El Hotel de Postes de Chartres, la central de Correos de la ciudad, ofrece una acertada perspectiva de la época en la que se construyó. Fue diseñado por un arquitecto comprometido con la finalidad social de los edificios públicos, se levantó en una época de importantes cambios tecnológicos, y, en apariencia, sólo en apariencia, su perfil parece rememorar la estética caduca decimonónica de las viejas construcciones eclécticas. Pero sólo por fuera, la estructura del edificio de la central de Correos de Chartres se hizo entre 1919 y 1928 con un revolucionario armazón de hormigón armado, todo un desafío para su tiempo.
¿Te dice algo el nombre de Corciano? No, seguro que no. Corciano es una pequeña ciudad de algo más de 20.000 habitantes de la región italiana de la Umbría. Está a unos doce kilómetros de Perugia. De Corciano dicen que es uno de los pueblos más hermosos de Italia. Dicen.
Città di Castello es una ciudad de la región de Umbría que rompe moldes. Su localización en un extremo de la región la hace más toscana de umbra. Y la prueba la tienes en su historia, muy vinculada a la Roma clásica, pero, sobre todo, en sus monumentos, llenos de detalles de la arquitectura renacentista de la Toscana.
Castiglione del Lago es un apacible pueblo medieval de la Umbría asentado en uno de los bordes del Lago Trasimeno. La localidad aprovechó un promontorio sobre el lado occidental del lago para buscar la seguridad de una defensa natural ya desde tiempos de los romanos.
Cascia es una pequeña localidad de la provincia de Perugia en la región de Umbría italiana. Y es la ciudad en la que nació Santa Rita, ya sabes la del proverbio popular que rima: ‘Santa Rita, Santa Rita, lo que se da no se quita’. Cualquier visita a Cascia, te dará un gran recuerdo, un patrimonio arquitectónico singular y una tranquilidad de pueblo, típica de la Italia interior. Lo que te da Cascia, no te lo quita nadie.
El edificio del Ayuntamiento de Versalles tiene un encanto especial, una distinción formal a la que no fue ajena la existencia de los grandes palacios de la ciudad a los que se quiso imitar.
Cannara es un pequeño pueblo de la Umbría que estará por los siglos de los siglos orgulloso de que el gran San Francisco de Asís se decidiera a demostrar su poder de convicción con un milagro, el de los Pájaros.
Bevagna es una preciosa ciudad de la Umbría famosa por sus pinturas antiguas, más bien por una forma de pintar, por un estilo, sin embargo, en los días que corren, es conocida por un evento público y festivo que cada año devuelve a este pequeño a la Edad Media: el Mercato delle Gaite.
Bettona es uno de los pueblos más hermosos de Italia. No porque lo diga yo, sino porque forma parte de una asociación privada que selecciona a los que reúnen todas las condiciones para ser éso, los más bellos de Italia. Bellos y algo más, con un patrimonio histórico que esté a la altura. Y sí, Bettona reúne ambas condiciones. Me gustaría contarte algo sobre él. Tal vez te animes a visitar Bettona.
Bastia Umbra es una pequeña localidad de la Umbría situada a unos quince kilómetros de la capital Perugia. Sus iglesias, derruidas por terremotos, cambiadas de uso por el paso del tiempo, o simplemente abandonadas por las nuevas costumbres, son un sordo testimonio de piedra de un tiempo anterior en el que sus paredes se vieron cantera para monjes y religiosas santas.
El Templo de Minerva de Asís es un monumento romano poco conocido fuera de Italia, probablemente porque no está entre los tours de Roma o en los de las otras grandes ciudades italianas que forman circuitos turísticos. Y todo, cuando el Templo de Minerva es el monumento romano mejor conservado de Italia y del mundo.
Foligno puede ser un hermoso desvió en cualquier ruta por la Umbría, en particular si visitamos Perugia. Una guinda tras saborear Perugia, su chianti, los quesos y aceites de la región central de Italia, como la experiencia que ofrece el portal Viajararoma.com. Una guinda muy noble para Perugia y su chianti.
‘El Palazzo Donna Anna no es una ruina, sólo está sin terminar, ¿no es ese su verdadero encanto?’ Así se refería uno de los personajes de la película italiana ‘Fuoco su di me’, de Lamberto Lambertini, cuando observaba uno de los palacios más conocidos de Nápoles levantado sobre los rompientes del Mediterráneo en una postura tan acrobática como temeraria. El Palazzo Donna Anna es la residencia oficial de algunos de los fantasmas más antiguos conocidos de Nápoles y lugar preferido de leyendas urbanas.
