Descubre qué es lo que Roma le debe a su Tíber

El río Tíber hizo grande a Roma, le dio agua, sustento, una leyenda fundadora en la que creer y un padre del que dejarse guiar. La Roma antigua no se puede entender sin su río Tíber. Y hoy creo que es uno de los alicientes turísticos de la Ciudad Eterna. Me gustan las ciudades históricas con ríos ¿se nota?
El impresionante desarrollo urbano de la ciudad de Roma en tiempos clásicos representó una victoria de la civilización, pero también sobre otra los elementos. No se nos ha de olvidar que la ciudad de Roma fue levantada sobre unas lagunas, sobre tierras llanas anegadas por pantanos, para las que seguro que sus contemporáneos nunca imaginaron tan esplendoroso futuro.
Una parte importante de la insalubridad de estas tierras conquistadas por Roma en el Lacio tenía su origen en el curso del río Tíber, que surcaba los pantanos originales, y que hoy atraviesan la ciudad de parte a parte, partiéndola en dos mitades desiguales.
Bueno, los romanos tenían una leyenda que entroncaba a los fundadores de Roma, Rómulo y Remo con el río que fue la salvación de la pareja infantil. El nombre del curso hasta lo sacaron de un rey antiguo que dicen que se ahogó en sus aguas.
El río Tíber fue en tiempos de los romanos un peligro potencial con sus avenidas de agua impredecibles y catastróficas, pero del mismo modo, una paradójica herramienta de trabajo que podría calificar de fabulosa. Desde el puerto de Ostia, en la costa inmediata del Tirreno, subían y bajaban por el río barcos con mercancías hasta los mercados de la Ciudad Eterna.
El río Tíber era, en este sentido, una parte vital de la vida económica y social de Roma. Tanta importancia tuvo el río Tíber que los romanos lo festejaban cada 8 de diciembre como una divinidad, el Pater Tiberinus.
El río Tíber siguió siendo un camino para el comercio hasta que en el siglo IX la acumulación de sedimentos y la poca dedicación que se dio al cuidado de su cauce, lo hizo perder irremisiblemente como un camino de agua.
El río Tíber tiene unos 400 kilómetros de longitud, los que separan su lugar de nacimiento en el Monte Fumaiolo, en los Apeninos y su pequeño delta en la zona de Ostia Antica. Aguas arriba, o en la misma ciudad, el río Tíber se deja recorrer para recreación de los viajeros de visita a Roma y a sus alrededores. En tiempos imperiales romanos, se navegaba sólo hasta la isla Tiberina.
Una pequeña isla situada enmedio del curso, que apenas tiene 270 metros de larga, y en el que hoy se levanta un hospital de San Juan de Dios muy reputado con su iglesia antigua y palacio anejo. Algo que merece la pena ver también en una visita a Roma.
Aún más, los márgenes del río Tiber se pueden emplear como vía -en esta ocasión seca- para acercarse a los monumentos más representativos de la ciudad de Roma como el Castillo de Sant’Angelo, el Mausoleo de Augusto o el acceso al Vaticano y, sólo por poner un ejemplo de los conjuntos históricos que se asoman al río.
El río Tíber es una oportunidad para conocer los puentes históricos de la ciudad. Puentes como el de Sant’Angelo con su decena de estatuas de Bernini, el de Milvio, el de Sisto, uno de los más hermosos de la ciudad, el Puente Fabrizio, el más antiguo de todos, o el de Cestio que une la isla Tiberina con el resto de Roma.
El río Tíber es como habrás podido comprobar, mucho más que un curso de agua natural en Roma. Para que puedas conocerlo, te dejo un enlace a un portal que te propone actividades y excursiones, Viajararoma.com. Tours en Roma para ver la ciudad y a su río. Pica en el enlace que sigue y verás: http://www.viajararoma.com/entretenimiento-en-roma/.
