza ausente y presente a partes iguales del patrimonio histórico y arquitectónico de Chantilly.

Nocera Umbra es una pequeña localidad de la Umbría italiana que tuvo la suerte, o la mala fortuna, de erigirse en un cruce de caminos, en un lugar alto y en un entorno montañoso en los Apeninos donde las buenas comunicaciones siempre escasearon. Nocera Umbra fue guardiana de los pasos montañosos, de algunos de los accesos directos a Roma y de su conexión por tierra con el Adriático. Quien tuviera las llaves de Nocera Umbra podía hacer mucho por custodiar o abrir las de la Ciudad Eterna.

Las gentes de otros tiempos se las ingeniaban de mil maneras para hacer que la geografía, a falta de otras condiciones ventajosas, jugara a su favor. En tiempos convulsos, en épocas de razzias y rapiñas, la protección de un río, de un lago, vivir en lo alto de una montaña, podían ser la diferencia entre la seguridad y el caos, entre la vida y la muerte.

Montefalco es una pequeña población de la Umbría italiana famosa por tres de sus cualidades más reconocidas. Por su patrimonio arquitectónico medieval, hay mucho arte en Montefalco; por ser un vértice geográfico bien situado y un mirador excepcional; pero también por sus vinos. A Montefalco te lo bebes con la boca, pero también con los ojos.

La ciudad italiana de Deruta es el lugar perfecto para encontrar cerámica de calidad. Se trata de un lugar en el que la loza hace siglos que se hizo tradición para alcanzar hoy un valor incontestable como arte. Si te interesa la cerámica artística, Deruta es tu destino italiano en la Umbría, a un paso de Perugia y a algunos más de Roma.