En Mont Saint-Michel una pequeña ermita dedicada a Saint Aubert ofrece una imagen perfecta. Aislada en un extremo del peñón, parece escapar de él. Toda una alegoría. Pero la construcción medieval no lo cuenta todo a simple vista. Hay que repasar las leyendas del santo Saint Aubert para saber que ese lugar, precisamente ése, fue el sitio en el que nació su mística. Cuando una de sus proezas infantiles se hizo fama. Tumbó una piedra sagrada celta y gorda de una patada. Nada menos. De la piedra no queda nada, de su recuerdo, la ermita.
¿Te suena de algo los Faraglioni de Capri? ¿No? Son parte de las imágenes más evocadoras de la isla de Capri. Hermosos en las puestas de sol, visibles desde los jardines del emperador Augusto, transmiten un romanticismo mediterráneo que seduce a la vista. Pero hay más, los Faraglioni di Capri son una reserva natural llena de valores biológicos para los que su situación geográfica ha sido decisiva.
El Ponte Santa Trìnita, el Puente de la Santísima Trinidad, es una obra maestra de Florencia. Las aguas que salva del río Arno fueron causa de sus repetidas destrucciones hasta que el genio y el ingenio de Miguel Ángel consiguió resolver la ecuación de un diseño que garantizara su supervivencia. Del Ponte Santa Trìnita dicen que es el más hermoso de Europa. Yo creo que sí.
La ciudad de Chartres tuvo a su servicio una serie de edificios ubicados pared con pared que se utilizaron para usos públicos y comunitarios que no pudieron ser más diferentes entre sí. Es la Enclos de Loëns, el Recinto de Loëns o también la conocida como Despensa de Loëns.
Nápoles es una ciudad sorprendente como se podría esperar de una gran capital del sur de Italia. Vibrante, agitada, cordial, entusiasta, pasional… Nápoles es todo éso y más. ¿Y qué podría contarte que te animara a viajar a Nápoles para descubrir sus esencias donde viven?: en la calle.
La capilla Brancacci es un pequeño oratorio situado en el interior de uno de los templos de Florencia, la iglesia de Santa Maria del Carmine en el barrio de Oltranto. La capilla Brancacci es una joya del arte porque contiene pinturas de Masaccio y soluciones pictóricas que alentaron el desarrollo de la pintura del Renacimiento con una evolución que ha llegado hasta nuestros días.
El Castillo de Chantilly ofrece un rincón muy curioso, un conjunto de viviendas bajas y una serie de zonas verdes que la envuelven, que fueron diseñados a finales del siglo XVIII con la finalidad de acoger y entretener a los invitados de la residencia y que hoy en día se considera un raro ejemplo de jardín anglochino.
Prócida es una apacible y tranquila isla del Golfo de Nápoles, a la vista de la ciudad, que nació del fondo del Mediterráneo y con la ayuda de volcanes. Prócida es un destino vacacional y náutico del que los griegos decían que era una pura mentira. Su nombre antiguo se asocia al de ‘pròkeitai’, ‘las mentiras’, dicen que por la facilidad con la que Prócida aparecía y desaparecía sobre el horizonte de la bahía. Prócida puede ser la extensión perfecta de una visita a Nápoles.
Terni es un doble destino para enamorados. Para los que las pequeñas ciudades del interior de Italia representan un amor a primera vista, pero también porque en ella descansan los restos de San Valentín, el apóstol de los enamorados. A ella llegan quienes necesitan de la intercesión del santo o quienes sólo viajan para dejarse seducir por un lugar con mucho encanto. Te lo digo como lo pienso, Terni sólo es apta para románticos.
Roma tiene sus parques, sus jardines históricos que no te puedes perder en ninguna visita a Roma. Sin embargo, más allá de los límites de la Ciudad Eterna, hay otro parque, inmenso, variado, diferente, el regional de Castelli Romani que se extiende por su campiña, que te ofrecerá las mejores oportunidades para disfrutar de una aventura de descubrimiento en Roma.
Cerca de Roma, a poca distancia de la localidad de Cerveteri, se extiende un cementerio etrusco de proporciones colosales, el de Banditaccia. La Necrópolis de Banditaccia es la localización de enterramientos colectivos antiguos más grande de todo el Mediterráneo.
Lo dicho, ¿quieres subirte al carro en Florencia? Se trata de una sugerencia literal. Es posible subirse al carro en la ciudad de Florencia, o casi, si visitas uno de sus museos menos conocidos, pero también uno de los más sugerentes para acercarse y conocer el estilo de vida cotidiana y no tan común de las clases altas italianas del Antiguo Régimen y del siglo XIX. Me refiero al museo de coches y calesas de Florencia, el Museo delle Carroze.