Recursos para el Viaje:
Hoteles: http://www.guias.travel/ver/?city/it/rome.es.html
Vuelos: http://www.guias.travel/vuelos/
Tours y Actividades para hacer en Roma: http://www.guias.travel/ver-tours/?Roma/d511-ttd
Guía turística de Roma: http://www.viajararoma.com
Te gustará también leer:
-
Entradas recientes
- Museos Vaticanos: una visita básica que no te puedes perder en Roma
- Galerías Lafayette, unos almacenes con estrella (y cúpula) en París
- Scott’s Grotto, un sueño romántico subterráneo
- Un museo de bolsos y carteras para guardar buenos recuerdos de Ámsterdam
- 6 curiosidades de Roma que tienes que encontrar
Categorías
- Aalsmeer
- Alcalá de Henares
- Alcudia
- Alkmaar
- Almuñécar
- Alpujarra
- Amsterdam
- Antequera
- Aranjuez
- Arboç
- Asís
- Asturias
- Atlantic City
- Auvers-sur-Oise
- Ávila
- Avon
- Barbizón
- Barcelona
- Bastia Umbra
- Bath
- Begur
- Berlín
- Bettona
- Bevagna
- Bilbao
- Birmingham
- Boston
- Brabante Septentrional
- Brandenburg an der Havel
- Brighton
- Buenos Aires
- Burano
- Cádiz
- Cambridge
- Cannara
- Canterbury
- Capri
- Cariló
- Cascia
- Castelli-romani
- Castiglione del Lago
- Cataluña
- Ceri
- Cerveteri
- Chantilly
- Chartres
- Chinchón
- Città della Pieve
- Città di Castello
- Clayes-sous-Bois
- Colchester
- Comillas
- Corciano
- Córdoba
- Costa Brava
- Costa de Palafrugell
- Costa Tropical
- Delft
- Delta del Ebro
- Deruta
- Disneyland París
- Dresde
- Ecoturismo
- Edimburgo
- Eindhoven
- El Escorial
- Eton
- Falkrik
- Ferento
- Figueres
- Filadelfia
- Florencia
- Foligno
- Fontainebleau
- Girona
- Giverny
- Glasgow
- Granada
- Groningen
- Gubbio
- Holanda
- Ibiza
- Islas
- Italia
- Japón
- Jerez
- L'Escala
- La Toscana
- Ladispoli
- Lago Trasimeno
- Laguna Veneciana
- Leipzig
- Lido
- Londres
- Lucca
- Lucca
- Luján
- Madrid
- Mallorca
- Mar del Plata
- Marino
- Marzahn-Hellersdorf
- Menorca
- Misiones
- Mont Saint-Michel
- Monte Santa María Tiberina
- Montefalco
- Montreal
- Montserrat
- Motril
- Mt Saint Michel
- Murano
- Nápoles
- Nocera Umbra
- Norcia
- Nueva York
- Ostia
- Otterlo
- Oxford
- Paciano
- Pais Vasco
- Palma de Mallorca
- Panicale
- París
- Parques Naturales
- Perugia
- Pietralunga
- Pinamar
- Pisa
- Pompeya
- Porto Cristo
- Procida
- Puerto Iguazú
- Quebec
- Roma
- Rotterdam
- Salisbury
- Salobreña
- Salou
- San Gimignano
- San Vicente de la Barquera
- Santa Ana
- Santander
- Santillana del Mar
- Segovia
- Sevilla
- Siena
- Sin categoría
- Sitges
- Skye
- Sperlonga
- Stirling
- Stonehenge
- Stratford Upon Avon
- Talará
- Tarragona
- Terni
- Tívoli
- Toledo
- Torcello
- Tossa de Mar
- Twechar
- Umbría
- Valencia
- Valldemosa
- Valle de Lecrín
- Valle del Loira
- Vélez de Benaudalla
- Venecia
- Versalles
- Vetheuil
- Viterbo
- Washington
- Windsor
- Zaanse Schans
Archivos
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
Etiquetas
Amsterdam Barcelona Cambridge Capri Chartres excursiones de un solo día en los alrededores de Amsterdam excursiones de un solo día en los alrededores de Londres excursiones de un solo día en los alrededores de París excursiones de un solo día en los alrededores de Roma Florencia Gran Bretaña Holanda Inglaterra Italia Londres Madrid Nápoles Oxford París Perugia Roma tour en París tours en Barcelona tours en Londres tours en París tours en Roma Umbría Valencia Versalles. viajar a Amsterdam Viajaraamsterdam.com Viajarabarcelona.org viajar a Londres Viajaralondres.com Viajaramadrid.org Viajaraparis.com viajar a París viajar a Roma Viajararoma.com viaje a Londres viaje a Roma visita a Londres visita a Roma visitar Londres visitar Oxford
Deja un comentario